ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
El Cuponazo de la ONCE es uno de los sorteos más populares en España, y se celebra todos los viernes, a diferencia del Cupón Diario, que es de lunes a jueves.
BonolotoEuromillonesLa situación del municipio lucense de Pantón afectado por un incendio forestal, que mantiene activa la situación 2 por la proximidad del fuego a las casas, es “muy mala” y las llamas, que calcinan ya 360 hectáreas, obligaron a desalojar tres núcleos de población. El alcalde de municipio, José Luís Álvarez, consultado por Europa Press, ha detallado que “se levantó mucho viento” por lo que la situación “es incontrolable”.
Mike Waltz, la primera y, hasta ahora, única baja del Ejecutivo de Donald Trump, donde se desempeñó como Consejero de Seguridad Nacional antes de su despido, cubrirá un puesto que lleva vacante ocho meses: el de embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas. El Senado de Washington confirmó su designación este viernes después de varios retrasos. Es el último miembro de Gabinete en ser nombrado, después del fiasco de la anterior candidata, la congresista por Nueva York Elise Stefanik.
Desde gorros de vaquero hasta faldas escocesas, pasando por pantalones fosforito, tops de rejilla, tacones imposibles, gafas de sol XXL y kilos de purpurina. Todo vale en el Brava Madrid bajo una única condición: que sea rosa. Así ha arrancado el primer día del festival —que se celebra este viernes y este sábado en Torrejón de Ardoz (Madrid)— marcado por el mamarracheo y la diversidad, en el que también se han podido ver muestras de apoyo a Palestina y un malestar latente por la participación como inversor del fondo estadounidense KKR, que controla un portal inmobiliario que oferta viviendas en territorios palestinos ocupados. “Apoyamos el boicot”, afirman Elisa Morell y su acompañante, de 31 y 32 años respectivamente, dos de los asistentes al festival. El silencio de la organización ante las cancelaciones de artistas como Villano Antillano, Pixie Lott, Aquaria o Abril Zamora, que aparecían en las primeras versiones del cartel, y la falta de devoluciones no han hecho más que amplificar el descontento del público.
Despega la octava edición de la Laver Cup, y por ahí transita Roger Federer de un lado a otro, con una sonrisa de oreja a oreja en San Francisco. Al fin y al cabo, el torneo —una selección de figuras confrontadas durante el fin de semana, en representación de Europa y el Resto del Mundo— no deja de ser el juguete preferido del legendario tenista suizo, quien hace tres años se retiró formalmente para saborear lo conseguido y empezar una nueva etapa; esto es, más familia, más montañas, apariciones las justas y más y más viajes para seguir respondiendo a los múltiples compromisos privados que le ocupan hoy día. A su costado, casi siempre, el inseparable Tony Godsick.
FORMATO Y PROGRAMA DEL TORNEOEuropa: Carlos Alcaraz, Alexander Zverev, Holger Rune, Casper Ruud, Jakub Mensik, Flavio Cobolli y Tomas Machac (suplente). Capitán: Yannick Noah.
Resto del Mundo: Taylor Fritz, Alex de Miñaur, Francisco Cerúndolo, João Fonseca, Alex Michelsen, Reilly Opelka y Jenson Brooksby (suplente). Capitán: Andre Agassi.
Viernes 19: a partir de las 22:00, dos individuales. A partir de las 4.00, un individual y el dobles (con Carlos Alcaraz).
Sábado 20: a partir de las 10:00, dos individuales. A partir de las 4.00, un individual y el dobles.
Domingo 21: a partir de las 21.00, el dobles y tres individuales (si fueran necesarios).
Retransmisión: Eurosport y Max.
Puntuación: los triunfos del primer día conceden 1 punto, los del segundo 2 y los del tercero 3. El equipo que llegue a 13 puntos será el ganador de la competición.
Palmarés: Europa venció en 2017, 2018, 2019, 2021 y 2024, y el Resto del mundo en 2022 y 2023.
La agencia antidrogas de Estados Unidos, la DEA, propuso a Donald Trump ejecutar ataques militares en México a principios de este año. Las opciones que la Administración para el Control de Drogas planteó al presidente estadounidense incluían desde asesinatos selectivos hasta ataques directos contra infraestructura. El periódico The Washington Post ha revelado este viernes que la idea “alarmó a algunos en la Casa Blanca y el Pentágono”, que se opusieron a las medidas, por lo que “la propuesta no se llevó a cabo”. Esta información sale ahora a la luz de los recientes ataques que el Gobierno de Estados Unidos ha dirigido en aguas internacionales contra embarcaciones que habían salido desde Venezuela y presuntamente transportaban droga.
