ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, defendió el pasado miércoles a jóvenes líderes republicanos de los Estados de Nueva York, Kansas, Arizona y Vermont que durante siete meses compartieron mensajes racistas y xenófobos en un chat privado de Telegram. Expresiones como “Yo amo a Hitler”, o “¿Podemos arreglar las duchas? Las cámaras de gas no encajan con la estética de Hitler”, han salido a la luz esta semana tras una investigación del sitio digital Politico. Estos comentarios han sido criticados no solo por representantes del Partido Demócrata, sino también por republicanos. Pero el vicepresidente, de 41 años y padre de tres hijos, se ha referido a los participantes como “chicos” o “jóvenes”, aunque algunos de los líderes involucrados tienen entre 24 y 35 años.
Kim Kardashian (California, 44 años) ha sido la última invitada al exitoso podcast de Alex Cooper, Call Her Daddy, emitido este miércoles 15 de octubre. La empresaria y la podcaster dedican la hora y 43 minutos de programa a charlar sobre la familia, el trabajo y, una gran parte, sobre las relaciones amorosas. Sobre todo, sobre la más duradera en la vida de Kardashian, la que tuvo con el padre de sus cuatro hijos, Kanye West. “Tengo el problema de recordar solo lo bueno”, dijo sobre los ocho años de matrimonio con el rapero, al que se refirió en varias ocasiones como “tóxico”.
Al flamante premio Planeta Juan del Val su jefe en el programa de Antena 3 El hormiguero, Pablo Motos, lo conoce como “el polémico” y cada semana acaba su tertulia de actualidad con reflexiones de la rutina, a su parecer “polémicas”, que le molestan. Cada una de ellas, sea sobre los que aplauden mientras se ríen, los adiestradores de perros o los movimientos de los directores de orquesta, acaba con la consecuente risa del resto de la mesa, formada por su esposa Nuria Roca, la periodista Cristina Pardo y la famosa Tamara Falcó.
Supongo que echo de menos aquella España tragicómica que nunca se sentía favorita en los grandes eventos internacionales, si acaso en Eurovisión, casi siempre con desastroso desenlace. El nuestro era un país que confiaba en Sergio Dalma, o en Serafín Zubiri, mientras sospechaba abiertamente de Rafael Gordillo, Manu Sarabia o Pep Guardiola. Un país de toreros que ante la duda prefería aplaudir al toro, como sugirió en cierta ocasión Luis Aragonés. A él le debemos una gran parte de aquella osadía: la de poner a los mejores para poder mirar de frente al resto de grandes selecciones, aunque por estatura nos faltasen dos palmos para cumplir fielmente con el requisito.
Joe Gores (1931- 2011) fue un autor norteamericano de género negro en cuya obra se observa una marcada influencia de Dashiell Hammett. A él se debe la novela titulada Hammett, donde Gores revive al autor de El halcón Maltés convirtiéndolo en personaje de una historia que Wim Wenders llevó al cine. Aquí, en España, la película se distribuyó bajo el título de El hombre de Chinatown.
La sesión de este jueves en la Asamblea Nacional francesa ha pasado de ser uno de los momentos más graves de la legislatura a un trámite con cierto suspense. La jornada estaba marcada en rojo: se vería si el recién formado Gobierno sobrevivía al superar dos mociones de censura, las presentadas por la formación izquierdista La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon y por el ultra Reagrupamiento Nacional (RN) de Marine Le Pen.
Siempre que llega una nueva estación del año, el cambio de armario es una de esas tareas de las que no podemos librarnos, ya que de otra manera, nuestro ropero podría colapsar y el caos, muy seguramente, sería el culpable de robarnos la paz y tranquilidad.
Alemania ha encargado 20 nuevos aviones de combate Eurofighter al consorcio europeo Airbus, que los ensamblará en Manching, cerca de Múnich, en el sur del país, y los entregará entre 2031 y 2034, según anunció este miércoles la empresa. “Este nuevo pedido es otra prueba de la importancia del Eurofighter para la Fuerza Aérea alemana y del papel estratégico que desempeña en la defensa aérea de nuestro país y en las capacidades de la OTAN”, declaró el consejero delegado de la división de defensa de Airbus, Mike Schoellhorn, en un comunicado.
