ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha inaugurado este miércoles el Instituto de la Universitat Politècnica de València (UPV) en el campus de la Universidad china de Beihang, el primer centro universitario español que imparte docencia oficial en el extranjero. Se trata de un proyecto pionero que une dos tradiciones universitarias “de excelencia” y simboliza “lo mejor de la relación entre España y China”, ha subrayado el ministro durante su visita al campus.
La teniente de alcalde y concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Segovia (PP), Rosalía Serrano, ha dimitido este miércoles por sorpresa meses después de conocerse su participación en tres empresas inmobiliarias. La ‘número 2’ del alcalde, José Mazarías, ha anunciado la renuncia a su cargo antes de un Pleno sobre las ordenanzas fiscales de 2026 donde el PP, en minoría, ha perdido la votación. Serrano, según adelantó eldiario.es y confirmó EL PAÍS, ocultó durante más de un año su participación en tres empresas del sector inmobiliario con 1,8 millones de euros de capital social. La edil, que también era portavoz hasta el pasado verano, tenía dedicación municipal exclusiva con un sueldo de 54.104,71 euros anuales y no podía ejercer en ámbitos profesionales privados. La exalcaldesa socialista y portavoz de su grupo Clara Martín ha lamentado que se haya ido sin ser cesada y que “es un día triste para la ciudad” por lo sucedido.
El rey Felipe VI inaugura este miércoles el Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa (CILE), que reflexionará a lo largo de esta semana y en la ciudad natal de Mario Vargas Llosa sobre los grandes desafíos del español, desde el mestizaje hasta la inteligencia artificial. En la sesión inaugural también participan el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado, y el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand. “Tenemos vocación de comunidad. Los españoles somos el 9% de hablantes de un idioma en el que pueden comunicarse más de 600 millones de personas, solo en comunidad podemos afirmar la importancia de la lengua y nuestra cultura”, ha afirmado durante la bienvenida Carmen Noguero, secretaria general de Instituto Cervantes.
El Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2025 ha recaído en la recuperación del frontón Beti Jai. El jurado ha galardonado el proyecto “por lo que representa, no solo por los valores de una intervención de restauración arquitectónica ejecutada conforme a sólidos criterios y metodología contemporánea de tratamiento de bienes culturales, sino que además se cimienta sobre la acción jurídica de protección de un bien singular y se desarrolla, cada día, mediante colaboración entre la sociedad civil y el gobierno municipal”. Para el jurado, el proyecto ejecutado entre los años 2015 y 2024 “supone un ejercicio innovador de corresponsabilidad, en el que la ciudadanía y la Administración han trabajado conjuntamente para devolver a Madrid una joya única e irrepetible”.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) “no tiene constancia” de que fuera consultada los días 28 y 29 de octubre por la vicepresidencia de la Generalitat y consejería de Servicios Sociales y Vivienda en relación con las previsiones del tiempo de aquellos días. Así se lo transmite a la jueza Nuria Ruiz Tobarra, que instruye la causa penal de la dana, en su respuesta al requerimiento judicial con motivo de las 39 personas dependientes, conectadas al servicio de teleasistencia de la Generalitat, que murieron en las inundaciones de la provincia de Valencia, causantes de un total de 229 fallecidos.
El Partido Popular y Vox no quieren respaldar al presidente Pedro Sánchez, ni siquiera ante las amenazas de un mandatario extranjero como Donald Trump, quien el pasado martes aseguró que “España tiene que ser castigada” por no elevar su gasto militar hasta el 5% del PIB (Producto Interior Bruto) y amagó con imponer nuevos aranceles a los productos españoles.
La amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a España si no cumple con el gasto de 5% del PIB en defensa acordado en el marco de la OTAN topa con Bruselas. La Comisión Europea ha recordado este miércoles —una vez más— que el comercio es competencia exclusiva suya y que un ataque de este tipo contra un país miembro es algo a lo que debería responder la UE como bloque. Y que así lo hará si llega el caso. “Responderemos de manera adecuada, como siempre hacemos, ante cualquier medida tomada contra uno o más de nuestros Estados miembros”, ha dicho un portavoz comunitario a una pregunta sobre las amenazas renovadas del presidente estadounidense a España.
