ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Cientos de miles de personas se han manifestado este sábado en Estados Unidos para protestar por lo que consideran una deriva autoritaria del gobierno de Donald Trump. Las concentraciones convocadas bajo el lema “No Kings”, (no reyes, en inglés) hacen referencia al principio de que la nación no tiene reyes que la someta. Los organizadores buscan canalizar el descontento social contra las políticas del presidente republicano, que ya se visibilizó en el primer acto de este movimiento celebrado el pasado junio.
Este sábado 18 de octubre, la hija de Antonio Banderas y Melanie Griffith, Stella del Carmen Banderas (Marbella, 29 años), celebra su boda con el empresario estadounidense de ascendencia polaca Alex Gruszynski (28 años). Lo hace en España, como ya adelantó su padre a la revista ¡Hola! el pasado mes de agosto. Concretamente, en la localidad de Sardón de Duero (Valladolid, unos 600 habitantes), donde se levanta la Abadía Retuerta LeDomaine, un histórico monasterio del siglo XII a orillas del Duero —en la actualidad, un hotel de lujo— destinado a albergar la celebración.
Los futbolistas de Primera División continúan secundando los parones de unos 15 segundos al inicio de los encuentros de esta jornada, en protesta por la falta de información y comunicación de LaLiga ante la programación del encuentro Villarreal-Barcelona para que se celebre en Miami el próximo 20 de diciembre. Las protestas siguen a pie de campo pese al tenso tono de LaLiga, impulsora de este encuentro en el extranjero, frente al sindicato de jugadores, AFE, según la correspondencia cruzada entre ambos organismos y a la que ha accedido EL PAÍS. La patronal advierte de “consecuencias indeseadas” para los jugadores y para los clubes si estos parones continúan.
El productor y dj del momento se llama Fred Again (Londres, 42 años) y ha actuado este viernes en Madrid de forma “espontánea” dentro de su proyecto 10 Weeks, 10 Songs, 10 Cities, una gira que da por diez ciudades durante diez semanas consecutivas y en la que compone y publica una canción nueva en cada parada. El británico revolucionó a las 9.500 personas que abarrotaron el pabellón 6 de IFEMA, que contó con una instalación especial para la ocasión que daba al público la sensación de estar en algún club “guay” de Berlín. El dj con menos apariencia de ello sacó a relucir su electrónica refinada en un evento que comenzó a las 22.30 de la noche del viernes y terminó a las seis de la madrugada del sábado. En la programación de esta fiesta única los asistentes bailaron por este orden al ritmo de Drea, Skin On Skin, y por supuesto al ritmo del protagonista, Fred, que primero ofreció un show compartido con Skin On Skin, y luego, su actuación en solitario, el momento más esperado. Para cerrar, Toccororo, a la que Fred recibió encima de la mesa.
Nervión era una fiesta. Consumado el parón de 15 segundos de protesta de los jugadores por el partido de Miami, con un plano cenital de televisión donde el narrador recordó este parón organizado por la AFE y afirmó que LaLiga está comprometida con la paz en el conflicto de Gaza, el Sevilla ganaba a un Mallorca muy limitado, que había ofrecido una imagen pobre en el primer acto. Los andaluces se confiaron, fiados a su buen momento después de golear al Barcelona. Todo cambió después de una conducción errónea de Suazo. Robo del Mallorca y gol de Muriqi, una sombra hasta ese momento muy bien controlado por Marcao. Jagoba Arrasate atisbó el desplome del Sevilla y metió en el campo a Mateo Joseph, internacional sub 21, quien redondeó el 1-3 con un magnífico doblete. También ayudó el gran pase de Mojica después de otro error de Januzaj. Y otro cambio de Arrasate que apuntar, el del lateral colombiano. El 1-3 del Mallorca le da mucha vida al equipo balear, que llegó como colista a Nervión y se marcha muy fortalecido.
Unos 3.000 bomberos forestales y medioambientales de distintas regiones de España, según la Delegación del Gobierno en Madrid, se han manifestado este sábado en la capital española para reclamar la aplicación efectiva de sus leyes básicas y exigir la consolidación de los operativos de prevención y extinción de incendios forestales en todas las comunidades autónomas.
La hermanastra fea, ópera prima de la noruega Emilie Blichfeldt, que ya se ha estrenado en salas comerciales y que afronta el clásico La Cenicienta desde una visión feminista y retorcida al entrar en el subgénero de horror corporal, ha sido elegida por el jurado la mejor película de la 58ª edición del festival de Sitges.
