Ingresar

Agregador de canales de noticias

El pueblo de Las Médulas pide poner el foco en las necesidades de los vecinos: “Teníamos que haber protestado más”

Noticias el Pais de España - Mié, 17/09/2025 - 22:30

La población del entorno de Las Médulas (León) ha perdido miles de hectáreas de un entorno natural privilegiado, medios económicos como los castaños o la apicultura y varios centímetros de altura, al menos temporalmente: la gente camina con la cabeza gacha, meditabunda, entre la negrura colindante a sus casas. Varias personas hacen cola en silencio, resignadas, hasta sollozando, ante el Consistorio. Allí tramitan sus peticiones de ayudas para intentar paliar el daño material del fuego, para el reequilibrio emocional queda mucho. Al menos tienen algo de foco: el yacimiento romano de oro, Patrimonio de la Humanidad, acapara miradas hasta internacionales con la Junta de Castilla y León (PP) cuestionada por su gestión. Los vecinos valoran esa atención pero piden ampliar el visor hacia sus males, con miedo a sufrir un abandono mayor como el que condenó a sus montes.

Seguir leyendo

Antonio Yélamo, director de la Cadena SER Andalucía: “La radio debe estar donde transita la vida”

Noticias el Pais de España - Mié, 17/09/2025 - 22:30

La celebración de los cien años de vida de Radio Sevilla, una de las emisoras más antiguas del país junto a Barcelona, Madrid y Cádiz, ha sido un ejemplo de transversalidad: políticos de todos los colores, empresarios y líderes sindicales, sociedad civil y fieles oyentes se reunieron esta semana en la capital andaluza en una fiesta que fue también una burbuja protegida de la polarización que tiene contaminada la vida pública. Le llaman “el efecto Yélamo”. Delegado de Prisa Media y director de la Cadena Ser Andalucía, Antonio Yélamo Crespillo (Écija-Sevilla, 67 años) ha extendido a Radio Sevilla las cualidades que le adornan como periodista y que son imprescindibles en este oficio de comunicar: su enorme capacidad para escuchar al otro sin renunciar a un criterio firme. Agarrado a un micrófono desde 1982, está convencido de que esta centenaria manera de mantenernos informados tiene garantizado un futuro esplendoroso.

Seguir leyendo

Radiografía de las empresas catalanas: el “sudor” de nuevas contrataciones sustenta un modelo de bajo coste

Noticias el Pais de España - Mié, 17/09/2025 - 22:30

Contrataciones al alza y productividad a la baja. La economía catalana tiende a un modelo empresarial low cost, condicionado por un contexto donde el sector servicios se impone a la industria. Lo ha alertado la patronal de la pequeña y mediana empresa, Pimec, en la presentación de los datos de su informe anual sobre el estado de forma del tejido empresarial catalán, una radiografía que detalla, con cifras definitivas correspondientes al año 2023, la realidad de un sector crucial para el mercado de trabajo y que engloba negocios de menos de 250 empleados y hasta 50 millones de euros de facturación. “Hacen falta políticas públicas que incentiven la ocupación de calidad”, ha advertido el presidente de Pimec, Antoni Cañete, en una intervención donde ha aparecido acompañado de Oriol Amat, catedrático de Economía Financiera y Contabilidad. “Crecemos en sudor. Es decir, crecemos porque se incorpora más gente al mercado de trabajo. Pero, con más personal, baja la productividad”, ha señalado Cañete.

Seguir leyendo

El oro apunta a los 4.000 dólares impulsado por la debilidad del dólar y los recortes de la Fed

Noticias el Pais de España - Mié, 17/09/2025 - 22:30

Los mercados contenían la respiración antes de conocer la decisión de la Reserva Federal. Mientras las Bolsas y el euro mantienen movimientos limitados, el oro aprovecha para tomarse un respiro en su escalada. Un día después de haber tocado los 3.700 dólares, el metal precioso corregía un 0,3%.

