Ingresar

Agregador de canales de noticias

Milei clama por el voto libertario en un cierre de campaña desangelado

Noticias el Pais de España - Mié, 03/09/2025 - 23:15

A Javier Milei debe haberle quedado claro que estaba en territorio hostil. El cierre de campaña por las elecciones legislativas en la poderosa provincia de Buenos Aires, bastión electoral del peronismo, fue ante un público sin emoción que no llegó a ocupar siquiera la mitad de la cancha de fútbol del club Villa Ángela, ubicado en Moreno, 20 kilómetros al oeste de la Casa Rosada. Milei cumplió con la escenografía habitual, pero apenas pudo encender a su gente: subió al escenario al grito de “soy el león”, arengó, se agitó, insultó y, sobre todo, exhortó a los suyos a que “vayan a votar” este domingo para enterrar, de una vez y para siempre, al kirchnerismo que gobierna el distrito.

Seguir leyendo

Rubio impone en México la narrativa de Trump en plena escalada regional

Noticias el Pais de España - Mié, 03/09/2025 - 23:00

El Gobierno de Donald Trump puede un día lanzar un misil sobre una lancha procedente de Venezuela y matar a sus 11 tripulantes; y al siguiente, afirmar públicamente desde el corazón del Ejecutivo de México —diana habitual de sus amenazas— que va a haber más ataques de este tipo. Esto mientras su secretario de Estado, Marco Rubio, celebra, con el canciller mexicano al lado, “la cooperación histórica” que han alcanzado con la Administración de Claudia Sheinbaum. Cada uno de estos actos encajan en la narrativa que Trump ha impuesto en la región, reducida a una premisa básica para el mandatario: sea en forma de aranceles o disparos, el bastón de mando lo sigue teniendo él.

Seguir leyendo

“Llevamos rato oyendo el mismo cuento”: la vida cotidiana en Venezuela transcurre alejada del fantasma de una invasión

Noticias el Pais de España - Mié, 03/09/2025 - 23:00

Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciaba el martes el ataque militar a una embarcación que, según aseguró, salía de las costas venezolanas cargada de drogas, Nicolás Maduro, sin darse por aludido, aparecía en televisión. Se mostró distendido y de buen humor, recordó sus inicios como militante político en El Valle, una urbanización empobrecida del oeste de Caracas, pero siempre tratando de transmitir la idea de tener el control político de su Gobierno.

Seguir leyendo

Un estudio apuntala el vínculo del cambio climático con la histórica ola de incendios de agosto

Noticias el Pais de España - Mié, 03/09/2025 - 23:00

En otros casos, quizás, las señales pueden no ser tan claras, admite Friederike Otto, climatóloga alemana del Imperial College de Londres. Pero en la oleada de incendios de este agosto en el noroeste de la Península, que ha batido récords, esta investigadora está “realmente segura” de la vinculación del “cambio climático” causado por el ser humano con esta tragedia. Esto se debe, entre otras razones, a que la región mediterránea es un “punto caliente” de esta crisis con un “aumento muy fuerte de las temperaturas”.

Seguir leyendo

La industria solar pide ayuda al Gobierno para salvar 1.200 millones de exportación afectada por los aranceles de Trump

Noticias el Pais de España - Mié, 03/09/2025 - 22:45

Preocupación entre los fabricantes de material fotovoltaico español por los nuevos aranceles aplicados por la Administración Trump sobre sus productos. La incertidumbre generada sobre estas compañías ha llevado a la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) a trasladar al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ayuda para afrontar este problema, que afecta a exportaciones de bienes a EE UU por valor de 1.200 millones de euros al año, según cifras internas de la patronal a la que ha tenido acceso EL PAÍS.

Seguir leyendo

La coalición de voluntarios busca en París el apoyo de Estados Unidos tras un acuerdo de paz en Ucrania

Noticias el Pais de España - Mié, 03/09/2025 - 22:40

El presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, presiden hoy en París una reunión de la llamada coalición de Voluntarios en la que también estará el mandatario ucranio, Volodímir Zelenski. El grupo, de una treintena de países, principalmente europeos y entre los que se encuentra España, están dispuesto a apoyar al ejército ucranio, e incluso a desplegar soldados en su territorio una vez que se concluya un alto el fuego con el fin de disuadir a Rusia de cualquier nueva agresión.

