Ingresar

Agregador de canales de noticias

China exhibe poderío armamentístico en un desfile militar en el que Xi ha estado flanqueado por Kim y Putin

Noticias el Pais de España - Mié, 03/09/2025 - 00:31

Ochenta cañonazos que han hecho vibrar la plaza de Tiananmén han marcado el inicio del mayor despliegue de músculo militar de China en los últimos años. El desfile con motivo del 80º aniversario de la rendición de Japón en la segunda guerra Sino-Japonesa (1937-1945) y el final de la II Guerra Mundial ha arrancado en Pekín exactamente a las nueve de este miércoles, hora local. El líder chino, Xi Jinping, ha presidido la celebración, flanqueado por su homólogo ruso, Vladímir Putin, y el mandatario norcoreano, Kim Jong-un, desde la misma galería con vistas a la plaza desde la que Mao Zedong proclamó en 1949 la República Popular. “Hoy, la humanidad vuelve a enfrentarse a la disyuntiva entre la paz o la guerra, el diálogo o la confrontación, el beneficio compartido o el juego de suma cero”, ha proclamado Xi durante su discurso.

Seguir leyendo

Vuelve a entrenar con el pantalón superventas de Adidas para hombre más cómodo, ahora rebajado un 56%

Noticias el Pais de España - Mié, 03/09/2025 - 00:00

Una de las premisas para volver a los entrenamientos es invertir en una buena indumentaria deportiva. Más si cabe, cuando el verano empieza a despedirse con temperaturas más frescas y días cada vez más cortos. Por ello, en EL PAÍS Escaparate hemos echado un profundo vistazo al amplio catálogo de Amazon hasta dar con el pantalón top ventas de Adidas para hombre más cómodo que vestirás este otoño. Con un premio asociado: registra ahora un 56% de descuento sobre su precio inicial.

Seguir leyendo

El cárdigan para mujer que no te vas a quitar en septiembre: perfecto para el entretiempo y disponible en 12 colores

Noticias el Pais de España - Mié, 03/09/2025 - 00:00

Es oficial: el verano ha llegado a su fin. Septiembre llega con fuerza y ya se empieza a notar esa brisa matinal y nocturna que, tras meses marcados por olas de calor, se agradece. El entretiempo puede ser impredecible, así que es momento de apostar por una prenda que te acompañe en esos momentos de transición.

Seguir leyendo

Fichamos 15 ofertas por menos de 20 euros en Amazon para la vuelta al cole

Noticias el Pais de España - Mié, 03/09/2025 - 00:00

El inicio de curso se encuentra a la vuelta de la esquina y una de las mejores formas de evitar las compras de última hora es aprovechar los chollos que el comercio electrónico pone a disposición del gran público. Como sucede con las ofertas por menos de 20 euros que acabamos de fichar en la plataforma online Amazon. Son productos que todo estudiante necesitará en algún momento de su etapa escolar y muchos de ellos presenta una excelente relación calidad-precio (además de pertenecer a marcas reconocidas y prestigiosas conocidas por todos en el mercado). ¡Que no se te escapen!

Seguir leyendo

El champú ideal para tener un pelo con volumen y evitar su caída: su ingrediente secreto es la cebolla roja

Noticias el Pais de España - Mié, 03/09/2025 - 00:00

¿Cómo mantener el pelo hidratado en verano? Esta pregunta suele llegar tarde, cuando ya ha pasado la temporada estival y septiembre comienza con una melena castigada por el sol, el cloro y los baños en el mar. Después de los meses más calurosos, el cabello suele estar seco, encrespado, apagado y sin vida. Es el momento de darle lo que necesita: además de una buena mascarilla para el cabello que le aporte una dosis de hidratación, un champú que fortalezca y aporte volumen.

