ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
El presidente de Adif, Luis Pedro Marco, ha pedido este jueves perdón a los pasajeros de Rodalies en Cataluña por la pésima calidad del servicio que llevan meses soportando. Marco ha pedido disculpas en la presentación de la Oficina Técnica del Plan de Rodalies de Cataluña, un nuevo ente en el que la empresa de infraestructuras y la Generalitat dialogarán para que las futuras obras tengan el menor impacto posible en los usuarios. El presidente de Adif ha admitido: “Ahora nos reunimos semanalmente con la Generalitat para analizar las incidencias de los usuarios de los trenes. Tenemos mucho margen de mejora y creemos que con nuestra apuesta inversora los usuarios las verán muy pronto. Pedimos disculpas y paciencia”. La petición de perdón no ha acabado aquí: “Hace un año que soy presidente de Adif, en Cataluña vais a contar con mi máxima cooperación. La situación que tenemos ahora no debería haber llegado nunca pero la tenemos que afrontar”.
La vivienda no es solo un problema económico para los jóvenes españoles, sino que también se ha convertido en uno de salud mental. El 52% de las personas de entre 18 y 29 años han sentido estrés o ansiedad a la hora de buscar piso y un 29% manifiestan miedo a perder su vivienda actual. Es el mismo porcentaje que afirma haber sufrido depresión por culpa de esta problemática, según la segunda edición del Barómetro de la Vivienda en España, elaborado por el Consejo General de Arquitectura Técnica de España (CGATE) junto con la consultora GAD3. El estudio, presentado este jueves en el Senado, muestra un impacto diferente de la actual crisis de vivienda por generaciones. Y son precisamente las cohortes más jóvenes las que relacionan con más frecuencia la vivienda con problemas de salud mental.
En el último saque de esquina, con el Atlético defendiendo el meritorio empate a dos que había logrado, Szboszolai dibujó una rosca abierta hacia el punto de penalti. El córner de toda la vida que el Liverpool ejecuta en momentos de apuro desde que hace una década se hizo con los servicios de Virgil van Dijk. Le Normand se comió el poderoso salto del imperial central holandés, pero el francés y el resto de sus compañeros tampoco supieron eludir los bloqueos previos al martillazo que hizo doblar la rodilla en Anfield a los futbolistas de Simeone. El de Van Dijk fue el séptimo gol que ha encajado Oblak en los cinco partidos que han disputado los rojiblancos en lo que va de curso. Una cifra inusual para un equipo de Simeone, que solo ha dejado la portería a cero en la victoria ante el Villarreal.
La industria del cine y el entretenimiento en Estados Unidos no es ajena al ambiente crispado que vive el país tras el asesinato del comentarista ultraconservador Charlie Kirk de un disparo, el pasado el 10 de septiembre. Mientras la cadena ABC ha suspendido “indefinidamente” el programa de Jimmy Kimmel por un comentario del cómico y presentador sobre Kirk [sugirió durante su monólogo que su presunto asesino podría haber sido un republicano seguidor de Donald Trump], la actriz Amanda Seyfried (Pensilvania, 39 años) intenta salir estos días de una polémica viral tras pronunciarse en redes sobre la muerte del líder juvenil trumpista.
Ana Redondo, ministra de Igualdad, miniza el alcance del problema con las pulseras de seguimiento a agresores. Este jueves ha cifrado en un 1%, aproximadamente, los casos de mujeres que se han visto afectadas por fallos en las pulseras pertenecientes al Sistema Cometa, provocando sobreseimientos y absoluciones. Lo ha hecho durante una entrevista este jueves en el programa Café d’Idees de Radio 4 y La 2 de TVE. La Fiscalía General del Estado alertó sobre este problema en su memoria anual.
El conflicto entre la Real Federación Hípica Española (RFHE) y los mejores jinetes en la modalidad de saltos ha propiciado que el doble participante olímpico Sergio Álvarez Moya haya cambiado la nacionalidad deportiva, según comunicó este lunes a un alto cargo federativo.
En el mundo de la cosmética, uno de los grandes deseos de las pieles maduras es incorporar a su neceser una crema reparadora facial que realmente cumpla con su cometido. El objetivo es claro: combatir las arrugas, recuperar la firmeza y mejorar el aspecto general del rostro.
