Ingresar

Agregador de canales de noticias

España es el país europeo que pagará la factura más alta por el clima extremo de este verano

Noticias el Pais de España - Dom, 14/09/2025 - 23:00

España y el resto de países mediterráneos de la UE deberían estar a la cabeza de la lucha contra el cambio climático en Europa aunque solo sea por una cuestión de pura autoprotección. Porque es la región del continente más expuesta al calentamiento, como refleja un nuevo análisis que se centra en los impactos económicos de los fenómenos meteorológicos extremos de este verano. Este informe, liderado por la Universidad de Mannheim, en Alemania, sitúa a España como el país de la UE que pagará la factura más alta este 2025 debido fundamentalmente a las olas de calor y las sequías de un estío de temperaturas récord en el país.

Seguir leyendo

Jaz Brisack, la joven estadounidense que abre paso al sindicalismo

Noticias el Pais de España - Dom, 14/09/2025 - 22:30

Es casi una caricatura, pero en cierta manera el café representa el ethos estadounidense. Está el nervio, el chute que busca productividad, la oferta salvaje. En Starbucks, por ejemplo, puedes elegir granos de café de Guatemala, de Jamaica, de Sumatra, de Kenia, de Hawái y hasta uno especial con vistas a Navidad. Pero la libertad no es decidir qué café tomar, debió de pensar Jaz Brisack durante el invierno de 2020, cuando cada helada madrugada abría el Starbucks de la avenida Elmwood de Buffalo, en el Estado de Nueva York.

Seguir leyendo

Viaje al corazón del kush, la droga que arrasa en África occidental

Noticias el Pais de España - Dom, 14/09/2025 - 22:30

La habitación huele a sudor y miedo. Una gruesa cadena con candado bloquea la puerta de rejas y en su interior, acostados sobre colchones en el suelo, tres jóvenes dormitan gracias a una mezcla de cansancio y diazepam. Cada poco, la enfermera Saio Keita se acerca a comprobar sus constantes y los jóvenes se revuelven en su duermevela. Ibrahima (nombre ficticio) es uno de ellos. Conectado a un gotero, la observa inexpresivo y aturdido desde algún lugar profundo de su cabeza. Los tres son consumidores de kush, la peligrosa droga de moda en África occidental, compuesta por cannabioides y opioides sintéticos hasta 25 veces más potentes que el fentanilo, que desde su irrupción en esta región hace tres años se ha convertido en una plaga mortal que ha llevado incluso a Liberia y Sierra Leona a declarar la emergencia de salud pública.

Seguir leyendo

Vídeo | Einstein tenía razón

Noticias el Pais de España - Dom, 14/09/2025 - 22:15

El 14 de septiembre de 2015, el observatorio LIGO detectó por primera vez ondas gravitacionales, confirmando una predicción centenaria de Einstein y otorgando a sus descubridores el Nobel. Estas ondas, generadas por la colisión de dos agujeros negros, supusieron el inicio de una nueva era en la astronomía. Una década después, LIGO, junto con Virgo en Italia y Kagra en Japón, registra fusiones de agujeros negros cada tres días, midiendo ondulaciones en el espacio-tiempo inimaginablemente pequeñas. Los avances tecnológicos han permitido observar con gran detalle fenómenos que validan teorías de Einstein y Hawking, abriendo infinitas posibilidades de conocimiento cósmico.

Raúl Incertis, médico español en Gaza: “Perdí la cuenta de los niños que vi morir”

Noticias el Pais de España - Dom, 14/09/2025 - 01:30

Mi nombre es Raúl Incertis Jarillo, soy médico de urgencias y anestesista, y de abril a julio de este año he estado trabajando como voluntario en dos hospitales de Gaza. No soy quién para decir si en Gaza hay o no un genocidio, pero durante mi estancia allí perdí la cuenta de los niños heridos que llegaban solos al hospital porque su familia había muerto en un bombardeo. Recuerdo a una niña de seis años: tuve que coger su brazo amputado y carbonizado para apartarlo porque nos entorpecía a la hora de intentar ayudarla a agarrarse al hilo de vida del que pendía. Recuerdo también que vestía una camiseta de tirantes con ovejitas estampadas que tuvimos que cortar para explorarla. Murió y no me acuerdo de su nombre. Porque, por aquel entonces —a las tres semanas de mi llegada a Gaza— ya había perdido la cuenta de los niños mutilados, amputados, aplastados o quemados a los que había tenido que atender junto a mis compañeros. Y de los muertos.

