ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Parte de un bloque de viviendas públicas en el distrito del Bronx (Nueva York) ha colapsado en la mañana de este miércoles, sin que por el momento, según la policía, se tenga constancia de víctimas. Equipos de rescate, bomberos y policía han acordonado la zona y trabajan en el desescombro, para poder actualizar el balance de daños. El Bronx es el distrito con menores ingresos per cápita de la ciudad.
Final feliz en alta mar cuando se esperaba el peor de los desenlaces. El avión de Salvamento Marítimo Sasemar 103 ha localizado este miércoles con vida y en su moto acuática a Layonel Ramírez Collado, el joven de 27 años que desapareció en la noche del lunes en el mar cuando trataba de recuperar su embarcación en la zona de Castillo del Romeral, al sur de Gran Canaria.
El Oktoberfest de Múnich ha mantenido sus puertas cerradas durante horas este miércoles, después de que se emitiese una “alerta de explosivos verificada”, según explicó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter. La alerta se ha desactivado finalmente con el aviso de que el área del festival de la cerveza reabrirá sus puertas a las 17.30, según Reiter, citado por los medios alemanes. La amenaza se produjo tras registrarse en la capital bávara una serie de explosiones y un incendio en una vivienda unifamiliar de la ciudad, en el sur de Alemania. Una persona falleció en el incidente, que desencadenó una gran operación policial y búsqueda de posibles explosivos que obligaron a clausurar el área donde se celebra el festival de la cerveza de Múnich desde el pasado 20 de septiembre.
El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha dado la cara poco después de conocerse el último informe del Banco Sabadell sobre la opa que su entidad ha lanzado. En los días finales del proceso, ha aprovechado para animar a los accionistas del banco catalán a acudir ya al canje de la oferta pública de adquisición actualmente en marcha, al tiempo que se ha mostrado confiado en que logrará superar el 50% de aceptación de los derechos de voto. “Les animamos a que actúen ya, que acepten la oferta, porque si no lo hacen perderán la oportunidad. Quedan pocos días”, ha subrayado en una entrevista en RTVE.
La caspa nacional que rebrota en España nos puede despistar un poco y conviene aclarar ideas y preguntarnos: ¿De dónde viene? Podríamos buscar referentes en el franquismo, cuyos manuales regalaban a las mujeres montones de instrucciones para conseguir marido a partir de la sumisión, la obediencia y la abnegación con la sonrisa en la boca, la cama caliente y el plato delicioso en la mesa, pero desgraciadamente hay otros mucho más cercanos y eficaces. Charlie Kirk, el icono juvenil recientemente asesinado en EEUU, fenómeno de masas capaz de aupar a Trump, defendía la sumisión de la mujer al hombre con sus 31 años y no se le conocía ningún tipo de cercanía al franquismo. Es decir: la extrema derecha norteamericana está haciendo el trabajo a la española y europea con una artillería pesada que está demoliendo nuestros propios avances.
Los miembros de la Asociación Vecinal de Vicálvaro cargan contra la Estrategia de Igualdad entre hombres y mujeres de la ciudad de Madrid, presentada el pasado mayo por los responsables municipales, todavía en estado de borrador. “Escondía lo que muchas personas sospechaban, el desmantelamiento implícito de la red de los 18 Espacios de Igualdad que estaban funcionando en la capital”, denuncian tras conocer que este recurso en Vicálvaro, inaugurado en julio de 2016, sufrirá cambios. Mientras, el área de Gobierno municipal de Políticas Sociales, Familia e Igualdad niega la desarticulación del servicio. Insiste en que se trata de un traslado que ofrecerá un mejor servicio a los usuarios, pero los residentes de este distrito al sur de Madrid aseguran que este recurso siempre ha estado en el punto de mira del concejal, Ángel Ramos.
Con el avance de la tecnología, cada vez estamos más rodeados de pantallas. Es raro que, hoy en día, alguien no cuente al menos con un smartphone y una televisión en su casa; aunque los más amantes de la tecnología pueden llegar a usar entre tres o cuatro pantallas diferentes en su día a día, entre el ordenador portátil, la tablet, el móvil e, incluso, algún que otro monitor extra que se pueda usar para trabajar. Si alguna vez has intentado limpiar las pantallas con un trapo cualquiera, seguramente ya te has dado cuenta de que no es la mejor opción. Las pantallas actuales son cada vez más sensibles, y lo que antes se resolvía con un simple paño húmedo hoy puede terminar en rayones o, incluso, estropeando el dispositivo si no utilizas la herramienta correcta.