El exministro José Luis Ábalos ha salvado la comparecencia de este miércoles en el Tribunal Supremo de la mejor forma posible, a la vista del complejo escenario que afrontaba. El exdirigente socialista se ha acogido ante el magistrado Leopoldo Puente a su derecho a no declarar, con el argumento de que ha tenido que hacer frente a la cita en una posición de indefensión (tras la ruptura con quien hasta ahora ha sido su abogado y por el rechazo del instructor a facilitarle uno de oficio antes de esta cita). Tras esa decisión, las acusaciones populares, dirigidas por el PP, han reclamado el encarcelamiento preventivo del exministro, pero la Fiscalía ha considerado que no había razones que justificaran esa medida y el juez ha asumido este criterio y ha optado por mantener las mismas medidas cautelares que le impuso en febrero pasado (retirada de pasaporte, prohibición de salir de España y comparecencias quincenales en el Supremo).
EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
El grupo automovilístico Stellantis pondrá una montaña de dinero encima de la mesa para evitar en la medida de lo posible el golpe de los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump. Según ha informado la compañía en un comunicado, llevará a cabo la mayor inversión de su historia en Estados Unidos, unos 13.000 millones de dólares (unos 11.185 millones de euros al cambio actual) en cuatro años para aumentar su producción en el país un 50% y crear 5.000 nuevos puestos de trabajo. Según estimaciones de la compañía, que exporta al gigante norteamericano desde países como México, las tasas extras aprobadas por Trump a la importación de vehículos y piezas le iban a costar este año unos 1.500 millones de euros. De esta forma, el magnate se anota un tanto al torcer el brazo de la automovilística y consigue importantes inversiones industriales para los Estados de Illinois, Indiana, Michigan, Detroit y Ohio.
El nuevo líder de Siria, Ahmed al Shara, ha culminado su vertiginoso blanqueamiento ante la comunidad internacional con una cálida recepción este miércoles en la casa del que era su enemigo, el Kremlin. El presidente ruso, Vladímir Putin, se ha estrechado la mano con el antiguo yihadista de Al Qaeda apenas medio año después de que su propaganda ridiculizase el apretón de manos que le dio a Al Shara el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. En juego está el futuro de las bases militares rusas en Siria y el destino del exdictador Bachar al Asad, el antiguo gran aliado de Moscú. Las nuevas autoridades de Damasco lo reclaman, pero él está asilado por Moscú.
Cuando se trata de música, Rosalía suele sorprender. Las últimas 24 horas no han sido la excepción. La artista catalana ha lanzado varias pistas de su próximo álbum —del cual se desconocen muchos datos aún. Empezó con la imagen de una partitura en su Instagram, acompañada de un link a la red Substrack. Le siguieron carteles sobre la madrileña plaza de Callao con el rostro de la cantante rodeado de figuras musicales y pentagramas. Y ha terminado con los fans interpretando la canción en redes sociales.
El planeta ha afrontado varias crisis imprevistas en los últimos años. La pandemia y sus coletazos; la invasión rusa de Ucrania, que desencadenó una crisis energética y otra inflacionaria; o el golpe más reciente por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Para hacer frente a estas perturbaciones, los países han tirado de chequera con el fin de aliviar el impacto sobre hogares y empresas. El mundo ha logrado capear una crisis de alto voltaje, pero la consecuencia es una abultada deuda acumulada.
Un año después de la controvertida salida de Leire Martínez de La Oreja de Van Gogh, el grupo ha anunciado hoy el regreso de Amaia Montero. Es una noticia, por otra parte, que se veía como muy factible desde hace meses. Ahora, ya es oficial. Pero no es la única novedad, y esta sí que es una sorpresa: Pablo Benegas, guitarrista y fundador, no participará en los próximos movimientos de La Oreja. “No dejo el grupo, pero no les voy a acompañar en esta etapa”, informa Benegas a este periódico. La “nueva etapa” a la que se refiere es una gira de La Oreja de Van Gogh que tendrá lugar en 2026. Las fechas se conocerán esta misma semana. De momento, se realizan los conciertos en pabellones, no en estadios, y, según la demanda, es posible que se amplíe la gira.
