ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
La comparación con lo más cercano es inevitable. Después de la buena presencia, la seriedad y los astifinos pitones de los toros de Victoriano del Río, estos de hoy sábado parecían novilletes de saldo. Si los de ayer produjeron admiración desde su salida al ruedo, los de Domingo Hernández venían acompañados de lástima y desesperación.
Hernández/Talavante, Aguado, JarochoToros de Domingo Hernández, -el segundo, devuelto y sustituido por otro del mismo hierro-, mal presentados, muy cómodos de cara, mansos a excepción del cuarto, que se empleó a fondo en el primer encuentro, muy blandos, sosos, nobles y muy descastados.
Alejandro Talavante: pinchazo, estocada y dos descabellos (silencio); pinchazo y estocada baja (silencio).
Pablo Aguado: cuatro pinchazos _aviso_ y media estocada (silencio); bajonazo (silencio).
Jarocho, que confirmó la alternativa: dos pinchazos y el toro se echa (silencio); dos pinchazos y el toro se echa (silencio).
Plaza de toros de Las Ventas. Tercera corrida de la Feria de Otoño. Sábado, 4 octubre. Lleno (22.462 espectadores, según la empresa).
Un catastrófico arbitraje de Alejandro Quintero estropeó el partido de San Mamés entre el Athletic y el Mallorca en el que los bilbaínos volvieron a ganar después de varias jornadas de sequía. Un penaltito para abrir boca, el reparto indiscriminado de tarjetas, incluso para cortar una entrada peligrosa de los bilbaínos al área del Mallorca porque Muriqi protestaba desde el suelo; la doble amarilla en tres segundos a Antonio Sánchez, desquiciado por el trencilla, y como colofón, un final embarrado cuando Leo Román subió a rematar la última jugada, cazó sin balón a Maroan, que se marchaba hacia la portería vacía, y pitó la falta posterior de Nico Williams, tarjeta incluida, sin darle tiempo a disfrutar la ley de la ventaja. Despropósito total al que, por fortuna, no se unieron los futbolistas, más cabales en su hacer que el juez.
El Real Madrid se impuso al conjunto de Marcelino en un segundo tiempo trepidante en el que de nuevo aparecieron sus estrellas, Vinicius Jr y Kylian Mbappé. El submarino amarillo o sufrió la expulsión de Mouriño por doble tarjeta amarilla en el minuto 77 y Mbappé sentenció el partido tras una asistencia de Brahim Díaz. De esta manera, el conjunto de Xabi Alonso se pone en lo más alto de la clasificación pendiente del resultado que el FC Barcelona coseche frente al Sevilla.
El multimillonario Andrej Babis ha ganado las elecciones legislativas que se han celebrado este viernes y sábado en Chequia. La Alianza de Ciudadanos Descontentos (ANO, que significa “sí” en checo), del partido del magnate populista, conocido como el Trump checo, ha obtenido un 34,9% de votos con el 98,4% escrutado. El resultado es mejor de lo que preveían las encuestas, pero insuficiente para gobernar sin el apoyo de otras formaciones ultras. Necesitaría a la extrema derecha liderada por el SPD, el partido Libertad y Democracia Directa, que tiene el 7,8% de apoyos, y al partido de los Automovilistas, que se opone a las políticas verdes y suma 6,8%.
La interceptación por parte de Israel de la Global Sumud Flotilla que transportaba ayuda humanitaria a Gaza ha desatado protestas en todo el mundo desde el pasado jueves. Este domingo se han convocado nuevas marchas en España, el Reino Unido, Francia e Italia, principalmente. Los manifestantes exigen la liberación de los tripulantes retenidos en una cárcel israelí y el fin de las masacres y la hambruna en la Franja, cuando está a punto de cumplirse el segundo aniversario del inicio de la ofensiva, el próximo martes.
Golpe al Tren de Aragua. Omar García Harfuch, el secretario de Seguridad de Claudia Sheinbaum, ha anunciado la mañana de este sábado la captura de tres presuntos integrantes de la pandilla venezolana que capturó la atención internacional desde que Donald Trump la nombró una organización terrorista trasnacional. Entre los detenidos se encuentra Nelson Arturo Echezuria Alcántara, considerado por las autoridades como el líder de la organización criminal en México. Harfuch asegura que los detenidos figuran en acusaciones de trata de personas, venta de drogas, secuestro, extorsión y delincuencia organizada.