Seguir leyendo

Paul Laverty, detenido por denunciar el genocidio en Gaza: “Están recortando las libertades civiles ante nuestros propios ojos”

Noticias el Pais de España - Mié, 03/09/2025 - 22:40

Nunca se trató de él, sino de denunciar aquello que le hervía la sangre. Por eso Paul Laverty (Calcuta, 68 años) el guionista y cineasta que ha contribuido como nadie, a través de tres décadas de colaboración con el director Ken Loach, a mantener viva en el Reino Unido y en todo el mundo una conciencia de izquierda rebelde ante la injusticia, se resiste a centrar la conversación en su arresto policial por denunciar el genocidio en Gaza.

Seguir leyendo

El calor no solo mata de día: las noches tropicales elevan la mortalidad

Noticias el Pais de España - Mié, 03/09/2025 - 22:30

El verano de 2003 fue trágico en Europa. Una ola de calor extremo en la primera quincena de agosto causó entonces 70.000 muertes en el continente —6.500 de ellas en España— y dejó en evidencia la falta de preparación de los países para hacer frente al riesgo que las elevadas temperaturas suponen para la población. Transcurridos 22 años, algunas cosas han cambiado a mejor. Los gobiernos se han dotado de sistemas de monitorización, como el MoMo en España, que permiten estimar con mayor precisión los incrementos de mortalidad atribuibles al calor, lo que a su vez hace posible tomar medidas —alertas a la población, planes de prevención, coordinación de servicios...— para prevenirlos. Los datos del MoMo son en todo caso una estimación indirecta, que se suele quedar corta frente a estudios más minuciosos.

Seguir leyendo

Mi bolso de paja

Noticias el Pais de España - Mié, 03/09/2025 - 22:30

Sin ser yo religiosa ni nada de eso, todos los principios de curso observo, rigurosa, idéntica liturgia. Me echo por encima el vestido más suelto del verano porque los vaqueros del invierno no me pasan de las corvas. Me cuelgo mi bolso de paja más raído por la solanera porque, solo de verlos, los formales de cuero me agobian que me muero. Me calzo mis sandalias de dedo porque el calzado cerrado me da claustrofobia. Me calo las gafas blancas de las vacaciones porque ya habrá tiempo de verlo todo negro. Y, así pertrechada para la batalla, vuelvo a tirarme a la selva del asfalto y el trabajo como si septiembre y sus condenas fueran con otra y no conmigo. Sé que es inútil. Una pataleta. La insumisión tonta de mantener unos días la ilusión de ser dueña de tu tiempo. De poder improvisar planes sin tener que programarlos con la certeza, además, de que muchos acabarán cancelándose. De vivir, en fin, con la cabeza alta y sin la agenda colgada a plomo del cuello. Es cierto que el ambiente ayuda. Los días siguen siendo largos y las noches cálidas. Los rostros y los cuerpos aún conservan el lustre y el buen ánimo que solo da el descanso más allá de la baja por agotamiento del fin de semana. Persiste en el aire un no sé qué de que aún no se ha acabado del todo lo que fuera que se daba. No todavía.

Seguir leyendo

España arde, nadie dimite

Noticias el Pais de España - Mié, 03/09/2025 - 22:30

Las llamas devoran bosques, cultivos y vidas. Los incendios no dejan solo ceniza, sino también impotencia ciudadana. Como tras la dana de Valencia, nadie dimite, nadie asume responsabilidad. El poder observa desde lejos, imperturbable, mientras el territorio se consume. Se habla de sequías históricas, olas de calor sin precedentes, falta de prevención…, pero las palabras se diluyen frente al desastre. Los gobiernos emiten comunicados y promesas vacías. La sociedad observa, hastiada, cómo se repiten los mismos patrones de negligencia. El fuego es un espejo: refleja la fragilidad del ecosistema y la incapacidad institucional. Nadie dimite, nadie explica cómo se llegó a este punto. España arde, y la ausencia de responsabilidad quema también la confianza en quienes nos gobiernan.

Seguir leyendo

‘Visa pour l’image’: un visado contra la indiferencia a través del poder de la fotografía

Noticias el Pais de España - Mié, 03/09/2025 - 22:30

“La primera palabra que eliminaría del folclore del periodismo es la palabra ‘objetivo”, aseguraba el legendario fotógrafo Eugene Smith. “El fotoperiodista no puede tener más que un enfoque personal, y le resulta imposible ser completamente ‘objetivo’. Honesto, sí. Objetivo, no”. Con esta cita abría Jean-François Leroy, cofundador y director artístico, la última edición de Visa pour l’image, el principal certamen mundial consagrado al reporterismo en imágenes en un mundo sacudido por guerras, desastres climáticos, y divisiones sociales cada vez más marcadas.