Seguir leyendo

¿Quiénes son los nuevos votantes de Vox? Datos por edad, sexo y clase social

Noticias el Pais de España - Sáb, 13/09/2025 - 22:30

Vox cumple un año en ascenso. Varios sondeos recientes lo sitúan por encima del 16% de voto estimado. El partido dio un paso adelante en noviembre de 2024 (tras la dana en Valencia) y otro este verano (tras la dimisión de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE).

Seguir leyendo

Michael Ignatieff (historiador): “Cada nueva persona a la que Israel mata genera otro terrorista”

Noticias el Pais de España - Sáb, 13/09/2025 - 22:30

“Ambos están en plena disputa territorial”, dice Zsuzsanna y Michael, su marido, asiente: “Esto es como los Balcanes”. Podrían estar hablando de alta política internacional, pero se refieren a Mimi y Eric, los gatos de la casa. Y el visitante imagina que así deben de ser las conversaciones aquí, en este apartamento vienés con las estanterías llenas de libros en varias lenguas y los muros cubiertos de mapas antiguos: de EE UU antes de la independencia, del Imperio Otomano, del ferrocarril de Canadá en el siglo XIX.

Seguir leyendo

Jirafas enamoradas en un mundo exagerado

Noticias el Pais de España - Sáb, 13/09/2025 - 22:30

El mundo va muy mal, en una aceleración tan alocada que los expertos señalan una serie de escenarios plausibles de aquí a dos años:

Seguir leyendo

Gaza, el lugar donde Europa debería haber dicho “no” hace ya muchos meses

Noticias el Pais de España - Sáb, 13/09/2025 - 22:30

La escritora y profesora albanesa Lea Ypi se asombraba hace poco en las páginas de The Guardian de la riqueza que están ofreciendo hoy día la literatura y el mundo académico, frente a la simpleza y los tópicos en los que se mueve la política en todas partes. Es posible que esa indigencia de pensamiento en el mundo político se deba a lo que la exsecretaria de Estado de EE UU, Condoleezza Rice, explicó al poco de comenzar la invasión rusa en Ucrania: “Luchar por territorio, pensar en términos étnicos, usar recursos para librar guerras. Creí que habíamos superado eso. Esto se suponía que no debía suceder. Creíamos que la linealidad del progreso humano debería haber dejado todo esto atrás”.

Seguir leyendo

Las últimas balas del franquismo: así funcionó el siniestro engranaje de los fusilamientos finales de la dictadura

Noticias el Pais de España - Sáb, 13/09/2025 - 22:30

Desde el imponente Palacio de Capitanía General de Burgos hasta la iglesia de San Lorenzo se tarda un minuto. Es el tiempo que empleó el solemne cortejo nupcial el 26 de septiembre de 1975 entre la expectación popular. El capitán general Mateo Prada Canillas, señor de la guerra, máxima autoridad judicial y responsable último del orden público en la VI Región Militar (que incluía el País Vasco, Navarra, La Rioja y Cantabria), conducía a su hija al altar rodeados por toda la pompa y ceremonia del franquismo crepuscular. Al dictador le quedaban menos de dos meses de vida. Ante la portada barroca del templo se formaron corrillos de chaqués, uniformes y camisas azules del Movimiento. Entre pamelas y condecoraciones circulaban en voz baja los peores presagios de muerte. Eran las ocho de la tarde.

Seguir leyendo

Diario de un proceso

Cuando comenzamos a trabajar en este reportaje hace más de seis meses y se empezó a recabar una completa información documental (además de la oral o escrita de las fuentes directas con vida, o sus familiares y allegados) para su realización, se consultó a la Administración del Estado concernida (los hoy ministerio de Defensa y ministerio del Interior, en aquel momento ministerio del Ejército y ministerio de Gobernación) al respecto. La colaboración con la Comisionada para los 50 años de España en Libertad, Carmen Gustrán, fue completa y enriquecedora. A su vez, el ministerio del Interior nos proporcionó la documentación inédita que publicamos a continuación. Se trata de los expedientes personales de los cinco condenados durante su estancia en prisión y toda la documentación de su periplo carcelario y su enjuiciamiento, hasta el momento de su ejecución, realizados por la entonces Dirección General de Instituciones Penitenciarias.