El príncipe Andrés estaba obsesionado con los pies de Virginia Giuffre, la joven de 17 años que sus amigos Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwel habían seleccionado para él. “Comenzó a masajearlos y a chuparme el arco plantar. Era la primera vez que me hacían algo así y me entraron cosquillas. Me puse nerviosa pensando que querría que le hiciera lo mismo. Pero no tuve que preocuparme por eso. Tenía prisa por tener sexo. Después, me dio las gracias con su entrecortado acento británico. En mi recuerdo, todo ocurrió en menos de media hora”, relata Giuffre en sus memorias póstumas, Nobody´s Girl: A Memoir of Surviving Abuse and Fighting for Justice (La Chica de Nadie: Memorias de Supervivencia ante Abusos y de Lucha por la Justicia). El diario The Guardian ha publicado un fragmento del esperado libro.
El bienestar de los animales está consagrado en los tratados de la Unión Europea, pero ello no quita que puedan ser considerados como “equipaje” cuando perros, gatos u otros animales domésticos abordan un vuelo junto a sus dueños. Y que, por tanto, las compensaciones en caso de pérdida o daños se limiten a las previstas para equipaje facturado, según una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE).
El presidente del Gobierno comparecerá en la comisión del caso Koldo del Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta, el próximo 30 de octubre. La cita será un día después del 29, cuando se cumplirá un año de la dana de Valencia que dejó 229 víctimas mortales. Fuentes de Génova restan importancia a la coincidencia, que en cualquier caso sirve a los populares para diluir el foco de la gestión del president Carlos Mazón. El PP ha fijado la fecha de la comparecencia ocho días después de que Alberto Núñez Feijóo anunciara en el Congreso que su grupo solicitaría la intervención del jefe del Ejecutivo en la Cámara alta. Lo hizo más de un año después de que se creara la comisión.
La Policía Municipal de Madrid detuvo el martes a 16 personas involucradas en una pelea que tuvo lugar en el distrito de Puente de Vallecas, entre vecinos de la calle Alfonso XIII y miembros de la empresa desokupa APD Security Iberia. En la reyerta resultaron heridas tres personas, incluido el propietario de la vivienda okupada, que sufrió un traumatismo craneoencefálico leve. Los tres fueron trasladados al Hospital Clínico San Carlos.
Un colegio de Toledo, el Nuestra Señora de los Infantes, envió el domingo por error un documento interno y confidencial en el boletín que envía semanalmente a los cerca de 1.800 padres del alumnado. Por error se adjuntó un archivo de word —al que ha tenido acceso este periódico― llamado “JMG.docs” dirigido al Vaticano, al Cardenal Precepto del Dicasterio para el Clero, en el que se detallaba la investigación interna abierta a J.M.G, sacerdote “canónigo emérito de la Catedral”, por “comportamientos inadecuados” y “comportamiento inmoral”. El sacerdote fue profesor de religión del mismo colegio Infantes durante muchos años y párroco de la parroquia San Julián, adscrita al colegio.
Habrá que esperar hasta el próximo 21 de octubre para saber todo lo que el bailarín y DJ Kevin Federline (California, 47 años) cuenta sobre su relación con Britney Spears (Misisipi, 43 años) —de la que han pasado ya dos décadas— en su libro de memorias titulado You Thought You Knew (Creíste saberlo). Lo que sí se sabe ya es que su matrimonio y separación de la princesa del pop, con quien tuvo dos hijos que actualmente son mayores de edad, le ha servido al autor para volver a poner en el foco a la cantante de Toxic.
Prohibido criar aves y gansos con otras aves de corral. Prohibido criar gallinas al aire libre. Prohibido mezclarlas con ganado. Prohibido facilitar que compartan contenedores de agua con aves silvestres. Prohibido usar pájaros como reclamo de caza. Y prohibido que quienes visiten gallineros se vayan sin aplicarse a sí mismos, y a sus vehículos, protocolos de desinfección. Son las medidas tomadas por el gobierno de Madrid en una quincena de municipios, algunos tan grandes como Móstoles (214.000 habitantes), Leganés (193.000), o Fuenlabrada (190.000) para detener la expansión de la gripe aviar, subtipo H5N1, en la región, según recoge este jueves el boletín regional. Una ristra de restricciones para intentar atajar un problema que se extiende por toda España tras dos años sin casos, que ha obligado al sacrificio de cientos de miles de aves, y que ya llevó en agosto a China a vetar la importación de productos avícolas españoles.
