Ingresar

Agregador de canales de noticias

La nueva ‘Joker’ es trans y lucha contra superhéroes fascistas: “EE UU es un imperio fundado en el racismo y la colonización”

Noticias el Pais de España - Jue, 14/08/2025 - 22:30

Vera Drew es mujer, es trans y es la nueva Joker. Ni Jack Nicholson, ni Joaquin Phoenix, ni Barry Keoghan. En The People’s Joker ella es quien se pone la peluca (o pelucas) y lucha contra Batman. También la que dirige y escribe esta pequeña película queer que, reconoce a EL PAÍS, nunca pensó que verían “más de cinco amigos en un sótano”. Y todo lo ha logrado sin el beneplácito de Warner, empresa propietaria del universo de Gotham, la ciudad ficticia donde se desarrollan las historias del superhéroe Batman. Su película es una parodia y su legalidad siempre estuvo en la cuerda floja. Incluso un mes antes de estrenarla, cuando la empresa volvió a llamar. “Hicimos la película que ellos nunca harían”, explica por videoconferencia.

Seguir leyendo

Cómo darle un nuevo uso a las vías de tren abandonadas: dos proyectos investigan minitrenes eléctricos sin conductor

Noticias el Pais de España - Jue, 14/08/2025 - 22:30

Desde los años ochenta, España ha abandonado más de 4.600 kilómetros de vías férreas convencionales por no ser rentables o requerir de obras costosas. Casi 2.000 kilómetros de ferrocarril se han desmontado para convertirse en vías verdes —senderos—, mientras que el resto permanece sin mantenimiento, igual que ocurre en otros países de Europa. ¿Podrían volver a usarse? Dos proyectos pioneros creen que sí y buscan la solución en minitrenes eléctricos autónomos de pocas plazas, prototipos que en el futuro podrían enlazar destinos con poca demanda a coste muy bajo y sin conductor. La legislación española supone por ahora un gran escollo.

Seguir leyendo

‘Schlager’: los eternos programas de música popular que conectan con algo profundo de Alemania

Noticias el Pais de España - Jue, 14/08/2025 - 22:30

Hay cosas inmutables en la televisión de Alemania, programas inmunes al paso del tiempo y las modas, a los nuevos formatos y las revoluciones tecnológicas. Uno es Tatort, la serie policíaca que se emite los domingos desde 1970. El otro, los espectáculos de Schlager, más antiguos todavía. La palabra alemana designa los éxitos de la música popular que congregan desde hace décadas a multitudes de telespectadores y conectan con algo profundo en la sociedad alemana.

Seguir leyendo

Un monasterio de Segovia del siglo XV reabre para dar a conocer su arte y reivindicar al rey Enrique IV el Impotente

Noticias el Pais de España - Jue, 14/08/2025 - 22:30

Un par de vueltas de llave y se entra en la Segovia de mediados del siglo XV. Es la puerta que da acceso al monasterio de San Antonio el Real, que ha estado cuatro años cerrado, desde que tuvieron que marcharse las últimas tres monjas clarisas que habitaban sus más de 10.000 metros cuadrados y los casi 40.000 para huerto y otras labores. Las religiosas obedecieron la norma vaticana que obliga a una comunidad monástica inferior a cinco miembros a dejar su lugar para reagruparse en otro. Allí habían estado los últimos 533 años, pero le dijeron adiós el 13 de junio de 2021, festividad de San Antonio. Ahora la Federación de Monjas Clarisas lo ha cedido por 30 años a una asociación, Camino del Asombro, que aspira a recuperar y dar a conocer su patrimonio artístico y cultural, explica su presidente, Juan Ayres.