Los dossier se inician con la filiación en prisión de los tres militantes del FRAP y dos de ETA con la elaboración de sus fichas carcelarias en las que constan sus huellas dactilares y datos completos, y concluyen con la notificación de haberse llevado a cabo su ejecución en Madrid, Barcelona y Burgos por fuerzas de la Policía Armada y la Guardia Civil. Los documentos reflejan el enjambre de administraciones implicadas de las Fuerzas Armadas, las Fuerzas de Orden Público y la Dirección General de Instituciones penitenciarias; las capitanías generales de la I, IV y VI Región militares, sus Secretarias de Justicia y sus Auditorías de Guerra. Unos documentos que demuestran que para dar apariencia de legalidad al juicio y ejecución de los cinco condenados de los que el día 27 se rememoran los 50 años de su muerte, todo el aparato coercitivo del Estado participó de forma intensa, conforme a las leyes de la dictadura y con todos los medios necesarios, para el proceso que concluyó con los cinco fusilamientos. 

José Humberto Baena AlonsoMiembro del FRAP. Fusilado el 27 de septiembre de 1975 en el municipio de Hoyo de Manzanares (Madrid).
Ver el expediente completo > José Luis Sánchez BravoMiembro del FRAP fusilado el 27 de septiembre de 1975 en Hoyo de Manzanares (Madrid).
Ver el expediente completo >Ramón García SanzMiembro del FRAP fusilado el 27 de septiembre de 1975 en Hoyo de Manzanares (Madrid).
Ver expediente >Ángel Otaegui EcheverriaMiembro de ETA fusilado el 27 de septiembre de 1975 en Burgos.
Ver el expediente completo >Juan Paredes Manot ('Txiki')Miembro de ETA fusilado el 27 de septiembre de 1975 en Barcelona.
Ver el expediente completo >

Mezquitilla: un paréntesis de origen fenicio en la Costa del Sol

Noticias el Pais de España - Sáb, 13/09/2025 - 22:30

En la barra del bar Pensionista hay vasos de café, tortas de Algarrobo, un puñado de tapas y una barca recién pintada. Es la maqueta de una chalana, embarcación tradicional utilizada hasta hace no demasiado para la pesca, que lleva la imagen de la Virgen del Carmen a bordo. Se sortea con participaciones de 1 euro, que los vecinos pagan con ilusión. La mayoría de posibles afortunados son fijos en el establecimiento. Tanto, que hay uno que tiene su sitio guardado en la terraza. “El rincón de Miguel el Apio”, se puede leer en unos azulejos junto a la puerta, repleta de carteles con propuestas: presentaciones de libros, excursiones a pueblos cercanos, yoga terapéutico, clases de pintura y hasta un evento, vermú poético, que celebran en invierno. “De momento hay agua, si quieres un vaso, por favor, pasa por barra”, avisa otro texto junto a las mesas de plástico donde se sirven ricos desayunos a 2,5 euros cada mañana, tapeo a mediodía y lo que apetezca a última hora de la tarde. El local es el sencillo epicentro de Mezquitilla, al este de la provincia de Málaga, antiguo asentamiento fenicio que hasta hace poco apenas era un cañaveral con casetas para pescadores.

Seguir leyendo

La conspiración de “la internet muerta” cobra fuerza con la irrupción de contenidos generados por la IA

Noticias el Pais de España - Sáb, 13/09/2025 - 22:20

“Lo había deseado con un fervor que sobrepasaba con mucho la moderación; pero ahora que lo había conseguido, la hermosura del sueño se desvanecía y la repugnancia y el horror me embargaban”. Es la reacción ante su creación del doctor Frankenstein en la obra de Mary Shelley publicada en 1818 y conocida por el apellido del personaje del científico o El moderno Prometeo. Un vértigo similar ha sufrido Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI. El máximo responsable de la empresa creadora de uno de los desarrollos más sofisticados de inteligencia artificial (IA) empieza creer en la teoría de la “internet muerta”, que defiende que el contenido generado automáticamente superará al generado por humanos, por lo que los peligros de manipulación, desinformación y condicionamientos de conductas de forma intencionada se multiplicarían.

