Ingresar

Agregador de canales de noticias

La telaraña de la financiación singular deja en suspenso la política catalana

Noticias el Pais de España - Jue, 02/10/2025 - 22:30

“Ahora dependemos de Madrid”. Dos diputados del Parlament de Cataluña, de ERC y Comuns, resumen así la situación de la política catalana tras las incógnitas que empieza a generar el futuro de los Presupuestos Autonómicos. Los republicanos, socios prioritarios del Govern junto a los comunes, reclaman avances en la nueva financiación singular para Cataluña pactada con el PSOE para empezar a negociar, pero la compleja aritmética en el Congreso de los Diputados (donde debe modificarse la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas, LOFCA), imposibilita cualquier promesa ciega. Tras años marcando el ritmo de la agenda política nacional desde Cataluña durante el procés, el Govern y el parlamento catalán observan con incerteza el traslado del centro de gravedad de nuevo a Madrid.

Seguir leyendo

Las condiciones laborales de 700.000 sanitarios, encalladas en una negociación sin acercamientos, con huelgas y movilizaciones

Noticias el Pais de España - Jue, 02/10/2025 - 22:30

Después de tres años de negociaciones en torno al nuevo estatuto marco para los sanitarios, la ley que rige las líneas fundamentales de las condiciones de trabajo de 700.000 empleados públicos, el Ministerio de Sanidad y los sindicatos parecen cada vez más alejados. El borrador, un extenso documento que, entre otras muchas medidas, reduce las guardias médicas y modifica las categorías profesionales, ha sido rechazado con movilizaciones del sector (una multitudinaria tuvo lugar este pasado miércoles frente a la sede del ministerio) y dos huelgas específicas de médicos: la segunda, este viernes.

Seguir leyendo

Arte y confesiones en el estudio de Georg Baselitz: “Para mí, lo correcto es lo insensato”

Noticias el Pais de España - Jue, 02/10/2025 - 22:30

Georg Baselitz se sube al carrito de golf vestido con la gorra y el mono de trabajo manchado de pintura. Pisa el acelerador. Baja por la pendiente desde el chalé en esta región de lagos y verdes colinas, cerca de Salzburgo. Se detiene frente a una cabaña de madera: su taller. Le ayudan a bajar del carrito y entonces entra y se sienta en una silla de oficina con ruedas con la que se moverá entre las telas de 4,70 metros de altura y 2,50 de anchura, extendidas por el suelo. Los botes de pintura y los pinceles están en un carrito con ruedas. Así pasa horas, habitualmente por las mañanas, infatigable a los 87 años, aunque hace tiempo que, si quisiera, podría haberlo dejado todo. Podría haberse dicho que ya no necesitaba más, que los grandes museos le dedican retrospectivas, los críticos le conceden sesudos estudios, sus obras cuelgan de los palacios del poder y es el momento de jubilarse. No. Pese a la fama y los honores, él se ve aún como un marginal, un aguafiestas, un provocador o, como dirá durante esta conversación con El País Semanal, “un charlatán”.

Seguir leyendo

El sombrero de rana de Greta Thunberg, un nuevo símbolo de la resistencia pacífica

Noticias el Pais de España - Jue, 02/10/2025 - 22:30

El periodista Yusuf Omar, cofundador de seen.tv y Seen Palestine y con una fuerte presencia en redes sociales, subió el pasado cuatro de septiembre a su perfil de Instagram un vídeo en el que hacía un llamamiento para encontrar un complemento muy especial que ya forma parte del universo de la activista sueca Greta Thunberg: su gorro de crochet de rana. “Tengo una noticia que dar: Greta ha perdido su sombrero de rana. Si alguien nos pudiera conseguir uno…”, dice Omar. “Ya es parte de mi identidad”, dice entonces ella, que pide que les traigan cuantos puedan.

