ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
El entrenador español Luis Enrique Martínez ha sufrido una caída en bicicleta este viernes y, tal y como ha informado a través de las redes sociales su club, el Paris Saint Germain, ha sido trasladado a urgencias con una fractura de clavícula de la que será operado en las próximas horas.
Eran los albores de la Guerra Fría y reverberaba aún el estallido de la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki. En 1949, el presidente Harry Truman cambió el nombre a la institución a cargo de las Fuerzas Armadas estadounidenses: el hasta entonces Departamento de Guerra pasaría a llamarse Departamento de Defensa. El cambio trataba de transmitir el mensaje de que Estados Unidos no era una potencia agresiva, en un mundo en convulsión. Este viernes, el presidente Donald Trump ha autorizado recuperar el apelativo antiguo. El Pentágono podrá volver a denominarse Departamento de Guerra.
Comprueba si eres uno de los afortunados con la combinación ganadora del sorteo del Euromillones de este viernes 5 de septiembre , que reparte un bote de 64 millones de euros.
Bonoloto Cuponazo de la ONCEEl expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, ha protagonizado este viernes en Alicante ante unas 500 personas el “primer acto importante” de su “camino hacia la presidencia regional del Partido Popular (PP)”. Su intención, darle la “dinamización que necesita” para volver a lograr “mayorías absolutas”. Tanto para la Comunidad como para que “Feijóo sea el nuevo presidente del Gobierno de España”. Y, naturalmente, “por mayoría absoluta”. Acababa de empezar y ya estaba agitando el avispero de Génova, que no se pronuncia sobre la continuidad de Carlos Mazón tras la dana de octubre de 2024.
El aeropuerto chipriota de Larnaca despedía este viernes a los jugadores de la selección española de baloncesto rumbo a diferentes destinos. Durante la madrugada había volado Sergio Scariolo después de un adiós algo frío, apenas una aparición durante la cena de la plantilla con una mochila en la espalda, un aplauso y las últimas y breves palabras de agradecimiento antes de enfilar sin compañía la puerta de salida. La derrota ante Grecia acababa de eliminar en la primera fase a la campeona del Eurobasket, la peor clasificación en una gran cita, y cerraba una era, los 15 años y ocho títulos del italiano en el banquillo.
Lo que es bueno para tu cuerpo es bueno para el planeta. Un metaanálisis publicado este viernes en la revista Science Advances ha relacionado el llevar una dieta planetaria saludable (PHD por sus siglas en inglés) con un menor riesgo de mortalidad por cáncer y enfermedades cardiovasculares. También reduciría el riesgo de sufrir cáncer colorrectal, cáncer de pulmón, enfermedades coronarias, accidentes cerebrovasculares y diabetes. El análisis se hizo utilizando dos cohortes con más de 150.000 personas y un metaanálisis de 37 trabajos previos con más de tres millones de voluntarios, lo que lo convierte en uno de los más amplios jamás publicados en este campo.
Tras un año de seguimientos policiales, un operativo conjunto de la Guardia Civil y las policías española y portuguesa ha desarticulado esta semana una de las mayores bandas de distribuidores de cocaína que operaba en la Península. La investigación, que ha tenido como epicentro las Rías Baixas, se ha saldado con 19 detenidos de los cuales nueve ya están en prisión. El grupo había movido en los últimos meses al menos 2.332 kilos de cocaína, que ha sido intervenida. Procedente de Latinoamérica, la droga era transportada en contenedores a diversos puertos de Portugal con un camuflaje novedoso para los investigadores, ya que los fardos estaban envueltos en pieles de bovino como mercancía legal. La policía interceptó dos envíos, uno de 600 kilos en junio y otro de 1.500 kilos en agosto, ambos en Portugal.
El acto de apertura del año judicial ha discurrido en el salón de plenos del Tribunal Supremo en un clima de fuerte tensión contenida tras la presión del sector conservador de la judicatura y la fiscalía y del propio líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, para dejar fuera de la ceremonia al fiscal general del Estado y al Gobierno. El hecho de que se celebrara bajo la presidencia del Rey ha sido clave para evitar que la polémica sobre la presencia e intervención de Álvaro García Ortiz se reprodujera en público. El conflicto, en todo caso, no está cerrado. Se salvó el perfil institucional del acto, pero los propios discursos de la presidenta del Supremo, Isabel Perelló, y del fiscal general, reflejaron el ambiente de discordia en el seno del poder judicial y entre poderes del Estado.