Seguir leyendo

El gran dilema de los señores del petróleo: cómo mantener su poder en la era de la electricidad

Noticias el Pais de España - Sáb, 13/09/2025 - 10:45

Pasarán algunos años, pero el futuro es una partitura escrita. Y no es un texto precisamente halagüeño para quienes, durante décadas, han hecho dinero a manos llenas con el crudo y el gas. La versión ampliada de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) se niega aún a reconocerlo en sus proyecciones, que siguen apuntando a una demanda creciente por los siglos de los siglos. Pero cada vez está más sola. Ese no es, ni de lejos, el escenario previsto por otros grandes nombres sectoriales, como la Agencia Internacional de la Energía (AIE, dependiente de la OCDE). Tampoco el que vislumbra la mayoría de casas de análisis independientes. Ni el que exhala el propio cartel liderado por Arabia Saudí y Rusia en sus actos: lleva meses sumando oferta en un mercado cada vez más saturado, deprimiendo así unos precios que ya están mucho más cerca de lo que desean los grandes importadores —Europa, China, la India, Japón y Corea del Sur— que donde querría el clan de vendedores, encabezados por la propia OPEP+. Una forma de reconocer lo obvio: para quienes tienen la inmensa fortuna de tener crudo a espuertas bajo sus pies, lo más sabio es vender hoy la mayor cantidad posible. Antes de que, electrificación mediante, sea demasiado tarde.

Seguir leyendo

“Excelente oportunidad”: el mercado se llena de pisos baratos y problemáticos

Noticias el Pais de España - Sáb, 13/09/2025 - 06:40

El encarecimiento de la vivienda no se detiene y contagia a las casas más problemáticas del mercado. Piso de cuatro dormitorios en el barrio de Moratalaz, en Madrid. Se piden 210.000 euros. Su anuncio invita a no desaprovechar “esta excelente oportunidad”. Solo se muestra una fotografía de la fachada y más abajo uno comprende que se trata de un piso que no está disponible. “No se puede visitar, ni tasar ni hipotecar. Se tiene que comprar pagando al contado y el comprador asume la tarea de la desocupación”.

Seguir leyendo

Dan Brown: “La especie humana nunca ha creado una tecnología que no haya convertido en arma”

Noticias el Pais de España - Vie, 12/09/2025 - 22:30

La casa de Dan Brown (Exeter, New Hampshire, EE UU, 61 años) no es de película, es de novela de Dan Brown. Ciervos de bronce flanquean la puerta a un extenso jardín inglés y librerías esconden pasadizos. Hay también copias de lienzos de Leonardo da Vinci, como La Virgen de las Rocas, cuyo original cuelga en la National Gallery de Londres. Risueño y en forma —hace windsurf—, Brown lleva toda la vida viviendo en apenas 30 kilómetros cuadrados. El colegio privado donde estudió —donde daba clase de Matemáticas su padre (ahora viudo y enamorado de una mujer siciliana, cuenta)— o la iglesia en la que su madre tocaba el órgano rodean esta vivienda que levantó con su primera mujer, Blythe Newlon, a la que conoció mientras estudiaba Música en la academia que ella dirigía. Doce años mayor que él, Newlon es historiadora del arte. Brown le agradeció la ayuda en la construcción de El código Da Vinci. Seis años después de su sonado divorcio, el escritor ha cambiado religión por ciencia. Su nuevo libro, El último secreto, ha llegado a las librerías españolas el 10 de septiembre editado por Planeta, que nos llevó a New Hampshire para visitar al escritor.

Seguir leyendo

La sucia deriva del porno inmobiliario

Noticias el Pais de España - Vie, 12/09/2025 - 22:30

Soy consumidora de porno inmobiliario desde hace décadas, desde que allá por el año 2000 Idealista me enseñara a geolocalizar casas ajenas, algo que entonces parecía revolucionario. Así descubrí que en La Moraleja todos cocinaban en islas mientras que en la sierra de Gredos era difícil encontrar un salón donde los reposabrazos del sofá no fueran de madera. Me daba vergüenza consumir esta clase de contenido, había algo obsceno en asomarse así a la vida de los otros. Pero entonces apareció mi admirada Sofía Coppola (estamos ya en 2013) y dijo aquello de que cuando quería relajarse se tomaba una copa de vino mientras practicaba porno inmobiliario en The New York Times. Mi oscura afición me pareció entonces sofisticada y seguí consumiendo. Así fue como me convertí en testigo de la evolución y nacimiento de unas prácticas sadoinmobiliarias cada vez más guarras, más duras, más ideológicas y con más adeptos.

