ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
La cantante Leire Martínez (Rentería, Gipuzkoa, 46 años), visitó el programa que presenta Carolina Iglesias en la Cadena SER, Ni tan bien, y puso sobre la mesa un tema cada vez menos tabú, la menopausia. “Abramos el melón de la menopausia”, dijo. Y se dispuso a contar su experiencia sin filtros: “Este verano he decidido desangrarme, cada 15 días me ha venido a visitar la regla”. Algo habitual en la perimenopausia. La exvocalista de La Oreja de Van Gogh explicó que le pidió un respiro a su propia mestruación, y para sacarle hierro al asunto, utilizó el humor y citó una frase de una mítica publicidad que lanzó una marca de productos de higiene femenina en 2001: “Mi propia regla ha dicho: aquí estoy, soy tu menstruación”.
El universo de Peaky Blinders sigue expandiéndose. El guionista Steven Knight, creador de la popular serie de la BBC, ya había adelantado en una entrevista con EL PAÍS que la película que prepara con Netflix, y que se encuentra en fase de posproducción con intención de estrenarse a finales de 2025 o principios de 2026, no sería el final de la historia de los mafiosos de Birmingham. Ahora, Netflix ha anunciado que, efectivamente, los Shelby serán los protagonistas de una nueva serie que estará compuesta por dos temporadas de seis capítulos cada una.
La reina Isabel II solía montar a caballo por los enormes terrenos del castillo de Windsor. El futuro rey, el príncipe Guillermo (43 años), los recorre en patinete. Así se ha dejado ver en el último capítulo de The Reluctant Traveler With Eugene Levy (El viajero reacio con Eugene Levy), el programa del actor de American Pie para Apple TV, estrenado este viernes 3 de octubre. Es un ejemplo de la senda de “cambio” —palabra que se repite varias veces a lo largo del episodio— que quiere tomar el príncipe de Gales cuando le toque reinar. “Puedo decir con seguridad que el cambio está en mi agenda. Un cambio para bien. Y lo acepto y lo disfruto… No le temo. Eso es lo que me emociona. No son cambios radicales, sino cambios que creo que deben ocurrir”, le cuenta el hijo de Carlos III al intérprete canadiense en la que The Times describe como “su entrevista más reveladora sobre la realeza hasta la fecha”.
Esta temporada otoñal, las blazers o americanas han regresado con fuerza para situarse como la auténtica prenda estrella del armario femenino. Su gran atractivo es que combinan perfectamente tanto con looks formales como más casuales, ya sea combinado con pantalones de vestir y mocasines, con faldas midi y botas cowboy, o sobre un vestido largo para los días de entretiempo. Además, esta temporada llegan teñidas de los colores que dominan las tendencias: tonos tierra, verdes apagados, beiges y marrones que evocan la paleta cálida y acogedora del otoño.
La Guardia Civil investiga el asesinato de una mujer de 35 años que fue encontrada a última hora de la tarde de este jueves con varias puñaladas en La Mojonera (Almería, 8.677 habitantes). La víctima se encontraba en plena calle en una zona de invernaderos y cuando fue atendida por los servicios sanitarios solo pudieron confirmar su fallecimiento. Fuentes cercanas a la investigación han confirmado que se trata de una “muerte violenta” y que, de momento, no se ha producido ninguna detención. Según fuentes del Gobierno, la fallecida no se encontraba en el sistema de protección VioGén y, aunque se baraja la posibilidad de violencia machista, hay otras hipótesis abiertas.
Italia vuelve a pararse este viernes en una huelga general en solidaridad con Gaza, tras la realizada el pasado 22 de septiembre. Esta segunda, que no ha sido autorizada oficialmente, ha sido convocada en protesta por el asalto de Israel a la flotilla humanitaria Global Sumud, que se produjo en la noche del pasado miércoles. Pero, al mismo tiempo, las iniciativas no se detienen: una nueva flotilla de 11 naves, que ha ido zarpando en los últimos días y se está reuniendo en Creta, está ya rumbo a Gaza. Según los medios italianos, prevé llegar a las inmediaciones de la Franja en dos días.
