ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
El sorteo del Cupón de Lotería Nacional es uno de los juegos de azar más populares en España. Su historia se remonta a 1811, cuando fue creado con el fin de recaudar fondos durante la Guerra de la Independencia.
Cupón diario de la ONCEBonolotoEurodreamsLa Primitiva Crucigrama para expertosSudoku para expertosCrucigrama MambrinoPalabra secretaAlejo Vidal-Quadras, viejo dirigente del PP catalán y víctima de un grave atentado, deambula aturdido por las últimas filas de un auditorio repleto hasta que un hombre le agarra del brazo: “Alejo, está solucionado”, y Vidal-Quadras recupera posiciones: se va a las primeras filas. Allí se le verá luego conversando de pie, antes de que empiece el acto, con Marcos de Quinto. De Quinto se agarra al verano: americana de colores claros y leve bronceado; hace muchos aspavientos delante de Vidal-Quadras, que parece estar preguntándose si no estaría mejor sentado detrás de todo. Pasa a su lado Lucía Etxebarria.
Casi 250 corredores obran este jueves en la cima de Larraca, por encima de los 2.200 metros de altitud sobre el nivel del mar, una macedonia planetaria con un deporte que los ingenieros que inmortalizaron Canfranc, el paso ferroviario entre Huesca y Francia que exportó la belleza de esas cumbres pirenaicas a partir de su apertura en 1928, nunca pensaron que existiría. Un proyecto nacido para eliminar fronteras desemboca casi un siglo después en un Mundial de Trail con unos 1.600 atletas de más de 74 países. Algunos de lugares tan remotos como Sierra Leona o Camboya alucinaban al ver un telesilla, su atajo de bajada hacia Astún tras el kilómetro vertical –mil metros de desnivel positivo en poco más de seis kilómetros– para inaugurar unos campeonatos bajo el paraguas de World Athletics –la federación internacional del atletismo– que siguen hasta el domingo con tres distancias más, de 45, 82 y 14 kilómetros.
Del asiento del copiloto de un Volkswagen Polo se baja el Capitán América, que acto seguido saca su escudo del maletero. Le acompaña, al volante, una geisha. Y en la parte de atrás viajan dos niños: un hobbit y una tortuga ninja que salen disparados del aparcamiento. Welcome Heroes, les recibe después el enorme arco que da acceso a la primera edición de la San Diego Comic-Con fuera de Estados Unidos y donde se funden con una multitud. La cita se celebra en el Palacio de Ferias de Málaga hasta el domingo con un aforo de unas 30.000 personas diarias. Las que han acudido este jueves han llenado el recinto, sobre todo el interior, donde no cabía un alfiler. “Esto es la Cola Con. Hay colas para todo. Pero bueno, veníamos preparados y con un poquito de paciencia, vamos consiguiendo todo lo que queríamos hacer”, señalaba Ismael Segovia, sevillano de 38 años, mientras esperaba en una larga fila para obtener su firma con el actor Taz Skylar, autógrafo que le costó 66 euros.
La dana del pasado 29 de octubre golpeó con mayor dureza a las personas mayores y especialmente vulnerables, aunque estuvieran conectadas a un sistema de atención domiciliaria. 37 de las 229 víctimas mortales registradas en la provincia de Valencia, cerca del 16% del total, eran personas dependientes y usuarios del servicio de teleasistencia de la Generalitat Valenciana.
Iván Espinosa de los Monteros, quien fuera portavoz parlamentario de Vox y la cara más homologable de la formación ultra, ha regresado este jueves a la escena política, aunque no de momento a la partidista. El exdiputado ha presentado en sociedad el centro de estudios Atenea, un laboratorio de ideas que pretende dar “la batalla cultural” a la izquierda, según sus palabras, desde posiciones liberal-conservadoras.
Aitana Bonmatí entró al escenario del Teatro del Liceu con su normalidad habitual. En mitad de su camino, sus tres Balones de Oro esperándola, con las butacas a sus espaldas y la multitud de fotógrafos frente a ella. En sus pies, unas botas doradas recién llegadas de Adidas con “2025”en el interior. Entre el brillo y toda la excepcionalidad, Aitana no se desvía. “Mi esencia sigue siendo la misma. Soy más madura y con más experiencia. Tengo tres Balones de Oro, pero nada más ha cambiado en mi vida”, aseguró rodeada de periodistas en el hall del Liceu y delante de sus trofeos colocados en la escalera. Quien le mantiene “los pies en la tierra” es su gente, sus amigos de toda la vida —dos de ellos le acompañaban atentamente— y su pueblo, Sant Pere de Ribes. “Mi zona de confort y donde me siento más cómoda es en la plaza del pueblo con mis amigos. Cuando me toca ponerme un vestido y vivir una gala así, lo hago. Pero al día siguiente la normalidad vuelve, vuelves a ser tú misma. Quedé con mis amigos y comentamos la jugada”, aseguró sonriente.
