ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Este fin de semana, Madrid se transforma en el epicentro europeo de los deportes electrónicos con la celebración de las LEC Summer Finals 2025, la gran final del campeonato profesional del exitosísimo videojuego League of Legends (LoL) en la región EMEA (Europa, Oriente Próximo y África). El evento, que tendrá lugar de viernes a domingo en la Caja Mágica y el centro de Madrid, reúne a los cuatro mejores equipos del continente en busca del título veraniego y del último billete para el Mundial de LoL, el evento internacional más importante del calendario competitivo, que se celebrará en noviembre en Chengdú (China).
Todo el espacio y toda la luz para Juan Ayuso en la selección española, que en Kigali (Ruanda), el corazón de la África de los gorilas, el comercio bélico de diamantes y coltán y los grandes lagos, disputará el Mundial, y no se conforma con la plata, anuncia. Todo el poder para él, a los 23 años aún, y tanto recorrido ya con lo mejor del ciclismo mundial, también en el Lidl-Trek, uno de los mejores equipos del World Tour (el del gran Mads Pedersen y el escalador Giulio Ciccone), que anuncia que alrededor de sus anchas espaldas edificará su futuro en las pruebas por etapas y crecerá su ambición de convertirse en el mejor equipo del mundo, un objetivo que solo se consigue ganando el Tour de Francia. Y esta perspectiva no le asusta en absoluto a Ayuso, que ha roto su contrato hasta el 28 con UAE, donde debía compartir espacio vital y oxígeno con Isaac del Toro, Joao Almeida y otros aspirantes a suceder a King Pogacar. Le encanta. La buscaba.
En las últimas conversaciones informales entre miembros de UEFA y FIFA se ha puesto encima de la mesa la posibilidad de que el organismo europeo, ante la masacre de Israel en la franja de Gaza, que expulse de sus competiciones a los equipos israelís. La organización mundial, por su parte, haría lo mismo con la selección absoluta, inmersa en la fase de clasificación para el Mundial 2026, y el resto de selecciones de categorías inferiores. La UEFA ha sido la que más ha promovido la posible exclusión. Según diversas fuentes relacionadas con el asunto, ambas entidades, como sucedió con la sanción a Rusia, irían de la mano en la aplicación de sus respectivas sanciones al fútbol israelí.
Más de 1.200 miembros de la industria del entretenimiento han firmado una carta abierta en contra del boicot a instituciones cinematográficas de Israel que tengan alguna relación con las acciones del Gobierno de Netanyahu en Gaza, promovido por la plataforma Film Workers for Palestine. Howie Mandel —cómico y jurado de America’s Got Talent—, Sharon Osbourne —viuda de Ozzie Osbourne— y el actor Liev Schreiber son algunas de las personalidades que se han adherido a la carta, junto a otros nombres como Mayim Bialik y Debra Messing. La declaración ha sido publicada este jueves por Community for Peace y The Brigade, dos organizaciones sin fines de lucro.
El Parlamento Europeo empieza a definir sus soluciones en materia de vivienda para que las instituciones de la UE encaren la solución. Ya tiene un borrador en el que se lee una apuesta clara por “acelerar tanto el ritmo como la escala de los esfuerzos de nueva construcción y renovación”. Esa es la línea principal de un documento, escrito por el eurodiputado del PP español, Borja Giménez, que no ha satisfecho a los grupos progresistas. Estos ya han anunciado enmiendas porque “este texto se centra en dejar la solución a la iniciativa privada y es un exceso”, han respondido desde el grupo socialdemócrata.
Hace unos meses Dinamarca fue el primer país europeo en retrasar la edad de jubilación a los 70 años. En España, la última ampliación de la edad de retiro fue en 2011, cuando se aprobó un aumento progresivo de los 65 a los 67 años (que será edad legal de jubilación desde 2027, salvo excepciones). Sin embargo, a las puertas de inaugurar los 67 años como límite legal para jubilarse, los españoles no quieren ni oír hablar de un nuevo retraso hasta los 70 años: nueve de cada diez personas en España (el 87%) rechaza esta ampliación. Y la negativa es mayor entre los hombres (90%) que entre las mujeres (83%).