Seguir leyendo

‘La obra del mar’: cuando la playa se convierte en escenario

Noticias el Pais de España - Jue, 14/08/2025 - 22:30

Al verla por las playas de Málaga es difícil no fijarse en ella. Desde muy temprano, Alessandra García camina por el litoral embutida en un llamativo vestido rojo y una cámara GoPro sujeta a la altura del pecho. Mientras ella pasea despacio, hay quien piensa que vuelve de un after o que forma parte del equipo de Google Maps. Cada día realiza una etapa de 18 kilómetros, que registra y publica en la aplicación Strava, enfocada a deportistas. Pero no es ningún reto deportivo, se trata de La obra del mar, un proyecto artístico que durará todo este mes y con el que esta malagueña de 41 años quiere reivindicar la cultura mediterránea, rendir culto al mar y celebrar los rituales de un lugar, la playa, que no entiende de clases sociales. “Es uno de los pocos sitios que nos quedan que son gratis y no están atravesados del todo por el capitalismo”, señala García, que tras los primeros días se muestra efusiva con la experiencia. También cansada. “Estoy tiesa”, decía el lunes 4 entre risas y bostezos.

Seguir leyendo

Vivir enamoradas de un fantasma

Noticias el Pais de España - Jue, 14/08/2025 - 22:30

¿Qué habría pasado si Meryl Streep hubiera saltado de la camioneta cochambrosa de su marido bajo la lluvia torrencial de Madison County para subirse en el pick-up de Clint Eastwood rumbo a una vida de amor pleno? Aquello no ocurrió y seguimos llorando cada vez que volvemos a ver Los puentes de Madison, pero sin ninguna duda nos habríamos quedado sin la escena que es mito fundacional del adulterio sin rematar del mundo contemporáneo, de la lealtad a un matrimonio gris, pero firme y de fiar, frente a las aventuras locas de Emma Bovary o Anna Karenina que tan mal resultado les dieron.

Seguir leyendo

Cuéntamelo todoElizabeth Strout Traducción de Flora Casas Vaca Alfaguara, 2025 312 páginas. 20,81 eurosGolpe magistralJessica Anthony Traducción de Patricia Antón Gatopardo, 2025 160 páginas. 18,95 eurosA cuatro patasMiranda July Traducción de Luis Murillo Fort Random House, 2025 384 páginas. 21,75 eurosA contraluzRachel Cusk Traducción de Marta Alcaraz Libros del Asteroide, 2016 224 páginas. 18,95 eurosSi no fuera por las sílabas del sábadoMariana Salomão Carrara Traducción de Regina López Muñoz Tránsito, 2025 208 páginas. 19,95 euros

Raquel Ferrández (filósofa): “La muerte no es un error de diseño biológico que tengamos que corregir”

Noticias el Pais de España - Jue, 14/08/2025 - 22:30

Cuando Raquel Ferrández comenzó Filosofía se dio cuenta, revisando el programa, de que no iba a estudiar a ningún pensador africano, o indio, o chino, nada que no fuera blanco y occidental. “Se me habló de diferentes problemas del mundo: el sujeto, la racionalidad, todo en abstracto…, pero era un provincianismo: lo que faltaba era mundo”, dice la ferrolana, nacida en 1990 y profesora de la UNED, estudiante eterna de sánscrito, en una cafetería en el Rastro de Madrid.

Seguir leyendo

La princesa Ana cumple 75 años como la roca de la Casa Windsor

Noticias el Pais de España - Jue, 14/08/2025 - 22:30

La princesa Ana de Inglaterra, hermana de Carlos III, cumple este viernes 15 de agosto 75 años, una edad a la que la mayoría de sus coetáneos disfruta de un retiro que, para ella, por admisión propia, “simplemente no es una opción”. Trabajadora estajanovista, alérgica a los excesos, escrupulosa con los formalismos y, por encima de todas las cosas, amante de los caballos, la única hija de Isabel II representa una roca de estabilidad en la no pocas veces convulsa familia real británica. Heredera del sentido del deber de su madre y del pragmatismo de su padre, Felipe de Edimburgo, sus tres cuartos de siglo en el ojo público contienen su particular ración de escándalos, casi un rito de pasaje en su familia. Pero, en la actualidad, la Princesa Real (Princess Royal, en inglés) encarna los atributos de solidez y consistencia que el clan Windsor ansía desesperadamente proyectar.