El atacante que disparó el miércoles contra una oficina de procesamiento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Dallas, Texas, había dejado una nota escrita a mano, en la cual amenazaba a los agentes federales. Así lo reveló este jueves el director del FBI, Kash Patel. “Ojalá esto provoque verdadero terror en los agentes del ICE, al pensar: ‘¿Habrá un francotirador con balas perforantes en ese techo?“, decía el mensaje, según las autoridades.
Israel está “bastante seguro” de que los navíos de España e Italia en apoyo a la flotilla que navega cerca de la isla griega de Creta en dirección a Gaza “no harán falta”. “No tenemos problema alguno con el hecho de que haya barcos alrededor [...] No hay ningún plan de que estén involucrados. Fueron o serán enviados para estar a una cierta distancia”, ha respondido el director general del Ministerio de Asuntos de Exteriores, Eden Bar-Tal, al ser preguntado al respecto en una rueda de prensa dedicada a la flotilla rumbo a Gaza, en la sede del Ministerio en Jerusalén. La Global Sumud Flotilla, la misión humanitaria marítima más extensa rumbo a la Franja, está integrada por medio millar de activistas en unas 50 embarcaciones. Si la Marina israelí acabase frenando su avance, “hará lo máximo para proteger la seguridad de los pasajeros”, ha agregado Bar-Tal.
Amazon ha cerrado un acuerdo por el que pagará 2.500 millones de dólares (unos 2.140 millones de euros) en multas y reembolsos, además de modificar su proceso de cancelación de su suscripción a Prime, para resolver una demanda interpuesta por la Comisión Federal de Comercio de EE UU (FTC), según adelanta Bloomberg. Un proceso que se formalizó en el verano de 2023.
La ropa importa poco en la mayoría de las marcas de moda famosas. El diseño de prendas, los desfiles espectáculo y las embajadoras famosas suelen cumplir la misión de vender accesorios: bolsos, zapatos, cinturones, pañuelos o incluso charms, tazas o llaveros en algunos casos. En Jil Sander, sin embargo, lo que importa, y mucho, es la ropa. Durante los noventa, la diseñadora alemana inventó (o más bien institucionalizó) un modo de vestir en el que las prendas, perfectamente cortadas y decoradas con detalles y matices mínimos, subrayaban el carácter de quien las llevaba. En una entrevista en S Moda, Sander recordaba esos años y reflexionaba sobre diseñar con “una misión” y “no ver la ropa como un mero adorno sino como una forma de subrayar la inteligencia”. Años después, la escuela Sander tuvo alumnas aventajadas, de Phoebe Philo a las hermanas Olsen (The Row) o Nadège Vanhee en Hermès, que se entregaron a lo que comúnmente se llama minimalismo para vestir a las mujeres de forma cómoda y rigurosa, con una especie de perfeccionismo obsesivo que solo detecta el observador experto (y el que lo lleva, claro).
A Eurovisión se le está acabando el tiempo para decidir sobre Israel. Y su organización, tras años de polémica, es consciente de que esta puede ser la definitiva. Este jueves, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha remitido una carta a sus miembros, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, para convocar una reunión extraordinaria con el único propósito de adelantar a principios de noviembre la votación por la permanencia de Israel como participante del certamen europeo de la canción ante “una diversidad de opiniones sin precedentes”, anuncia.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado este jueves a las comunidades autónomas a una Conferencia Sectorial el próximo 2 de octubre. El objetivo es abordar y definir el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, que contará con una inversión de 7.000 millones de euros. La convocatoria se produce tras la reunión celebrada entre el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, y el resto de la comisión multilateral de Vivienda y Suelo, en la que el Gobierno reiteró su disposición a colaborar con las comunidades para consensuar el plan, como ya avanzó el Ejecutivo la semana pasada.
Un hombre que trabajaba como figurante en el rodaje de la nueva película de Los Javis, La bola negra, ha muerto después de tropezar accidentalmente, caer por una escalera y golpearse la cabeza. El hecho sucedió el 1 de septiembre alrededor de las dos y media de la tarde en la Universidad Pontificia Comillas, que había sido alquilada para el rodaje, según ha desvelado este jueves El diario montañés y ha confirmado este periódico. El hombre, de 78 años, fue trasladado al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, donde murió tres días después. Un portavoz del equipo de Los Javis ha remarcado a EL PAÍS que el accidente fue “sin llegar aún a rodar”, sino que en los preparativos previos.