“A los tres años ya montaba obras de teatro para mis abuelos en su casa. Siempre me gustó jugar, actuar, dejar volar mi imaginación. Y cuando me di cuenta de que eso era un trabajo real fue todo lo que deseé hacer”, contaba Sydney Sweeney (Spokane, Washington, 28 años) en una entrevista publicada en 2023 en S Moda. Entonces había despuntado ya por sus interpretaciones en e El cuento de la criada, The White Lotus y Euphoria, la serie que la lanzó a la fama, y se había embarcado en un proyecto más independiente y político, Reality, una película de la directora Tina Sutter en el que interpretaba a una analista de inteligencia acusada de filtrar información secreta sobre las presidenciales de 2016 ganadas por Donald Trump. La crítica elogió ese papel dramático y ahora, tras un verano de polémicas —en el que se ha revelado que está registrada como votante del Partido Republicano y ha protagonizado una viral campaña publicitaria de vaqueros criticada por “racista” al hablar de genes y jeans— la intérprete vuelve con un drama, Christy, película en la que encarna a la boxeadora profesional estadounidense Christy Martin y que este viernes presentó en el BFI Festival de Cine de Londres.
En medio del frágil alto el fuego que entró en vigor hace una semana, comienzan a aparecer en Gaza algunas estampas que muestran una cierta impresión de cotidianidad en espacios públicos como mezquitas, bancos o panaderías después de dos años del inicio de la campaña militar emprendida por Israel en la Franja. Con todo, el enclave palestino se encuentra sumido en una profunda crisis humanitaria y social que requerirá tiempo empezar a revertir y los ataques del ejército israelí contra blancos civiles continúan sucediéndose de forma esporádica.
El sorteo de Lotería Nacional se celebra este sábado 18 de octubre en el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, y es uno de los juegos más populares en España, con una historia que se remonta al siglo XIX.
Cuponazo de la ONCE Crucigrama para expertosSudoku para expertosCrucigrama MambrinoPalabra secretaHan pasado ya casi cinco siglos desde aquel particular Brexit en el que Enrique VIII, empeñado en conseguir un divorcio de Catalina de Aragón que el Papa no le concedía, se dejó llevar por el viento revolucionario de la Reforma, soltó amarras con la Iglesia católica y decidió convertirse en el Supremo Gobernador de su propia religión, la anglicana. Desde aquella escisión, Carlos III será el primer monarca británico que rece junto al Pontífice, durante su visita de Estado de la próxima semana a la Santa Sede. La sombra escandalosa de un hermano de quien casi nadie duda ya que abusó sexualmente de una menor, y que nunca ha pedido perdón por ello —ni él, ni el palacio de Buckingham— era demasiado pesada en un viaje tan profundamente espiritual y moral.
Eric Clapton ha anunciado su regreso a los escenarios españoles después de 20 años sin visitarlos. El músico ofrecerá dos únicos conciertos en España: el 7 de mayo de 2026 en el Movistar Arena de Madrid y el 10 de mayo en el Palau Sant Jordi de Barcelona. La preventa de entradas comienza el 20 de octubre en Live Nation, y la venta el 22 de octubre a las 10 horas en Livenation.es, Ticketmaster y El Corte Inglés. La última vez que Clapton tocó en España fue en el Palau Sant Jordi de Barcelona, en marzo del 2004, con 59 años. En su próxima visita tendrá 81.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y su contraparte china, el viceprimer ministro He Lifeng, se verán las caras la semana que viene en un intento de encauzar, de nuevo, las tensas relaciones comerciales. Su cita, que tendrá lugar en Malasia, buscará rebobinar el tiempo dos semanas, cuando la tregua entre las dos mayores economías del planeta parecía bien cocinada, antes de que China aprobara un nuevo mecanismo de control de exportaciones de tierras raras que ha enfurecido a la Casa Blanca.
“Es bastante probable que la gente que no esté familiarizada con la moda vea esto en la tienda y se quedé en shock”, bromea Glenn Martens. Hace un año y medio se anunció que el diseñador belga sería el encargado de realizar la colaboración anual de H&M. Es quizá el creador que más tiempo ha tenido para realizar una colección para la empresa textil. También es, quizá, una de las colecciones más creativas que la enseña sueca ha realizado en los últimos años: una serie de piezas básicas, de esas que cualquiera tiene en el armario pero que “desafían la construcción habitual de cada prenda”, dice. Un juego de desproporciones, siluetas escultóricas que se sostienen con alambres y un experimento que hace estallar los límites que separan a la ropa de diario del diseño de autor de pasarela. El lenguaje de Glenn Martens, en definitiva, traducido a la moda a pie de calle.