En una rutina capilar de rizos no existe una fórmula única ni se aplica la regla de sota, caballo y rey. Cada pelo es un mundo, y los rizos requieren atención especial. Si algo da buenos resultados, es elegir productos que cuiden y respeten la fibra capilar. Cada vez más personas apuestan por fórmulas que hidratan en profundidad y ayudan a lograr rizos definidos, con textura y sin apelmazar.
Este miércoles, la programación de Canal Sur se cortó a las 10.00. La plantilla del canal autonómico se sumó a la convocatoria de huelga general en apoyo a Palestina y como denuncia de la masacre en Gaza que han convocado los sindicatos.
Un 26% de los jóvenes varones prefiere “en algunas circunstancias” el autoritarismo a la democracia, según la última encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER de 2024. El CIS confirmó esta cifra hace dos días con la frase reformulada: “Más del 21% de la población considera que los años de la dictadura fueron buenos o muy buenos”. En ambos estudios se preguntó a una parte de la población que no vivió la dictadura franquista, de cuyo final se cumplen 50 años. Distintas instituciones españolas han dedicado gran parte de este 2025 a hacer memoria como el mecanismo más eficaz para seguir construyendo democracia. La Casa Encendida de Madrid se suma a la tarea y cierra el año con la muestra Inquietud. Libertad y democracia (hasta el 8 de marzo), en la que reflexiona sobre la transición democrática española y portuguesa a través de 86 obras de arte que, según sus comisarios, pretenden ser “una alerta contra la amnesia colectiva que legitimó dictaduras en el pasado”.
Al menos un millar de comités de empresa, secciones sindicales y grupos de delegados de toda España participan en los paros parciales convocados este miércoles por los sindicatos CC OO y UGT en apoyo del pueblo palestino y en protesta contra los ataques israelíes en Gaza durante los últimos dos años, según informan los sindicatos convocantes. Los dos primeros paros parciales se han celebrado de 2.00 a 4.00 de la madrugada y de 10.00 a 12.00 por la mañana, a la espera de un tercero de 17.00 a 19.00. A lo largo del día las centrales tienen previsto informar del seguimiento concreto que han tenido estas protestas. A la vez, este miércoles ha convocado una huelga general el sindicato CGT, que lanzó su llamamiento una vez conocido el de paros parciales de CC OO y UGT. Centenares de manifestantes con banderas de este sindicato han cortado algunas de las principales arterias viarias de Cataluña esta mañana. Estas protestas han coincidido con paros estudiantiles, convocados por el Sindicato de Estudiantes, y manifestaciones que han congregado a muchos ciudadanos en las principales capitales del país.
El grupo ultra Núcleo Nacional ha puesto el foco el municipio madrileño de Algete para celebrar allí una velada de peleas en noviembre. El Ayuntamiento, que está gobernado por el PP con el apoyo de Unión de Ciudadanos Independientes y Unión Santo Domingo, señala que “hasta el momento” no ha autorizado que se use su plaza de toros municipal, conocida como El Arenal, para que se realicen allí los combates. Sin embargo, desde la asociación que lo impulsa ya venden entradas por 25 euros a través de una web que han creado solo para eso. Núcleo Nacional surgió a raíz de las protestas en la calle de Ferraz en 2023 y el Ministerio del Interior lo está investigando por posibles delitos de odio racistas. Según ellos mismos admiten en sus canales de difusión, en este momento está integrado por falangistas, franquistas, fascistas y nazis.
Los sistemas de ayuda a la conducción van a ser “una revolución comparable al cinturón de seguridad”. Así de contundente se ha mostrado esta mañana el consejero delegado de Volvo Car España y vicepresidente de la Fundación para la Seguridad Vial Fesvial, durante el primer encuentro Movi-Tec, celebrado hoy en Madrid. Los denominados ADAS —por sus siglas en inglés Advanced Driver Assistance Systems— pueden evitar hasta el 40% de los accidentes viales y el 29% de las víctimas mortales, según las conclusiones de este foro.