ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
La movilidad eléctrica y de cero emisiones en España crece a un ritmo del 35% anual, así lo revela el informe de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) con datos de 2024. A final de año había 494.967 vehículos alternativos (eléctricos, híbridos y de gas) matriculados, que representan el 1,6% del total del parque automovilístico (más de 31 millones). Sin embargo, el objetivo del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) del Gobierno es llegar a los 5,5 millones eléctricos para 2030.
El presidente de Telefónica, Marc Murtra, ha insistido en que los planes de la compañía en el marco del nuevo plan estratégico que presentará el próximo 4 de noviembre pasan por acometer “operaciones de consolidación rentables”, simplificar la empresa y apostar por proyectos de ciberseguridad. “La compañía está preparada para invertir si los números tienen sentido”, ha aseverado Murtra.
Una hora de clase puede transformar un curso entero de la ESO. El Comité español de Acnur cuenta con un programa para sensibilizar a futuros docentes en las causas que provocan los 122 millones de desplazamientos forzosos en el mundo. Estudiantes del máster de Educación Secundaria o de otras titulaciones relacionadas con la enseñanza asisten a charlas en la universidad sobre las razones que llevan a personas a abandonar sus hogares. Esos nuevos profesores, cuando ya están dando clase en el colegio o el instituto, trasladan lo aprendido a sus alumnos en sesiones especiales. En el aula siempre los acompaña una persona refugiada, que relata su historia de persecución y de huida. El docente dirige la clase, explica los conceptos. Marina Camargo, refugiada colombiana de 72 años, o Asma Syal, refugiada pakistaní de 30 años, por nombrar a dos participantes, aportan la vivencia, la emoción, el dolor, la piel, las tripas, lo que remueve y también enseña.
Redacción:Mariano Ahijado
Coordinación editorial:Francis Pachá
Fotografía:Kike Rincón
Diseño:Sonia San José
Coordinación de diseño:Adolfo Domenech
Macrooperación antidroga de la Guardia Civil, la Agencia Tributaria y Europol. El instituto armado español ha informado este martes de la desarticulación de una de las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico más activas con epicentro en el archipiélago canario. Tras dos años de trabajo, la operación Silbo ha conducido a la detención de 34 personas en unos 40 registros por toda España, según ha explicado la Guardia Civil, y el desmantelamiento de un laboratorio en el sur de la isla. El cabecilla era un empresario local de 42 años.
El albaceteño Juan Luis Amador, de 38 años, ha muerto en Ucrania tras el ataque de un dron ruso, según confirma José Luis García Algaba, teniente de alcalde de Villapalacios, su localidad natal. El hombre se había desplazado voluntariamente a Ucrania en octubre de 2024 y se había especializado en drones, relata Algaba.
David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno, se sentará finalmente en el banquillo de los acusados. La Audiencia Provincial de Badajoz ha rechazado este martes los recursos presentados por el familiar de Pedro Sánchez y los otros 10 procesados, entre ellos el líder del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, contra la decisión de la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, de enviarlos a juicio por los delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias por las supuestas irregularidades en la contratación, en 2017, de David Sánchez por la diputación pacense.
El Tribunal Constitucional ha inadmitido por unanimidad las recusaciones presentadas contra cuatro de sus miembros, con lo que despeja el camino para abordar ya los recursos de amparo de los líderes del procés a los que el Tribunal Supremo ha denegado la aplicación de la ley de amnistía al delito de malversación. En su pleno de este martes, el Tribunal ha rechazado la petición del líder de Junts, Carles Puigdemont, de apartar a tres magistrados del sector conservador —José María Macías, Concepción Espejel y Enrique Arnaldo— de la resolución de su caso. La misma solicitud había sido presentada por el exconseller de la Generalitat Toni Comín, también rechazada. Igualmente, ha sido inadmitida la recusación de la Abogacía del Estado contra el magistrado Macías. Por otro lado, ha sido rechazada la recusación que Vox presentó contra el presidente del órgano de garantías, Cándido Conde-Pumpido.