Seguir leyendo

Mariang, de ‘La Pija y la Quinqui’ analiza ‘Girls’ (Parte I): “Revisitar la serie en 2025 es desalentador”

Noticias el Pais de España - Jue, 14/08/2025 - 22:30

El otro día alguien me dijo que le había salido anunciada una pajita de acero con la que podías beber para evitar que te salieran arrugas y yo pensé tres cosas.

Seguir leyendo

Pablo Heras-Casado: “La historia del arte está escrita por los rebeldes. Tenemos que intentar que la Quinta de Beethoven siga siendo chocante y brutal”

Noticias el Pais de España - Jue, 14/08/2025 - 22:30

El foso místico de Bayreuth —mystischer Abgrund, en alemán— no se llama así por casualidad. El espacio destinado a la orquesta del Festspielhaus, el teatro concebido por Richard Wagner en una idílica localidad bávara para representar sus óperas, está situado debajo del escenario y es caluroso y angosto. Lo sabe el director Pablo Heras-Casado (Granada, 47 años), que este año ha vuelto a dirigir allí, por tercer año, Parsifal.

Seguir leyendo

Las dos Españas frente a la tele

Noticias el Pais de España - Jue, 14/08/2025 - 22:30

Contaba Natalia Marcos el 29 de junio cómo se preparaba la televisión para el verano. “Son meses de poco consumo televisivo y en los que las cadenas prefieren optar por programas baratos, enlatados, grabados meses antes en algunos casos o que incluso llevan tiempo guardados en el cajón. Otras veces es el momento que los canales aprovechan para echar a rodar formatos que pueden asentarse luego en la programación otoñal”, escribía.

Seguir leyendo

Voluntarios árabes que luchan contra el fascismo español y vivos que conviven con muertos en Timor Oriental: novedades literarias del Sur Global traducidas al español

Noticias el Pais de España - Jue, 14/08/2025 - 22:30

No hace mucho, señalábamos que parece que el interés por publicar autores no occidentales decae paulatinamente en España. La tendencia continúa. Cada vez es más difícil encontrar estas voces diferentes que aportan una visión del mundo que rompe con la homogeneidad cultural que tiende a imponerse por todas partes. Sin embargo, algunas escasas excepciones permiten abrir una ventana a esas literaturas que vienen de los márgenes del canon intelectual impuesto y muestran que aunque este planeta es muy diverso, los problemas e interrogantes a los que se enfrenta el ser humano son muy similares, independientemente de la latitud donde se halle.

Seguir leyendo

Dónde comen los cocineros cerca del mar

Noticias el Pais de España - Jue, 14/08/2025 - 22:25

Todavía queda verano. Días para escapar, aunque sea un instante, y dejar que el salitre se adhiera a la piel tras un baño en el mar. Esa sensación única, como la de apurar el estío sin prisa: un desayuno con la primera luz del día que se alarga entre conversaciones; un vermut que invita a otro; una ristra de espetos dorándose frente a una playa malagueña; un pescado que sabe a Cantábrico; un arroz que huele a Mediterráneo; un helado artesano que solo existe en vacaciones; o un cóctel con carácter, de esos que cierran la tarde con promesas.

