ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Familiares de las víctimas de la dana rechazan que el presidente del Consell, Carlos Mazón, asista al funeral de Estado que tendrá lugar el próximo 29 de octubre, coincidiendo con el primer aniversario de las inundaciones que costaron la vida a 229 persona en la provincia de Valencia.
Un hombre está siendo investigado por la Guardia Civil tras arrollar mortalmente a una vaquilla con un quad durante un encierro en Bolaños de Campos (Valladolid). La becerra se escapó de la zona acotada el pasado domingo y varios vehículos salieron en su busca. El sujeto, al que se le atribuye un delito contra los animales, la persiguió y pasó por encima de ella, matándola en el momento. El delegado gubernativo del evento denunció los hechos, sucedidos el pasado viernes 3 de octubre en la localidad vallisoletana.
Un adolescente jugando al ajedrez con un vaso de leche al lado del tablero, frente su contrincante, el adulto Francisco José Pérez, en el Torneo de Madrid de 1943. Ese era Arturito Pomar, el niño prodigio que fue elegido por Francisco Franco como embajador de la cultura española en los años cuarenta y no pudo llegar tan lejos como su talento prometía. El documental El pequeño peón, dirigido por Joan Gamero, rescata su historia a través de las voces de sus hijos, seguidores de su carrera y maestros de ajedrez.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha insistido este jueves en su rechazo a la propuesta de subida de cuotas que la Seguridad Social ha planteado a los agentes sociales. “En una política progresista de cotizaciones a la Seguridad Social, la progresividad ha de empezar por arriba. Y la propuesta, tal como la he conocido, penaliza de manera singular a los autónomos con rentas más bajas”, ha señalado en declaraciones pronunciadas en Bruselas. Se refiere al mayor incremento de las cuotas de los autónomos con menores rendimientos netos que el de algunos de los tramos inmediatamente superiores.
¿Cuál es el valor moral de la educación como práctica social? ¿Consiste en formar personas que se adapten pasivamente a lo establecido o en impulsar la libre expresión de la identidad? ¿Debe la educación desarrollar la conciencia crítica? ¿Favorece, como constructo social, la jerarquización y el ejercicio del poder de unos sobre otros o afianza la cooperación?
Ofrecían disposición a oír y gestos de cariño durante apenas tres minutos. A cambio, se llevaban los relojes más caros, joyas de oro o el dinero que acababan de sacar del cajero automático sus víctimas. Algunas personas a las que abordaban, normalmente pensionistas, no se percataban de lo que había pasado hasta que estaban de vuelta en sus casas. La Policía ha dado por desarticulada una organización criminal que viajaba por diferentes ciudades del país buscando víctimas vulnerables a las que robar con “el método del abrazo cariñoso”. Una docena de sus miembros, ocho hombres y cuatro mujeres —estas, de entre 25 y 40 años—, fueron detenidos el 4 de septiembre en Rumania durante una operación conjunta de la Policía Nacional con las autoridades rumanas y la agencia policial europea Europol. Tras ser extraditados, ya se encuentran en prisión provisional en España. Se los investiga por delitos de pertenencia a organización criminal y 45 delitos contra el patrimonio, 41 hurtos y cuatro robos con violencia.
La Policía ha establecido un dispositivo para localizar a un preso que se ha fugado por una ventana del hospital de Jerez de la Frontera (Cádiz), apoyándose en varias sábanas anudadas, según han señalado fuentes policiales.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha visitado este jueves el World Football Summit, que se celebra en Madrid desde ayer miércoles, y ha defendido la labor del deporte como instrumento para luchar contra los mensajes de odio. “El fútbol puede transformar positivamente nuestra sociedad. Algo tan nocivo, que divide a la sociedad, que contribuye a la desigualdad y al enfrentamiento, como son el racismo y la xenofobia, para combatirlos es muy importante el altavoz que tiene el fútbol”, ha apuntado la ministra en una conversación con Nadia Tronchoni, jefa de la sección de Deportes en EL PAÍS. Saiz ha contado que el ministerio que dirige, que hace casi un año firmó con LaLiga un convenio de colaboración para monitorizar el discurso de odio en las redes sociales, ha registrado más de 680.000 comentarios de este tipo desde entonces. “Algunos pueden ser susceptibles de delito. Solo en septiembre fueron 68.000, con picos rodeando eventos deportivos como el final de la Vuelta a España, la entrega del Balón de Oro [con comentarios] centrados en Lamine Yamal o, aunque no tenga que ver con un evento deportivo, lo que se refiere a la flotilla ante el genocidio en Gaza”, ha explicado, en referencia a la Global Sumud Flotilla, la misión que intentó a principios de este mes llevar por vía marítima ayuda humanitaria a la Franja para tratar de romper el bloqueo al que estaba sometido el enclave y que fue interceptada por el Ejército de Israel.
EL PAÍS puso en marcha en 2018 una investigación de la pederastia en la Iglesia española y tiene una base de datos actualizada con todos los casos conocidos. Si conoce algún caso que no haya visto la luz, nos puede escribir a: abusos@elpais.es. Si es un caso en América Latina, la dirección es: abusosamerica@elpais.es.
La Asociación Internacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud España (ASSITEJ) es la ganadora del Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025. El jurado les ha concedido el reconocimiento “por su capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación” y ha subrayado “su incuestionable trabajo como impulsor internacional del teatro contemporáneo en español y otras lenguas oficiales, así como su labor en visibilizar a las dramaturgas españolas”.