Seguir leyendo

Ataque en las aguas del Caribe

Noticias el Pais de España - Mié, 03/09/2025 - 22:30

El ataque de Estados Unidos a una embarcación frente a las costas venezolanas, con un saldo de 11 muertos y bajo el argumento de enfrentar una organización criminal sin apenas detalles de la operación, marca un punto de inflexión en la larga crisis del país caribeño. La intervención militar constituye una escalada peligrosa. No existe solución duradera que surja de la violencia: cada operación armada aumenta el riesgo de desencadenar un conflicto de consecuencias imprevisibles.

Seguir leyendo

Carla Simón: “El sida se vivió en secreto, nuestra abuela no sabía que mi madre murió de eso”

Noticias el Pais de España - Mié, 03/09/2025 - 22:30

En 2017, cuando Carla Simón Pipó presentó Estiu 1993, su abuela María todavía no sabía que de lo que murió su hija Neus, la madre de Carla, era de sida. Habían pasado 24 años desde que la enterraron por haber alcanzado el estadio del VIH en el que se destruye el sistema inmunitario. “Cuando mi madre estaba enferma, nadie utilizó esa palabra. El sida se vivió en secreto. Mis abuelos maternos no sabían que había muerto de eso porque sus hijos se organizaron para decirles que era otra cosa. Incluso en una familia como la mía, que dentro de todo se ha vivido de una manera bastante abierta, pasó esta cosa generacional de ser incapaz de aceptar la situación”. En una tarde nublada de finales de julio, Carla Simón rememora este hecho con la calma y desarmante naturalidad de su discurso. La barcelonesa está sentada en un banco de un parque infantil en Les planes d’Hostòles (Girona), el tranquilo pueblo de la Garrotxa entre idílicos gorgs en el que transcurría Estiu 1993. Aquel debut sobre la orfandad infantil inició una trilogía que, tras explorar una familia agricultora del Segrià en Alcarràs (2022), se cierra este viernes con el estreno en cines de Romería, una reconstrucción libre de la historia de sus padres y la adicción a la heroína que iniciaron en Vigo, preseleccionada en el camino a los premios Oscar. “Me he sentido muy liberada con esta película”, dice. A unos metros de distancia, para ofrecer intimidad, su madre adoptiva, Paquita, sostiene en brazos a Mila, la segunda hija de Carla, que nació hace apenas seis semanas, poco después de presentar Romería en Cannes. Al fondo, su hermana Berta y la pareja de Carla, Valentín, columpian al primer hijo de la cineasta, Manel, de tres años, que pregunta si vamos a tardar mucho.

Seguir leyendo

Vox despliega en el Congreso su negacionismo de la violencia machista

Noticias el Pais de España - Mié, 03/09/2025 - 22:30

A las nueve de la mañana de este jueves, si no ocurre nada de última hora, en la sala Ernest Lluch del Congreso se sentarán diputados y diputadas, abogados y abogadas civiles y penales, una letrada de oficio en juzgados de Violencia sobre la Mujer, policías nacionales, psicólogos y psicólogas y un exmagistrado del Tribunal Supremo y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Todos, ponentes en las jornadas Ideología de género y denuncias falsas España/Argentina que Vox solicitó hacer el 29 de julio y a la que dio luz verde la Mesa del Congreso, con los votos a favor del PSOE y del PP, el rechazo de Sumar y la petición por escrito a la Mesa del Congreso de ERC, EH Bildu y BNG este mismo miércoles para que se revocara la decisión. Cinco horas, con retransmisión en streaming, que tienen “por objetivo la difusión de un discurso negacionista de la violencia machista”, según ese documento presentado por los tres partidos.