Seguir leyendo

Los mejores soportes magnéticos para llevar cómodamente el móvil en el coche

Noticias el Pais de España - Mié, 03/09/2025 - 00:00
El mejor soporte magnético Nuestra experta ha escogido el modelo Coolpow como ganador de la comparativa gracias a un precio bastante reducido para la buena sujeción que aporta.

COMPRAR POR 11,99€ EN AMAZON

Seguir leyendo

Djokovic tenía una vida extra, Djokovic llega finalmente hasta Alcaraz

Noticias el Pais de España - Mar, 02/09/2025 - 23:41

Puede pasar el tiempo. Pueden pesar los años. Y pueden encontrarse tantas veces como los empareje la fortuna, sorteos, cuadros y torneos, sea cuando sea o sea donde sea, que hay algo de imposible para uno y de garantía para el otro: si Taylor Fritz está delante de él, Novak Djokovic se relame. Nada cambia esta última vez, en la que el serbio exhibe clase en Nueva York (6-3, 7-5, 3-6 y 6-4, tras 3h 24m) y aumenta la brecha entre uno y otro, pues son ya once los duelos y otras tantas victorias para él, el competidor de nunca acabar. El infinito. Tiene 38 años, todavía le pica el orgullo —besitos para los espectadores que intentaban descolocarle— y ahora, añade otra semifinal a la cartilla.

Seguir leyendo

“NO SALDRÉ CON LA BANDERA BLANCA”

Nada más finalizar el partido, Djokovic ya había comenzado a jugar el siguiente. Dos días para recuperar y ponerse a punto. “Veremos, pero ese margen ayuda. Serán claves para tratar de estar a punto y listo para luchar durante cinco sets si fuera necesario”, apuntó.

El serbio lamentó haber desperdiciado los dos primeros puntos de partido, inferior en dos peloteos intensos en los que, al final, le faltó fuelle. “Terminé en una posición defensiva y fallé dos reveses”, se reprochó, antes de referirse a Alcaraz.

“Sé que requerirá de mi mejor versión”, señaló. “Probablemente todo el mundo esté esperando y anticipando la final entre Jannik y Carlos, pero voy a intentar arruinar los planes de la gente”, bromeó, al tiempo que subrayó la superioridad de ambos durante estas dos semanas.

“Pero eso no significa que vaya a salir con una bandera blanca a la pista. He sido muy consistente en los Grand Slams este año, y aquí estamos; tengo otra oportunidad. Ojalá pueda recuperarme y estar lo suficientemente bien como para seguir el ritmo de Carlos; si fuera así, puede ganar cualquiera”, selló.

Por otra parte, Aryna Sabalenka logró el pase directo a las semifinales por la renuncia de Marketa Vondrousova, lesionada, y Jessica Pegula batió por un doble 6-3 a Barbora Krejcikova. Por tanto, reeditarán en la penúltima ronda la final de hace un año.

Hoy se completarán los cuartos de final con la disputa del Swiatek-Anisimova (no antes de las 19.00, Movistar+) y el Muchova-Osaka (1.00). También se confirmarán los otros dos semifinalistas masculinos en el Aliassime-De Miñaur (17.30) y el Sinner-Musetti (hacia las 3.00).

Maksim Butkevich, víctima de la tortura de Rusia: “Le dije a mi interrogador que me iba a romper el hombro, pero me contestó que sabía lo que hacía”

Noticias el Pais de España - Mar, 02/09/2025 - 22:45

El cinismo es un arma de guerra y Rusia un tirador certero. Su presidente, Vladímir Putin, tiene sobre la mesa la retirada del país del tratado europeo contra la tortura, del que es parte desde 1998. Una mofa política que ahonda en la herida abierta de miles de soldados y civiles ucranios en cárceles rusas víctimas de terribles vejaciones. Maksim Butkevich, de 48 años, es uno de ellos. Su relato es pausado, pero demoledor. Fue liberado en un canje de prisioneros de guerra el pasado 18 de octubre, tras dos años y cuatro meses de cautiverio. Admite que quizá suene raro decir que uno tiene miedo al temor, un juego de palabras, pero se entiende. “Recuerdo el temor en prisión cuando los guardias estaban cerca, en las celdas de al lado”, explica, “recuerdo cómo anticipaba el dolor, es lo que más miedo me daba”.