Seguir leyendo

Sundance, el auténtico legado que deja Robert Redford en el cine mundial

Noticias el Pais de España - Mié, 17/09/2025 - 22:30

Cuando en 1968, Robert Redford compró unos terrenos en el cañón Provo, vieja tierra de los indios Ute, a unos 70 kilómetros de Salt Lake City, en las montañas de Utah, para que no se pudiera construir allí, poco podía imaginar que aquel paso acabaría llevándole a liderar el cine indie estadounidense a través de un instituto, construido en una estación de esquí cercana a ese terreno, a 2.000 metros de altura, y a un festival de cine celebrado en Park City. Sus primeros pasos no fueron fáciles, porque la industria cinematográfica pensaba que quería levantar un nuevo estudio, pero las exitosas carreras de Chloé Zhao, Richard Linklater, Ryan Coogler, Quentin Tarantino, Steven Soderbergh, Wes Anderson, Todd Solondz, Bryan Singer, Lee Daniels, Karyn Kusama, Damien Chazelle o Darren Aronofsky arrancaron en el festival de Sundance, donde Redford trabajaba como un voluntario más.

Seguir leyendo

‘El curioso caso de Mary Mallon’: misterio y escándalo por Anthony Bourdain

Noticias el Pais de España - Mié, 17/09/2025 - 22:30

En sus célebres memorias, Confesiones de un chef, Anthony Bourdain (1956-2018) escribió que lo mejor de ganarse la vida como cocinero era “formar parte de una subcultura”, ser un eslabón en la larga línea temporal de esa “sociedad secreta con sus propias costumbres y lenguaje”. Chico malo de los fogones, el estadounidense Bourdain probó suerte como escritor de novelas de misterio sin mucho eco, mientras seguía como chef en Nueva York. Finalmente triunfó como autor al destapar con ácido descaro lo que se cuece en las cocinas de los restaurantes, un territorio regido por sus propias leyes al que él estaba enganchado, un abrasador mundo de alta presión y temperatura, poblado por curtidos piratas, con su punto sentimental y romántico, almas descarriadas y dementes, punks que desafían en sus dominios las pacatas normas de esos comensales que aguardan los platos en la sala. Bourdain se reveló como un narrador con perfecto dominio del ritmo y el humor, conocedor de los ingredientes y la medida exacta de una buena historia.

Seguir leyendo

El curioso caso de Mary MallonAnthony Bourdain Traducción de Íñigo García Ureta Gatopardo, 2025 215 páginas 19,95 euros

La fuerza imparable del ‘anime’ en 2025 revienta la taquilla a katanazos

Noticias el Pais de España - Mié, 17/09/2025 - 22:30

“Hinokami Kagura” (“Danza del dios del fuego”), grita el joven Tanjiro mientras su katana se impregna de fuego antes de cortar la cabeza de un demonio. Es un grito que ha resonado en los cines de toda España desde el pasado día 12, cuando se estrenó Guardianes de la noche: La fortaleza infinita, filme de animación que continúa la historia del famoso anime y que no solo ha llegado al número uno de la taquilla, sino que ha hecho historia en España al recaudar 3,3 millones de euros, rompiendo, como si del cuerpo de un demonio se tratara, el récord de mejor estreno de una película animada, que ostentaba desde 2003 Shin Chan, en busca de las bolas perdidas. En 2025 la animación asiática se ha convertido en una fuerza cultural y económica imposible de ignorar: lo que durante décadas fue considerado un fenómeno de nicho para aficionados se ha transformado en un motor que domina la taquilla mundial, conquista el streaming y redefine los patrones de consumo del entretenimiento global. Japón, China y Corea del Sur son los vértices principales de esta revolución, pero el impacto se deja sentir en todo el planeta.