El Gobierno de Dinamarca ha calificado este jueves de “ataque híbrido sistemático” el episodio vivido anoche y esta madrugada, cuando varios drones sobrevolaron aeródromos e instalaciones militares danesas; el incidente se produce, además, dos días después de otro similar que obligó a cerrar unas horas el aeropuerto de Copenhague.
El Constitucional ha dictado una sentencia por la que se impide a las comunidades autónomas actuar al margen de la legislación estatal sobre aumento de precios en los contratos de obra pública. El conflicto resuelto se planteó entre el Estado y la comunidad de Aragón, que dictó en abril de 2022 un decreto ley por el que se adoptaban “medidas excepcionales y urgentes en la contratación pública” de su territorio. La Abogacía del Estado informó sobre la posible inconstitucionalidad de diversos artículos de dicha normativa, lo que condujo al Gobierno a plantear a través de su presidente un recurso de inconstitucionalidad ahora resuelto a favor de sus tesis.
1.36 de la madrugada. Alvise Pérez sube la foto que encabeza esta noticia a su perfil de Telegram, donde cuenta con 648.000 suscriptores. El europarlamentario de la formación Se Acabó La Fiesta —que cosechó 800.763 votos y tres eurodiputados— describe la imagen de Pedro Sánchez y el rey Felipe VI en la sede de Naciones Unidas en Nueva York así: “Ambos han mantenido encuentros privados y momentos de relajación y risas tras el discurso en donde el Rey ha apoyado la política internacional de Sánchez”. (En realidad, la imagen es del día antes de la intervención del Monarca). La reacción de sus seguidores ha sido inmediata.
Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detuvieron el pasado 15 de septiembre en Benidorm (Alicante, 359.000 habitantes) a William Hunter, un ciudadano británico de 34 años buscado por la justicia de Portugal por matar a puñaladas a un compatriota de 22 años, Elliot Mulligan, en el apartamento que compartían en un complejo de lujo de Albufeira, una localidad turística del Algarve, según ha informado este jueves el instituto armado. El ahora arrestado, a quien también se le atribuye el asalto a una joyería en este país cometido el pasado enero, fue condenado por aquel crimen a 16 de años de cárcel, pero aprovechó su puesta en libertad provisional bajo fianza mientras se resolvía el recurso que había presentado contra la condena para huir en abril de año pasado a España.
El Ayuntamiento de Arroyomolinos (Madrid), dirigido por el Partido Popular en coalición con un partido local, ha cancelado una charla prevista para el sábado sobre la muerte de 7.291 personas en las residencias de la Comunidad durante la pandemia del coronavirus. Así lo ha denunciado este jueves la asociación Marea de Residencias a través de un comunicado en el que asegura que el Consistorio inicialmente había dado luz verde al encuentro. La cancelación, se argumenta en ese texto, se debe a la voluntad de “silenciar” la tragedia. El Consistorio, sin embargo, aduce que no se había pagado la tasa de uso del auditorio del municipio.
Estados Unidos y Canadá desplegaron varias aeronaves para rastrear aviones militares rusos que volaban cerca de Alaska este miércoles. El Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD son sus siglas en inglés) informó de que sus aeronaves rastrearon dos bombarderos Tupolev Tu-95 y dos cazas de defensa aérea Sukhoi.
“¿Tú crees que Carlitos [Alcaraz] trabaja 37 horas y media a la semana? No. Es la cultura del esfuerzo, de sufrir, de saber qué pierdes, qué ganas", ha comentado este jueves Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, en una nueva crítica a las políticas económicas del Gobierno y en particular al proyecto de reducción de jornada que fracasó hace dos semanas en el Congreso —y que Yolanda Díaz quiere resucitar—. Garamendi ha reivindicado la “cultura del esfuerzo”, que ha contrapuesto de forma global a la que defiende el Gobierno: “Esos no son los estímulos que desde la sociedad se lanzan. Se lanza este estímulo: hay que trabajar menos para vivir mejor. ¿La gente quiere ganar más? Tiene que ganar más, pero si me lo quitan con la Seguridad Social y los costes que tenemos...“. “El gran drama que tenemos en este país es la actitud”, ha añadido Garamendi.