Seguir leyendo

Los más ricos vuelven a pagar el impuesto de patrimonio: un 99% lo hizo en 2023

Noticias el Pais de España - Mar, 02/09/2025 - 22:45

El Gobierno de coalición parece haber cumplido los objetivos que se marcó cuando, a finales de 2022, aprobó el nuevo impuesto de solidaridad sobre las grandes fortunas. La medida nació con una intención declarada a los cuatro vientos: anular las bonificaciones autonómicas en el gravamen de siempre, el impuesto de patrimonio. Y los números muestran que lo ha conseguido. La recaudación de este último se disparó en 2023 hasta los 1.970 millones de euros, un 58% más que el año anterior, cuando apenas alcanzó los 1.250 millones. El salto se explica por la reactivación del tributo original en varias comunidades autónomas —que hasta entonces lo mantenían bonificado al 100%— como respuesta a la aparición de la nueva figura estatal. Algunos datos tributarios ya anticipaban las grandes cifras, pero ahora se conoce la radiografía completa. Una de las conclusiones es que se ha disparado el número de ultrarricos con factura.

Seguir leyendo

El desplome laboral de la educación no reglada: las academias despiden a un 38% de sus trabajadores en verano

Noticias el Pais de España - Mar, 02/09/2025 - 22:45

Cuando se habla de estacionalidad en el empleo es habitual pensar en la agricultura o el turismo, actividades, en promedio, de jornadas largas, salarios bajos y escasa cualificación. Es la situación contraria a la educación, con la jornada promedio más corta de la economía española, retribuciones superiores a la media y con mayoría de empleados con educación superior. Y, pese a estos atributos positivos, las aulas acompañan al campo y bares y restaurantes como una de las actividades con mayor fluctuación del empleo a lo largo del año: de abril a agosto el sector perdió 254.154 trabajadores, un 19% del total, según las últimas cifras de afiliados a la Seguridad Social. El mayor bajón se concentra en la educación privada no reglada, como academias, escuelas de música o centros de idiomas, donde se pierden cuatro de cada diez empleos de abril a agosto, lo que ha representado este año 149.500 puestos de trabajo.

Seguir leyendo

¿Concentración en las ‘telecos’? Sí pero no así

Noticias el Pais de España - Mar, 02/09/2025 - 22:40

Telefónica defiende con insistencia que se facilite la concentración en el sector de las telecomunicaciones, y no faltan motivos para ello. Pero la expectativa de que lo haga mediante la compra de Vodafone España (lo que no han confirmado las compañías, aunque ha disparado el valor de Zegona, dueña de esa operadora­) no parece la mejor de las ideas. Ni para los clientes ni para los accionistas. Tampoco para el Gobierno, implicado por partida doble como regulador y por su presencia en el capital.

Seguir leyendo

Sheinbaum: los deberes del éxito

Noticias el Pais de España - Mar, 02/09/2025 - 22:30

En su primera rendición de cuentas como presidenta de México, Claudia Sheinbaum presentó este lunes un panorama alentador: reducción de homicidios, una inflación controlada, indicadores sólidos de crecimiento económico, un presupuesto “histórico” para programas sociales y un clima de inversión favorable. La aprobación ciudadana de en torno al 79 % confirma un respaldo significativo a la mandataria, así como una narrativa eficiente de gobierno. El arranque de su gestión ha mostrado disciplina, claridad de rumbo y una capacidad notable para contener un huracán tan volátil y dañino para las democracias como el presidente de EEUU, Donald Trump. Sin embargo, esa popularidad no debe convertirse en un escudo para la complacencia.