Seguir leyendo

‘Mar afuera’, una serie que habla de los problemas de los jóvenes con una óptica luminosa

Noticias el Pais de España - Mié, 17/09/2025 - 22:30

En el primer capítulo de Mar afuera, dos jóvenes llegan a un Centro de Internamiento de Menores Infractores situado en el levante español. Carlos (Hugo Welzel) se ha criado en un barrio obrero y sueña con tener su propia peluquería. Álvaro (Gabriel Guevara) ha crecido entre algodones en su rica e influyente familia. Dentro los dos afrontarán amenazas similares y tendrán que aprender a vivir y sobrevivir mientras se plantean cuál será su futuro. So las cuestiones a las que se enfrentan todos los internos, como Saray (Laura Simón), que está a punto de salir, pero hace todo lo posible por quedarse para no tener que encargarse de nuevo de su problemática madre. Cada interno es un mundo, con un pasado a cuestas, un futuro por definir y una duda sobre todos ellos: ¿es posible cambiar?, ¿Hay espacio para las segundas oportunidades?

Seguir leyendo

Carolina Herrera celebra su pasión por Madrid con un gran desfile en la Plaza Mayor

Noticias el Pais de España - Mié, 17/09/2025 - 22:30

Todos los ojos de la moda estarán puestos este jueves en la Plaza Mayor de Madrid, el enclave que ha elegido Carolina Herrera para presentar su colección primavera/verano 2026. La firma ha cambiado Nueva York, ciudad tan ligada a la marca que aparece hasta en sus etiquetas, por este lugar histórico de la capital, que fue diseñado por el arquitecto Juan Gómez de Mora hace cuatro siglos.

Seguir leyendo

10 libros para amenizar la vuelta al cole para lectores entre 3 y 16 años

Noticias el Pais de España - Mié, 17/09/2025 - 22:30

La vuelta a las aulas puede ser más llevadera con un buen libro entre las manos, con una lectura con la que seguir viajando desde el vagón de un metro o en la biblioteca del cole a la hora del recreo. Con esa intención, hemos recopilado 10 títulos de reciente publicación para lectores y lectoras de entre 3 y 16 años que están llamados a amenizar el mes de septiembre, marcado también por el fin de las vacaciones y la vuelta a la rutina.