Seguir leyendo

Dónde comer en A Coruña, según el cocinero Luis Veira (Árbore da Veira)El chef sugiere tomar unos churros, una tapas a base de pulpo, merendar tortilla de patatas, disfrutar de una copa en una coctelería clásica, visitar el mercado y comprar una ajada gallegaDónde comer en Ibiza, según David Grussaute (UNIC)El cocinero hace un recorrido por lugares donde la parroquia local toma el aperitivo, también propone tomar pescado o arroz frente al mar, y comprar productos de cerdo negro o aceite ibicencoDónde comer en Cádiz, según el cocinero Juan Viu (Mare)Sugiere empezar el día con unos churros finos, comer en dos ventas, comprar dulces en la pastelería de su madre, visitar una tienda de productos de almadraba y tomar una buena frituraDónde comer en Alicante, según la cocinera María José San Román (Monastrell)La chef recomienda desayunar un buen café de especialidad, aprovechar la hora del aperitivo para picar un poco de marisco y pescado fresco local y cenar en un restaurante de cocina tradicional alicantina actualizadaDónde comer en Gran Canaria, según el cocinero José Luis Espino (Bevir)El cocinero propone iniciar el día con un café de especialidad, sentarse en la mejor barra de Canarias, saborear unas papas negras con atún rojo, conocer la huerta canaria y comprar un queso típico de la islaDónde comer en Cartagena (Murcia), según María Gómez (Magoga)La cocinera propone un recorrido, que comienza en un templo del café, donde disfrutar del tradicional asiático, para saborear la cocina auténtica de su tierra y llevarse de recuerdo unos exploradores y crespillosDónde comer en Barcelona, según Ferran AdriàEl cocinero sugiere ir a un bar tradicional a tomar frituras, disfrutar de una comida con sake, tomar una merienda salada en una charcutería de 1930, cenar donde su hermano y comprar el ‘caganer’ de algún cocineroDónde comer en Tarragona, según el cocinero Josep Queralt (Vinum)Propone un desayuno de ‘forquilla’, descubrir la cocina de interior y los vinos del Priorat, disfrutar del pescado más fresco en un pueblo marinero y visitar una tienda de bacalao y encurtidos en el mercado de ReusDónde comer en Pontevedra, según el cocinero Pepe SollaRecomienda empezar el día con un excelente café, disfrutar de un ‘furancho’ auténtico, tomar un cóctel en taza de cobre, acompañar la cena de vinos únicos y visitar una histórica tienda de alimentación de la ciudadDónde comer en Menorca, según el cocinero Raúl Sánchez (Morvedra Nou)Sugiere probar una de las tortillas más famosas de la isla, endulzar la tarde con una ensaimada premiada, tomar un cóctel en una terraza con encanto y cenar en un chiringuito con vistas al atardecer mediterráneoDónde comer en Málaga, según Dani Carnero (Kaleja)Propone tomar un aperitivo en el mercado de Atarazanas, comer espetos de diferentes pescados en un chiringuito, merendar tarta de manzana, cenar en medio de un campo de golf y comprar jamón de castañasDónde comer en Lanzarote, según el cocinero Santiago Falcón (restaurante César)Propone lugares donde disfrutar de la cocina canaria, pero a la vez con una mezcla de fusión asiática y latinoamericana, además de probar unas pizzas únicas, visitar una tienda de quesos y comprar vinosDónde comer en Mallorca, según el cocinero Andreu GenestraPropone tomar el aperitivo en un puesto de un mercado, disfrutar con una copa de la mejor puesta de sol de la isla, cenar en un tranquilo restaurante de Palma, recorrer un huerto de higueras y comprar miel de algarroboDónde comer en Formentera, según el cocinero Joan Costa (Sol Post)Aconseja empezar el día tomando pan con cosas frente al mar, disfrutar de algunos platos típicos de la isla, como el ‘bullit de peix’ o la ensalada payesa, además de comprar alguna conserva de la zonaDónde comer en Jerez de la Frontera, según Juanlu Fernández (Lú Cocina y Alma)El chef jerezano recomienda desayunar una tostada