Los números naturales son necesarios para contar los días, los fraccionarios para distribuir una pizza y los reales para medir el tiempo. Más allá de estos tipos de números, en el instituto, a quienes cursan el bachillerato tecnológico, también se les habla de los números imaginarios (o complejos), unos extraños artificios sin aparente uso cotidiano.
Taylor Swift (West Reading, 35 años) está de estreno. The Life of a Showgirl, su duodécimo álbum de estudio, ha visto la luz este viernes. Un disco con el que se despide de su era —como ella llama a cada uno de sus proyectos— de poeta torturada y da la bienvenida a una chica de espectáculo. Esta es, y seguirá siendo, su semana: apariciones en televisión, publicidad por todas partes y un estreno en cines de un documental donde explica el proceso creativo de cada una de las 12 nuevas canciones. Pero antes de ese momento, para el que todavía quedan unas horas —a las 21.00 en España—, sus seguidores, y también detractores, han dedicado las primeras horas de lanzamiento a observar con lupa cada una de las letras en busca de referencias, indirectas y mensajes encriptados que puedan llevar a un easter egg, esas pistas ocultas que en un futuro cobran sentido y que anticipan lo que está por ocurrir en la carrera de la artista.
La consejera de Salud, Rocío Hernández, principal señalada por la falta de información a las mujeres de su diagnóstico en el cribado de cáncer de mama, ha asegurado esta mañana en Granada que no se plantea dimitir, como le ha reclamado la oposición, la mayoría de sindicatos de profesionales sanitarios y la asociación de consumidores, Facua. “No voy a dimitir, sería lo fácil, mi responsabilidad es mejorar el sistema”, ha sostenido. Su principal prioridad, ha indicado, es que las 2.000 mujeres afectadas que están en un limbo después de meses e incluso años sin saber si padecen o no cáncer de mama estén informadas.
Luis de la Fuente convoca a Lamine Yamal. Tras el conflicto entre el Barcelona y la Federación Española, provocado por el agravamiento de los problemas físicos del canterano azulgrana durante el último parón, el seleccionador contará con él para los partidos del 11 de octubre ante Georgia en Elche (Estadio Martínez Valero, 20:45) y del 14 de octubre frente a Bulgaria en Valladolid (Estadio José Zorrilla, 20:45), clasificatorios para el Mundial de 2026. A pesar de las llamadas telefónicas -la primera, entre los directores deportivos del Barcelona y la Federación, Deco y Karanka; la segunda, entre Lamine Yamal y De la Fuente-, para intentar mediar para que el jugador descanse, por ahora el técnico cita a Lamine en Las Rozas.
Cambio de guion. O, mejor dicho, de partitura. Los dueños del Café Central (Madrid) han decidido prolongar su actividad hasta finales de este 2025 pese a la negativa de la familia propietaria del inmueble a renovarles el contrato de alquiler, que expiró el pasado mes de enero. Los titulares de este club de jazz en la Plaza del Ángel se habían resignado desde julio a la clausura y habían anunciado que el próximo 12 de octubre echarían el cierre con un concierto del pianista Joshua Edelman, el artista que más veces ha pisado su escenario, con más de 700 actuaciones. Sin embargo, el equipo jurídico que vela por los intereses de la sala ha encontrado “un resquicio legal” en los plazos de comunicación que permitirán prolongar la actividad del histórico café hasta finales de 2025.