Seguir leyendo

'Gerardo Gigante' (Maeva, a partir de los 3 años)Las simpatiquísimas y expresivas ilustraciones de la francesa Amandine Piu dan vida a un gigante, Gerardo, que además de torpón dificulta un poco con su tamaño la vida de sus vecinos. Sin embargo, la llegada de otro gigante aún mayor, Zig, pondrá en valor las cualidades de Gerardo, que de repente se convertirá en un héroe inesperado para los habitantes de la ciudad. Quien no se consuela es porque no quiere. Y es que siempre hay personas más desastre que nosotros; de la misma manera que siempre hay cosas que uno puede y saber hacer bien, aunque sea torpe en otras. El texto en rima de Gilles Baum (con traducción de Marta Armengol Royo) dota de ritmo a este álbum protagonizado por un encantador personaje llamado a conquistar el corazón de los pequeños lectores.'Como pedir disculpas‘ (Siruela, a partir de los 4 años) Parece sencillo, pero, a veces, pedir perdón puede ser una de las cosas más difíciles del mundo. Por eso es tan valioso este álbum escrito por el premiado autor David LaRochelle ­—traducción de María Porras—, porque desdramatiza el error (¿Hay algo más humano que errar?) y muestra que pedir disculpas puede ser tan recomendable como placentero. Y es que uno, sin lugar a dudas, se siente mejor cuando pide perdón. Las geniales ilustraciones de Mike Wohnoutka, protagonizadas por unos animales tan expresivos como simpáticos, refuerzan la comicidad de una obra que representa a la perfección aquella máxima del instruir deleitando. 'Hada del Trueno, Hada del Relámpago' (Reservoir Books, a partir de 4 años)La escritora surcoreana Han Kang, Premio Nobel de Literatura en 2024, deja de lado su tono introspectivo, crudo y desgarrador para tejer este luminoso cuento infantil con aroma a fábula mitológica que intenta explicar el origen de los rayos y los truenos. Con ilustraciones de Jin Tae-Ram, en este álbum ilustrado no es difícil encontrar también un homenaje de la Han Kang madre a las ganas innatas de descubrir el mundo y de aventurarse de los niños. Un breve y precioso relato con el que perder el miedo a las tormentas. Traducción de Sunme Yoon.'Ingrávida' (Bookolia, a partir de los 5 años) Para recordar aquellos días de sol y mar que quedaron atrás, nada como esta refrescante historia que deja en el lector la misma sensación de bienestar que se queda en el cuerpo tras un día de playa. Una familia (padre, madre, dos hermanos) viaja en coche un verano más, precisamente, hacia el mar. Hasta aquí nada excepcional. Sin embargo, el preciso y poético texto de Fran Pintadera y las preciosistas ilustraciones de Raquel Catalina van desvelando poco a poco una historia de superación y de cuidados y de amor entre hermanos que emociona sin remedio con su canto a la vida. 'Clara y el hombre en la ventana' (Limonero, a partir de los 5 años)“Esta es la historia de mi madre y su amigo Juan, de cómo ella descubrió los libros y él, la luz del día”. Con esta potente frase arranca este personalísimo álbum ilustrado de la prestigiosa autora argentina María Teresa Andruetto. Con pocas frases, pero muy bien escogidas, y con las fantásticas ilustraciones de Martina Trach, que nos hacen viajar a un árido pueblo de mediados del siglo XX, Andruetto construye una preciosa historia de amistad entre una niña y un hombre que vive encerrado desde que se fue el amor de su vida —el que era su jardinero—. Él no tuvo el coraje para seguirle y vivir su amor de puertas hacia afuera. Un precioso relato que reivindica la importancia de la amistad y los libros para abrir nuevos caminos que, a veces, conducen al encuentro con nosotros mismos. 'Vitelo y su mundo' (Gato Sueco, a partir los 8 años)En tiempos de moralismo y corrección política llevada al extremo en el ámbito de la literatura infantil se agradecen sobremanera personajes como el de Vitelo, un niño que vive con su madre malhumorada y que busca con ahínco una figura paterna, toda vez que su padre, del que solo sabemos que es un sinvergüenza, renunció a ejercer como tal. La ingenuidad, el sentido del humor y la irreverencia del personaje creado por el autor sueco Kim Fupz Aakeson —y perfectamente captadas por las ilustraciones de Niels Bo Bojesen— son un soplo de aire fresco. Traducción de Blanca Ortiz Ostalé. 'El nido' (Océano Gran Travesía, a partir de los 12 años) Publicado originalmente en 2017, el sello Gran Travesía ha aprovechado el próximo lanzamiento de ‘El mejor de los mundos’, de Kenneth Oppel, para reactivar uno de los grandes títulos del autor canadiense. 'El nido' cuenta la historia de Steven, un niño aparentemente normal —aunque con ansiedad, una importante hipocondría y alergia a las avispas— que vive en una casa grande junto a sus padres y su hermana pequeña. La llegada al mundo de un tercer hermano, que nace enfermo y con pocas probabilidades de sobrevivir, cambia la vida doméstica y da pie a una serie de pesadillas muy reales a través de las cuales Steven podría cambiar —al menos, en apariencia— el sino de su familia. Las apariencias, sin embargo, a veces engañan, como descubrirá el propio protagonista de esta tenebrosa y adictiva fábula, un cuento oscuro repleto de fantasía, magia y personajes intrigantes que aborda temas profundos como el amor entre hermanos, la autoaceptación o la obsesión social por la perfección física. 'El chico que me regaló el mar‘ (nube de tinta, a partir de los 14 años)La escritora aragonesa Ana Alcolea pone su inconfundible sello a esta historia de amor surgida entre dos de los miles de niños y adolescentes que fueron enviados a Rusia por sus padres para escapar del horror de la Guerra Civil. Con una acertada estructura en dos tiempos (1937 y 1957) y a dos voces —las de Mauricio y Magdalena—, la autora atrapa de forma irremediable al lector, ávido por conocer el destino de dos protagonistas tan diferentes como complementarios con los que uno se encariña desde las primeras páginas. En tiempos de conflictos bélicos, esta narración cala con su alegato contra el sinsentido de unas guerras en las que nadie gana y de las que siempre salen perdedores los niños, niñas y adolescentes.'Un misterio a la luz del día' (Liana, a partir de los 14 años)Con un acertado recurso al simbolismo, a personajes fantásticos que actúan como villanos y como conciencia, los autores italianos Marco Taddei y Eleonora Antonioni —traducción de Inés Sánchez Mesonero— devuelven a la vida al naturalista y explorador alemán Alexander von Humboldt (1769-1859). Conocido como el hombre que “redescubrió América”, esta novela gráfica, que recorre a modo de fogonazo algunos de los momentos que marcaron la vida del científico —desde los traumas infantiles hasta su alianza con el también naturalista Aimé Bonpland—, es, ante todo, una reivindicación de von Humboldt como padre de la ecología. Como el primer hombre que concibió la Tierra como un sistema en el que todo está interconectado y en que todo y todos dependemos de todo y de todos. Una extraordinaria y sintética biografía que en manos de Taddei y Antonioni se convierte en lo que fue gran parte de la vida de Alexander von Humboldt: una emocionante novela de aventuras. 'Las dalias tristes' (Bambú, a partir de los 16 años)El autor Daniel SanMateo da forma a esta potente historia que nos traslada a un pequeño pueblo mexicano, en el que Mayeli, una adolescente otrora estudiante modelo, está a punto de hacer descarrilar su vida y de repetir los errores que tantas otras, entre ellas su madre, cometieron antes. La rebeldía y la inconsciencia adolescente toman el protagonismo en esta novela breve magníficamente escrita que en sus poco más de cien páginas es capaz de abordar desde un relato local una infinidad de temas universales, entre ellos el vacío dejado por una figura paterna ausente, la necesidad —a veces equivocada e injustificada, como descubrirá Mayeli— de alejarse de la figura materna, de ser algo totalmente diferente; y el poder que a estas edades sigue teniendo el amor de un hermano o de una mejor amiga.