El sindicato Comisiones Obreras ha anunciado que llevará a Nestlé España ante la justicia por vulnerar la intimidad de sus trabajadores a través del control que ejerce sobre los dispositivos que les asigna, así como de los correos electrónicos salientes que envían. En opinión de esta central, la empresa “excede sus facultades de control” con estas prácticas, y por ello la denunciará ante la Audiencia Nacional, después de calificar como “insuficientes” las modificaciones que esta compañía les planteó como solución durante las dos reuniones que mantuvieron al respecto en el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje).
Han pasado ya dos meses desde que Orlando Bloom y Katy Perry confirmaron lo que era un secreto a voces en Hollywood desde hacía tiempo: que su relación, después de 10 años, estaba rota. La revista People lo adelantó a finales de junio, pero fue el 4 de julio cuando lo confirmaron ellos a la misma publicación mediante un escueto comunicado. Sin embargo, desde entonces ambos han permanecido en un discreto silencio que solo ahora ha roto el actor.
El Gobierno de España y la Generalitat Valenciana trabajan para que el funeral de Estado por la dana que el pasado 29 de octubre asoló parte de la provincia de Valencia y se saldó con 228 fallecidos se celebre cuando se cumple un año de la tragedia en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, según han confirmado fuentes del Ejecutivo central y del Gobierno valenciano.
El grito a favor de Palestina no se sofoca en la Vuelta, revueltas desperdigadas, pero también articuladas y conjuntadas, que están desestabilizando a la ronda. Desde la contrarreloj por equipos, cuando varios protestantes detuvieron el paso de los corredores del Israel-Premier Tech, a la etapa en Bilbao, cuando la organización decidió adelantar tres kilómetros la meta para evitar males mayores, toda vez que al paso de los ciclistas se dio una lluvia de octavillas y banderas que acabaron por encender las refriegas con la Ertzaintza. Ayer, de Cabezón de la Sal al Angliru, de Cantabria a Asturias, se repitieron los episodios en contra del genocidio israelí, incapaces los servicios policiales de contener a los manifestantes, arte y parte de la carrera, también jueces. Tanto fue así que, por un momento, los fugados tuvieron que echar el pie al suelo. Pero hubo más en un día en el que Almeida escribió con letras de oro su triunfo, por más que no pudiera despegarse de Vingegaard, que vuelve a subrayarse como el claro favorito para el laurel final.
Pablo Castrillo se retira con una fractura de la clavícula izquierdaMás allá de Roglic y su triunfo final, también su gobierno, en la pasada edición de la Vuelta el gran protagonista fue Pablo Castrillo, entonces en el Kern Pharma y ganador de dos etapas con final en alto, memorable la del Cuitu Negro. Ayer, un año después, aunque le ha faltado poco también para dejar su sello con el maillot de Movistar -quedó segundo tras Vine en Larra Belagua- tuvo que abandonar la carrera después de darse un topetazo. "En la bajada de La Mozqueta, en la segunda curva, me he cerrado demasiado y, al tocar la rueda con la cuneta, la bicicleta ha salido disparada hacia la izquierda. Por suerte, sólo ha sido una rotura de clavícula. A recuperarse y ya está", explicó el corredor de Jaca. También se retiró Ben O'Connor (Jayco-Alula), que el año pasado se quedó segundo en la Vuelta.
El inicio del curso en las universidades de Castilla La Mancha (UCLM) y de Alcalá de Henares (UAH), en su campus de Guadalajara, será un poco más feliz para los más de 5.100 estudiantes que ingresarán por primera vez a las aulas de forma gratuita. El Gobierno regional ya ha puesto en marcha por primera vez un programa de financiación que les garantizará a esos jóvenes la gratuidad de su primera matrícula en estas instituciones públicas, ya sea que comiencen estudios de Grado y de Doble Grado. Esta medida, que fue anunciada en abril por el presidente autonómico Emiliano García Page, significa un gran ahorro para las familias, que pagan entre 1.000 y 1.150 euros para que sus hijos entren al primer curso de la carrera, según qué universidad.