¿Literatura para el pueblo o literatura para las élites intelectuales? El escritor y polemista Juan del Val, muy conocido fuera del mundo literario por su participación en la tertulia televisiva de El hormiguero de Pablo Motos, famosamente casado con la presentadora Nuria Roca, ha ganado el Planeta, el premio gordo de la literatura en español, dotado con un millón de euros. En la propia entrega, la noche de este miércoles en Barcelona, adelantándose a las posibles críticas, Del Val se metió en un tema escabroso, que no deja de ser la vieja discusión entre la alta y la baja cultura, esa diferencia que la posmodernidad (y el premio Planeta) han puesto en solfa.
Koldo García ha salido esta mañana del despacho de su abogada en dirección al Tribunal Supremo cargado con una gran mochila roja y negra. Cuando varios periodistas que lo esperaban en la puerta le han preguntado si en la bolsa llevaba enseres personales por si el juez le mandaba a prisión, el antiguo asesor del exministro José Luis Ábalos ha contestado: “Hombre precavido vale por dos”. Casi cuatro horas más tarde, García ha abandonado el Supremo por la misma puerta que entró y la mochila en la mano después de que el magistrado Leopoldo Puente haya acordado mantenerle en libertad. Aunque el instructor considera que el riesgo de fuga “no puede nunca descartarse” teniendo en cuenta de la “gravedad” de los delitos que se le atribuyen a García, ese riesgo no se da “con la indispensable intensidad” como para que esté justificada la prisión preventiva.
Las obras de la Ciudad de la Justicia arrancan este jueves con la plantación de un pequeño roble, que echa sus raíces en presencia de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y del alcalde capitalino, José Luis Martínez-Almeida. Es una imagen cargada de simbolismo. Nueva. Inédita. Alejada de una fotografía que remite a un pasado tenebroso: la de Esperanza Aguirre colocando hace prácticamente 20 años, casi en el mismo lugar, la primera piedra de un proyecto destinado, como el de ahora, a reunir todas las sedes judiciales de Madrid en un único núcleo radicado en Valdebebas (Hortaleza). Solo aquel acto de 2007 costó 1,4 millones de euros. Después se gastaron cientos de millones más. Y únicamente se levantó un edificio de los 14 previstos. Esto dijo Aguirre cuando declaró como testigo en el juicio que acabó condenando a siete años de prisión a su exconsejero y exvicepresidente regional, Alfredo Prada, como máximo responsable: “Pensamos que ‘ancha es Castilla’; que no nos iba a costar [nada la obra], pero nos costó”.
El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Badajoz ha decretado prisión provisional comunicada y sin fianza para el presunto autor del atropello mortal de su pareja sentimental, ocurrido el pasado martes en la localidad pacense de La Codosera. El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha confirmado en un comunicado que el arrestado está siendo investigado por un presunto delito de homicidio doloso.
La Junta de Andalucía ha trasladado a la Fiscalía toda la información que ha recopilado sobre el suicidio de una niña de 14 años que había denunciado sufrir acoso escolar en su colegio, las Irlandesas de Loreto de Sevilla. La Inspección educativa ha constatado que el centro concertado ni activó el protocolo de acoso ni el de conductas autolíticas, como estaba obligado.
Juan del Val debutó en la literatura en 2011 y lo hizo de la mano de su esposa, Nuria Roca. Juntos firmaron la novela Para Ana, de tu muerto. Fue su primer relato sobre una mujer en apuros. Desde este miércoles, el nombre del polemista, omnipresente en las pantallas del grupo Planeta, se suma al listado de autores que han ganado el Premio Planeta. De Ana María Matute, Jorge Semprún, Vargas Llosa y Ramón J. Sender a Carmen Mola y Sonsoles Ónega.
Los últimos datos provisionales del Ministerio de Trabajo recogen una ligera caída de la mortalidad laboral en lo que llevamos de año, con 398 decesos en jornada (404 en 2024). Es un descenso del 1,8% en un contexto de creación de empleo. Sin embargo, la construcción dibuja una senda muy diferente y que preocupa a los trabajadores. Esta actividad pasa de 93 muertes hasta el octavo mes del año pasado a 113 en 2025, un aumento del 22%. También crecen en la industria manufacturera, de 53 en 2024 a 56 este año (6% más). Los dos sindicatos más representativos de ambos sectores, CC OO y UGT, se han concentrado este jueves frente a la sede de la CEOE en Madrid para protestar por este incremento de la siniestralidad, con especial foco en los decesos en la obra.
Ha pasado más de una semana desde la Fiesta de Ofertas Prime y sus irresistibles ofertas en moda como las zapatillas Puma o los pantalones vaqueros Levi´s. Sin embargo, de vez en cuando el gigante de las compras, Amazon, lanza algunos chollos que no se pueden dejar escapar, como la protagonista de hoy. Desde EL PAÍS Escaparate, hemos fichado la chaqueta estrella de la temporada, ahora disponible casi a mitad de precio.
Las alas han regresado a la pasarela de Victoria ‘s Secret; la diversidad, no. De hecho, en realidad jamás ha estado presente. Cuando el año pasado la firma de lencería más famosa del planeta puso de nuevo en marcha su desfile, que en su momento era la Super Bowl de la moda, la crítica de moda Vanessa Friedman fue tajante. ”El desfile de Victoria ‘s Secret ha regresado. No tendría que haberlo hecho”, tituló un artículo en el que señaló que la marca no había sabido adaptarse a los tiempos y que su esfuerzo por promover la diversidad y el empoderamiento había quedado en un intento torpe y fallido. “Muchos de los looks parecían comprados en la tienda de Halloween de la esquina. Hay una diferencia entre celebrar la verdadera diversidad física y celebrar a personas cuya fama supera cualquier tamaño”, aseguró.