ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
El plato fuerte de la séptima edición del Foro La Toja Vínculo Atlántico reunió muy oportunamente este sábado en la isla balneario gallega al histórico exprimer ministro israelí Ehud Olmert y al líder opositor palestino Samer Sinijlawi en un momento crítico para la solución a la paz en Gaza. Si el futuro de esa conflictiva zona dependiera de esas dos personalidades muy conocidas en ambos bandos se podría hablar de optimismo. “Hay que creer, querer y luchar” por esa solución de paz que está ahora justo encima de la mesa, coincidieron los dos dirigentes. Hace poco no se conocían y ahora hacen giras de su amistad y en favor de la salida de los dos estados. Olmert y Sinijlawi apostaron por cambiar los liderazgos actuales en Israel y Palestina.
Marco Bezzecchi y Aprilia están siendo los grandes protagonistas del GP de Indonesia, donde han demostrado tener ritmo y ganas para intentar alcanzar, algún día, el potente binomio que forman ahora mismo el flamante campeón del mundo Marc Márquez y Ducati, ganadora de los últimos seis mundiales de constructores. El piloto italiano, muy inspirado en Mandalika, firmó una contundente pole position, con más de cuatro décimas sobre el segundo clasificado, y luego supo rematar la faena en la carrera ‘sprint’. Tras una mala salida, remontó desde la séptima plaza para llevarse la victoria en la última vuelta con un adelantamiento precioso sobre el novato Fermín Aldeguer. El murciano del equipo Gresini también brilló con luz propia y fue la mejor Ducati de la jornada, pero se quedó con la miel en los labios tras comandar toda la prueba con un magnífico ritmo. El podio lo completó el madrileño del Trackhouse Aprilia Raúl Fernández, la primera vez que sube al cajón tras cuatro temporadas remando en MotoGP.
EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Sanae Takaichi, una política de corte conservador y nacionalista, ha ganado la carrera para presidir el gobernante Partido Liberal Demócrata (PLD) de Japón. La formación la ha elegido como su presidenta este sábado, en una contienda que es algo más que unas primarias: la vencedora tiene una altísima probabilidad de convertirse en los próximos días en la primera ministra del país asiático, previa votación en el Parlamento.
El Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública ha acordado anular la adjudicación a la unión temporal de empresas (UTE) formada por MasOrange, TRC y Mnemo del lote 3 del megacontrato centralizado de telecomunicaciones de la Administración Central, conocido como CORA III, que agrupaba los servicios de interconexión de centros de datos, seguridad e Internet, según conta en la resolución publicada en la Plataforma de la Contratación Pública.
Barcelona acoge hasta hoy sábado el Congreso Herpetológico (del griego herpetón, animal que se arrastra, y logia, estudio), un evento científico internacional que se desarrolla desde el miércoles en el Fòrum (Museo de Ciencias Naturales, NAT), el mismo espacio de la ciudad en el que se ha celebrado ese encuentro tan distinto que ha sido el Mondiacult, la reunión de ministros de cultura, que han dejado paso curiosamente a lagartijas, serpientes, tortugas y ranas, entre otros bichos. El congreso, en el que participan 160 herpetólogos, científicos dedicados a los reptiles y los anfibios, es una cita señera de la especialidad que reúne a la vez el 18º Congreso luso-español de Herpetología, el 22º español y las 19º jornadas herpetológicas catalanas.
El otoño marca el cambio: adiós faldas, hola pantalones. Con la llegada de la nueva estación, los pantalones toman el protagonismo. Desde los versátiles vaqueros tobilleros hasta los modernos vaqueros barril, esta es, sin duda, su temporada. Uno de los estilos que siempre está presente, es el corte ancho. La moda lo ha dejado claro: las prendas oversize no fueron una moda pasajera, sino una declaración de estilo.
Seguro que más de una vez —o más de dos— te ha pasado lo mismo: estás cocinando unos huevos fritos, friendo un filete o preparando pescado a la plancha y, de repente, el aceite empieza a saltar. En cuestión de segundos, esas molestas salpicaduras acaban en los azulejos de la cocina o, peor aún, en el papel pintado o en la pared. El resultado es siempre el mismo: una mancha de aceite oscura y antiestética que parece imposible de eliminar sin dejar rastro.
