ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Operación Triunfo ha tenido un gesto de apoyo muy significativo con uno de los miembros de su jurado, Leire Martínez, ante el inminente anuncio de una nueva gira de La oreja de Van Gogh junto a Amaia Montero, justo un año después de la polémica salida de Martínez de la banda.
El president de la Generalitat, Salvador Illa, tiene previsto viajar este miércoles a Londres para acudir al acto anual de la Circular Bioeconomy Alliance (CBA), la plataforma creada por el Rey Carlos III en 2020 para luchar contra el cambio climático y en favor de la transición ecológica. El acto se celebrará esta tarde en el Saint James Palace y en el transcurso del mismo está previsto que el monarca inglés, comprometido desde hace décadas con el medio ambiente, mantenga una reunión con el president, según fuentes de Presidencia de la Generalitat.
Jonas Falk, apodado el ‘Pablo Escobar’ sueco por su supuesta prominencia en el tráfico de drogas internacional, ha ganado la batalla final ante la justicia española. El Tribunal Supremo acaba de anular la sentencia que, hace cuatro años, le condenó a dos años y medio de cárcel por blanquear dinero de sus negocios ilícitos mediante inversiones millonarias en España. El alto tribunal considera que la Audiencia de Barcelona no pudo dar por probado, como hizo, que el dinero procedía de operaciones de narcotráfico distintas de aquellas por las que ya ha había sido juzgado (y finalmente absuelto) en Suecia. Otras siete personas que también había sido condenadas como colaboradoras en el delito de blanqueo de capitales han sido igualmente absueltas, según la resolución a la que ha accedido EL PAÍS.
Marta Olmos (Madrid, 38 años) empezó su camino inversor cuando era muy joven y aún desempeñaba un puesto de becaria. “Empezaba metiendo 20 euros todos los meses, y en un tiempo ya me estaba reportando beneficios”, cuenta. Hoy, más de una década después y a punto de tener un bebé, su estrategia inversora es completamente distinta, mira más en el largo plazo y es más conservadora en sus inversiones. Como Olmos, el resto de participantes de Inversión libre de mitos, el proyecto de ING para hablar sin tapujos sobre inversiones, reflexionan sobre cómo adaptan sus carteras de inversión a cada etapa de la vida.
La Guardia Civil ha detenido a la pareja de una mujer fallecida la pasada noche tras ser atropellada en localidad pacense de La Codosera por el vehículo que este conducía y se investigan las posibles circunstancias, entre las que no se descarta que se trate de un caso de violencia machista.
El dia 13 de novembre, al club del Quaden s’hi parlarà sobre amistat. Serà a partir de l’assaig La passió dels estranys (Galaxia Gutenberg), on Marina Garcés explora filosòficament els vincles d’amistat, des del poema de Gilgamesh fins a la introducció del concepte d’“amic” a Facebook, passant per molts exemples de la ficció. T’hi pots inscriure en aquest enllaç.
La passió dels estranysMarina Garcés Galàxia Gutenberg 176 pàgines. 18,90 eurosPrimero recorrimos las tiendas físicas, luego conquistamos el e-commerce desde el ordenador, después llevamos las compras al móvil… y ahora la inteligencia artificial (IA) irrumpe para transformar todo de nuevo. El comercio digital entra en una nueva etapa, marcada por la automatización, la personalización y la seguridad. No es una moda ni un clickbait: es una revolución que ya está en marcha.
Hace tiempo que los datos lo confirman: la Formación Profesional ha dejado de ser una opción meramente secundaria para convertirse, por mérito propio, en uno de los pilares del sistema educativo español. Hoy son más de 1,1 millones los alumnos que cursan estudios de FP, una cifra que refleja hasta qué punto esta enseñanza ha ganado peso y prestigio; pero ninguna ha crecido más que la FP privada, que ha sabido aprovechar la falta de plazas en determinadas familias profesionales del sistema público.