El glamur del festival de cine de San Sebastián se vio acompañado este viernes por un fuerte componente político y social. Alrededor de 2.000 personas se congregaron en las inmediaciones del Kursaal, en el barrio de Gros y sobre la desembocadura del Urumea, para expresar su apoyo al pueblo palestino y denunciar la situación en Gaza.
Ryanair ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo para un centenar de trabajadores de handling (asistencia en tierra) en el aeropuerto de Santiago de Compostela después de que la compañía anunciase a comienzos de septiembre el cierre de su base en la terminal de Rosalía de Castro-Lavacolla a partir del 26 de octubre.
El miedo que generaba José A. C., de 38 años, conocido como José el del Buque y su habilidad para desvincularse de las actividades del narcotráfico, hicieron que este hombre corpulento, combatiente de artes marciales mixtas, no haya pisado una dependencia policial como investigado en los últimos diez años, a pesar de ser “un objetivo prioritario para las policías europeas”. Una operación de Policía Nacional y Guardia Civil, ha roto esa racha. 17 miembros de su organización, entre ellos su mano derecha y un segundo cabecilla, además de él, han sido detenidos por una investigación en manos de la Audiencia Nacional, que ha contado con el impulso de la Fiscalía Antidroga, y que les investiga por delitos de tráfico de drogas y organización criminal.
La explosión de una pipa de gas en Iztapalapa ha dejado hasta ahora 25 víctimas mortales, sumando cuatro más en las últimas 12 horas, según ha dado a conocer la Secretaría de Salud capitalina. La noche de este jueves falleció Abril Castañeda, de 34 años, y esta mañana tres personas más, entre ellas María Salud Jaurrieta, de 59 años, cuyo caso fue conocido luego de que circulara el video donde la mujer corre en el momento en que la nube de gas envuelve el microbús en el que viajaba. Tenía quemaduras en un 60% del cuerpo.
Taylor Swift quiere hacer de su próxima era toda una fiesta. Todavía faltan dos semanas para la llegada de su próximo disco, The Life of a Showgirl, pero la cantante de Pensilvania tiene muchos planes para el mismo. Sin todavía lanzar una canción, y ni siquiera dar a conocer cuál será el primer single (hasta ahora), ha decidido ir un paso más allá y les ha hecho saber a sus fans que la celebración será grande: en las salas de cine de todo Estados Unidos, y de buena parte del mundo.
“Si no es bisiesto, / un año se descompone / en trescientas sesenta y cinco zancadillas. / Por el contrario, una vida / se va —se fue— en un suspiro. / Lo que tarda en picar una cobra”. Son versos de Antonio Rivero Taravillo (Melilla, 1963 – Sevilla, 2025). En su caso, la cobra ha sido un cáncer de pulmón detectado hace dos años que ha tenido en vilo al mundo de las letras en Sevilla todo este tiempo y que, quizás como terapia quizás para conjurar al destino, convirtió en materia literaria. Escribió muchos poemas a raíz de que le detectaran la enfermedad, “un libro completo”, aseguraba hace unos meses en una entrevista. Qué otra cosa puede hacer un hombre de letras para agarrarse a la vida.
El primer ministro húngaro, el ultraconservador Viktor Orbán, ha celebrado la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de designar como “organización terrorista” al movimiento Antifa, y ha anunciado que seguirá su “ejemplo” y hará lo mismo en Hungría. “Antifa es una organización terrorista. Golpearon a personas pacíficas en Hungría y luego fueron al Parlamento Europeo para darnos lecciones sobre el Estado de derecho. Es hora de que Hungría siga el ejemplo de Estados Unidos y los declare terroristas”, ha afirmado en su habitual entrevista semanal de los viernes. “Aplaudimos al presidente Donald Trump por tomar la iniciativa y llamarlos por lo que son: terroristas”, ha añadido. En la conversación ha aprovechado también para cargar contra el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, con el que se ha enganchado esta semana en una confrontación abierta en X.
Indignación en Asturias por la decisión del Gobierno de España de mantener el peaje de la autopista del Huerna en contra del criterio de la Comisión Europa, quien considera ilegal la prórroga de esa tasa hasta 2050, aprobada por el PP, siendo Francisco Álvarez Cascos ministro de Fomento.