Seguir leyendo

Con grietas y humedades conviven una víctima de violencia machista y sus hijas realojadas por la Sareb

Noticias el Pais de España - Mié, 03/09/2025 - 22:30

Con grietas y humedades convive Antonella, madre de un bebé recién nacido y una niña de cinco años, tras ser realojada por la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), más conocida como banco malo. La mujer, de 23 años y víctima de violencia machista, está angustiada. Su piso no tiene dos habitaciones, como le habían comunicado en un principio. Duerme con sus hijas en la misma cama porque no hay más espacio. Cuando se ducha, el suelo de su baño se llena de agua y la tarima está levantada y astillada. “La mayor tiene 5 años y ya se ha lastimado. La pequeña empezará a gatear en unos meses y puede ser un problema”, cuenta en su casa, ubicada en Collado Villalba (Madrid). Fuentes de la Sareb insisten en que esta es la vivienda que la entidad tenía disponible en el municipio para proceder a una reubicación urgente y que el arreglo de los desperfectos se efectuará el día 8 de septiembre.

Seguir leyendo

Un tornado a 220 kilómetros por hora causó la muerte de los tres trabajadores fallecidos esta primavera en Sevilla

Noticias el Pais de España - Mié, 03/09/2025 - 22:30

Un tornado a 220 kilómetros por hora provocó la muerte de los tres trabajadores fallecidos la pasada primavera en Coria del Río (Sevilla), cuando la nave agrícola en la que operaban colapsó y les causó heridas mortales, según determinó la agencia meteorológica Aemet y han concluido los expertos que investigaron el siniestro. El destructivo huracán de la borrasca Nuria arrasó el pasado 4 de abril el techo de la nave y sepultó a los tres operarios, que no pudieron huir. Así lo determina la jueza Eva María Gaspar, titular del Juzgado de Primera Instancia 2 de dicha localidad, que achaca al episodio meteorológico extremo el desplome de la cubierta y descarta que la nave agrícola estuviera en mal estado. La magistrada ha cerrado la instrucción del caso al no haber culpables y no existir ni un delito contra los derechos de los trabajadores ni tres homicidios imprudentes.

Seguir leyendo

El polémico préstamo del tapiz medieval de Bayeux a Londres: “Es demasiado frágil para ser trasladado”

Noticias el Pais de España - Mié, 03/09/2025 - 22:30

El pasado fin de semana ha sido el último en el que los visitantes han podido admirar el milenario tapiz de Bayeux, expuesto en el Museo de Bayeux, en Normandía, y considerado una obra maestra del arte medieval. El centro cerró el lunes por obras de rehabilitación y su siguiente escala va a ser el British Museum de Londres, gracias a un préstamo acordado por el presidente francés, Emmanuel Macron, aprovechando el buen momento que atraviesan las relaciones francobritánicas. Va a salir de Francia por primera vez en casi mil años, pero su estado de conservación, extremadamente frágil, ha suscitado polémica y agita el debate sobre el uso diplomático del patrimonio nacional.

Seguir leyendo

María Pombo no lee, Dua Lipa sí

Noticias el Pais de España - Mié, 03/09/2025 - 22:30

María Pombo, una de las influencers de estilo de vida más populares de España, con más de tres millones de seguidores solo en Instagram, tenía una estantería vacía en casa. Hace un par de días empezó a decorarla, desembalando y colocando todo tipo de objetos en ella. En los comentarios, alguien dijo que la estantería era preciosísima, pero que si estuviera llena de libros leídos “lo sería mucho más”. Pombo, con cierto mosqueo, contestó diciendo que “hay que empezar a superar que hay gente a la que no le gusta leer, y encima no sois mejores porque os guste leer”. Después, matizaba que sí disfruta de obras sobre sus intereses concretos y enseñaba algunos tomos visuales sobre fotografía o decoración y varios cuentos de sus hijos. La reacción que ha provocado en las redes ha sido sorprendentemente visceral. En un vídeo posterior, respondía a la polémica (“he notado poca comprensión para lo mucho que leéis”) y enseñaba algunos volúmenes más de su mesilla de noche. No entraré demasiado en este insólito debate sobre la moralidad de la lectura porque estoy de acuerdo con ella: ni leer, ni hacer deporte ni tener un doctorado o tres millones de seguidores o mil millones en el banco te hacen mejor que otro ser humano. Me sorprende incluso la alegría con la que se ha planteado la idea de “ser mejor que alguien”. Para que yo me crea superior, el otro ha debido hacer algo muy grave, como asesinar a alguien indefenso o comprarse un Labubu.

Seguir leyendo

Páginas

Subscribe to Gerencia Sub Regional de Cutervo agregador