Fidaa al Araj aún no ha podido regresar a su casa en el barrio de Al Nasr, en Ciudad de Gaza, pero ya sabe que la vivienda está dañada por los bombardeos israelíes. La estructura sigue en pie y esta palestina está planeando cómo “usar láminas de plástico o trozos de muebles rotos para improvisar ventanas, puertas y cubrir los muros” e instalarse en ella con su marido y sus seis hijos, de entre 16 y 4 años. En Gaza no hay material de construcción para reparar parte del 92% de los edificios destruidos completamente o muy dañados por los bombardeos, según la ONU, cuando el invierno se insinúa ya en las noches cada vez más frías y muchos gazatíes no tienen una casa donde regresar.
Si eres de las personas que siempre suelen tener pavo braseado, queso en lonchas o algo de embutido en la nevera, seguro que alguna vez te ha pasado eso de abrir el paquete y coger un par de lonchas para hacerte un sándwich, y al día siguiente notar cómo el producto se ha resecado porque el paquete ya no cierra bien. Muchos recurren al papel film transparente, que suele ser una tarea en la que inviertes demasiado tiempo para simplemente envasar bien el paquete. Por otro lado, también están las bolsas herméticas, que son mucho más cómodas que el papel film, pero no ayudan nada a mantener el espacio dentro de la nevera bien organizado y con todo a la vista. La solución perfecta es mucho más común de lo que piensas: un tupper, solo que con un diseño ligeramente diferente a los tuppers de cristal tradicionales.
Cuando ya han pasado 23 días desde el comienzo del paro nacional contra el Gobierno en Ecuador, Otavalo -la ciudad andina que simboliza la resistencia indígena ecuatoriana- vivió este martes su jornada más violenta. La Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) denunció que militares dispararon munición real contra los manifestantes. “El Gobierno de Daniel Noboa ha convertido nuestras comunidades en zonas de guerra”, sostiene un comunicado del movimiento indígena. La denuncia asegura que fuerzas conjuntas de la Policía y del Ejército irrumpieron en barrios y comunidades, lanzando bombas lacrimógenas y granadas aturdidoras dentro de las casas, incluso contra mujeres, niños y ancianos. El Ejecutivo defiende la actuación de las fuerzas del orden y ha anunciado el despliegue de 5.000 militares adicionales para despejar las carreteras bloqueadas.
Octubre sigue con paso firme aunque el otoño se resiste a dejarnos temperaturas demasiado frías más propias a estas alturas del año. Sea como fuere, y si no pudiste pasarte por EL PAÍS Escaparate para disfrutar de las mejores rebajas en la reciente Fiesta de Ofertas Prime, no te preocupes en exceso. Como cada semana, hemos elegido los chollos más atractivos encontrando auténticos tesoros en forma de bajo precio: de marcas reconocidas, objetos o gadgets en tendencia y productos con una excelente relación calidad-precio en los que poder ahorrar, en algún caso concreto, más de 150 euros.
Pablo Rodríguez Laurta, de 39 años, fue detenido en un hotel de la ciudad argentina de Gualeguaychú el pasado domingo como principal sospechoso de haber asesinado a su expareja, Luna Giardina, y a su exsuegra, Zoraida Zamudio. Estaba con su hijo de cinco años, al que la Policía buscaba desde hacía 24 horas, y todo apunta a que quería llevarlo a Uruguay, su país de origen.
La salud bucodental es una asignatura pendiente en España. Los profesionales calculan que son menos de 1.500 dentistas en la sanidad pública, así que les tocaría a cada uno una cifra inasumible de pacientes, más de 40.000. Es, además, un servicio muy limitado a los tratamientos más graves . En medio de esa situación, la búsqueda de unos dientes alineados se está convirtiendo a veces es un objetivo médico, y otras en una moda muy cara, y negocio, en auge.
