ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
El Instituto de las Mujeres compilará testimonios de aquellas que han sufrido experiencias de violencia machista para crear un archivo. El proyecto de este organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Igualdad, busca recopilar las vivencias narradas en primera persona de manera que sirvan de base para futuras investigaciones y para la creación de políticas públicas. Para comenzar la documentación, el Ministerio ha escogido como fuente el proyecto de la periodista Cristina Fallarás, que lleva varios años recogiendo miles de testimonios a través de sus redes sociales y publicándolos después de anonimizarlos. Según los cálculos del Estado, se denuncian de manera formal una de cada 10 agresiones machistas.
Encontrar las zapatillas perfectas no es tarea sencilla. Algunas son muy bonitas, pero el precio es todo un descalabro para el bolsillo, otras son más asequibles, pero el diseño no nos acaba de convencer. La lista de pequeños inconvenientes puede ser larga, así que hoy te echamos una mano en esta tarea.
El miércoles se confirmó la noticia de la vuelta de Amaia Montero al puesto de vocalista de La Oreja de Van Gogh. La cantante fundó el grupo con sus cuatro compañeros en San Sebastián en 1996, pero lo dejó en 2007 para iniciar una carrera en solitario. Un año después, en 2008, la sustituyó Leire Martínez, a la que despidieron en 2024. Y ahora regresa Montero mientras Martínez está ocupada con su carrera en solitario y otros proyectos, como ejercer de jurado en la nueva edición de Operación Triunfo.
A diferencia de sus personajes en El Padrino, donde dieron vida a Michael y Kay Corleone, Al Pacino y Diane Keaton nunca llegaron a casarse. Aun así, su relación en la vida real fue más sólida y beneficiosa que la tormentosa trama de su matrimonio en la famosa saga de mafiosos. Pacino y Keaton tuvieron un romance intermitente entre 1974 y 1990 y, aunque han pasado 35 años desde su ruptura, siempre se han dedicado elogios el uno al otro. Por eso, al actor de 85 años —que actualmente está en París en pleno rodaje de la película Father Joe, de Luc Besson— le ha costado pronunciarse tras la muerte de la actriz, fallecida el pasado 11 de octubre a causa de una neumonía, a los 79 años. Al final, lo ha hecho este jueves 16 de octubre en unas declaraciones exclusivas para Deadline. “Estoy profundamente entristecido”, comienza su comunicado.
Cuando Andrew Pearse compareció ante un tribunal federal abarrotado en el centro de Brooklyn el 6 de marzo, el exbanquero estrella convertido en estafador temía enfrentarse a una pena de hasta 13 años de prisión en Estados Unidos. La audiencia de su sentencia fue la culminación de un proceso legal de seis años que había trastocado su vida. Estaba destrozado. La abarrotada sala era un reflejo de la gravedad del asunto en el que Pearse estaba involucrado: fue un actor clave en un fraude de 2.000 millones de dólares, conocido como el escándalo de los tuna bonds (bonos del atún), que contribuyó a la paralización de la economía de Mozambique (África) y supuso un paso importante en el fracaso de Credit Suisse, el poderoso banco suizo que colapsó en 2023.
La semana pasada vimos una solución al problema de unir una cuadrícula de 4x4 puntos con solo seis trazos rectilíneos sin levantar el lápiz del papel ni pasar dos veces por un mismo trazo. He aquí otra, elegantemente simétrica y cíclica:
Un negocio constante, sin aspavientos, y en el que encontrar la máxima eficiencia es la clave para que la rentabilidad, aunque modesta, llegue periódicamente y de forma segura a los accionistas. La Compañía Española de Viviendas de Alquiler (Cevasa) ha logrado mantenerse durante casi 60 años en un sector, el de la promoción y gestión de viviendas de alquiler protegido, en el que siempre hay mercado, pero que ha sufrido múltiples cambios legislativos, regulatorios y una crisis que se llevó a decenas de firmas y miles de empleos por delante. En la última década el sector está además en el foco de las políticas públicas por la tensión del alquiler, la subida de los precios y las dificultades para acceder a una vivienda.
El profesor de inglés del Colegio Villamadrid, en el distrito de Villaverde, reconoció en el juicio que abusó sexualmente y les dijo a tres de sus alumnas de 11 años que quería hacer el amor con ellas cuando cumplieran los 18, y que las besó y les tocó el culo en más de una ocasión en el centro escolar. Por esos hechos ha sido condenado en sentencia firme a cinco años de prisión y siete de libertad vigilada, según una resolución judicial de la sección número 1 de la Audiencia Provincia de Madrid del pasado 12 de septiembre, que se ha conocido este viernes.
El gran éxito de Netflix Las guerreras K-pop llega a las salas de cine de todo el mundo por tres días, justo el fin de semana de Halloween, en una versión sing-along, una experiencia de visionado donde las canciones se proyectan con subtítulos para que el público cante como si estuviera en un karaoke. Así lo ha confirmado Netflix, donde la película tiene el récord de ser la más vista en la historia. El pase será entre los días 31 de octubre y el 2 de noviembre, y ya hay algunas salas con entradas a la venta (Kinépolis, Odeon, Mk2, Ocine, UCC, que se ampliarán en los siguientes días), según ha confirmado Netflix a EL PAÍS.
