ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
El fotógrafo francés Antoni Lallican, de 37 años, colaborador de diferentes medios, ha muerto en el este de Ucrania en la mañana de este viernes después de que un dron impactara en el vehículo en el que viajaba, según han informado la agencia de noticias Hans Lucas, para la que trabajaba, y también un comunicado de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) y el Sindicato Nacional de Periodistas (SNJ) de Francia.
Llenar los zapatos de Jonathan Anderson es una tarea compleja, literalmente además. Quién no recuerda las rosas, y los huevos y los esmaltes de uñas que le servían al norirlandés de tacón en sandalias y zapatos que se viralizaban tan pronto pisaban la pasarela. El creador es una de las grandes cabezas de la moda actual precisamente por esa capacidad de viralizar propuestas sin perder de vista la tradición de la marca para la que trabaja.
La Guardia Civil afirma que Koldo García, el que fuera asesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, era el encargado de gestionar el dinero en efectivo de su jefe. Esta tarea la habría llevado con su mujer, Patricia Uriz, también investigada por su implicación en la trama en la parte que se instruye en la Audiencia Nacional, con la que utilizaría un “lenguaje convenido, como “chistorras”, “soles” o “lechugas”, en referencia a billetes del valor de 500, 200 y 100, para ocultar la existencia de dinero en efectivo, según indican los agentes en el informe patrimonial sobre Ábalos que han entregado al juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente.
KoldoTengo una pequeña alegría para el día de las elecciones [posiblemente, en referencia a las comicios generales del 28 de abril de ese año]Patricia ¿Pase lo que pase?KoldoSí. 2.000 txistorrasPatriciaEso es imposible. Para nosotros, ¿no?KoldoTenemos carne para un tiempo. Vamos a guardar un poco lo mínimo, que ya estoy cansadoPatriciaSi los cálculos los hemos hecho bien, no necesito ninguna chistorra más. Nunca. Eso es 1MUna de las atracciones del Parque Nacional de Yosemite (California, Estados Unidos) consiste en sentarse en la pradera a los pies de la pared de El Capitán, y seguir con la mirada las evoluciones de los escaladores, cómodamente instalado en una silla y con la nevera a mano. Muchos llevan prismáticos, cámaras con poderosos teleobjetivos y los hay incluso que graban determinadas ascensiones y las cuelgan en vivo en la red. Así, en streaming, 500 espectadores vieron el pasado miércoles morir al escalador estadounidense Balin Miller, quien se encontraba apenas a un largo de finalizar la ruta ‘Sea of dreams’, famoso itinerario de artificial que trataba de escalar en solitario pero autoasegurado. Según la revista Climbing, su petate se atascó cuando trataba de izarlo, lo que obligo al joven escalador a rapelar para recolocarlo correctamente. Una maniobra fastidiosa pero sencilla.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó este viernes en su cuenta de X de un nuevo ataque contra una lancha con cuatro tripulantes en aguas del Caribe, “frente a las costas de Venezuela”. Se trata del cuarto de este tipo desde que Estados Unidos empezó a principios de septiembre con estas operaciones militares extrajudiciales, para las que las autoridades no han pedido autorización previa al Congreso.
Marc Márquez todavía tiene que procesar el alud de mensajes de felicitación que recibió y sigue recibiendo después de la consecución de su séptima corona en MotoGP. Apenas ha tenido un suspiro desde que remató la faena la semana pasada en Motegi, de nuevo subido a la Ducati en un GP de Indonesia que arrancó con dos duras caídas el viernes y su primera visita del curso a la repesca en la cronometrada este sábado. El campeón de Cervera, que no pudo nombrar a todas y cada una de las personas que le ayudaron en su travesía de seis años hacia el nuevo título, porque son muchísimas, sí reconoció haberse emocionado especialmente con las palabras de los médicos y fisioterapeutas que han trabajado estos últimos años sobre su cuerpo magullado.
Una vez más, la maquinaria de deportaciones de la Administración no se ha dirigido contra un delincuente criminal, sino contra un periodista. Mario Guevara, salvadoreño de 48 años, ha sido expulsado a El Salvador, después de vivir en Estados Unidos durante más de 20 años y sin tener cargos penales en su contra.
Un hombre de 84 años ha sido detenido después de asesinar presuntamente a su pareja, una mujer de 83 años, en Marbella (Málaga, 159.000 habitantes). La Policía Nacional ha abierto ya una investigación para aclarar las circunstancias en las que han ocurrido los hechos. Así, los agentes están tomando huellas en el escenario del crimen y han iniciado el protocolo judicial para el levantamiento del cadáver, que ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal en las próximas horas.
Las dos Paulas, Blasi y Ostiz, mismo nombre pero muy distinto bagaje, han brindado este viernes a España, en apenas unas horas, dos brillantes oros en los Campeonatos de Europa que se celebran esta semana a orillas del Ródano, en Francia, donde la primera, catalana del UAE, 22 años, bronce la semana pasada en el Mundial de Ruanda, ha logrado llegar en solitario a la meta en la prueba sub-23, y la segunda, maillot arcoíris júnior tras exhibirse en suelo africano, 18 primaveras y vinculada al Movistar hasta 2028, ha reeditado título continental al sprint para seguir acrecentando un palmarés de verdadero ensueño.