Para las personas que nos gusta revolver en las librerías de viejo hay una serie de títulos que se repiten continuamente. Es más, pareciese que no hay manera de quitárselos de encima, como si nos persiguiesen en cada búsqueda. Uno de esos títulos se lo debemos al novelista escocés Archibald Joseph Cronin (1896-1981) y se trata de la novela titulada La ciudadela.
La familia real británica se vistió de gala este miércoles 17 de septiembre como uno de los actos del viaje de Estado de Donald Trump y su esposa, Melania. El presidente estadounidense y la primera dama aterrizaron en el Reino Unido a última hora del martes, pero no fue hasta el día siguiente cuando comenzó de manera oficial su viaje de tres días al país, que incluía la recepción real encabezada por los príncipes de Gales en el castillo de Windsor. Después de una procesión de carruajes, un almuerzo y un homenaje privado de los Trump a la tumba de Isabel II en la capilla de San Jorge, los vestidos y las tiaras fueron las protagonistas del banquete de estado. La elección de Kate Middleton —como viene siendo habitual en cada una de sus apariciones públicas, cada vez más frecuentes— se convirtió en lo más comentado en redes y en la prensa internacional. Para la ocasión, quiso rendir homenaje a la madre de su esposo, Diana de Gales, luciendo una de sus tiaras favoritas: la Lover’s Knot o, en español, tiara del nudo de los enamorados.
“Cuando hace diez años, desde la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), comenzamos a hablar de la importancia de unir la moda de autor a los valores culturales de la ciudad de Madrid, despertamos, por un lado, entusiasmo y, por otro, también cierto grado de escepticismo. Después de veinte ediciones, hemos hecho desfiles en el Paseo del Prado, en la Puerta de Alcalá, en el Museo Arqueológico o ahora en la Plaza de Oriente. La lista es muy larga”, relata Pepa Bueno, impulsora de Madrid es Moda, una iniciativa que, como ella cuenta, esta semana ha cumplido una década y que nació como un complemento a la Mercedes Benz Madrid Fashion Week, para acercar el diseño nacional a la ciudad y explorar nuevos formatos más allá del desfile. “La cooperación entre marcas y compañeros de profesión también ha sido clave en este recorrido y, de hecho, en esta edición, veinte joyeros se han unido en la exposición Prendidos, en la que cada uno ha diseñado un broche. Ernesto Naranjo y ManéMané han presentado sus colecciones en un diálogo creativo conjunto, y así podríamos hablar también de otros muchos ejemplos colaborativos”, prosigue Bueno.
Angelina Jolie (Los Ángeles, 50 años) estará este domingo en la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebra en la capital guipuzcoana desde este viernes 19 hasta el sábado 27 de septiembre. La actriz presenta junto a los intérpretes Louis Garrel y Garance Marillier la película de Alice Winocour Couture.
Jimmy Kimmel es un hombre de Hollywood. Tiene su programa nocturno en el centro turístico de la ciudad, el Paseo de la Fama. Bromea constantemente con Matt Damon y Ben Affleck, con quien lleva años construyendo una trama ficticia de amor y desamor. Salió con la humorista Sarah Silverman. Y veranea con Jennifer Aniston, John Krasinski o Jason Bateman. Por eso a nadie extraña que, tras la cancelación “indefinida” de su veterano programa en ABC por un chiste sobre el asesinato de Charlie Kirk, el mundo del entretenimiento y el humor haya salido a defenderlo.
El fiscal general del Estado ha recurrido la fianza impuesta por el Tribunal Supremo tras abrirle juicio oral por un presunto delito de revelación de secretos. Álvaro García Ortiz ha recurrido ante la Sala de Apelación tanto la fianza decretada inicialmente por el magistrado Ángel Hurtado, de 150.000 euros, como el auto posterior en el que la rebajó a 75.000 tras admitir que había utilizado un criterio inconstitucional para calcular la primera cifra. García Ortiz considera que, como fiscal general del Estado, está exento de pagar fianza porque así lo establece la Ley de Asistencia Jurídica del Estado, que se aplica de forma habitual para eximir a funcionarios defendidos por la Abogacía del Estado, de la obligación de prestar fianza en procedimientos penales en los que se les atribuyen actuaciones desarrolladas en el ejercicio de sus funciones.