Seguir leyendo

La democracia necesita más democracia, no una dictadura

Noticias el Pais de España - Mar, 02/09/2025 - 22:30

Imaginen que, en un chequeo, les descubren que tienen el colesterol alto hasta más allá del infinito; la tensión arterial revienta el tensiómetro; el azúcar, como el de un bote de leche condensada, y el resto de factores de riesgo cardiovascular, en números más rojos que las bolsas cuando Trump anuncia aranceles. Tienen ustedes dos médicos. Con los mismos resultados, uno les recomienda dieta, ejercicio y cambiar radicalmente sus hábitos. El otro coincide con el primer médico en los riesgos de infarto, pero en vez de frutas y gimnasio les recomienda que tripliquen su ración de grasas y que se tumben quince horas al día en el sofá. Vista su situación crítica —les dice—, lo mejor es provocar el infarto lo antes posible, porque no hay remedio.

Seguir leyendo

Que sigan tomando el sol las bestias

Noticias el Pais de España - Mar, 02/09/2025 - 22:30

El domingo 3 de agosto una embarcación llena de inmigrantes embarrancó en Castell de Ferro, en Granada. La playa estaba llena y algunos bañistas, pocos pero ruidosos miserables, saltaron para atraparlos hasta que llegase la Guardia Civil. Dos semanas antes en playa del Rosario, en Marbella —pero esto no salió en los periódicos—varios vendedores de abalorios, camisetas de fútbol, bolsos y relojes (todo falsificado) paseaban por la playa y las terrazas de los chiringuitos, como siempre, cuando entraron agentes de la Policía Local de Marbella subidos a quads para identificar a los ilegales. No entraron embarcaciones sino policías, pero la gente reaccionó igual: se fueron a por los inmigrantes. Para esconderlos. Una pareja de belgas que comía en un restaurante sentó a una chica negra en la mesa y su mercancía se la dio al bar para agacharla; algunos vecinos corrieron a llevar a otros vendedores a su casa; varios bañistas se apresuraron a sentar con ellos a un vendedor como si fuese de su grupo y esconder las camisetas de fútbol debajo de las toallas. Ya saben las perjudicadas: Louis Vuitton, Chanel, Adidas, Nike; seguro que mañana encuentran cómo reinventarse. Pero pongamos el foco en la gente anónima a la que nada se le ha perdido y se pone en marcha. Gente que se ha rozado con los vendedores semanas o años, hasta conocerlos y, por tanto, saber de sus vidas y preocuparse por ellas. Deshumanizados los inmigrantes en los discursos de extrema derecha, en radios y televisiones y periódicos que les siguen el juego, esos bañistas (de cualquier ideología: la humanidad siempre es superior a cualquier discurso de odio) no dudaron en saltar a proteger a gente vulnerable: su gente. Es importante siempre el primero que hace algo, y lo que haga. Cuando supe lo de Castell de Ferro, pensé lo mismo: si el primero que se levantase lo hiciese para ayudar al débil, quizá se hubieran levantado los otros, los que se quedaron sentados cuando se levantaron las bestias. De eso también va esto: de hacerlo antes, de que te vean primero.

El juicio que cambia Brasil

Noticias el Pais de España - Mar, 02/09/2025 - 22:30

Por primera vez en la historia de Brasil, un tribunal civil juzga a mandos militares por un golpe de Estado. Este 2 de Septiembre, el capitán retirado Jair Bolsonaro, tres generales, un almirante de la flota, un teniente coronel y dos civiles empezaron a ser juzgados en la Corte Suprema por cinco delitos: organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe de Estado, daños agravados y deterioro del patrimonio protegido. Es casi seguro que serán condenados, dada la abundancia de pruebas, pero el mero hecho de que sean juzgados ya es una enormidad para un país cuya República comenzó con un golpe militar, vivió varios más y finalmente fue devastado por una dictadura militar que duró 21 años (1964-1985), una dictadura que dejó un reguero de cuerpos torturados, muertos y desaparecidos sin que los responsables fueran nunca castigados.

