ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
El Open también es la fiesta del golf español para un hombre que compite bajo bandera de los Emiratos Árabes Unidos. Adrian Otaegui nació hace 32 años en San Sebastián pero desde el pasado noviembre juega oficialmente con la nacionalidad emiratí. El donostiarra se instaló en Dubai desde que se hizo profesional hace 14 años y la federación de golf y el comité olímpico del país le ofrecieron un nuevo pasaporte que el vasco aceptó. “Los Emiratos Árabes Unidos son mi hogar, me encanta su cultura y la forma en que ha sido uno de los países más innovadores en los últimos 50 años. Mi motivación es representar a los Emiratos en todo el mundo, crear un programa de élite para futuros campeones y traer a casa una medalla olímpica para este increíble país”, expresó Otaegui al anunciarse su fichaje. Ahora ha vivido su primer Open de España defendiendo otros colores.
Las agujas de ternera son unas pequeñas empanadas de hojaldre rellenas de una farsa con carne de ternera picada, típicas de Madrid según cuentan las lenguas de doble filo. De forma ovalada u alargada, la superficie se decora con un acanalado característico y se preparan en unos moldes metálicos especiales para este fin. Las que yo he conocido a lo largo de mi vida en las pastelerías de Madrid (nací en 1964) son individuales, de un tamaño apropiado para sostener con una mano, entre 12 y 15 centímetros de largo como mucho. Eran tan ubicuas en tiempos, que en mi casa apañaban no pocas cenas para mi padre cuando mi madre no tenía muchas ganas de –más– faena.
En una audiencia maratoniana que comenzó a las once de la mañana y no terminó hasta casi las seis de la tarde, el Gobierno de Donald Trump no pudo concretar cuáles son sus planes de deportación para Kilmar Abrego García, que se encuentra detenido en un centro del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Pensilvania. La jueza de Maryland, Paula Xinis, había dado el lunes 48 horas a los abogados de la Administración para que explicaran qué pasos estaba tomando el Gobierno para expulsar al salvadoreño, que fue deportado por error en marzo pasado y devuelto a Estados Unidos en junio para enfrentar cargos penales. En base a ello, la magistrada podría ordenar su libertad si entiende que no hay justificación para mantenerlo detenido. Xinis dijo que tomaría una decisión lo más pronto posible.
Un nuevo asesinato en la capital mexicana de un personaje del mundo de la televisión o del espectáculo vuelve a poner los focos sobre la seguridad en la ciudad. El actor y modelo argentino Fede Dorcaz, concursante del programa Las Estrellas Bailan en Hoy, ha sido asesinado a tiros este jueves en su vehículo, según los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) que apuntan a un ataque directo. Los hechos han sucedido en el Anillo Periférico, en la colonia Ampliación Daniel Garza de la alcaldía Miguel Hidalgo, mientras el actor circulaba en su camioneta, de acuerdo con el periódico Milenio. La SSC ha informado de que los probables responsables viajaban en dos motocicletas y que ya trabajan en la revisión de las cámaras de vigilancia para su identificación. En las últimas semanas, también han saltado a primer plano el asesinato de dos músicos colombianos en la frontera con el Estado de México y el de un estilista de famosos en la lujosa colonia de Polanco.
Apenas han pasado unas horas desde que el comité noruego del Nobel le comunicó a María Corina Machado (Caracas, 58 años) que le habían otorgado el Nobel de la Paz, un reconocimiento que la líder opositora ni vislumbraba. Machado, a través de una pantalla, la única forma de verla desde que decidió hace más de un año vivir en la clandestinidad, no oculta lo abrumada que está. Entre decenas de llamadas, conversa con EL PAÍS sobre las implicaciones que tiene el galardón. Su voz cortada, al inicio de la entrevista, denota muchas emociones.
El Barcelona necesitó dos partidos en cinco días para someter al Valencia Basket, que había causado sensación en este arranque de temporada con cinco triunfos y un título en tres competiciones. Los dos equipos se enzarzaron en una pelea hermosa, llena de alternativas y desbordante de puntos, ambos por encima de los cien (108-102). No midieron sus fuerzas y los dos sacaron lo mejor de su repertorio. Kevin Punter (27 puntos) fue decisivo en el desenlace del último cuarto, cuando la dirección de Tomas Satoransky había permitido al Barça, más necesitado, más angustiado, llegar por delante.
“Los ERE han empezado”. Así con un escueto mensaje publicado en la red social X, el jefe de presupuesto de la Casa Blanca, Russell T. Vought, ha anunciado este viernes que han empezado los despidos de trabajadores federales en varias agencias gubernamentales, justo cuando se cumplen nueve días del cierre presupuestario del Gobierno estadounidense.