Por primera vez en casi siete años, el Gobierno de Estados Unidos está parcialmente cerrado. Demócratas y republicanos se culpan mutuamente de haber llegado a una situación que es dramática para muchas familias que dependen de los fondos públicos y para quienes perderán su empleo. Mientras, las acusaciones y mentiras se han sucedido en torno al principal escollo de las infructuosas negociaciones bipartidistas: la financiación y cobertura de los programas de asistencia médica. Y, de nuevo, como ha pasado desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca, el Gobierno del republicano pone el foco en los migrantes indocumentados como el motivo del desacuerdo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que llevará al Congreso una propuesta de reforma para incluir el aborto en la Constitución y blindar así este derecho. La iniciativa llega como respuesta a la última polémica por la moción de Vox apoyada por el PP en el Ayuntamiento de Madrid en la que se planteaba la obligación de informar a las mujeres de un supuesto síndrome post aborto sin ninguna base científica. Ante el riesgo de que el PP y Vox pongan en cuestión este derecho, sancionado por una sentencia del Tribunal Constitucional, el Gobierno plantea incluirlo en la Constitución. “Además, el Ejecutivo impedirá que las mujeres que quieren interrumpir su embarazo reciban información falsa o sin evidencia científica”, aseguran en La Moncloa.
El rapero y productor Sean Combs, también conocido como Puff Daddy o Diddy (Nueva York, 55 años), conocerá este viernes 3 de octubre su condena tras ser declarado culpable por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución; por los que enfrenta hasta 20 años de prisión. Justo unas horas antes de conocer la condena, el cantante y productor caído en desgracia mandó una carta al juez en la que, entre otras cosas, pidió perdón a sus víctimas, algo que no hizo durante el juicio que terminó a principios de julio y duró ocho semanas.
Los expertos europeos que lideran la investigación sobre lo que pasó el 28 de abril han encontrado ciertas dificultades para recabar toda la información de ese día. Los investigadores han podido recoger “muchos datos”, pero “aún faltan algunos datos, en particular los relacionados con algunas de las desconexiones de generación que se produjeron antes del apagón”, expone el primer informe que han presentado este viernes en Bruselas y que se limita a exponer hechos sin llegar a conclusiones ni repartir responsabilidades. La caída eléctrica de hace casi medio año ha sido la mayor en los últimos 20 años, apuntan los investigadores, que prevén tener su documento final a comienzos de 2026.
EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo,suscríbete.
Los superricos acumulan fortunas récord mientras pagan proporcionalmente menos impuestos que la clase media. En Europa, algunos ya han reaccionado: en España, el impuesto sobre el patrimonio a los más adinerados recaudó en 2023 cerca de 2.000 millones de euros. Otros países, como Noruega y Suiza, aplican sus propios modelos. Sin embargo, más hacia el sur del continente, en Francia o Italia, los intentos se han diluido por temor a la fuga de capitales.
La recta final. En Barcelona queda sólo un suspiro para la despedida, mañana. Para el adiós definitivo a los escenarios apenas un puñado más en Valencia, Bilbao y Madrid. Dicen que lo difícil es comenzar y alcanzar el reconocimiento, pero lo verdaderamente difícil es decir adiós cuando todo te es perdonado, cuando podrías seguir hasta que llegue lo que a todos llega. Sabina se marcha. El crápula, el disipado, si se desea más suavidad, el que vivió en los rincones de la noche, el que se admira y se quiere aunque quizás no se desee como hijo, arrobó este jueves al Sant Jordi apurando sus canciones más clásicas, rompiendo ya con inevitable tacha una voz astillada y áspera que sus fans ya sólo desean así, por personal, por hija de las cicatrices a causa de una mala/buena vida. Dos horas, dos bombines, uno negro y otro blanco, una chistera de copa baja, pelo negro, dos cambios de vestuario y anillos de rockero. Sabina diciendo adiós ante Serrat, presente y aplaudido en platea. Sabina recordando a Sabina. Al público le podían haber dado las doce y la una y las dos y las tres. A él ya no. Sabina se va.
El actor Javier Manrique, conocido por participar en las películas de Álex de la Iglesia El día de la bestia, Las brujas de Zugarramurdi y Mi gran noche, y en series como Camera café, ha fallecido a los 56 años, según ha informado este viernes la Academia de Cine.
Figuras emblemáticas de Estados Unidos, Canadá y México, como las estrellas, la hoja de arce y el águila, dan identidad a Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026 que este jueves fue presentado en sociedad por la FIFA y Adidas, la compañía multinacional alemana de equipamiento deportivo.