El futuro de Gaza, Siria y la estabilidad en Oriente Próximo. Pero también, sellar con acuerdos militares y de comercio, así como un acercamiento entre los dos Gobiernos tras la distancia impuesta durante el mandato de Joe Biden. Con esos asuntos encima de la mesa se han reunido el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el de Estados Unidos, Donald Trump, este jueves en la Casa Blanca. Dos líderes que comparten un historial político similar de ascenso pese al rechazo de las élites intelectuales de sus países, que desprecian el sistema liberal y que están convencidos de que la Historia, con mayúsculas, les guarda un sitio privilegiado.
Vox lo advirtió este jueves en cuatro ocasiones en el Parlamento andaluz. “Vamos a polarizar y mucho”, dijo en un tono amenazante su portavoz, Manuel Gavira, al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno. No más allá del mes de junio de 2026 habrá elecciones autonómicas en Andalucía. Desde hace semanas toda la música política suena electoral: la del Gobierno andaluz, que anuncia más rebajas fiscales y la de la oposición de izquierda y ultraderecha, pero nunca como hasta ahora Vox había lanzado un aviso tan claro de que su campaña buscará la división, el choque y el enfrentamiento con Moreno, a quien hizo presidente en la legislatura pasada.
La Autoridad Fiscal (Airef) ha lanzado este jueves varios toques de atención al Gobierno: ha señalado que en 2026 y 2027 no cumplirá con los compromisos fiscales asumidos con Bruselas, salvo que introduzca medidas adicionales, ha insistido en la necesidad de adaptar el marco fiscal nacional al comunitario y ha lamentado la ya crónica insuficiencia de información para cumplir con su tarea de supervisión de las cuentas públicas. “El marco fiscal nacional está anestesiado, vive sin objetivos y sin Presupuestos”, ha resumido la presidenta de la Airef, Cristina Herrero, en un acto organizado en el marco del 40 aniversario del centro de estudios Fedea, que se celebra esta semana en Madrid. “Estás completamente a ciegas. La supervisión fiscal en ese contexto se hace compleja”, ha añadido.
Hace un par de días, la maquilladora profesional Christelle Ewa (más conocida como frenchtouchofmakeup en Instagram) publicó un vídeo en la red social probando la nueva barra de labios de la que todo el mundo habla: LV Rouge, de Louis Vuitton. “Muy caro para un pintalabios, pero bonito rojo”, decía. Ante los más de 5.000 comentarios de sus seguidoras, pronto grabó un nuevo clip, esta vez comparando el famosísimo labial que acaba de lanzar la marca francesa, con un precio de 140 euros, con otro de L’Oréal Paris que no llega a los 20 euros (una edición limitada con Mugler, color Red 1974). Aplica el primero a un lado de sus labios, continúa con el segundo al otro. ¿Alguien nota la diferencia? ¿Acaso hay alguna? Y si la hay ¿cuál es exactamente?
Poques setmanes abans de la cita anual del sector del llibre en català, és a dir La Setmana (descomptem doncs el circ de Sant Jordi), hem sentit com una lletania la frase tòpica del gremi, que consisteix a qüestionar si l’oferta que editors i llibreters posen a disposició del públic és excessiva d’acord amb l’embalum que fem com a cultura. Així, hem sentit editors independents lamentar-se de les dificultats per surar en un mar infestat de novetats i anunciant un aprimament de la pròpia producció, però també algun editor poderós prometent més llibres encara. Si ets un tauró estàs encantat que el mar sigui ple de peixos.
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, se ha dirigido este jueves a la 80ª Asamblea General de la ONU mediante un mensaje grabado en vídeo, ya que Washington denegó su entrada en el país a finales de agosto. Se esperaba como uno de los discursos más vibrantes de este periodo de sesiones, marcado por el amplio reconocimiento internacional al Estado de Palestina —157 países de los 193 de la ONU lo apoyan—. Pero un Abbas cansado y avejentado se limitó a describir la trágica situación que viven los palestinos en Gaza, y también en Cisjordania y Jerusalén Este, desde que hace dos años empezara “la agresión israelí” —“una agresión que dura décadas”, recordó— tras los atentados brutales de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023. Abbas tendió una mano al presidente de EE UU, Donald Trump, para avanzar en la solución de dos Estados que una conferencia de alto nivel de la ONU propone como única salida al conflicto.