El paraíso es el vuelo sobre los foils, lo que buscaban los tripulantes del SailGP español, que salió mal en dos de las cuatro regatas del sábado y acabó no tan cerca como deseaban (a cinco puntos) de los tres primeros puestos (Dinamarca, Reino Unido, Nueva Zelanda y Alemania, empatada con los kiwis a 22) que permitirán tras tres regatas más el domingo disputar la final gaditana tan necesaria para sus aspiraciones de reeditar en Abu Dabi el último fin de semana de noviembre la victoria en la liga alcanzada en 2024. Los grandes rivales en la general –Australia, Reino Unido y Nueva Zelanda—terminaron por delante. “Es fundamental alcanzar la final del domingo”, dice Flo Trittel, quien trima [maneja y mueve] el ala vela con la cuerda en la mano. “Así dejaríamos atrás al menos a uno de los que están por delante”.
Llamarse Cayetano puede ser muy cayetano. Pero apellidarse Martínez de Irujo y Fitz-James Stuart ya es el sumun del cayetanismo. El duque de Arjona y conde de Salvatierra salió este sábado de la iglesia del Cristo de los Gitanos, en Sevilla, con una flamante duquesa consorte del brazo y con ínfulas de grande de España. “Dejadnos en paz. Por un día os pido respeto”, espetó el aristócrata a los periodistas, enseñando esas maneras de señorito que ya ha mostrado en anteriores ocasiones. Fue lo único que dijo a la prensa tras dar el “sí, quiero” a Bárbara Mirjan. Se lo veía nervioso o molesto (o ambas). La novia, con cara de circunstancias, observó paciente y abochornada la escena desde un antiguo carruaje de la familia Alba bautizado con el nombre La duquesita.
Todos los días y a todas horas. Y cada vez más. Sigue y sigue dilatándose el problema, las quejas más o menos veladas y el debate inacabable en torno al calendario del tenis, pero la voz de la experiencia se pronuncia y apunta a la inacción. Después de que se expresasen Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, disposiciones contrarias, el veterano Novak Djokovic tomó la palabra nada más aterrizar en Shanghái y, por eso de que tiene ya 38 años y está más que de vuelta de todo, repartió en uno y otro sentido. Sin ambages por su parte. Alto y claro el mensaje: unos piden, pero no se movilizan lo suficiente y caen en contradicciones, y otros, los que mandan, siguen exprimiendo el negocio porque tienen la sartén por el mango y siempre se puede ganar un dólar más.
El Girona, y Míchel, sufría la necesidad de una victoria tras tres empates y cuatro derrotas esta temporada. Colistas en Liga y con tres puntos, el equipo estaba al límite. Ante el Valencia en Montilivi, dio brotes verdes: con un fútbol más vertical y ofensivo, y con mejoría notable sin balón, el Girona logró su primer triunfo este curso (2-1). Confiados y valientes tras un gol de Vanat, los jugadores gironins dominaron al conjunto che, desdibujado, hasta que entró Javi Guerra en la segunda parte, y cambió la dinámica del equipo. El Valencia empató e hizo sufrir al Girona, que volvió a adelantarse gracias a un tanto de Arnau y se amarró a la victoria hasta el final. El Girona, Míchel y su afición —que ya gritó contra la directiva en otros partidos— respiran algo más tranquilos. No solo por la primera victoria esta temporada, sino también por el paso adelante de su equipo.
La Generalitat ha iniciado este sábado el sacrificio de 123 terneros de una explotación ganadera de la comarca del Alt Empordà (Girona) en la que se ha detectado el primer caso en España de dermatosis nodular contagiosa (DNC). Además, la administración ha fijado un perímetro de seguridad en torno a la misma granja de 20 kilómetros durante 28 días y ha inmovilizado otros 93.000 animales en la zona. La enfermedad no se transmite a otras especies ni a humanos.
Ninguna guerra se sostiene si los funcionarios dejan de fichar en la oficina. Elvira Nabiúllina (Ufá, 61 años), alabada por políticos y medios occidentales bajo la inocente etiqueta de “tecnócrata”, ha sido la tabla de salvación del putinismo en un buen puñado de ocasiones desde que asumió la dirección del Banco Central de Rusia en 2013. “Disruptora”, “salvadora” y “profesional” son algunos adjetivos empleados hacia ella. Sin su firmeza frente a las presiones de oligarcas y militares próximos a Putin, Rusia ya habría gripado su maquinaria bélica por sobrecalentamiento.