La Audiencia de Barcelona ha condenado a penas de entre 2 y 10 años de prisión a los seis hombres que en diciembre de 2022 participaron en la violación de una joven de 24 años en Rubí (Barcelona). En un acuerdo de conformidad cerrado este jueves, la sentencia condena a 10 años de prisión a dos de los acusados por delito de agresión sexual con penetración vaginal, 9 años para otros dos y dos años para otros dos hombres que se encontraban en la nave industrial donde sucedieron los hechos y que mantuvieron una actitud pasiva de socorro pese a la oposición mostrada por la víctima y sus lloros. La sentencia fija para estos últimos una agresión sexual en grado de tentativa. Asimismo, entre los seis condenados tendrán que pagar una indemnización conjunta de 30.000 euros a la víctima, que sufría un trastorno de afectividad y tiene reconocido un grado de discapacidad psíquica del 35%.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha manifestado este jueves que usará “los mismos mecanismos” que ha utilizado en otras ocasiones “para proteger” el anonimato y la libertad de conciencia de los médicos objetores del aborto, “cumpliendo la ley”. Así lo ha afirmado durante su intervención en el pleno de la Asamblea de Madrid ante la pregunta de la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, que le ha pedido que “empatice” con las mujeres que quieren abortar, igual que ella empatiza con la presidenta por haber tenido dos abortos no deseados, tal y como contó ella misma.
La sevillana Eva García de la Torre estuvo recluida en un centro de castigo por ser lesbiana cuando la democracia ya estaba en marcha. Siendo menor y sin siquiera la asistencia de un abogado, fue juzgada en julio de 1978 en Andalucía y permaneció internada en Galicia hasta 1985 en entidades católicas del Patronato de Protección a la Mujer, la institución creada por la dictadura franquista para reprimir a las españolas que consideraba descarriadas. Tras sobrevivir a una adolescencia de violencia y trabajos forzados y llegar a alcaldesa de O Porriño (Pontevedra) por el PSOE, murió en 2022 sin ser consciente de su condición de víctima del fascismo. Este jueves su viuda, Silvia Fernández Quinteiro, ha recogido en Vigo de manos del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, el certificado que acredita que sí lo fue, el primero que se entrega en España a una represaliada por el patronato.
Dicen que la Alta Costura es el triunfo del saber hacer: cada detalle tiene una razón de ser, incluso la belleza, y la artesanía se revela como un arte. Aquí la grandeza es ley. Así lo exigen los estrictos criterios de la Féderation de la Haute Couture et de la Mode (FHCM), que solo admite aquellas maisons capaces de conjugar artesanía, diseño a medida y ejecución impecable. Hablamos de moda, pero, ¿podría un coche aspirar a este selecto club? No hay duda de que DS Automobiles ha conseguido trasladar ese exigente savoir-fare de la Alta Costura a su nuevo DS Nº4: un diseño exquisito, heredero del que fue el coche más bello de 2022 según el Festival Internacional del Automóvil, donde cada línea, cada textura, está confeccionada para emocionarnos.
¿España, país de camareros? Bueno, sí, para algo somos una potencia turística y hostelera. La cuestión es la calidad, no solo la cantidad. Pero también somos la cuarta economía del continente que más invierte en startups tecnológicas, según la Oficina Europea de Patentes. Con Barcelona como la quinta ciudad europea que más empresas emergentes acoge, segunda del mundo en el sector de los videojuegos, primera de Europa y segunda global en industria farmacéutica, segunda de la UE en tecnología sanitaria y segunda mundial en innovación sostenible, ciudades inteligentes y tecnología para viajes y turismo.
El comienzo de una relación larga y estableAdemás de postularse a los premios, las empresas participan en BNEW Startup Innovation Hub “para mantener reuniones presenciales y virtuales de networking con el resto de startups. Las cinco finalistas de cada vertical explican sus innovaciones ante una audiencias especializadas”, explica Blanca Sorigué, directora general de CZFB. Este año además han estrenado un asistente virtual: BBot.
En España, el 80% de las nuevas empresas no superan los tres años por falta de financiación, de formación y atracción de talento, o por la dificultad para validar sus productos en el mercado. Por eso el CZFB les ayuda a superar esas barreras a largo plazo: “Todas participan en nuestras redes de contactos y en los encuentros de networking, eventos y ferias que organizamos —explica Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB—. Algunas se incorporan a nuestras incubadoras de logística 4.0 o impresión 3D con apoyo integral de espacio físico, mentoría, conexión con inversores, formación especializada y acceso a redes empresariales”. Ya se han incubado 60, que han generado 457 empleos, con 46 millones de euros de facturación prevista este año y una tasa de supervivencia del 88%, muy por encima de la media nacional.
Un ejemplo entre muchos de esa relación a largo plazo: una de las premiadas en una edición anterior de BNEW, dedicada a IA robótica, acaba de cerrar una ronda de financiación de 21 millones de dólares, la ronda semilla más cuantiosa en la historia del país y de las mayores de Europa en su sector.