Seguir leyendo

Mercedes Debellard: “Cuando borraron mi mural de Nevenka me enfadé mucho”

Noticias el Pais de España - Jue, 02/10/2025 - 22:30

Cuando hace dos semanas recibió la llamada de la directora de arte del Wall Street Journal para retratar con sus trazos sinuosos, sugerentes y coloristas a Taylor Swift, Mercedes Debellard (La Carolina, 39 años) estaba muy lejos de su mesa de trabajo en la pequeña localidad alavesa en la que vive. “Pero no podía decir que no, tenía que hacerlo aunque eso supusiera pasar un fin de semana sin dormir”. Sumaba así el nombre de la cabecera económica un currículum en el que ya figuran Time, The Washington Post, The Guardian, The Sunday Times y este diario. Ahora sueña con aparecer en las páginas del New York Times, aunque la portada del New Yorker le parece inalcanzable: “Es demasiado conceptual para mí”. Sin embargo, ha sido la carga conceptual de los retratos femeninos que hizo en 2018 para las Fiestas de San Isidro más populares (y feministas) de la historia de Madrid y de mural homenaje a Nevenka (a la que no conoce en persona) que pintó en Ponferrada por encargo de Netflix en 2020 lo que la han posicionado como una de las ilustradoras españolas con más proyección internacional.

Seguir leyendo

Guillermo, nuevo gran duque de Luxemburgo: así será la abdicación de Enrique en busca de un acercamiento de su hijo con el pueblo

Noticias el Pais de España - Jue, 02/10/2025 - 22:30

Luxemburgo lleva meses preparándose para una fecha histórica en su calendario. A partir de este viernes 3 de octubre, el gran duque de Luxemburgo deja de ser Enrique (70 años), después de 25 años en el cargo, y pasa a ser oficialmente Guillermo (43 años), su primogénito. Para celebrarlo, correos ha creado un sello limitado con los retratos del nuevo duque y su mujer, Estefanía de Lannoy (41 años), y la parada de tranvía de Theatre ha pasado temporalmente a llamarse Trounwiessel, el nombre oficial de la ascensión al trono del nuevo gran duque, cuya voz anunciará la llegada a esta estación en luxemburgués y francés hasta el próximo lunes. “La Casa del Gran Duque ha abierto un libro de felicitaciones online para el público que desee compartir un mensaje con motivo del cambio de reinado”, anuncia esta semana la web oficial del último Gran Ducado soberano de Europa. “Quienes deseen tener un gesto pueden, en lugar de hacer un regalo, apoyar los proyectos de la nueva Fundación del gran duque Guillermo y la gran duquesa Estefanía, cuyo objetivo es ayudar a los ciudadanos más vulnerables”, propone también junto a un número de cuenta.

Seguir leyendo

Primer desafío a Trump

Noticias el Pais de España - Jue, 02/10/2025 - 22:30

Unos 750.000 empleados federales de Estados Unidos se ven afectados desde el miércoles por el cierre de la Administración debido a que el Congreso no le otorga los fondos necesarios para operar con normalidad. La negativa de los demócratas, cuyo voto es imprescindible, a dar carta blanca a los republicanos ha provocado el primer cierre del Gobierno en siete años y, a diferencia de otras ocasiones, este amenaza con tener consecuencias duraderas. No solo por la dificultad del acuerdo, sino porque el presidente Donald Trump puede utilizar la coyuntura para reducir el tamaño del sector público con despidos generalizados en organismos federales.

Seguir leyendo

Hablando de lenguas

Noticias el Pais de España - Jue, 02/10/2025 - 22:30

No son infrecuentes los incidentes lingüísticos en nuestra vida política: recordemos la reciente reforma del Reglamento del Congreso que admite la intervención de los diputados en sus respectivas lenguas propias, que fue muy contestada, o todavía más recientemente el anuncio por parte del president Salvador Illa de impugnar la decisión del Tribunal Superior de Cataluña sobre la anulación de diversos aspectos de la normativa de la Generalitat respecto de la ordenación lingüística en la escuela, en relación especialmente con el uso del castellano en la misma. Desde luego, no puede ignorarse que la cuestión lingüística puede ser un ariete en la superación del Estado autonómico que algunos proponen, y entonces de lo que se trata es de denunciar especialmente la ineptitud del modelo para abordar satisfactoriamente el pluralismo lingüístico español. Mi intención aquí es justamente mostrar lo equivocado de esta tesis y defender nuestro sistema partiendo, como es lógico, de la propia ordenación constitucional, completada por el Tribunal Constitucional y un adecuado tratamiento académico.