Maximiliano Méndez-Parra, experto en comercio del Sur Global: “El patrón colonizador de China en África es bastante parecido al que usó Europa en el pasado”

Noticias el Pais de España - Mié, 17/09/2025 - 22:30

La sede del Overseas Development Institute (ODI) —uno de los think tank sobre desarrollo internacional con más solera del mundo, fundado en 1960— se asienta en un noble edificio del prohibitivo barrio londinense de Westminster. A cuatro pasos del Big Ben, en una inmensa oficina diáfana donde imperan la diversidad y el silencio, decenas de mentes se concentran en buscar salidas al laberinto de la desigualdad y la injusticia, los dos focos del ODI. Uno de sus investigadores, el argentino Maximiliano Méndez-Parra, disecciona posibles vías para impulsar el comercio y asesora a gobiernos para facilitar un salto industrial en una región eminentemente agrícola y exportadora de riqueza natural en bruto.

Seguir leyendo

Dudar es tener dos mentes: la paradoja de lo doble en la fotografía

Noticias el Pais de España - Mié, 17/09/2025 - 22:30

“La fotografía es un arte acumulativo”, escribe el artista y escritor Mark Alice Durant. Una sola imagen detona, pero es en la relación entre varias donde empieza a pasar algo. Así, el significado puede surgir del encuentro —a veces inesperado— entre dos imágenes, ya sea de su emparejamiento o de la superposición. Cuando lo que estaba separado se aproxima, la mirada se altera, y con ella también nuestra forma de entender.