En EL PAÍS Escaparate siempre estamos en la búsqueda de esos descuentos especiales que te ayudan a ahorrar un poco más en cada una de tus compras. En esta ocasión, queremos enseñarte algunas ofertas disponibles por tiempo limitado, que estamos seguros de que vas a querer tener en tu coche.
El bienestar personal pasa por examinar la piel con forma periódica en busca de ciertas patologías o problemas derivados por la edad, el sobrepeso u otro motivo. Uno de los más visibles —y también más molestos— es la aparición de verrugas. En especial, en la zona de la cara, los brazos, las axilas, los dedos de las manos, las plantas de los pies o el cuello, por citar algunos ejemplos. Por esta razón, y si ya hemos acudido al especialista para cerciorarnos de que es una verruga benigna, una solución adecuada es elegir el mejor producto tópico para acabar con ellas. Con esta premisa en mente, en EL PAÍS Escaparate hemos fichado el tratamiento para quitar las verrugas de forma rápida y efectiva con mejor relación calidad-precio en Amazon.
Una expresión en inglés —waiting for the other shoe to drop, literalmente esperando a que caiga el otro zapato— viene a decir que escuchar el ruido que genera el vecino de arriba al quitarse un zapato por la noche es molesto; pero mucho más insoportable es la tensión que generan los momentos de espera para que se saque el otro. Y esa es la táctica por la que parece estar apostando Estados Unidos con Venezuela: ir aumentando la presión, de misil en misil contra supuestas narcolanchas en aguas internacionales, sin dejar claro ni dejar de descartar si acabará tomando las medidas mucho más duras de intervención en territorio venezolano que teme el chavismo. Este viernes, Washington daba una nueva vuelta de tuerca, al anunciar un nuevo hundimiento de una embarcación apenas horas después de haber defendido ante el Congreso que sus actos se justifican porque se trata de un “conflicto armado”.
El Tribunal Supremo dio una buena noticia en 2015 a quienes habían contratado una hipoteca. Sentenció la posibilidad de declarar “abusivas” diversas condiciones que los bancos imponían a los clientes cuando formalizaban préstamos para cobrar vivienda. El fallo abrió la puerta a reclamar cláusulas como la que obligaba a pagar los gastos de notaría, registro y asesoría. Eso es lo que hizo Jesús Pérez, de 56 años, quien decidió acudir a su entidad bancaria en Benalmádena (Málaga) para que le reembolsaran ese dinero. Creyó que sería sencillo, pero se equivocaba: “Pensaba que con todos los datos que tenía me lo iban a devolver sin tener que insistir, pero el banco era como una pared”, relata. La primera reclamación la realizó en 2017 y no ha sido hasta septiembre de 2025 cuando por fin un juez le ha dado la razón: le tendrán que devolver unos 3.300 euros tras un camino de ocho años que describe como sembrado de complicaciones y estrés.
La economía española vive un momento inusualmente optimista en medio de un contexto internacional todavía plagado de incertidumbres y marcado por el parón de los principales mercados. En las últimas semanas, se ha producido una oleada de revisiones al alza de las proyecciones de crecimiento, tanto de organismos nacionales como internacionales, que han ido afianzando el tirón y consolidando la imagen de España como una de las economías más dinámicas de la eurozona. El Banco de España, Funcas y la OCDE mejoraron en varias décimas las predicciones que manejaban hasta la fecha, situando, todos ellos, el PIB de España en el 2,6% a cierre de 2025. El Gobierno hizo lo propio, aunque con una previsión una décima superior, del 2,7%. Pero ha sido CaixaBank Research quien ha dado el mayor salto hasta la fecha: el servicio de estudios del banco ha modificado al alza su escenario en medio punto y espera ahora un avance del 2,9%, la cifra más alta entre todas las publicadas.
