ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Los datos referentes a los contratos de arrendamiento de viviendas en la provincia de Gipuzkoa pasarán desde este miércoles a formar parte del Sistema estatal de referencia del precio del alquiler. La publicación este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Resolución del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana que recoge esta actualización de los datos desembocará en que 38.044 contratos se incorporen al fichero general, elevando el total de registros de los que se compone actualmente hasta los 2,4 millones de datos anuales. Con este movimiento, las viviendas situadas en esta provincia dispondrán de un baremo con información acerca de los precios de los alquileres vigentes y su evolución, al que podrán acceder tanto arrendadores como arrendatarios a través de la página web del Ministerio. Y en las zonas declaradas tensionadas se podrán aplicar nuevos límites de rentas.
Los Premios Retina Eco 2025, la V Edición de estos galardones que buscan reconocer las innovación de empresas, pymes e instituciones públicas en el campo de la sostenibilidad, han contado, un año más, con el madrinazgo de Su Majestad la Reina Letizia, que ha sido la encargada de entregar los galardones. El escenario escogido para esta edición, organizado por Retina en colaboración con Capgemini, ha sido el Real Teatro de Retiro, en Madrid.
Un total de 123 jueces especializados en Violencia sobre la Mujer advierten este martes del “colapso” que se avecina en esos juzgados por el aumento de competencias que tendrán que asumir a partir del 3 octubre y la falta de medios, a la que “la Administración hace caso omiso”. A partir de este viernes, deberán también hacerse cargo de los procesos por violencia sexual, trata de seres humanos con fines de explotación sexual, matrimonios forzados y mutilación genital femenina, como estableció la Ley de Libertad Sexual. En un comunicado firmado por jueces de toda España, denuncian que el 3 de octubre “llega la fecha del anunciado y más que previsible colapso”.
A sus 26 años, Aitana puede presumir de haber sido piropeada por Anne Hathaway o haber jugado a tenis con Rafa Nadal. Pero después de ocho años de fama cada vez más internacional, todavía le quedan muchas personalidades que conocer. Este lunes 29 de septiembre, por ejemplo, ha tachado de su lista de encuentros pendientes al rey Felipe VI, con quien coincidió en la gala de los Premios Vanguardia celebrada en Barcelona. “¡He conocido al Rey por primera vez! ¡Qué majísimo!”, ha celebrado la estrella del pop en su perfil de Instagram, con 4,4 millones de seguidores.
En la tierra del fin del mundo no creen en los límites de la imaginación. Si puede soñarse, en este nuevo estudio podrá rodarse. El mayor plató de producción virtual de España, el Coruña Estudio Inmersivo (CEI), un proyecto estratégico impulsado por la Diputación coruñesa, se presentó al público durante la celebración del Festival de San Sebastián, cita clave de toda la cinefilia global. El proyecto supone una inversión de 9 millones de euros financiados por la Diputación y fondos del Plan de Recuperación del Gobierno de España.
En los 18 años desde que se estrenó la primera película de Los Simpson mucho ha cambiado en el mundo. Pero una cosa es todavía inamovible: la familia amarilla de Springfield sigue emitiéndose de manera semanal desde hace 36 años. En las dos décadas que han pasado desde su llegada al cine, eso sí, la marca creada por Matt Groening ha cambiado incluso de propiedad, de las manos de Fox de Rupert Murdoch a las del gigante Disney, algo que ha ayudado a que por fin logren una secuela, que llegará a las salas el 23 de julio de 2027, justo 20 años después de la primera.
Estados Unidos ha deportado este martes a un centenar de ciudadanos iraníes a su país de origen, según informa el diario The New York Times citando a dos altos funcionarios de Irán involucrados en las negociaciones y a un funcionario estadounidense. Un vuelo fletado por el Gobierno de Estados Unidos despegó de Luisiana el lunes y tenía prevista su llegada a Irán, vía Qatar, en algún momento de este martes. La deportación se produce tras meses de conversaciones y supone un caso poco común de cooperación entre los dos países. Ni la Casa Blanca ni el Departamento de Estado, contactados por Reuters, han querido hacer declaraciones por el momento.
Nuestras redes sociales se han convertido en un espejo de nuestros gustos, anhelos y aspiraciones. El algoritmo es tan preciso que incluso se atreve a definir la casa de nuestros sueños. Decía Le Corbusier que la casa debía ser el estuche de la vida, ¿pero cuántas, de todas esas cosas que nos enseñan y queremos, caben en él? ¿Dónde está el límite entre el deseo y la necesidad? IKEA ha bajado los precios en busca una respuesta democrática. Para que todo el mundo encuentre un hogar a su medida, tenga el presupuesto que tenga.
El director general de la Policía Municipal de Madrid, Pablo Enrique Rodríguez, volvió el viernes a su puesto cuatro meses y medio después de darse de baja en mitad de la polémica por el atropello en abril a una niña de 10 años, según ha publicado este martes Abc y ha confirmado el Ayuntamiento a EL PAÍS. Rodríguez se tomó el descanso a principios de mayo, después de que la vicealcaldesa le reprendiera en público por haber ocultado el incidente a ella y al alcalde, quienes se enteraron de lo sucedido cuando este periódico publicó la noticia. Múltiples indicios sugieren que Rodríguez pudo haber abusado de su poder para rebajar la gravedad del suceso, que resultó en la fractura de tres huesos de la niña, pero es probable que nunca se aclare lo sucedido porque los padres de la menor decidieron que no interpondrían denuncia, satisfechos con la compensación ofrecida por el seguro municipal.