Seguir leyendo

Cupón diario de la ONCE: comprobar sorteo del miércoles 17 de septiembre

Noticias el Pais de España - Mié, 17/09/2025 - 22:30

El cupón diario de la ONCE se ha convertido en todo un clásico de los sorteos de lotería de España, no solo por todos los premios que reparte, sino también por tratarse de un juego diario, en el que se puede probar suerte de lunes a jueves.

Seguir leyendo

Bonoloto

La esperanza de una regularización masiva de inmigrantes se esfuma en el Congreso

Noticias el Pais de España - Mié, 17/09/2025 - 22:30

Han pasado cuatro meses desde que el ala socialista del Gobierno resucitó las negociaciones para aprobar una regularización extraordinaria de inmigrantes en el Congreso. La iniciativa legislativa popular (ILP) respaldada por más de 600.000 firmas corría prisa porque parecía más fácil sacarla adelante antes de las vacaciones que con el fervor del nuevo curso político, pero muchas cosas han ocurrido desde entonces. Y ninguna ha ayudado a que el asunto avance. Primero fue el escándalo de Santos Cerdán, que dinamitó la actividad parlamentaria y paralizó a los socialistas; después, fue el PP, que ha ido armando un discurso migratorio cada vez más duro mientras Vox crece por la derecha; en paralelo, Podemos se ha situado en la oposición mientras Junts muestra cada día su cara más antiinmigración. Además, se acercan las elecciones autonómicas en algunas comunidades, en las que este es un tema sensible, lo que complica la posición dialogante de algunos partidos. En este momento, ni los promotores de la iniciativa ni los grupos políticos ven viable una mayoría para regularizar a cientos de miles de personas que viven en España en la clandestinidad. No hay consenso ni parece que lo haya en un futuro inmediato.

Seguir leyendo

“Solo para personas que pidan comida a domicilio”: por qué esta cocina se ha convertido en la más polémica del año

Noticias el Pais de España - Mié, 17/09/2025 - 22:30

“Esta es una recopilación de decisiones de diseño terribles”. “¡Seguro que es un diseño muy amigable con las cucarachas, arañas, lagartijas y otros insectos!”. “Es una gran cocina para las personas que solo piden comida a domicilio”. “¿Es una broma?”. Estos son solo algunos de los miles de comentarios perniciosos que acumula desde hace unos meses esta cocina viral en la cuenta de Instagram The Berlin Chapters. Detrás de su polémico diseño no se encuentra un estudio de interiorismo ni una firma de arquitectos; sino la pasión de dos diseñadores gráficos por las reformas que decidieron construir ellos mismos la cocina de sus sueños en su apartamento de Berlín.

Seguir leyendo

¿Dificultades sexuales en el último mes? Hablar de gatillazos o falta de deseo puede ayudar al éxito

Noticias el Pais de España - Mié, 17/09/2025 - 22:29

“Voy a contarte la paja más triste que me he hecho”. Así empezó el cómico y actor Dani Rovira a explicar una experiencia íntima en televisión. Fue en el programa La revuelta, donde el presentador David Broncano pregunta habitualmente sobre el número de encuentros sexuales del último mes a sus invitados, valorándolos positivamente cuando el dato es alto. Hablar sobre sexo en términos de desacierto no acostumbra a ser corriente. Es más común presumir de los resultados en la cama, aunque no necesariamente sean siempre ciertos. Teniendo en cuenta que socialmente una vida sexual plena (que para cada cual significará cosas diferentes) se considera un éxito, ¿quién querría mostrar una imagen que no fuera esa? Pero eso puede generar expectativas no realistas y una cultura de la comparación que perjudica más que ayuda a una sexualidad satisfactoria. Y es que escuchar que a todo el mundo le va aparentemente fenomenal cuando uno no se siente así hace que puedan surgir frustraciones.