El milagro económico español está supercertificado. España se asienta como líder en crecimiento de sus pares europeos, y en el grupo de cabeza de los desarrollados. Lo avisaron las instituciones: FMI, OCDE, Comisión Europea siguieron al Gobierno en sus verificaciones y pronósticos de crecimiento, y su continua corrección al alza. Ahora, las agencias de calificación lo corroboran con sus ratings, que miden la capacidad de un país de cumplir con sus compromisos financieros.
Hoy en El País nos vamos de viaje sin movernos de casa. Viajaremos de Nueva York a Tokio, pasando por Sicilia. Y lo haremos saltando de libro en libro, de cómic en cómic, y de videojuego en juego de mesa. Tommaso Koch, de la sección de Cultura, nos trae recomendaciones internacionales para que este octubre podamos leer, mirar y jugar desde cualquier rincón.
Realizan:Silvia Cruz Lapeña y Tommaso Koch
Presenta:Diseño de sonido:Nicolás Tsabertidis
Coordinación:Dirección Hoy en El PaísSintonía:Jorge Magaz
El multimillonario Andrej Babis, conocido como el Trump checo por sus negocios y su estilo populista, tiene muchas opciones de volver al poder como primer ministro en un segundo mandato, como su modelo estadounidense. El magnate parte como favorito en las elecciones legislativas que se iniciaron este viernes y se cierran este sábado en Chequia, con un 30% de apoyos en las encuestas, 10 puntos por delante de la coalición de centro-derecha SPOLU que lidera Petr Fiala. Que pueda gobernar dependerá sin embargo de los apoyos que cosechen sus posibles socios, partidos extremistas prorrusos y antieuropeos, tanto de ultraderecha como de izquierda radical.
Los últimos bombardeos de Rusia en Ucrania han impactado en un entorno algo diferente al habitual. Los ataques sobre una granja de grandes dimensiones en la región ucrania de Járkov han provocado la muerte de 13.600 cerdos. Así lo explica por teléfono Olexander Yesin, el alcalde de Novovodolazka, comarca donde han tenido lugar los hechos. Las tropas del Kremlin han vuelto a golpear en las últimas horas distintas regiones del país. El ataque de la explotación porcina, según el relato del alcalde, comenzó a primera hora de la madrugada de este viernes y no dejó víctimas mortales entre los trabajadores.
Sanae Takaichi, una política de marcada inclinación conservadora y nacionalista, aspira a convertirse en la primera mujer en liderar un Gobierno en Japón. De 64 años, y con una larga trayectoria como ministra en distintos gabinetes, encabeza las encuestas para presidir el Partido Liberal Demócrata (PLD) en las primarias de este sábado. El ganador de esas elecciones internas tiene una altísima probabilidad de convertirse a continuación en el próximo primer ministro del país asiático, previa votación del Parlamento.
Ha corrido por internet un fragmento de un reportaje de La Sexta que vincula los videojuegos con el auge de la extrema derecha a raíz de un estudio que señala que uno de cada cuatro jugadores se ha topado con contenido que le invitaba a unirse a grupos extremistas. “Hay gamers que hoy, en vez de Super Mario, preferirían a Super Ario”, afirma el locutor, mientras aparece un Mario Bros vestido de nazi que, brazo en alto, dice “Heil Hitler”. Internet, evidentemente, no ha parado de hacer burlas con el tema: foros, creadores de contenido, opinadores y usuarios han mostrado su enfado con la cadena y con el reportaje. “No es una exageración”, asegura la noticia.
En 1986, Miguel Tomás era un pediatra homosexual de 32 años con la inquietud por conseguir avances en los derechos del colectivo LGTBI+. Eso le impulsó a poner un anuncio en Qué y Dónde, una de las carteleras que se vendían en los quioscos de la Valencia de los ochenta. Aquel anuncio lo vieron Gonzalo Carbonell, un cura dominico de 35, y Enrique García, un biólogo de 34, y decidieron llamar. Poco después, ya juntos, unidos por un mismo fin, hicieron unos carteles con folios y una máquina de escribir que pegaron con celo por las farolas del paseo de la Alameda, una zona de cruising de la época.