Un año después de su última convocatoria con España, Jenni Hermoso, la máxima goleadora de la historia de la Roja (57 tantos), regresará al equipo la semana que viene. Sonia Bermúdez, la nueva seleccionadora, ha recuperado este viernes en su primera lista a la futbolista madrileña, de 35 años, y a la defensa del Barcelona Mapi León (30), que llevaba sin ir con el grupo desde 2022. Ambas estarán disponibles para las semifinales de la Nations League ante Suecia en Málaga (24 de octubre) y Gotemburgo (día 28). La entrenadora, que compartió vestuario con la atacante del Tigres y la central azulgrana en su etapa como jugadora, ya había avisado a principios de septiembre que con ella se habría una nueva etapa tras la salida de Montse Tomé del banquillo de la selección. “Comenzamos de cero”, dijo en su presentación en la Ciudad del Fútbol de las Rozas, en la que calificó a Hermoso de “leyenda”. La decisión de Bermúdez llega después de que su antecesora en el cargo decidiese apartar del grupo en noviembre de 2024 a la futbolista madrileña tras rebajar su influencia durante los Juegos Olímpicos de París y entender que no aceptaba su nuevo rol. El movimiento de Tomé también se produjo con el caso Rubiales todavía abierto.
El trágico atentado terrorista de la sinagoga de Mánchester, a principios de octubre, ha elevado las sospechas de acusaciones y antisemitismo contra cualquier decisión que afecte a la comunidad judía en el Reino Unido. La decisión del Grupo de Asesoría en Seguridad (un ente local que evalúa los riesgos de posibles eventos) de recomendar que se impida a los aficionados israelíes del Maccabi Tel Aviv viajar a Birmingham el 6 de noviembre, para disputar un partido de la Europa League contra el club Aston Villa, ha provocado un agrio debate político.
No hace mucho tiempo, aunque hoy parezca mentira, levantar la bandera feminista era un acto de valentía que entrañaba graves riesgos para la seguridad de aquellas que se atrevían. Declararse feminista e ir abriendo el camino de la emancipación de las mujeres, en la España de los años setenta, significaba también sufrir la incomprensión dentro de la propia izquierda y ser sometida a un cierto ostracismo social, profesional y familiar.
Este viernes llega con un aire de inestabilidad y cielos inquietos, según predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las tormentas serán protagonistas en buena parte del este peninsular y Baleares, donde podrán descargar con fuerza en el sur de Aragón, Castilla-La Mancha, el este de la Comunidad Valenciana, así como en puntos de Murcia y Andalucía oriental. En las islas de Ibiza, Formentera y Mallorca, los chubascos podrían ser especialmente intensos. Canarias tampoco se libra: el paso de un frente dejará lluvias fuertes y persistentes en las islas occidentales. En contraste, el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, informa que el oeste peninsular vivirá una jornada más tranquila, con temperaturas estables y un ambiente suave, incluso cálido para esta época del año.
Fue Diego Aparicio López, delegado en la Obra Sindical de Colonización, quien a principios de 1948, en plena dictadura franquista, tuvo la idea de celebrar las ferias del campo español en el mismo recinto utilizado por los ganaderos desde principios de los años veinte hasta la caída de la monarquía en el año 1931. Los terrenos ubicados junto al río Manzanares y el lago de la Casa de Campo serían un escenario perfecto para que las distintas regiones de España hicieran una exhibición de su agricultura y ganadería. Los mandos del régimen querían proyectar una imagen en la que no se notara el desabastecimiento y racionamiento que se sufría desde el final de la Guerra Civil. La arquitectura tenía que jugar la carta de presentación de la economía rural que se quería exponer y para ello recurrieron a arquitectos que poco tenían que ver con el casticismo y provincialismo imperante. Jaime Ruiz y Francisco de Asís Cabrero fueron los principales arquitectos. A ellos se sumaron nombres tan relevantes como Miguel Fisac, Alejandro de la Sota, José Antonio Corrales o Ramón Vázquez Molezún, entre otros. Todo ello se cuenta en la exposición Las ferias del campo. Paisajes y arquitecturas modernas en la Casa de Campo, que hasta el 11 de enero se puede ver en el museo ICO, en Madrid.
Pedro Sánchez fue uno de los protagonistas de La revuelta este jueves. El presidente del Gobierno envió un mensaje en vídeo y una carta al programa de La 1 de RTVE para responder a la petición de Jorge Ponce, que hace unos días intervino en nombre de su hija de 7 años, Julia, para pedirle un favor a Sánchez.
El concejal del gobierno de Irixoa (A Coruña) Ramón José Dopico Martínez, del PP, ha fallecido tras sufrir un ataque de velutinas. Las avispas picaron al edil el pasado miércoles mientras desbrozaba una finca en Teixeiro, en el vecino municipio de Curtis. Los servicios de emergencias que acudieron al lugar no pudieron hacer nada por salvarle la vida. Dopico, que era concejal de Medio Ambiente y Medio Rural, fue enterrado este jueves en la parroquia de San Lorenzo de Irixoa.
El presidente de la Iglesia Evangélica Luterana de Noruega, Olav Fykse Tveit, pidió perdón públicamente este jueves a las personas LGTBI+ del país escandinavo por la vergüenza y el dolor que la institución les ha provocado durante décadas.
Los precios del alquiler se han disparado y ya golpean a la clase media. Además, para muchos jóvenes, acceder a un piso se ha vuelto casi imposible. Entre la inflación, la falta de vivienda y el auge del alquiler turístico, cada vez son menos los que estudian fuera de casa para ahorrar. Muchos siguen con sus padres hasta los 30 años, comparten piso o se endeudan para vivir en un espacio mínimo.
El presidente del BBVA, Carlos Torres, ha descartado taxativamente que el fracaso en la opa al Sabadell le vaya a suponer la salida del banco. Ni a él ni al consejero delegado, Onur Genç, con quien ha hecho dupla en la defensa de la oferta durante los últimos meses. Se muestran, en cambio, decididos a liderar esta etapa del banco en solitario, con promesas de recompensar a los accionistas por estos 17 meses de espera con más dividendos a corto y medio plazo y un banco que dicen está en su mejor momento.