Un bebé de un año de edad falleció el pasado sábado tras precipitarse al vacío desde un segundo piso de un edificio de viviendas en Vitoria. Según ha confirmado el Departamento de Seguridad del Gobierno vasco, el trágico suceso se produjo en la calle Aguirrelanda, en el barrio de Lakua-Arriaga de la capital alavesa.
La Policía de República Dominicana está investigando la muerte de Antonio Jiménez López, un empresario de Dos Hermanas (Sevilla), que fue hallado con un disparo en la cabeza el pasado domingo, tal y como adelantó Diario de Sevilla. Jiménez, de 59 años, había viajado hasta ese país recientemente con su mujer, natural de la isla, que se encuentra todavía allí, según ha confirmado a EL PAÍS un trabajador del vivero que regentaba el hombre fallecido.
El cantante y actor británico Harry Styles (Cheshire; Reino Unido, 31 años) corrió el Maratón de Berlín que se llevó a cabo en la capital alemana este domingo 21 de septiembre. Lo hizo bajo un pseudónimo, el de Sted Sarandos, y logró cruzar la meta en poco menos de tres horas. En un vídeo publicado por los organizadores de la carrera se ve cómo el artista cruza la meta con un cronómetro de poco más de tres horas. Sin embargo, la página web de la competición muestra que el dorsal número 31261, perteneciente al alias mencionado y que recuerda al nombre del co CEO de Netflix, Ted Sarandos, recorrió más de 42 kilómetros en un impresionante tiempo de 02:59:13.
Los peores augurios económicos para este curso se han alejado y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) lo refleja en sus nuevas proyecciones. El organismo ha elevado en tres décimas el crecimiento del PIB global para 2025, hasta el 3,2%, en un ejercicio de revisiones al alza generalizado, pese a la persistencia de “importantes riesgos” relacionados con la guerra comercial, las presiones inflacionarias y la sostenibilidad fiscal. En este nuevo escenario, España repetirá como la gran economía avanzada con el mejor desempeño del mundo, con una expansión estimada del 2,6%, dos décimas más con respecto al anterior pronóstico. Todo ello no significa que el impulso se mantendrá: la actividad, que ya se está desacelerando en comparación con el año pasado, seguirá enfriándose en 2026, tanto internamente como a escala global.
Representantes de dos asociaciones de víctimas de la dana han desplegado pancartas de protesta y se han manifestado este martes a las puertas de las Cortes Valencianas, donde hoy tiene lugar el debate de política autonómica, para volver a pedir la dimisión del presidente Carlos Mazón por su gestión de la dana del pasado 29 de octubre: “Personalmente, no espero nada del discurso del presidente porque será una intervención retórica, llena de buenos propósitos falsos. Lo único que espero es que deje el cargo y se ponga a disposición judicial”, ha manifestado Rosa Álvarez, portavoz de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana. A su lado, Mariló Gradolí, cara visible de la Asociación de Víctimas de la Dana-29 d’Octubre, ha coincidido en que el único sitio donde quiere escuchar al president es “en sede judicial”.
“Si realmente estábamos destinados, entonces encontraremos una forma de volver a estar juntos”, decía el mensaje de la foto que el actor James Van der Beek (Connecticut, Estados Unidos, 48 años) compartió el 20 de agosto en su perfil de Instagram (con 1,6 millones de seguidores) para anunciar el reencuentro del reparto de Dawson crece más de 20 años después del final de la serie. La reunión entre Van der Beek, Joshua Jackson, Katie Holmes y Michelle Williams estaba programada para un mes después, este 22 de septiembre, en Nueva York, donde los protagonistas del exitoso drama adolescente de los noventa iban a leer el guion del episodio piloto con el objetivo de recaudar fondos para la organización Fuck Cancer, que da información y apoyo a quienes padecen la enfermedad de la que Van der Beek fue diagnosticado en 2024. Pero pocas horas antes del reencuentro, el actor que interpretó a Dawson anunció que no podría acudir al esperado evento por problemas de salud. “A pesar de todos mis esfuerzos, no podré estar allí”, lamentó en Instagram quien daba vida al joven que daba nombre a la serie. Sin embargo, aunque no fuera presencialmente, al final sí estuvo.