La defensa de Begoña Gómez considera que no se dan ninguno de los requisitos legales para que la causa abierta contra la esposa del presidente del Gobierno por malversación se vea ante un jurado si llega a juicio. El abogado de Gómez, Antonio Camacho, ha recurrido esa decisión adoptada hace una semana por el juez Juan Carlos Peinado porque, según la defensa, ni existe el delito de malversación (unos de los previstos por la Ley del Jurado para que sean juzgados por este tipo de tribunal), ni ninguno de los tres investigados (además de Gómez; su asesora Cristina Álvarez; y el actual delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, que ocupó el cargo de secretario general de Presidencia) puede ser considerado presunto autor de ese delito. Además, la imputación, según el abogado de Gómez, no es “verosímil”, que es la tercera condición que establece la ley para abrir un procedimiento con jurado.
En medio del excitante momento que vive la arqueología en Alejandría y su entorno (hallazgo de restos de la puerta monumental del Faro, nuevos descubrimientos en las ciudades sumergidas de Canopo y Thônis-Heracleion, en la bahía de Aboukir, a 23 kilómetros de la capital; túneles en Taposiris Magna) emerge de las aguas una maravilla: el último templo de Cleopatra VII, la postrera reina de Egipto, la popular Cleopatra de las novelas y el cine. El arqueólogo submarino Franck Goddio, que trabaja desde hace 30 años en el hundido puerto oriental de la antigua Alejandría —el Portus Magnus de la Antigüedad— y la también sumergida isla de Antirhodos, considera que ya puede ofrecer una reconstrucción de uno de los más famosos monumentos del área y de la historia de la ciudad, el Iseum, el célebre templo de Isis, conectado indisolublemente con la memoria de la gran Cleopatra y “epicentro de su reino”.
Fue el anuncio esperado de la anterior edición. Después de años navegando solo con la Generalitat al mando, el Ayuntamiento de Barcelona se ha subido al barco de la 080 Barcelona Fashion, la semana de la moda catalana que presume de ciudad hasta con el nombre. La edición número 36, que se celebrará del 14 al 17 de octubre en el Recinto Modernista de Sant Pau por última vez, también contará con el apoyo económico -unos modestos 150.000 euros por ahora- del consistorio liderado por Jaume Collboni, que desde el inicio de su mandato se ha comprometido a promover el sector.
Más de un millar de personas han reclamado este miércoles en Barcelona una sociedad “libre de edadismo”. En el día internacional de las personas mayores, centenares de personas que ya han superado la edad de jubilación se han concentrado en la plaza Sant Jaume reivindicando acabar con las “discriminaciones más invisibles y normalizadas” de la que aseguran ser víctimas los vecinos de mayor edad.
La dirección nacional del PP avala la decisión del PP del Ayuntamiento de Madrid de aprobar este martes una propuesta de Vox para que sea obligatorio informar a las mujeres que quieren abortar de las consecuencias de un supuesto síndrome posaborto no avalado por la ciencia. Una vez aprobado este martes en un pleno en el que el PP tiene mayoría absoluta, los centros de atención pública de Madrid deberán informar de manera obligatoria a las mujeres que la interrupción voluntaria del embarazo puede causarles, entre otros efectos, “depresión, un profundo sentimiento de culpa, aislamiento, alcoholismo, anorexia y bulimia”. Pese a que el PP de Alberto Núñez Feijóo dejó fuera el aborto de la ponencia ideológica del congreso, Génova ha optado por respaldar al PP de José Luis Martínez-Almeida, con el argumento de que “la información nunca es un problema”, según ha defendido la portavoz parlamentaria, Ester Muñoz.
La Marina israelí se prepara para interceptar la flotilla hacia Gaza, una vez que ha entrado en la zona de exclusión (150 millas náuticas, 278 kilómetros) que mantiene sobre las aguas de la Franja palestina. Kann, la televisión pública israelí, ha informado de que la unidad de fuerzas de élite navales, Shayetet 13, tomará el control de los barcos si continúan su avance allí donde anteriores —y mucho menores— flotillas fueron bloqueadas o asaltadas en las dos últimas décadas. La actual, con 47 embarcaciones y medio millar de activistas, coloca a las Fuerzas Armadas de Israel ante una situación inédita. Las autoridades desplegarán 600 policías y ocho ambulancias en el puerto de Ashdod, unos 30 kilómetros al norte de Gaza y donde los buques militares israelíes pretenden llevar a los activistas. También han puesto en alerta siete hospitales y centros médicos de los alrededores, por si hubiese heridos. La orden implica reforzar los equipos, sobre todo porque el país se detiene casi por completo desde esta misma tarde con motivo del Yom Kipur, la fiesta más solemne del judaísmo, en la que cierra incluso su espacio aéreo.
El secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, anunció este miércoles que el Gobierno va a endurecer las inspecciones en materia de ciberseguridad de los equipos de las compañías de telecomunicaciones. En particular, se incrementará la vigilancia de los equipos radioeléctricos que usan las redes móviles 5G una vez estén instalados para verificar que cumplen los parámetros alcanzados durante su proceso de certificación.
En España hay municipios donde la renta media alcanza para chalés con piscina y coches de alta gama durmiendo en el garaje, y otros donde apenas da para llegar a fin de mes. En el extremo superior de este listado marcado por los fuertes contrastes está, un año más, Pozuelo de Alarcón (Madrid), con unos ingresos medios por persona de 88.011 euros al año. El municipio lidera indiscutiblemente desde hace 10 años una clasificación que muestra una perspectiva diferente de la desigualdad económica y social. Para muestra, el otro lado de la tabla, donde está Benamargosa (Málaga) con 13.831 euros de media por residente. Es una brecha abrumadora, de más de 74.000 euros por ejercicio, según refleja la Estadística de los declarantes del IRPF por municipios, actualizada este miércoles por la Agencia Tributaria con datos correspondientes a 2023.
La Junta de Andalucía ha admitido graves retrasos, de hasta más de dos años, en el diagnóstico de cáncer de mama, lo que ha provocado que la enfermedad avanzara sin remedio en algunas de las mujeres afectadas. Tras una cascada de testimonios de las víctimas de estas demoras, el Gobierno autonómico establecerá ahora un “circuito preferente” para las mujeres que han sufrido estos retrasos, con el objetivo de frenar cuanto antes el avance de los cánceres y sus lesiones malignas. El Ejecutivo reconoce que desconoce a cuántas enfermas han afectado estas demoras masivas en los diagnósticos.
El Ministerio de Trabajo ha pedido al comité de expertos que recomendara un nuevo incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) que plantee con qué cifras alcanzaría el 60% del salario medio neto de España en dos escenarios: tanto si tributa como si no lo hace. Es un paso de gran calado político, dado el debate anual entre este departamento y Hacienda que se produce en los últimos años por esta cuestión. Como el SMI tiene una prevalencia cada vez mayor en la clase trabajadora, distintas voces apuestan porque este nivel de renta deje de estar exento de IRPF, una posibilidad a la que se ha abierto claramente Trabajo este miércoles. Prefiere que no lo haga, pero se prepara para ese escenario con el detalle del encargo a los expertos.
Ver sin ser vistos. Esta es la máxima que el Ministerio de Defensa, asesorado por su Estado Mayor (Emad), ha puesto en práctica con el Furor. El buque de acción marítima (BAM) que la Armada puso en la madrugada del viernes pasado en la mar rumbo al Mediterráneo oriental para “asistir”, decían, a la flotilla que lleva ayuda humanitaria a Gaza en caso de ser esta atacada ―como ya ha ocurrido en repetidas ocasiones― tiene unas órdenes muy limitadas de actuación en pos de evitar una escalada en la tensión con Israel.
La flotilla que lleva ayuda humanitaria a Gaza se encuentra cada vez más cerca de la Franja. La mayoría de las embarcaciones ha llegado a lo que la organización denomina como “zona de posible interceptación” por parte de los militares israelíes, donde han detectado un “incremento de la actividad de drones”. El Gobierno, que este martes pidió que no accedieran a las aguas que Israel ha declarado como exclusivas, recuerda que la “prioridad absoluta y máxima es la seguridad de las personas que están en la flotilla”. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha indicado este miércoles desde Copenhague que están en contacto con los integrantes de la flotilla y ha asegurado que esa misión humanitaria “no hubiera tenido lugar si el Gobierno de Israel hubiera permitido la entrada de la UNRWA y el reparto de ayuda” en Gaza. Asimismo, Sánchez ha dicho que ha trasladado al Gobierno de Netanyahu que los miembros españoles de la flotilla “van a contar con toda la protección diplomática” de España y que “no representan un peligro ni una amenaza para Israel”, por lo que espera que “el Gobierno de Netanyahu tampoco represente una amenaza para la flotilla”.