Seguir leyendo

La extraña continuidad

Noticias el Pais de España - Jue, 02/10/2025 - 22:30

Henry David Thoreau nos recuerda, en Walden, que los duros huesos de un buey están hechos de pasto. Se detiene uno ahí, en esa frase, porque, joder, es cierto. Lo sabíamos, pero nunca nos habíamos detenido a pensarlo. ¿Cómo es posible que un tallo se transforme en mirada bovina, en bramido, en costillar, en pezuñas? La ciencia lo explica con palabras largas: metabolismo, proteínas, síntesis, aminoácidos, enzimas, fermentación, catabolismo, anabolismo, glucosa, celulosa, qué sé yo. Palabras que nos hacen creer que lo hemos entendido. Pero detrás de ellas sigue escondido un fenómeno del todo impenetrable: el tránsito de lo vegetal a lo animal, de lo inmóvil a lo que camina, de lo callado a lo que muge. Te detienes a mirar una vaca y estás viendo, sin verlo, un laboratorio en el que se borran las fronteras entre universos diferentes. Apenas llega al estómago, la pradera ya no es pradera: es piel, pelo, ubres, leche, labios, lengua, párpados, pestañas, por no mencionar el cerebro, el hígado o el resto de las vísceras. Y cuando alguien se alimenta de su leche, la transformación prosigue. Lo que en su día fue una brizna vegetal se convierte en sangre humana, en risa, en lágrima, en lenguaje, en pensamiento. Podríamos decir que la pradera construye silogismos a través de nosotros, que ama y odia a través de nosotros. La pradera no para, pero se queda quieta, porque para el trabajo duro ya estamos usted y yo. De ahí, tal vez, que el olor de la hierba recién cortada nos produzca un bienestar enigmático. En el fondo de nuestro corazón sabemos que todo lo que nos mantiene en pie viene de ahí. Somos forraje digerido en las entrañas de un cuadrúpedo, tierra metabolizada, somos sol transformado en carne. El misterio de la vaca, si me lo permiten, es una especie de eucaristía. Ella solo nos lo recuerda con cada bocado, con cada masticación lenta que constituye un cálculo sobre la extraña continuidad de la existencia.

¿Darías a tu hijo una caja con porno y desinformación? Eso tiene su móvil

Noticias el Pais de España - Jue, 02/10/2025 - 22:30

Los grandes gurús de internet no dejan que sus hijos accedan a la red de redes hasta que son lo suficientemente mayores. Bill Gates ha contado que sus hijos tuvieron un smartphone a los 14 años, y Steve Jobs decía que controlar el tiempo de uso de la tecnología en casa. Chris Anderson, exdirector de la revista Wired, una de las publicaciones de referencia sobre tecnología, afirmó en The New York Times que “en una escala entre caramelos y cocaína”, las pantallas se parecen más a la droga, y añadió que los tecnólogos llegaron a pensar que podrían “controlar” la influencia de los móviles, las pantallas e internet en la gente y, sobre todo, en los jóvenes, pero que resulta imposible, porque esas tecnologías “van directamente a los centros de placer del cerebro en desarrollo”.

Seguir leyendo

Nombres que no nos enseñan

Noticias el Pais de España - Jue, 02/10/2025 - 22:30

Simone de Beauvoir, Hipatia, Mary Wollstonecraft o Simone Weil. Si alguien se limitase a preguntarle a un estudiante qué tienen en común estas personas, seguramente dirían que son todas mujeres. La cosa cambia cuando estos nombres son sustituidos por aquellos que dos años de filosofía obligatoria han forjado a fuego en nuestros cerebros, nombres como Platón, Sócrates o Descartes. En estos casos el estudiante podría responder sin un atisbo de duda que estos nombres pertenecen a filósofos, y además, con un poco de suerte hasta podrían recitar de memoria su biografía e ideas principales. Esto, sin embargo, no es algo reciente. Nuestros padres y abuelos no estudiaron a estas filósofas. Hoy en día, los jóvenes se suman al ciclo. Bajo la premisa de la falta de tiempo de preparación para la selectividad, el temario se limita, quedando al margen todas estas mujeres que, o bien son descartadas por el propio profesor, o no son priorizadas por la programación de la asignatura. ¿Acaso merece la pena un sistema académico que premia la memorización exhaustiva a costa de relegar al olvido a grandes figuras históricas?