de manteca colorá, tomar el aperitivo en el tabanco más antiguo de la ciudad gaditana y comer pescaíto frito en un restaurante de los de mantelDónde comer en Valencia, según el cocinero Ricard CamarenaEl cocinero comienza el recorrido en el mercado Central, pasando por varios bares y restaurantes de buen producto, con parada en una pastelería de autor y en un piano barDónde comer en Bilbao, según el cocinero Josean Alija (NeruaAconseja tomar tortilla en un clásico de la ciudad, tomar pinchos en una de las calles más concurridas del tapeo, comer en varios asadores y llevarse de recuerdo unas gildasDónde comer en Asturias, según Marcos Morán (Casa Gerardo)El cocinero recomienda comenzar el día con uno de los mejores pasteleros, comer longaniza con patatas, disfrutar de una referencia en Oviedo y tomar un cóctel frente a la playa de San LorenzoDónde comer en San Sebastián, según Andoni Luis AdurizRecomienda desayunar frente al Urumea, tomar ostras frente al Buen Pastor, almorzar un arroz con socarrat con vistas a la Concha, subir al monte para disfrutar de un coctel y comprar buenos quesosDónde comer en Lugo, según Álvaro Villasante (Paprica)El cocinero aconseja empezar el día en la confitería más antigua de la ciudad, tomar el aperitivo en una pulpería de barrio, disfrutar del marisco, comer pollo de corral en una casa rural y comprar quesos de FriolDónde comer en Castellón de la Plana, según el cocinero Miguel Barrera (Cal Paradís)Recomienda probar uno de los mejores cruasanes de España, almorzar en un bar del mercado Central, disfrutar del pescado y marisco de lonja, probar los ‘ximos’ y comprar tomates de ‘penjar’Dónde comer en Almería, según el cocinero José Álvarez (La Costa)Recomienda tomar churros en un mercado, disfrutar de pescados y mariscos de la zona, cenar en un asador en una gruta, tomar una copa en la playa, comprar tomates y pulpo secoDónde comer en Tarragona, según el cocinero Joan Capilla (L’Algadir)Recomienda un desayuno a base de anguila, almorzar en pueblo marinero con pescado de lonja, disfrutar de los arroces del Delta del Ebro y comprar aceite de la variedad morrudaDónde comer en Granada, según el cocinero Chechu González (María de la O)Recomienda tomar un zumo de frutas para comenzar el día, seguir con marisco de Motril, tomar una copa al lado del botánico o en un pub rocanrolero y comprar quisquillas y vino naturalDónde comer en Vigo, según el cocinero Víctor ConusEl propietario de La Mesa de Conus comparte las direcciones que frecuenta para disfrutar de vinos gallegos, guisos y arroces y hasta de una buena hamburguesa, y recomienda llevar un queso gallegoDónde comer en Barcelona, según Albert AdriàEl cocinero y propietario del restaurante Enigma recomienda tomar chocolate donde los inventores del Cacaolat, comer en la casa económica de comidas de Rafa Zafra y comprar setas en La BoqueríaDónde comer en Tenerife, según el cocinero Juan Carlos PadrónDirige la cocina del restaurante El Rincón Juan Carlos y recomienda las creaciones dulces del pastelero Alexis García, unas gambas con champán frente al mar y comprar vinos y quesosDónde comer en Bilbao, según el cocinero Eneko AtxaEl propietario de Azurmendi, con tres estrellas Michelin, recomienda empezar el día con un bollo de mantequilla, tomar un ‘marianito’ antes de darse un homenaje en uno de los restaurantes que más ensalza el producto en su ciudadDónde comer en la provincia de Girona, según el cocinero Paco PérezDirige Miramar, con dos estrellas Michelin en Llança, y recomienda de aperitivo un vermut al lado del mar, disfrutar de la cocina marinera de la zona y llegar hasta Cadaqués para tomar un cóctelDónde comer en A Coruña, según el cocinero Manuel CostiñaEl propietario de Retiro da Costiña, con una estrella Michelin, recomienda desayunar en un jardín en pleno centro de Santiago, pasear por el mercado y tomar una copa frente a una