Seguir leyendo

Las ciudades del este de Europa son las nuevas escapadas de moda

Noticias el Pais de España - Mié, 17/09/2025 - 22:29

Buscando destinos europeos menos trillados se nos va la mirada irremediablemente hacia el este del continente. Allí esperan ciudades que invitan a ser descubiertas, incluso algunas de las que muchos no habrán oído ni hablar: Tirana, Sofía, Prizren, Zagreb, Sarajevo, Liubliana, Brno… Destinos perfectas para viajeros curiosos que buscan nuevos destinos para una escapada diferente, más barata y sin salir de Europa.

Seguir leyendo

Más información en las guías Este de Europa, Balcanes Occidentales y en la web lonelyplanet.es.

‘Qué coño hago de comer hoy (versión buen rollo)’, el grupo de Facebook que comparte lo que realmente se cocina en España

Noticias el Pais de España - Mié, 17/09/2025 - 22:25

“Estamos para aprender, no para criticar”. En esta frase, concentrada como el sabor de un buen caldo, se resume el espíritu del grupo de Facebook Qué coño hago de comer hoy (versión buen rollo), donde 755.000 personas se juntan para compartir fotografías de lo que hacen para comer y se animan mutuamente a cocinar. Sus miembros intercambian consejos, resuelven dudas y, en definitiva, se sumergen en el mundo de los fogones, incluso sin tener ni idea, para aprender y seguir ampliando su recetario casero gracias a la sabiduría colectiva que, es al fin y al cabo, la esencia de la cocina.

Seguir leyendo

Meta refuerza sus gafas inteligentes gracias a la IA: ¿están listas para relegar al móvil?

Noticias el Pais de España - Mié, 17/09/2025 - 22:20

Hace algo más de una década que se vaticinaba la muerte del móvil como aparato hegemónico. La irrupción de dispositivos que se llevan puestos (wearable), como relojes, anillos y pulseras, hacían pensar en que el teléfono podría quedarse en el bolsillo como unidad central de procesamiento y acceder a las aplicaciones por otros medios más discretos. La profecía aún no se ha cumplido, pero las empresas tecnológicas mantienen su apuesta por esta idea a través de las gafas y gracias a la inteligencia artificial (IA). Meta ha presentado este jueves mejoras en su icónica Ray-Ban, nuevos diseños orientados a deportistas (Oakley) así como un modelo Display que incorpora una pantalla en el cristal y se acompaña de una pulsera (Neural Band) para usar el dispositivo con gestos; Google, tras el fracaso de 2013, ha retomado las suyas; y otras compañías, entre las que no figuran gigantes como Apple y Microsoft, por el momento, siguen adelante con sus desarrollos.

Seguir leyendo

El asesinato de Núria López en Mas d’Enric destapa que Justicia no evaluó el riesgo de trabajar con presos en las cocinas

Noticias el Pais de España - Mié, 17/09/2025 - 22:15

El asesinato de Nuria López en la cocina de la prisión de Mas d’Enric a manos de un interno con el que trabaja, Ilulis Odriste, se perpetró sin que nadie hubiese evaluado el peligro que suponía trabajar con presos. La Inspección de Trabajo, después de su asesinato, concluyó que se había infringido gravemente la ley de riesgos laborales porque no se previno ni se formó debidamente a Nuria. En ningún momento se contempló cómo “minimizar el riesgo para terceros de la utilización de un cuchillo por parte de un interno (que en este caso, constituye un equipo de trabajo)”, señala el informe al que ha tenido acceso EL PAÍS. El organismo reprochó además que la empresa pública que contrató a Núria, el CIRE, no investigó lo ocurrido hasta “el requerimiento efectuado por Inspección de Trabajo”.

Seguir leyendo

Páginas

Subscribe to Gerencia Sub Regional de Cutervo agregador