La novillada de Fuente Ymbro no fue la más idónea para el triunfo de los tres jóvenes novilleros. Muy deslucida en conjunta, mansa de libro en los caballos, blanda, sosa, áspera, descastada y justa de presentación. Lo de ‘justa’ se cita en comparación con las novilladas que se organizan fuera de San Isidro y Otoño, con estampas de toros y pitones como alfileres. Lo de hoy, no; lo de hoy eran los novillos deben lidiar en esta plaza los aspirantes a figura: animales con peso, entre los 485 y 512 kilos y cómodos de cabeza. Distinto asunto es lo que llevaban dentro.
F. Ymbro/Aloi, El Mene, Pedro LuisNovillos de Fuente Ymbro, justos de presentación, muy mansos, ásperos, sosos, blandos y descastados.
Bruno Aloi: estocada (silencio); estocada _aviso_ (silencio).
El Mene: estocada algo trasera _aviso_ (ovación); dos pinchazos y dos descabellos (ovación).
Pedro Luis: _aviso_ estocada _segundo aviso_ (silencio); pinchazo _aviso_ y media estocada (silencio).
Plaza de toros de Las Ventas. Quinto festejo de la Feria de Otoño. Viernes, 10 octubre. Casi lleno (19.916 espectadores, según la empresa).
Un hombre de 20 años ha sido detenido en la madrugada de este viernes en Madrid después de atrincherarse en una vivienda del distrito de Puente de Vallecas con un cuchillo de grandes dimensiones y retener a su hermano de 17 años, al que estaba amenazando. Los agentes de la Policía Nacional consiguieron sacar al menor por la ventana de la vivienda, que era un bajo, pero cuando fueron a arrestarle llegó a clavarle un cuchillo en el casco a uno de ellos. La hoja se quedó incrustada, pero el agresor no se dio cuenta y siguió apuñalando al agente en el cuello, señalan fuentes conocedoras del operativo. El agente se encuentra en buen estado y no ha resultado herido, según estas mismas fuentes. El agresor está detenido por delito de tentativa de homicidio y de amenazas graves.
Mark Bray, profesor de historia en la Universidad Rutgers (en el Estado de Nueva Jersey) y experto en movimientos antifascistas, ha abandonado Estados Unidos y se ha refugiado en España junto a su familia tras recibir amenazas de muerte y ser objeto de una campaña de acoso por parte de grupos conservadores. La situación se desató después de que Bray fuera señalado como miembro activo de Antifa, grupo de extrema izquierda al que Donald Trump ha declarado como “terrorista”. Aunque el académico ha aclarado que no pertenece ni ha pertenecido a ninguna organización de este tipo, su trabajo como investigador del antifascismo lo ha convertido en blanco de ataques.
Investido con la chilaba amarilla de la realeza alauí, Mohamed VI ha dirigido en la tarde de este viernes al Parlamento y al Gobierno un mensaje en el que ha apelado a reforzar la justicia social y territorial tras la reciente ola de protestas de los jóvenes marroquíes, la más amplia en dos décadas. “No se trata de un lema vacío o de una prioridad de momento, sino de una orientación estratégica (de la monarquía a los poderes públicos) que requiere de todas las energías y en la que todos deben implicarse”, advirtió el soberano en el discurso de apertura del año parlamentario, en el que suele expresar directrices a los programas de los poderes públicos. El movimiento GenZ 212, que ha pilotado la revuelta de la llamada generación Z desde finales del pasado septiembre, suspendió sus movilizaciones en coincidencia con la alocución del rey, a quien ha presentado directamente sus reivindicaciones de mejora de la sanidad, la educación y lucha contra la corrupción, después de reclamar la dimisión del primer ministro, el liberal Aziz Ajanuch.
El Premio Nobel de la Paz otorgado este viernes a la líder opositora venezolana María Corina Machado es un reconocimiento a la lucha por la democracia incluso cuando los caminos para lograrla parecen más cerrados que nunca. El galardón llega en un momento de máxima tensión para Venezuela: un país que enfrenta no solo una crisis política interna, con el autoritarismo de un régimen que ha socavado los derechos fundamentales, sino también presiones externas que amenazan su estabilidad y su soberanía.