bella puesta de solDónde comer en Menorca, según el cocinero Daniel MoraPropietario del restaurante Sa Pedrera des Pujol, hace un recorrido por pequeños locales de la isla dirigidos por los dueños, y aconseja comprar, además de queso y sobrasada, manzanilla menorquinaDónde comer en Ibiza, según el cocinero primer estrella Michelin de la islaÁlvaro Sanz recomienda sitios imprescindibles con recetario ibicenco, desayunar viendo delfines y no olvidar comprar hierbas de la zona y sobrasadaDónde comer en Murcia, según el único dos estrellas Michelin de la comunidad autónomaPablo González Conejero dirige Cabaña Buenavista y recomienda desde tomar un buen café de especialidad en su ciudad natal a ensalzar un pequeño negocio con identidad propiaDónde comer en Huelva, según el cocinero Xanty ElíasEl propietario de Finca Alfoliz recomienda para comer un clásico en Aracena, una copa en un chiringuito mágico de Punta Umbría, o una cena especial en Valverde del CaminoDónde comer en Mallorca, según la cocinera Maca de CastroDirige un restaurante con estrella Michelin, además de otros locales con diferentes conceptos gastronómicos, y recorre la isla en busca de los mejores productores para su cocinaDónde comer en Cádiz, según el cocinero Ángel LeónEl propietario de Aponiente recomienda varios locales de su tierra donde tomar un mollete, comer el mejor producto del mar en un polígono industrial, comprar tejas de almendra de El Puerto y sal de las salinas gaditanasDónde comer en Málaga, según el cocinero Dani GarcíaEl artífice del grupo empresarial que lleva su nombre recomienda empezar el día con mollete de carne mechada, un aperitivo de estilo cordobés, una cena a la luz de las velas y comprar mantecadosDónde comer en Girona, según el cocinero Joan RocaEl copropietario de El Celler de Can Roca comparte sus lugares para un ‘esmorzar de forquilla’, merendar unos churros, comer con unos discípulos suyos y comprar embutidosDónde comer en Cantabria, según el cocinero Jesús SánchezEl propietario de Cenador de Amós recomienda desayunar frente al mar, en Somo, cruzar la bahía de Santander para comer en un asador en Pedreña y acabar el día en una bodega de cultoDónde comer en San Sebastián, según la chef Elena ArzakLa cocinera del restaurante Arzak recomienda empezar con un ‘brunch’, unos pinchos en un clásico de la parte vieja, una chuleta en uno de los restaurantes con la mejor bodega de España o un gin tonic en GrosDónde comer en Asturias, según el chef Nacho ManzanoEl copropietario del restaurante Casa Marcial comparte sus recomendaciones secretas, dónde desayunar un bartolo de almendra, tomar una sidra en un micro llagar en Nueva de Llanes, comprar en la plaza de abastos de Villaviciosa, o cenar unos fritos de pixín en TazonesDónde comer en Pontevedra, según el chef Javier OllerosEl propietario de Culler de Pau recomienda sus sitios preferidos para tomar un buen aperitivo, disfrutar de una comida al borde del mar o de un cóctel en el sitio de moda en VigoDónde comer en Elche (Alicante), según la chef Susi DíazLa propietaria del restaurante La Finca recomienda dónde tomar el mejor arroz con conejo o un cóctel frente al marDónde comer en Barcelona, según el chef Oriol CastroEl copropietario de los restaurantes Disfrutar y Compartir, recomienda sus direcciones secretas en las que suele desayunar, comer o tomar una copa en su ciudadDónde comer en Valencia, según Begoña RodrigoLa cocinera y propietaria de La Salita comparte direcciones secretas en su ciudad natal, cuyo centro neurálgico se encuentra en el barrio de Ruzafa. Allí trabaja y disfruta de sus momentos de ocioDónde comer en Canarias, según Aida González y Safe Cruz, del restaurante GofioLos responsables del establecimiento madrileño, distinguido con una estrella Michelin, comparten una guía de restaurantes, casas de comida y sitios populares en siete islas del archipiélago