Seguir leyendo

Aristocràcia i feixisme a ‘Escandalosas’, i altres troballes al catàleg de sèries d’aquest estiu

Noticias el Pais de España - Mar, 02/09/2025 - 22:30

Escandalosas (BBC, 2025) seria un altre fulletó ambientat en el luxe aristocràtic, on cal saber agafar la tassa de te, si no fos perquè les batalles familiars no se centren en la gelosia d’una senyoreta pel promès de la primera dama jove. Escandalosas, ambientat en els anys trenta, està basat en la documentada existència de la família Mitford, anglesa.

Seguir leyendo

¿Alguien ha prohibido el verbo “carbonizar”?

Noticias el Pais de España - Mar, 02/09/2025 - 22:30

Pobrecito el verbo “carbonizar”, abandonado por periodistas y portavoces como si hubiera hecho algo malo. Podía haber obtenido en estas semanas su momento estelar, cuando cerca de 400.000 hectáreas de masa arbórea se reducían a carbón (eso significa “carbonizar”). Él levantaba la mano invocando su idoneidad para la ocasión, pero se desoían su valor, su rigor, su precisión. Algún designio ha impuesto en su lugar del verbo “calcinar”, que etimológicamente se refiere a “reducir a cal” y que por tanto se puede presumir destinado a aparecer cuando se queman coches, avionetas, casas o metales en general.

Seguir leyendo

La quita de la deuda se convierte en una gran batalla política con las elecciones andaluzas de trasfondo

Noticias el Pais de España - Mar, 02/09/2025 - 22:30

Cuando Félix Bolaños y Oriol Junqueras firmaron en Barcelona el acuerdo de investidura de Pedro Sánchez, el 2 de noviembre de 2023, que tenía como gran estrella la quita parcial de la deuda de la Generalitat con el Estado de 15.000 millones de euros, el mundo conservador se echó encima del Gobierno. Enfrascado en contentar a los independentistas y lograr la investidura, el Ejecutivo apenas explicó que esa quita serviría para todas las autonomías de régimen común e, incluso, que algunas gobernadas por el PP se verían más beneficiadas que la propia Cataluña. Pero poco a poco, el Ejecutivo ha ido demostrando con datos que esto será así, que, como explicó este martes María Jesús Montero con cifras oficiales, la comunidad con más potencial quita de deuda en términos absolutos, casi 19.000 millones de euros, será Andalucía, la que más quita tendrá per cápita será la Comunidad Valenciana, y la que más quita tendrá en porcentaje, más de un 50% de su pasivo, será Canarias. Siempre que la pidan, claro. En todas gobierna o cogobierna el PP. En total la quita sería de 83.000 millones, por tanto la de Andalucía supone más de un quinto de esa cifra final.

Seguir leyendo

Casi normal

Noticias el Pais de España - Mar, 02/09/2025 - 22:30

Inicio de curso con patada al tablero político catalán. Salvador Illa se entrevista con Carles Puigdemont en Bruselas para remachar el clavo de su apuesta por un nuevo tiempo en Cataluña. Una jugada que no está exenta de riesgo, pero que para el president es una condición sine qua non para su estrategia de gobierno. Desde su investidura, Illa ha apostado por la normalización de la vida política catalana como paso ineluctable para superar los años del procés. Esta apuesta por la normalidad es la que le lleva indefectiblemente a la reunión de ayer en Bruselas con Puigdemont. Era un paso inevitable, necesario, que Illa hubiese preferido hacer en el Palau, como él mismo declaró. El atrincheramiento del Supremo le obliga a volar a Bruselas y el president no tiene reparos en desplazarse allí, porque en el fondo ese viaje le refuerza.

Seguir leyendo

Páginas

Subscribe to Gerencia Sub Regional de Cutervo agregador