Al menos tres personas han muerto y nueve han resultado heridas en Filipinas por el paso del supertifón Ragasa, la mayor tormenta del año, que tocó tierra el lunes en el norte del archipiélago y obligó a evacuar a miles de personas, antes de continuar este martes su avance hacia el sur de China, informa EFE.
La décima edición de MasterChef Celebrity vivió este lunes su cuarta expulsión en un agitado programa en el que los aspirantes intentaron robar dos veces el pin de la inmunidad infiel que logró Alejo Sauras en la pasada emisión y que les permite salvarse de una posible eliminación.
Monchi se marcha del Aston Villa. El que fuera el más importante ejecutivo en la historia del Sevilla dice adiós a su segunda etapa fuera de España de manera sorpresiva. Monchi fichó como director de operaciones del club inglés en el verano de 2023, dejando al club andaluz ganador de su última Liga Europa. Ahora dice adiós al Aston Villa alegando cuestiones personales y una necesidad de descanso en una situación bastante complicada del conjunto inglés. Con Unai Emery en el banquillo, el Aston Villa es el antepenúltimo de la Liga inglesa, no conoce la victoria en cinco partidos (dos derrotas y tres empates), solo ha logrado un gol en estos cinco choques y ha sido eliminado de la Copa de la Liga por el Brentford en la tanda de penaltis.
La inestabilidad volverá a marcar la jornada de este martes en buena parte del norte y del área mediterránea, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Una dana situada al sur de Francia favorecerá la formación de chubascos y tormentas localmente fuertes, que se esperan en el litoral sudeste y en Cataluña, y que, a lo largo del día, se desplazarán hacia Baleares y zonas próximas de la costa catalana. En el Pirineo, la cota baja permitirá nevadas débiles.
Preguntamos a la IA por la creatividad y dice que en ella es fundamental la conexión de las ideas. El cerebro se ilumina como un árbol navideño de eurekas. Así nace la innovación.
Cita en BNEW 2025Dónde y cuándo. Del 29 de septiembre al 2 de octubre en DFactory Barcelona.
Quién lo organiza. Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB).
Por qué. Evento B2B, físico y digital, que aborda las principales tendencias de la nueva economía, presenta ideas y productos, fomenta alianzas y proyectos empresariales.
Cómo. Conecta siete sectores clave: Aviation, Health, Digital Industry, Talent, Sustainability, Mobility y Experience. Reúne a cerca de 320 ponentes de primer nivel nacional e internacional, con 100 horas de contenido distribuidas en 66 paneles, debates y sesiones. Entre otras temáticas, aborda la creación de medicamentos mediante impresión 3D, cirugía robótica, sostenibilidad energética de los centros de datos, bioeconomía, ciberresiliencia, los desafíos de los deepfakes, ciudades y movilidad inteligentes, mujeres en el espacio, eco vuelos, talento en la generación Z y habilidades blandas en la era digital.
Sota el paraigua de la Mercè o del BAM, aparador dels sons més inquiets, la ciutat tornarà a escampar música durant les festes, en aquest cas en 18 escenaris disseminats per tota la ciutat tot buscant la descentralització. Com a resum parcial, valguin 13 suggeriments per provar de temptar la sort, organitzats per dia i hora, com a exemple de la varietat d’estils i artistes que ens recordaran que Barcelona també pot semblar un poble quan arriba la festa major. Festa i música sempre han anat de bracet.