El Gobierno guarda un llamativo silencio tras la concesión del Nobel de la Paz a María Corina Machado. El PP ha corrido a felicitar a la líder de la oposición al régimen chavista de Nicolás Maduro mientras Alberto Núñez Feijóo le ha afeado a Pedro Sánchez su mutismo. La Moncloa no ha emitido señal en otra jornada en la que Venezuela ha vuelto a ser un asunto central de la política doméstica en España. El presidente ha mantenido una reunión por la mañana en Ferraz con la cúpula de la Internacional Socialista que preside desde 2022 y no ha remitido ningún mensaje en público sobre el reconocimiento del comité noruego a la dirigente política, en la clandestinidad por la represión de Caracas por “su incansable trabajo promoviendo los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela”. Sánchez ha publicado en su cuenta en X un mensaje por el Día Mundial de la Salud Mental, otro por una instalación de una fábrica de Inteligencia Artificial en salud y un tercero del encuentro de la Internacional Socialista.
Bajo la gorra asoman unos rizos rebeldes y una cara de adolescente. Solo tiene 21 años Ángel Ayora y sin embargo se comporta con una madurez que impresiona. El malagueño es con -6 el español mejor clasificado tras la segunda jornada del Open de España, a tres golpes del líder, el inglés Marco Penge (-9), y a dos del danés Jeff Winther, el suizo Joel Girrbach y el canadiense Aaron Cockerill (-8).
En una declaración institucional anunciada con la debida solemnidad por la Casa Blanca, la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, ha dicho este viernes que está en conversaciones con el presidente ruso, Vladímir Putin, para repatriar a los niños ucranios trasladados de manera forzosa a Rusia y que algunos ya han sido devueltos a sus familias. “Esto sigue siendo un esfuerzo continuo”, ha asegurado desde la Casa Blanca, en alusión al desarrollo de la gestión.
Cuando la Administración estadounidense de Donald Trump ha decidido retirar a sus delegados de las conversaciones políticas con Caracas, y aumentan diariamente las posibilidades de un desenlace armado en la tensión que mantiene la Casa Blanca con el Gobierno de Nicolás Maduro, Venezuela se despertó este viernes con la inesperada noticia del Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado.
El número de horas trabajadas por ocupado se recuperó en el segundo trimestre de 2025 un 0,3% tras descender más de medio punto en el primero. Sin embargo, esta leve mejora no compensa el hecho de que actualmente este tiempo de trabajo se situaba a mitad de este año un 3,6% por debajo de los niveles prepandemia, según los últimos datos de la XV edición del informe Human Capital Outlook elaborado por el Instituto EY Talento e Innovación publicado este viernes.
La entrega del premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana, María Corina Machado, ha suscitado duras reacciones en Podemos e Izquierda Unida este viernes. El más crítico con la decisión del jurado del galardón ha sido el exlíder de Podemos y antiguo vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias: “La verdad es que para darle el Nobel de la paz a Corina Machado que lleva años intentando dar un golpe de Estado en su país, se lo podrían haber dado directamente a Trump o incluso a Adolf Hitler a título póstumo. El año que viene que lo compartan Putin y Zelenski. Si ya total…“, ha criticado Iglesias en su perfil de la red social X.
Una explosión en una planta de fabricación de munición militar en el condado de Hickman, en Tennessee, ha dejado este viernes a varias personas muertas y desaparecidas, según confirmaron las autoridades locales. “Tenemos algunas personas desaparecidas, podemos confirmar que tenemos algunas que han fallecido”, aseguró el sheriff del condado, Chris Davis, en una conferencia.
Barcelona torna a situar-se al pòdium de la cocteleria mundial, segons la nova llista de The World’s 50 Best Bars, celebrada dimecres. Dos bars de la ciutat s’han coronat entre els cinc millors del món, Sip’s (tercer) i Paradiso (quart), però tots dos ja havien aconseguit situar-se en el número u en edicions anteriors. El millor del món actualment es diu Bar Leone i està a Hong Kong. Però com que aquest ens queda molt lluny i dels altres dos ja n’hem parlat sovint, apostem per presentar-vos una novetat, Stravinsky’s Parfumerie, que ha obert fa molt pocs dies al Born; i d’un de molt més emblemàtic, que va ser dels primers en parlar aquí del concepte de speakeasy, però la gràcia és que el local clandestí s’amaga al magatzem de la clàssica cocteleria Dry Martini.
Stravinsky’s ParfumerieCarrer de Brosoli, 7, Born
Obert de dijous a dilluns
Preu dels còctels: entre 13 i 15 euros
Dry Martini i Speakeasy
Carrer Aribau, 162
Preu còctels: Entre 15 i 24 euros