Un hombre de mediana edad se ha entregado este viernes en el cuartel de la Guardia Civil de Brenes (Sevilla) y ha confesado que había matado hace unos días a su madre, según ha informado el Instituto Armado, que lo ha detenido y ha abierto una investigación.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto este viernes una cuenta atrás para que Hamás acepte el plan de paz de 20 puntos para Gaza que Washington presentó públicamente el pasado lunes y que ya cuenta con el visto bueno de Israel. En un mensaje en Truth, su red social, el republicano ha dado al grupo fundamentalista palestino un ultimátum que expira a las 18.00 horas del domingo, hora de Washington (00.00, hora peninsular española), para que responda y amenaza con un “infierno” si no acepta la propuesta. “Habrá paz de un modo u otro”, ha escrito.
Una invitación distribuida por la Embajada de Nicaragua en México encendió todas las alertas en el exilio nicaragüense. El mensaje invita a participar en la instalación el próximo 7 de octubre de un “grupo de amistad” entre México y Nicaragua promovido por ocho congresistas mexicanos, integrantes del oficialista Morena, pero también de las agrupaciones opositoras PAN, PT y Movimiento Ciudadano. La iniciativa ha sido rechazada por los exiliados, quienes alertan a los legisladores de que la iniciativa “contribuye a lavarle la cara a una de las dictaduras más crueles y feroces del continente“.
La sala de Congresos del Palacio de Versalles solo acoge a los parlamentarios franceses en ocasiones excepcionales, cuando se van a inscribir cambios en la Constitución. Lo hizo el 4 de marzo de 2024, 16 años desde la última vez. Ese día Francia inscribió el derecho al aborto en la ley fundamental de 1958 y se convertía en el primer país del mundo en hacerlo, gracias al consenso de la mayoría de los partidos políticos.
Amnistía Internacional (AI), una de las principales organizaciones no gubernamentales en defensa de los derechos humanos, ha pedido a todos los grupos parlamentarios del Congreso que apoyen el real decreto ley por el que se impone un embargo en la compra y venta de armas a Israel, que la Cámara baja tiene previsto votar el próximo martes. Después de que Junts per Catalunya (JuntsxCat) haya adelantado que apoyará el decreto ley sobre “medidas urgentes contra el genocidio en Gaza y su apoyo a la población palestina”, la pelota está ahora en el tejado de algunos grupos de izquierdas, como Podemos, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y el Bloque Nacionalista Galego (BNG), que aún no han revelado el sentido de su voto.
El conflicto entre la Junta de Extremadura y los sindicatos docentes, que reclaman desde hace más de un año una mejora salarial, continúa en punto muerto a pocos días de que se lleve a cabo una jornada de huelga, convocada para el martes 7 de octubre, que podría dejar sin clases a miles de alumnos en toda la región. La protesta, que afecta a todos los niveles de la educación pública extremeña, está secundada por todos los sindicatos con representación en la mesa sectorial de Educación ―CSIF, PIDE, CC OO, ANPE y UGT-SP― tras meses de desencuentros con la Consejería de Educación.
La expresidenta de Junts per Catalunya, y expresidenta del Parlament, Laura Borràs, ejercerá como directora de la fundación de Junts, Fundem La República, en una maniobra que sirve para darle una nueva atribución profesional a quién fue una de las caras visibles del procés, al tiempo que su partido logra esquivar la inhabilitación que pesa sobre ella, derivada de su condena judicial por falsedad documental y prevaricación. Su sentencia a cuatro años y medio de cárcel, y a otros 13 años de inhabilitación, aceleró una progresiva pérdida de protagonismo de Borràs en Junts y, cuando Carles Puigdemont asumió la presidencia de la formación hace un año, la idea era situar a Borràs como presidenta de la fundación. Sin embargo, tal y como recogió un informe encargado por el Govern, la ley, en concreto el artículo 332.3 del código civil catalán, estipula la prohibición de que una persona inhabilitada pueda presidir o formar parte del patronato de una fundación.
Las discotecas que se incendiaron en Murcia el 1 de octubre de 2023 y en las que murieron 13 personas incumplían toda la normativa en materia de seguridad y de evacuación antiincendios y tenían una orden de cierre en vigor que nunca llegó a ejecutarse. Por estos motivos, los familiares de las víctimas han perseverado los dos años transcurridos para intentar que los concejales, técnicos y funcionarios municipales que debían velar en contra de esas irregularidades administrativas fueran investigados. Finalmente, no será así: la Audiencia Provincial de Murcia ha dado carpetazo este jueves a esa petición con un auto en el que niega que haya conexión entre la actuación municipal y la responsabilidad penal por las muertes.
Ha sido el hombre detrás de la resurrección de Nosferatu (1922) y Fausto (1926), de Murnau, obras maestras que en sus manos retornaron para las nuevas generaciones de cinéfilos, o el gran restaurador de Campanadas a medianoche (1965), de Welles, por citar solo dos de sus mejores y más conocidos trabajos. Que el Nacional de Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual recayera en Luciano Berriatúa (Madrid, 76 años) era solo cuestión de tiempo y de justicia fílmica, y en la edición de 2025 de este galardón que entrega el Ministerio se ha homenajeado a la leyenda que trabaja con leyendas.
No es ningún secreto que comer de forma saludable es muy complicado, mucho más cuando el ritmo de nuestras vidas es frenético. Incluso en esas temporadas en las que tratas de cuidar al máximo tu alimentación, muchas veces, por cuestión de tiempo, acabamos recurriendo a lo mismo de siempre: comida rápida, productos procesados y, en el mejor de los casos, a freír unos huevos rápidamente. Pero lo cierto es que, si cuentas con los accesorios adecuados, comer bien es mucho más fácil, rápido y económico. Si buscas una forma sencilla de mejorar tus desayunos, comidas o cenas sin invertir mucho tiempo ni esfuerzo, tener un hervidor de huevos puede marcar una gran diferencia en tu dieta diaria.