Seguir leyendo

Marouane, el joven marroquí condecorado por salvar la vida de un hombre en Elche: “Hay que ayudar al que está mal”

Noticias el Pais de España - Jue, 02/10/2025 - 22:30

Marouane Abatouy, de 21 años, espera en el puente donde la madrugada del pasado 22 de julio se convirtió en un héroe. Allí, el joven marroquí salvó la vida de un hombre de mediana edad, originario de Perú, que intentó suicidarse lanzándose desde el puente del Bimil·lenari, el más elevado de Elche con 47 metros de altura. Por ello, fue condecorado el pasado fin de semana por la Policía Local en el acto de su patrón, San Rafael.

Seguir leyendo

Illa expone en Italia sus recetas para combatir la extrema derecha

Noticias el Pais de España - Jue, 02/10/2025 - 22:30

Cataluña vive con aprensión cómo las encuestas vaticinan una subida fulgurante de la extrema derecha tanto de Vox como de Aliança Catalana y los politólogos y las cúpulas de los partidos meditan alarmados cómo poder hacerle frente. Salvador Illa, president de la Generalitat, mantiene que no hay otra fórmula que conjurarse y plantar cara contra la demagogia y el populismo de los partidos ultras para desmontar sus discursos plagados de falsedades. Tras ser recibido en audiencia por el Papa León XIV, el president, de viaje oficial en Italia, ha aprovechado para reunirse con políticos del país que conviven a diario con el gobierno que preside la ultraderechista Giorgia Meloni, como al alcalde de Roma, Roberto Gualteri, del Partido Democrático (PD).

Seguir leyendo

La fractura eléctrica de Madagascar: las ciudades se rebelan contra los apagones mientras el sur rural sobrevive con paneles solares

Noticias el Pais de España - Jue, 02/10/2025 - 22:30

“Queremos vivir, no sobrevivir” y “Hartos de los cortes de luz”. Al grito de estas consignas, miles de jóvenes salieron el pasado 25 de septiembre a las calles de Antananarivo, la capital de Madagascar, y a otras ciudades del país para manifestarse contra los constantes cortes de electricidad y agua que paralizan su día a día. Las manifestaciones fueron reprimidas violentamente por agentes de policía armados. Según la ONU, al menos 22 personas murieron y más de un centenar resultaron heridas durante las marchas y los disturbios posteriores, unas cifras que el Gobierno afirma que son inexactas. Sin embargo, para intentar contener la indignación, el presidente Andry Rajoelina destituyó primero a su ministro de Energía y, poco después, disolvió a todo su gabinete.

Seguir leyendo

Primero me voy fuera, luego, si acaso, trabajaré en España: la fuga de talento joven que alarma a las empresas

Noticias el Pais de España - Jue, 02/10/2025 - 22:30

A sus 24 años, el ingeniero mecánico Adrián Nordstrom jamás ha cotizado en España. Y no lo ha hecho porque desde Alicante se marchó a Estados Unidos para cursar un máster en Ingeniería Espacial. “Hace unos años me motivaba irme fuera para ganar más dinero. Ahora, antes que el salario, busco compañeros motivados. De prácticas en la NASA, me he sentido muy bien trabajando en complejas labores técnicas con un buen equipo”. Tampoco lo ha hecho el asturiano Ramón Villalta. Tras un máster en la Universidad de Múnich, le ofrecieron empleo en el Jardín Botánico como biólogo.