MasOrange ha llegado a un acuerdo con Endesa para la venta de su comercializadora de energía Energía Colectiva por 90 millones de euros, aportándole sus más de 350.000 clientes de electricidad y gas. El traspaso se produce en el marco de un acuerdo mayor para la comercialización conjunta en España de energía y telecomunicaciones. A este pago inicial se le pueden sumar otros desembolsos en función del cumplimiento de una serie de objetivos.
EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Escenario Repsol Hispanidad. Cuando Gloria Estefan y el resto de artistas suenen en la plaza de Colón y la plaza de España durante el festival de la Hispanidad (3 a 12 de octubre), ese será el nombre que luzca a sus espaldas. El Gobierno regional, impulsor de la cita, ha cedido la denominación de los escenarios a cambio de que la empresa corra con los gastos de la producción técnica (luces, sonido, video y energía) de unos conciertos de entrada libre por los que la administración paga un caché millonario a los músicos. Así consta en un convenio publicado este martes en el boletín oficial de la región, y que muestra el interés del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso por aligerar la factura de un proyecto que consumió casi cuatro millones en 2024. A cambio, Repsol no solo dará nombre a los escenarios: sus invitados tendrán entradas VIP, podrán conocer a los músicos, y llevarse autógrafos.
EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
En 2009, una alumna pagó 3.300 euros por un curso de constelaciones familiares que prometía un título homologado por la Universidad de Murcia. La estudiante viajaba desde Jaén para asistir a clase y conseguir un diploma que, según le dijeron, le abriría las puertas al mercado laboral. Pero el certificado nunca llegó. Acudió a los tribunales y, quince años después, la justicia le ha dado la razón. La Audiencia Provincial de Murcia ha ratificado el fallo del juzgado de primera Instancia, que condenó al Centro de Psicología Humanista Tapa por incumplir lo pactado y obligó a devolverle 4.133,74 euros más intereses.
Dos días después de su último abandono, en la pista de Pekín, Paula Badosa anunció que da por finalizada la temporada y que se concentrará a partir de ahora en la próxima. “Nos vemos en 2026”, transmitió este martes la tenista española, de 27 años, en un mensaje en las redes sociales en el que también incide en que seguirá intentándolo pese al castigo de las lesiones. Este año, Badosa se ha visto obligada a renunciar a varios torneos —al menos nueve— y a retirarse de otros —concretamente en cuatro— debido a la lesión de espalda que arrastra desde 2023, cuando sufrió una fractura vertebral (L4) por estrés durante un partido en Roma contra la egipcia Ons Jabeur.
Con la ampliación del Reina Sofía (MNCARS), que firmó el arquitecto Jean Nouvel, el museo ganó un gran auditorio con mayor capacidad que el que, en 1987, Jaume Bach y Gabriel Mora habían construido en los bajos del edificio original. Aquel inmueble había sido proyectado por el italiano Francesco Sabatini, con José de Hermosilla, en el siglo XVIII como Hospital general de Madrid.
“Me indigna cómo se manipulan burdamente mis palabras, cómo se banaliza el uso de la violencia y a ETA”, ha respondido esta mañana el lehenedakari, Imanol Pradales, a la presidenta madrileña, Díaz Ayuso, quien un día antes tergiversó unas palabras del dirigente vasco en un mitin del PNV. Ayuso acusó a Pradales de amenazarla con consignas que utilizaba la banda terrorista y su entorno para señalar en la campaña de hostigamiento a policías, políticos y empresarios, entre otros objetivos: “El lehendakari ayer o antes de ayer en un mitin me mandó un recado un tanto preocupante, porque lo de Ayuso entzun... pimpampún, que es lo que se decía antaño, me parece altamente preocupante”. En realidad, Pradales no pronunció esas palabras en ningún momento, sino que dijo lo siguiente: “Ayuso entzun, Euskadi euskaldun”, en una defensa de la lengua y la cultura vascas.
El diestro peruano Andrés Roca Rey ha comunicado que se ve “obligado” a cortar su temporada en ruedos españoles para recuperarse de las diferentes lesiones que ha venido arrastrando durante todo el año y con la vista puesta en la reaparición el próximo 2 de noviembre en la feria de Lima (Perú). Esa tarde tiene previsto estoquear seis toros en solitario por su décimo aniversario de alternativa.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 va a investigar a aquellas empresas que publiciten en España bienes o servicios procedentes de los territorios palestinos ocupados por el Estado de Israel. La iniciativa, avanzan desde el departamento que dirige Pablo Bustinduy, se enmarca en el real decreto aprobado la semana pasada por el Gobierno de coalición, que declara ilícita la publicidad tanto de productos originarios de asentamientos israelíes ilegales como de los servicios prestados en ellos. El real decreto, publicado el 23 de septiembre en el Boletín Oficial del Estado, considera esta práctica como publicidad ilícita, prohíbe además la importación de productos procedentes de dichos asentamientos, veta las transferencias de material de defensa o de doble uso a Israel y obliga a especificar el código postal de origen en las mercancías israelíes para garantizar la trazabilidad de su procedencia.
Empezó la segunda gala de Operación Triunfo en Amazon con un mensaje sobreimpreso en pantalla: “Algunas de las secuencias o patrones de luces intermitentes podrían afectar a los espectadores sensibles” y no habría estado de más que también advirtiesen que hasta a los insensibles les podría haber taladrado los pabellones auditivos, el It’s a sin que perpetraron los concursantes. El hit de Pet Shop Boys fue la canción grupal de esta semana porque, para mi desdicha, no han optado porque todos los lunes suene Yo quiero bailar. Con lo bien que les vendría a las reservas nacionales de serotonina. Lo de los mensajes de advertencia en pantalla es curioso; hace unos días me topé con un “sexo, drogas y violencia“ en un capítulo de Se ha escrito un crimen, la vida salvaje de Jessica Fletcher, ya saben.