Francia vuelve a la huelga este jueves, justo una semana después de la última movilización contra el plan de recortes que presentó el ex primer ministro, François Bayrou, antes de dejar el cargo. Ni Bayrou ni su plan siguen ya en el Palacio de Matignon, pero el malestar creciente a causa de la parálisis que vive el país y la marginación de la izquierda en la toma de decisiones ha vuelto a sacar a la calle a centenares de miles de personas en toda Francia. Es una especie de protesta preventiva dirigida al nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu, y al presidente de la República, Emmanuel Macron.
Lluvia de inversión en la red de aeropuertos españoles para el periodo 2027-2031. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lucido esta mañana en su visita a Alicante un plan de acción presupuestado en 12.888 millones de euros (13.000 millones, ha redondeado el presidente), de los cuales 9.991 millones corresponden a inversiones reguladas. Todo ello en busca de adaptar las infraestructuras de Aena a la creciente demanda de vuelos (este año se espera un récord de 320 millones de viajeros) y a los nuevos requisitos ambientales y de seguridad.
No. El PP de Isabel Díaz Ayuso no está cómodo con la postura sobre Gaza de Alberto Núñez Feijóo. El presidente de los populares endureció por primera vez su discurso este miércoles en el Congreso de los Diputados con una frase que, en teoría, marcaba un punto y aparte para los dirigentes, portavoces y presidentes autonómicos:
El pigargo es un águila gigante —puede alcanzar los 2,5 metros con sus alas extendidas— que desapareció de la península Ibérica a finales del siglo XIX, aunque sigue habitando en los países escandinavos. Más de un siglo después, acaba de nacer en Castilla y León el primer pollo de esta especie gracias a un proyecto de reintroducción de GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat). “La recuperación de una especie es una alegría, es un hito histórico para la biodiversidad española”, apunta Ernesto Álvarez, presidente de la entidad conservacionista. El proyecto, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica, arrancó en 2021 en Asturias y Cantabria, pero la entrada de nuevos ejemplares se paralizó tras las críticas de biólogos y ecologistas. Las parejas formadas ya han empezado a criar.
Su nombre es Miguel Ángel García Martín, y desde este jueves es oficialmente el hombre fuerte de Isabel Díaz Ayuso en el Gobierno de la Comunidad de Madrid. El portavoz del Ejecutivo, que también es consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, asumirá la cartera de Vivienda, Transporte e Infraestructuras, mientras su titular, Jorge Rodrigo, combate un cáncer. Esa rara concentración de poder, oficializada este jueves por el Boletín regional, no es solo una muestra de confianza por parte de una líder que mantiene un estrecho círculo íntimo desde que la guerra civil que ganó a Pablo Casado dividió a su propio gobierno entre afines y dudosos. También le coloca los galones de vicepresidente in pectore, pues el cargo no es oficial, pero sí prácticamente real.
Disney+ anunció este miércoles la llegada de Camp Rock 3, tercera entrega de una de las películas más famosas de la compañía. El filme volverá a estar protagonizado por los hermanos Joe, Nick y Kevin Jonas, que retomarán sus papeles, mientras que la estrella Demi Lovato no aparecerá en pantalla pero será su productora ejecutiva. La plataforma de contenidos en línea informó del regreso de los Jonas Brothers como Shane (Joe), Nate (Nick) y Jason Gray (Kevin) y de Maria Canals-Barrera en su papel de la madre de Mitchie Torres (Lovato), protagonista de las dos primeras entregas.
El papa León XIV desvela por primera vez en un libro su postura en algunos de los asuntos más controvertidos de la Iglesia y, como dejaba ya prever su actitud en los primeros cuatro meses de mandato, la línea es la prudencia y la continuidad de la línea de Francisco, pero sin hacer cambios en la doctrina. Robert Prevost habla de forma muy clara, evitando ambigüedades y subraya que su prioridad es aplacar las divisiones, tanto en la Iglesia como en el mundo.