Realiza:Presenta:Diseño de sonido:Nacho Taboada
Coordina:Edición:Ana Ribera
Dirige Hoy en EL PAÍS:Sintonía:Jorge Magaz
Oleksi, un militar ucranio de 44 años del 151º Batallón, levanta el dron al cielo y, en poco más de un minuto, el aparato avanza algo más de un kilómetro a unos 60 metros de altura hasta adentrarse en Kupiansk. La cámara frontal del aparato no tripulado muestra la destrucción y la desolación que imperan en esta localidad de la región de Járkov (noreste de Ucrania) cuyo control se disputan hoy los dos ejércitos. Los testimonios recogidos por EL PAÍS, en una visita en la que solo se ha autorizado el acceso a las puertas de la ciudad, confirman que se pelea cada calle, cada edificio y hasta cada ruina. Alrededor del 80% de la localidad está destruido.
Solo algunas personas tienen acceso siempre a la sala de máquinas de sus países. Alain Minc (París, 76 años), como le han definido algunos, es el espíritu del sistema. Pocos conocen como él los resortes de la V República francesa, a sus dirigentes, sus defectos y sus virtudes, y los límites que entraña el aparato gubernamental del Estado. Minc tiene un pie en las empresas, en la política, en la literatura, en el arte... Es una de esas personas a la que los presidentes se acercan para descifrar la música que suena en cada época, para entenderla. Y si uno le preguntara ahora por ese sonido, es posible que diera la respuesta más inquietante: no oye nada.
A unos pocos días de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) desvele el resultado de la opa hostil del BBVA sobre el Sabadell, el futuro se empieza a esclarecer. El Sabadell ha publicado el fuerte rechazo de sus clientes accionistas, que suponen buena parte de su base minorista y un 30% del capital. Esto acerca al banco vasco a conseguir una aceptación de entre el 30% y el 50% e incrementa las probabilidades de que tenga que lanzar una segunda oferta si quiere preservar esta participación en el capital de la entidad catalana.
Diane Yangwo, una profesora de inglés de secundaria de 30 años que vivía en Duala, la capital económica de Camerún, tuvo la certeza de que los golpes que le había propinado su marido eran mortales. “Desde su cama de hospital, Diane me dijo: ‘Myreille, vi mi muerte. Eric casi me mata”, explica a EL PAÍS por teléfono Myreille Nguele Liboho, su íntima amiga. Yangwo, que tenía tres hijos, acababa de sufrir una brutal paliza a manos de su marido, Eric Bekobe, un banquero de 35 años con el que estaba casada desde noviembre de 2019. “Diane juró que iba a abandonar a su marido para siempre cuando saliera del hospital”, continúa Nguele.
Alejandra Valle vive en Bilbao, tiene 34 años. Es bióloga y ha cursado dos másteres, uno en contaminación y toxicología ambiental y otro en sostenibilidad. Es voluntaria en una ONG, no ha conseguido un trabajo nunca; solo prácticas. Tiene baja visión y una discapacidad física reconocida del 65%. Define como “cruel” la situación de discriminación que sufre al buscar empleo e, igual que las otras dos mujeres que han accedido a contar su historia para este reportaje, relata el sinfín de trabas con las que chocan para acceder al mercado laboral. “Yo me desenvuelvo muy bien... Pero fíjate, los reclutadores de trabajo en esto de la discapacidad me han dicho que casi todos piensan que tenemos algún tipo de retraso y que no podemos hacer el trabajo. Hay fundaciones que me han dicho que no ponga en mi CV que tengo discapacidad; sino ‘contratación bajo bonificación’, para que la persona que me vaya a contratar no sepa por qué va a recibir esa bonificación”, cuenta.
El Consejo de Ministros aprobó la semana pasada un real decreto para permitir, por vez primera en España, el uso terapéutico del cannabis en hospitales para determinadas dolencias frente a las que otros fármacos se hayan mostrado ineficaces. El texto es el resultado de cuatro años de trabajo desde que se constituyese en el Congreso una subcomisión encargada de su estudio y ve la luz tras un año de consulta pública del borrador.