La organización de defensa de consumidores Facua ha denunciado este jueves a la red social TikTok y a un vendedor ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales por vender un GPS que se publicita como una herramienta para “cazar” a “mujeres infieles”. El pequeño rastreador con grabadora se anuncia y también se vende directamente en la aplicación. La entidad ha advertido de que “utilizar un geolocalizador para rastrear la posición de una persona sin su consentimiento puede ser constitutivo de un delito contra la intimidad”.
Unas 3.000 personas, en gran parte bomberos de toda España, se concentraron este miércoles fuera de las Cortes de Castilla y León, en Valladolid, mientras dentro se votaba a favor de reconocer profesionalmente la categoría profesional de los brigadistas autonómicos antes de 2026. Los grupos han aceptado por unanimidad una propuesta socialista para definir a los bomberos como tal y no como “peones forestales” u otras nomenclaturas de sus convenios, que los arrastran a tener peores condiciones laborales, de jubilación o de enfermedades profesionales. El Parlamento autónomo, con la abstención del PP y Vox, validó también instar a la Junta (en manos del PP) a mejorar las condiciones del operativo. El movimiento llega entre protestas de los retenes tras un verano fatal de incendios en la comunidad y a seis meses escasos de las elecciones en la comunidad.
Después de tres vetos para que las víctimas de la dana de Valencia comparecieran ante el Parlamento Europeo, finalmente han podido hacerlo este jueves. “Nuestros representantes políticos no estaban donde tenían que estar. No hubo coordinación ni liderazgo ni evacuación”, ha explicado a los parlamentarios Rosa Álvarez, presidenta de una de las asociaciones de víctimas. “Apelamos a la valentía política y a la responsabilidad europea. No se puede permitir que las políticas negacionistas o la miopía institucional sigan poniendo en peligro vidas”, ha profundizado Mariló Gradolí, de la otra de asociación de víctimas que ha acudido a Bruselas.
El PP abraza ya la inmigración como asunto central de su discurso. Este otoño, Génova presentará un “plan” sobre la materia cuyos mimbres verán la luz este fin de semana en Murcia, donde Alberto Núñez Feijóo se concentrará con todos sus barones territoriales. Un día antes del desembarco de los populares en la capital murciana, el líder de la oposición ha desgranado los principios que regirán dicha estrategia, que cristalizará el endurecimiento de sus políticas. Entre las medidas, el jefe de la oposición propone la deportación de “quien venga a delinquir” a nuestro país. Con un criterio concreto: “Quienes comentan delitos de violencia sexual y sean multirreincidentes serán expulsados aunque sean migrantes regulares”, ha advertido este jueves Feijóo desde Formentera. Y la preferencia de los llegados “culturalmente próximos” a España.
Cuando Porsche preparó a los inversores para su debut bursátil hace tres años, su director financiero prometió que los vehículos eléctricos de la compañía pronto superarían en rentabilidad a sus potentes homólogos de gasolina.
Leire Bilbao Barruetabeña (Bizkaia, 47 años) ha sido galardonada con el premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por su obra Klera (Elkar), otorgado por el Ministerio de Cultura y dotado con 30.000 euros. “La belleza poética con la que la autora, apoyándose en diferentes disciplinas artísticas, especialmente en la ilustración, presenta una propuesta con el compromiso implícito por la cultura, la paz y la convivencia, abordando temas tan crudos como el conflicto, la guerra y la muerte haciendo que sean comprensibles para el público infantil”, ha argumentado el jurado.
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que repartirá 5.000 pulseras antisumisión química, que permiten detectar si hay drogas en la bebida, en las fiestas del distrito de Chamartín que comienzan este jueves. La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha presentado este proyecto piloto en la ciudad, que se extenderá hasta el domingo 27 y cuyo objetivo es comprobar la efectividad del sistema para luego trasladarlo a otros eventos que acogen a grandes multitudes.