David Rodríguez Ballesta, técnico de vídeo, y Javier Marañón Montero, contable, entraron en una reunión el 22 de enero en Malabo (Guinea Ecuatorial) para dar detalles al Gobierno de ese país sobre la primera fase del proyecto de instalación de la televisión digital terrestre (TDT) en la que habían participado. Hablaban en nombre de Wayang Teknica, la empresa adjudicataria del proyecto, pero de la que eran meros empleados. A esas alturas, el empresario propietario de la firma y el gestor que la representaba en el país estaban ya muy lejos de allí. Sabían que el Gobierno guineano, con o sin razón, les estaba buscando las vueltas por, en resumen, corrupción de ese proyecto, adjudicado por algo más de 33 millones de euros. A Rodríguez, granadino de 45 años, y Marañón, cordobés de Peñarroya-Pueblonuevo, de 51, le retiraron los pasaportes justo al terminar la reunión. A los pocos días, fueron detenidos sin explicaciones, asegura su familia. Tras un largo periodo en los calabozos de la gendarmería, a primeros de abril fueron trasladados a la prisión de Black Beach, considerada una de las peores del mundo. 10 empleados guineanos siguieron y siguen, la misma suerte. Allí continúan los dos españoles, sin visitas de su letrado, ni de su familia, sin conexión con el exterior y a la espera de un juicio sin fecha. Tras varias huelgas de hambre por sus malas condiciones de vida, la familia teme por la vida de ambos.
Aunque llegó a dudar de ello en este 2025 plagado de infortunios, no parece que Jorge Martín se equivocara al apostar por el proyecto de Aprilia tras recibir el inesperado portazo de Ducati el curso pasado. Por mucho que lo vea por la tele lesionado, el campeón del mundo de 2024 lleva ya varios meses viendo como su compañero Marco Bezzecchi se ha erigido en el único piloto capaz de batirse de cerca con Marc Márquez y superar con holgura al resto de la armada de Bolonia, más todavía cuando el 93 no está en pista. El sábado en el GP de Australia fue otra confirmación del gran momento de la dupla italiana, segunda en parrilla e inapelable ganadora de la carrera al sprint en el precioso y salvaje circuito de Phillip Island.
Los demás pasajeros del AVE miraban con indisimulada curiosidad la gran bolsa de plástico roja que yo cargaba en el tren camino de Madrid. Sobresalían las cazoletas y parte de las hojas de dos espadas de juguete relativamente resultonas. En la bolsa llevaba con ellas un bonito disfraz de mosquetero del rey, del rey francés se entiende, concretamente de Luis XIII, que los creó como compañía de guardia real en 1622. En mi fondo de armario, en el que mira que hay cosas, no figura ropa de mosquetero, así que tuve que alquilarla. Lo hice en Menkes, la tienda barcelonesa de referencia a la hora de disfrazarse. La verdad, no estaba seguro de ir a encontrar algo satisfactorio: a la que te descuidas, ir de mosquetero queda cutre y pareces D’Artacán. Pero una dependienta muy atenta que me franqueó el paso a la zona reservada de alquileres pese a que no había pedido cita previa me puso ante los ojos un traje maravilloso. La casaca era perfecta: en forma de manto a cuatro lados, de lana azul (el color de la librea real) y con la emblemática cruz flordelisada de terciopelo blanco y llamas rojas. Me llevé la casaca y la gola de tela, pero descarté el resto del disfraz, camisa, pantalones y botas (al cabo los mosqueteros vestían al principio ropa civil debajo).
Las prendas estampadas siguen siendo tendencia esta temporada otoñal. Los topos y el animal print dejan paso a los cuadros que han ido ganando protagonismo. Firmas icónicas como Givenchy o Louis Vuitton han apostado por ellos en sus últimas pasarelas, reinterpretando este clásico patrón en clave contemporánea y sofisticada.
Es cierto que cada vez llueve menos, que los inviernos cada vez son más cortos y que las temperaturas suben año tras año a pasos agigantados debido al cambio climático. Hace no muchos años, a estas alturas estaríamos ya muertos de frío, con los abrigos siempre a mano cada vez que fuéramos a salir a la calle. En cambio, hoy todavía podemos andar por ahí con una camisa de lino sin pasar frío alguno. Aunque es cierto que al frío característico de estas fechas le cuesta dejarse ver, en cualquier momento se puede poner a llover o formarse una tormenta con fuertes ráfagas de viento, por lo que siempre conviene llevar un buen paraguas a mano para no ponerte pingando en cuestión de minutos.
La convivencia próxima con animales salvajes que son una preocupación recurrente para muchas personas. A veces, pueden controlarse con facilidad y, otras, su número crece tanto en muy poco tiempo que se necesitan tomar medidas concretas. El problema se acrecienta cuando la casa en cuestión posee un patio, jardín o garaje donde, a veces, aparezcan ratas y animales similares que uno nunca desea que le hagan una visita inesperada. Es en estos momentos cuando uno comienza a preguntarse qué productos hay en el mercado que los ahuyenten con eficacia. Y en EL PAÍS Escaparate nos hemos topado con una solución en la que otros muchos usuarios en Amazon han confiado: el pack de ahuyentadores de ratas y otros roedores ultrasónicos más vendido del momento.