El Ayuntamiento de Castellón ha atribuido este viernes a un ciberataque unos mensajes contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aparecieron en paneles informativos del paseo marítimo de la ciudad el jueves. En las imágenes se podían ver carpetas tituladas ‘Corrupción’, ‘Koldo’, ‘Fiscal general’, ‘Pedro Sánchez’ e ‘Hidrocarburos’. Los paneles, que debían servir para promocionar turísticamente la ciudad, ya han sido desactivados, según ha explicado el portavoz municipal, Vicent Sales. El Ayuntamiento, cuya alcaldía está en manos del PP, ha eludido su responsabilidad y ha recordado el contenido de los mensajes en un comunicado: “El gobierno municipal no tiene ninguna responsabilidad en que haya aparecido publicitada la corrupción del PSOE”. Sales ha comentado que este tipo de ataque no ha sido el primero, ya que hubo otro en el mes de agosto.
El líder de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, agita el debate interno en Sumar y reclama a los ministros de su propia coalición una postura más dura contra Israel. Ante la ofensiva del Gobierno ultra de Benjamín Netanyahu, que ha asesinado ya a más de 64.000 palestinos en los últimos dos años, este jueves el socio minoritario del Ejecutivo trasladó a los socialistas una batería de sanciones y medidas que contemplan desde la retirada de la embajadora española en Tel Aviv a la declaración de Netanyahu como persona non grata. En unas declaraciones en León este viernes, el coordinador federal de IU ha afirmado que tales peticiones “bajan las exigencias” previas del grupo y ha propuesto ausentarse del Consejo de Ministros si no se aprueba mediante un real decreto el embargo de armas a Israel.
Entre Nico Williams y Lamine Yamal, Mikel Oyarzabal. Mientras Nico firmó el contrato de su vida con el Athletic hasta 2035, tras coquetear con el Barcelona, y Lamine construye su imagen de figura mundial —incluso el seleccionador de Uruguay Marcelo Bielsa lo comparó con Messi—, Oyarzabal trabaja en silencio, siempre respaldado por sus goles, para convertirse en el tercer eslabón del ataque de España. Para compensar con esfuerzo el talento de Nico y Lamine, Oyarzabal es una pieza clave en la Roja de Luis de la Fuente, sobre todo, en este momento en el que Samu Omorodion se quedó fuera de la lista y tanto Ferran Torres como Morata vieron todo el partido ante Bulgaria desde el banquillo.
Tras once meses de silencio, Maribel Vilaplana, la periodista que almorzó el día de la dana en el restaurante El Ventorro con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, mientras se inundaba la provincia de Valencia, cambia su versión. En una carta abierta, la informadora ha indicado este viernes que el pasado 29 de octubre abandonó la casa de comidas entre las 18.30 y las 18.45 horas. Una hora más tarde de lo que había reconocido hace diez meses.
La temporada de incendios forestales en Canadá continúa a un ritmo implacable. Según el conteo interprovincial, se han declarado 5.100 fuegos en lo que va de año, y ahora mismo hay 638 activos. Las llamas han arrasado ya más de 8,3 millones de hectáreas, una superficie similar a la de Andalucía. Se trata del segundo año con mayor superficie quemada desde que existe registro. La cifra es solo superada por la de 2023, en la que ardieron 18,5 millones de hectáreas. Los daños han sido considerables en los Territorios del Noroeste, Saskatchewan, Manitoba y Nueva Escocia, además de puntos rojos en otras zonas del país. Sin embargo, la situación es particularmente complicada en Columbia Británica donde está el 24% de los fuegos activos.
Inditex ha llevado a cabo este viernes la reapertura de su tienda en la calle Serrano de Madrid, al tiempo que ha inaugurado su primer espacio del nuevo concepto comercial, El apartamento, en la ciudad. En concreto, dicho espacio en la capital española, que ya anunció el consejero delegado de la compañía, Óscar García Maceiras, en octubre del pasado año, es el tercero de su tipo en el mundo, ya que está presente desde septiembre de 2023 en una tienda en A Coruña, en la calle Compostela, y en otra ubicada en París.
La Comisión Europea ha impuesto a Google una multa de 2.950 millones, la segunda más alta de la historia, por abuso de posición dominante en el mercado de la publicidad digital y, ademas le da 60 días para que le plantee medidas para corregir la situación. No obstante, el departamento de Competencia, dirigido por la española Teresa Ribera, le recuerda al gigante tecnológico estadounidense que, en su opinión preliminar sobre el caso, “solo la desinversión por parte de Google de parte de sus servicios resolvería la situación de conflictos de intereses inherentes”. Es decir, Bruselas exigirá a la filial de Alphabet que venda parte de su negocio si la solución propuesta no le convence.