Nuevo revés en los tribunales para Donald Trump. Un juez federal tumbó este viernes la demanda presentada el martes pasado por sus abogados en Tampa (Florida) contra The New York Times. En ella, pedían al periódico, tal vez el más influyente del mundo, 15.000 millones de dólares por difamación y libelo. Se trata de una cantidad que supera ampliamente la capitalización bursátil de la empresa (casi 10.000 millones actualmente).
Los ministros de Finanzas de la UE están ultimando por fin su posición sobre el euro digital. Este viernes en Copenhague, donde se ha reunido el Eurogrupo ampliado, han dado un paso clave para tenerla lista antes de acabar el año. Esto añade presión sobre un Parlamento Europeo que anda con mucha más calma —y dividido— sobre este nuevo sistema de pagos electrónicos que desde la Comisión Europea y el Banco Central Europeo se ve como un elemento estratégico para la seguridad económica del continente y no depender casi exclusivamente, como sucede ahora, de herramientas estadounidenses (Visa, MasterCard, Paypal, Apple Pay, Google Pay).
El músico Miguel Morales Barreto, miembro de la última etapa de Los Brincos, ha muerto a los 75 años en Madrid. Nacido en Filipinas en 1950, era hermano de Ricky y Antonio, conocido artísticamente como Junior y marido de la cantante Rocío Dúrcal. Junto a sus hermanos, Miguel inició su carrera musical en Madrid, ciudad que le permitió desplegar su talento y ganarse un lugar en la historia de la música española. Su primera experiencia importante fue con Los Pekenikes, banda pionera del pop español. Su cuerpo permanecerá en el Tanatorio Norte de Madrid, donde se celebrará una despedida a las seis y media de la tarde de hoy.
Hay pendencias y pendencias, carácteres simplones y otros complicados. La que la prensa norteamericana relata entre dos casi niños crecidos, Noah Lyles y Kenneth Bednarek, empujones y malos gestos en la lucha por la supremacía en su país, palidece al lado de la que Pedro Pablo Pichardo mantiene inflamada con el mundo. Después de ganar de una forma soberbia, a la cubana, con 17,91m en el sexto intento la final de triple salto que echó de menos al campeón olímpico Jordan Díaz, el saltador portugués, adrenalina y testosterona brotándole, un manantial, por los poros, más airado que feliz, hace una medio cobra al sorprendido italiano Andrea Dallavalle (17,64m, también en su sexto intento, cinco minutos antes), al que en el último segundo ha sacado de la boca el caramelo de la medalla de oro y que se acerca humilde, mano extendida a felicitarle, salta las barreras que le separan de la cámara de televisión más cercana y ocupando todo el objetivo con su rostro congestionado, le espeta al mundo, “¿quién es el mejor, baby?” La mala idea lleva a pensar que el baby, más que un genérico rival es personalmente en persona Jordan Díaz, al que suele llamar el niño, que le derrotó en 2024 tanto en el Europeo como en los Juegos, pero el español contestó rápido en la red. “¿Iba por mí? Pero si yo no competí”.
Las brigadas forestales de la Generalitat Valenciana y la policía local del Ayuntamiento valenciano de Estivella (1.631 habitantes) han recuperado el control de la pequeña ermita situada en el pico del Garbí después de dos meses de conflicto entre el hostelero local y concejal de Vox en el municipio, José Ramón Mateu, que dice ser el propietario de la parcela sobre la que se asienta el templete, y el consistorio, que preside el alcalde Josep Francesc Mateu, de Junts per Estivella-Compromís. Los agentes procedieron esta semana a cambiar el candado del edificio religioso, que meses antes cambió a su vez el empresario hostelero al tiempo que reclamaba su propiedad e instalaba un chiringuito de bebidas. El empresario, dueño de un conocido restaurante y del camping de la localidad, ha dimitido además como concejal del consistorio, según ha confirmado Vox.
El jefe del Estado Mayor de la Armada (Ajema), el almirante general Antonio Piñeiro, ha dejado claro este viernes que, ante un cayuco en el mar, la principal misión de los buques militares que se encuentren en la zona es ayudar, salvar y rescatar a sus ocupantes si están en peligro. En ningún caso, ha enfatizado, su trabajo es “combatir” la inmigración ilegal. “En el tema de inmigración voy a ser muy claro porque es un mandato que dice la Ley del Mar: la Armada, si se encuentra un cayuco en la mar, su principal misión es salvar a la gente si están en peligro”, ha recalcado el Ajema.