Seguir leyendo

Al rescate de Elvira Notari, la pionera del cine italiano, que rodó centenares de filmes olvidados

Noticias el Pais de España - Jue, 02/10/2025 - 22:30

Solo quedan unas tres horas. Incluso menos, en realidad: 163 minutos. Elvira Notari entregó una vida entera al cine. Filmó unos 60 largometrajes, centenares de cortos y documentales. Fue directora, pero también productora, distribuidora, guionista, profesora de interpretación. Y, a la vez, ama de casa, como le exigía la sociedad de principios del siglo XX. La misma que le impidió en varias ocasiones firmar contratos o colocar su nombre como responsable de un proyecto. Intolerable para una mujer, mucho mejor que solo apareciera Nicola, su marido. Ella, mientras, acumulaba rodajes e hitos invisibles. Primera cineasta de la historia italiana, una de las pioneras del mundo entero. Precursora del neorrealismo. Adelantada, más bien, a casi todo: sus filmes abanderaban hace más de un siglo la liberación femenina y denunciaban pobreza, desigualdad y violencia machista. Quizás justo por tantos méritos, de tamaña figura apenas sobrevivieron dos horas y media de metraje. Y una única foto, al lado de su amado Nicola.

Seguir leyendo

La investigación de siete monedas del Museo de Elda permite localizar una base militar de la guerra entre Julio César y Pompeyo

Noticias el Pais de España - Jue, 02/10/2025 - 22:30

Entre los años 49 a. C y 45 a. C. se desarrolló la que se conoce como Segunda Guerra Civil Romana, un enfrentamiento protagonizado por los dos hombres más destacados de la República, Julio César y Pompeyo Magno. Hispania fue uno de los campos más importantes de este enfrentamiento que culminaría con la victoria cesariana y la conversión en dictador de su indiscutible líder. De estas cruentas batallas se han hallado en los últimos años evidencias palpables (dardos, munición de honderos, puntas de lanza, pila catapultaria...) en diversas localidades de Córdoba y Sevilla. Ahora, el director del Museo Arqueológico de Elda, Antonio M. Poveda Navarro, revisando los objetos que se guardan en la institución museística local, ha localizado siete monedas encontradas en el oppidum (ciudad fortificada íbera) de El Monastil (Elda, Alicante).

Seguir leyendo

‘El fin del mundo común’: contra la tiranía de la verdad

Noticias el Pais de España - Jue, 02/10/2025 - 22:30

En la cronología de la posverdad suele repetirse como episodio inaugural la célebre rueda de prensa del 22 de enero de 2017. Kellyanne Conway, portavoz del presidente Trump —acorralada frente a una mentira flagrante— contestó que ella no mentía, sino que ofrecía “hechos alternativos” (alternative facts). No se trataba de un lapsus linguae. Unas horas antes, cuando en la ceremonia de toma de posesión se había puesto a llover, el propio Trump había replicado con sencillez: “No llueve”. El hombre más poderoso del mundo decía que no llovía bajo la lluvia y miles de personas que se habían cobijado bajo los paraguas empezaron a cerrarlos, lo que reveló una lealtad que ya no provenía de la convicción, sino de algo más siniestro: la rendición. Nacía la era de la posverdad.

Seguir leyendo

El fin del mundo común. Hannah Arendt y la posverdad Máriam Martínez-Bascuñán   Taurus, 2025 448 páginas. 21,90 euros

Festival B y Wimen: Barcelona celebra la música local y femenina

Noticias el Pais de España - Jue, 02/10/2025 - 22:30

El mes de octubre llega fuerte y con la agenda repleta. En su primer fin de semana, el Parc del Fórum vuelve a ser el epicentro de la música en directo de la ciudad con el B, un festival que ha ido creciendo al mismo ritmo que los artistas que programa y se ha consolidado como el espacio para escuchar lo que va a triunfar. Todo, mientras más de una decena de salas de concierto o bares acogen el primer festival con un cartel 100% femenino que se alargará hasta el 26 de octubre. EL PAÍS también recomienda una inmersión al Fantasma de la Ópera: mientras el Tívoli acoge su musical, los Cinemes Aribau celebran el centenario del filme mudo con una banda sonora en directo.

Seguir leyendo

Páginas

Subscribe to Gerencia Sub Regional de Cutervo agregador