Vuelve la carne al restaurante vegano

Noticias el Pais de España - Jue, 14/08/2025 - 22:25

En mayo del 2021, justo antes de reabrir tras la pandemia, Daniel Humm anunció que Eleven Madison Park, uno de los mejores y más influyentes restaurantes del mundo, reabriría siendo cien por cien vegano. La decisión, tomada en un momento de preocupación global por el cambio climático, sacudió el mundo de la alta gastronomía por arriesgada y atrevida: no más caviar, ni langosta escalfada en mantequilla, ni pato glaseado con miel de lavanda; platos que habían hecho de Daniel Humm un chef de leyenda. Cuatro años y medio de propuesta vegana después, este miércoles, Humm ha anunciado que la carne vuelve a su cocina.

Seguir leyendo

De la huida al oro al vértigo alcista: la Bolsa ignora las alertas y busca nuevos récords

Noticias el Pais de España - Jue, 14/08/2025 - 22:25

Nada hacía prever el optimismo actual en abril, cuando los inversores huían de las acciones y buscaban refugio en el oro y otros puertos seguros, como Suiza. Desde entonces, la tregua comercial, los acuerdos de EE UU con la UE y Japón, la temporada de resultados y, sobre todo, las expectativas de rebaja de tipos por parte de la Reserva Federal han impulsado un rally que parece imparable. Después de firmar su mejor semestre en 27 años, el Ibex 35 ha seguido derribando resistencias. Con un avance del 1,24%, el selectivo español coronó los 15.200 puntos, máximos de 2007. En las dos primeras semanas de agosto la Bolsa española avanza ya un 5,6% mientras el S&P 500 y el Nasdaq siguen marcando récords semana a semana.

Seguir leyendo

Narcisismo, psicopatía y maquiavelismo: la tríada oscura, un vago constructo para explicar lo peor de la personalidad

Noticias el Pais de España - Jue, 14/08/2025 - 22:20

En un libro publicado hace dos años, Rosa Díez —socialista renegada y fundadora del partido UPyD— aseguró que los “comportamientos” de Pedro Sánchez “se ajustan como un guante a la personalidad descrita en psicología como tríada oscura”. El presidente del Gobierno condensa, según Díez, las tres patas del taburete sobre el que se alza el mal en estado puro: narcisismo, psicopatía y maquiavelismo. Una acusación a la ligera (que se sepa, la política vasca no sometió a su ex-compañero de partido a un riguroso test de personalidad) que ejemplifica un nuevo fenómeno de contagio cultural made in USA en torno a las sombras de la psique. En él convergen endebles pilares científicos y un cierto desmadre mainstream.

Seguir leyendo

Verónica Álvarez, matemática: “Los algoritmos son herramientas que nos ayudan a tomar decisiones, no vienen a reemplazarnos”

Noticias el Pais de España - Jue, 14/08/2025 - 22:20

Los algoritmos son camaleónicos. Tal como lo hacen estos reptiles, se camuflan. Ajustan sus formas para así adaptarse a millones de usuarios y sobrevivir. Campos como la detección del fraude bancario o los sistemas de recomendación de Amazon y Netflix demuestran su eterna evolución. Verónica Álvarez lo sabe bien. Matemática de formación, nacida en Zaragoza hace 27 años, ha hecho de esa capacidad de adaptación su principal línea de investigación. Su trabajo ha sido reconocido recientemente con el premio Jóvenes Investigadores que otorga la Fundación BBVA en el ámbito de la informática. Y no por azar. Su trayectoria es el resultado de años de estudio de datos y modelos estadísticos.

Seguir leyendo

Seis meses para ver al urólogo y cinco para el trauma: las listas de espera suben en Cataluña

Noticias el Pais de España - Jue, 14/08/2025 - 22:15

Las listas de espera siguen creciendo de forma imparable en Cataluña. Según datos del Departamento de Salud, la espera media para una primera visita con el especialista es de casi cuatro meses (118 días frente a los 104 hace un año), un ascenso del 12%. En cambio, la demora para realizarse una prueba diagnóstica (ecografías, resonancias, etc.) desciende ligeramente de los 85 días de media a los 82 en el mismo periodo, un 4% menos.

Seguir leyendo

Lamine Yamal y la Liga del 10

Noticias el Pais de España - Jue, 14/08/2025 - 22:15

La Liga empieza con mucho ruido por el calendario, poco dinero a causa del juego limpio financiero y un futbolista de 18 años que aspira a ganar el Balón de Oro en competencia con Dembélé, que ahora triunfa en el PSG, campeón de campeones con Luis Enrique. El irreverente Lamine Yamal lidera a un equipo subversivo como el Barça, que fue capaz de destronar sin tener un céntimo a un Madrid rey de España y de Europa y dispuesto a publicitar su éxito desde un estadio tan estruendoso como el Bernabéu. Las predicciones fallaron porque el Bernabéu enmudeció, la Liga de Mbappé se convirtió en la de Flick y la corona de mejor jugador europeo fue para Rodri y no para Vinicius.

Seguir leyendo

Páginas

Subscribe to Gerencia Sub Regional de Cutervo agregador