Seguir leyendo

¡Cuate, aquí hay tomate! Los malabares de México para salvar las ventas de su huerta

Noticias el Pais de España - Vie, 12/09/2025 - 22:30

Enviado por el rey Felipe II y nombrado protomédico general de las Indias, Francisco Hernández de Toledo describió en la Nueva España unas 3.000 especies de plantas y sus efectos curativos, allá por 1570. Del tomate dejó dicho: “Son redondos, están encerrados por una membrana y participan de alguna acidez. Los más grandes se llaman xitomame […] y se vuelven al fin rojos […]. Además de ser rugosos tienen ciertas protuberancias irregulares que no solo semejan las partes femeninas, sino también hemorroides y cuanto horrible y obsceno pueda verse en las mujeres”. Quién le iba a decir a este misógino avant la lettre, que un señor llamado Donald Trump entablaría una de sus guerras con México a cuenta de esas protuberancias obscenas. Allá por el verano de 2025.

Seguir leyendo

Un ciberataque por minuto: la IA “democratiza” el crimen informático

Noticias el Pais de España - Vie, 12/09/2025 - 22:20

Cada minuto se produce un ciberataque. Las fuerzas policiales españolas contabilizaron en los primeros seis meses del año 245.191 golpes, un 3,4% más que en el mismo periodo del pasado año, según el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior. Y son solo los registrados, porque muchos casos no se hacen públicos, salvo incidentes graves, para salvaguardar el prestigio de la entidad afectada o porque se resuelve de forma interna o la víctima no es consciente. Los dispositivos digitales son el escenario de uno de cada cinco delitos que, en su mayoría (86,4%), son estafas informáticas: más de 400.000 anuales, un 488,3% más que hace nueve años. Detrás de este imparable auge está la inteligencia artificial (IA), capaz de acelerar, sofisticar, multiplicar y, según Rafael López, ingeniero de seguridad en Check Point Software, “democratizar” las armas, accesibles ya para atacantes con menos conocimientos tecnológicos a un precio de entre 85 y 1.000 euros y con botines que pueden llegar al medio millón.

Seguir leyendo

Encuentro con Judith Butler, la pensadora más influyente del mundo

Noticias el Pais de España - Vie, 12/09/2025 - 06:14

EL PAÍS y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía te invitan a un encuentro exclusivo con Judith Butler, la pensadora más influyente del mundo según un jurado de 56 expertos (historiadores, filósofos, politólogos, científicos, periodistas…) convocados por Ideas, el espacio para el pensamiento, las tendencias y los debates de EL PAÍS. La intelectual estadounidense será entrevistada por el periodista Joseba Elola, coordinador de Ideas, en el Auditorio del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el viernes 26 de septiembre a las 19.00.

Seguir leyendo

La inteligencia artificial pone a prueba a la escuela en el nuevo curso escolar

Noticias el Pais de España - Vie, 12/09/2025 - 00:00

La escuela ha entrado en la era de la IA sin un manual de instrucciones. En apenas dos cursos, las herramientas de inteligencia artificial generativa como ChatGPT o Gemini han pasado de ser una curiosidad a formar parte de la rutina cotidiana de docentes y alumnos, y la discusión ya no es si se usarán, sino más bien cómo. El marco regulatorio europeo, en proceso de implementación, empieza a fijar límites —la Ley de Inteligencia Artificial de la UE clasifica como de “alto riesgo” los sistemas de IA que deciden el acceso a centros, evalúan aprendizajes o vigilan exámenes—, mientras que organismos como la Unesco insisten en que la tecnología debe usarse solo cuando mejora los resultados de aprendizaje y con salvaguardas claras para unos y otros.

Seguir leyendo

Páginas

Subscribe to Gerencia Sub Regional de Cutervo agregador