Y de repente, George Russell. Si hay algo que no necesitan los McLaren es que terceros en discordia se metan en medio del rifirrafe por el título. Eso es lo que Max Verstappen ha hecho en los tres últimos grandes premios, y lo que Russell hizo este sábado, en Singapur, donde se llevó la ‘pole position’ de una forma que nadie se esperaba. Ni Lando Norris y Oscar Piastri, la pareja de la escudería de Woking que espera jugarse el Mundial; y menos aún Verstappen. En una vuelta imposible en la que llegó a dejar la pintura de los neumáticos tatuada en el muro exterior del trazado, el piloto de Mercedes se ganó el derecho de arrancar sin tráfico en un escenario en el que eso es más de medio triunfo –diez de las 15 ediciones de la prueba se las ha llevado el autor de la ‘pole’–.
Un panel de inspiración con los mismos cuadros de Zurbarán que inspiraron a Cristóbal Balenciaga, vírgenes bizantinas, obras negras de Pierre Soulages e imágenes de los lienzos cortados de Lucio Fontana. "Me interesa Fontana por muchos motivos, pero aquí me parece adecuado por esa idea del corte. Balenciaga es el corte preciso y perfecto de la tela. Además, cuando algo se corta, se abre, anticipa un nuevo comienzo", explica Pierpaolo Piccioli. El diseñador italiano es, desde mayo, el director creativo de Balenciaga, y recibe a este periódico en las oficinas de la marca el día antes de presentar su primera colección para la casa de origen español (hoy propiedad del grupo francés Kering). Dice que no siente presión externa, "solo la que yo me impongo a mí mismo, que ya es bastante", y repite varias veces que el diseñador de Guetaria siempre ha sido su "héroe". "Creo que la vida me ha ido llevando hasta aquí, que me he ido preparando de alguna forma sin saberlo para este momento".
El sospechoso de atropellar y acuchillar a un grupo de fieles judíos que acudían el jueves a la sinagoga de Heaton Park, en Mánchester, se encontraba en situación de libertad bajo fianza, después de haber sido investigado el año pasado por una presunta violación, según ha informado la policía.
“Solo puedo decir que toda la orquesta, los solistas, el coro y los que colaboraron artísticamente en esta representación, incluido yo mismo, nos sentíamos cada vez más inspirados por la obra y profundamente conmovidos de un ensayo a otro”. Con estas palabras, el director de orquesta Erich Kleiber evocaba en el diario vienés Neues Wiener Journal la preparación del estreno absoluto de Wozzeck en Berlín, hace casi un siglo: el 14 de diciembre de 1925. Palabras que hoy bien podría hacer suyas David Afkham, tras ofrecer una brillante versión en concierto de la ópera de Alban Berg, con la que inauguró el pasado viernes, 3 de octubre, su última temporada al frente de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE).
‘Wozzeck’Música de Alban Berg. Libreto de Alban Berg, basado en la obra Woyzeck, de George Büchner.
Martin Winkler, bajo-barítono (Wozzeck); Lise Lindström, soprano (Marie); Rodrigo Garull, tenor (Tambor mayor); Stephen Milling, bajo (Doctor); Jürgen Sacher, tenor (Capitán); Tansel Akzeybek, tenor (Andres); Solgerd Isalv, mezzosoprano (Margret); Enrique Sánchez-Ramos, barítono (Primer aprendiz); Diego Blázquez, tenor (Segundo aprendiz); Xabier Pasqual, tenor (Loco/Un soldado); Jairo Somolinos, niño soprano (Hijo de Marie).
Antara Korai
Orquesta y Coro Nacionales de España.
Director del coro: Miguel Ángel García Cañamero.
Dirección musical: David Afkham.
Concepto escénico: Susana Gómez.
Auditorio Nacional, 3 de octubre. Hasta el 5 de octubre.
El PSOE andaluz no va a parar de zarandear la grave crisis en la sanidad pública andaluza por el escándalo en los retrasos en la información de los diagnósticos de los cribados de cáncer de mama como clave en su estrategia electoral. Los socialistas lo fían todo a la denuncia del deterioro de los servicios públicos para alcanzar al presidente andaluz, Juan Manuel Moreno (PP), que por primera vez en sus seis años y nueve meses de mandato y en el tramo final de la legislatura se ve en un serio aprieto político y social aún difícil de calibrar electoralmente. El Centro de Estudios Andaluces dará a conocer este mes de octubre su próxima encuesta.
Tadej Pogacar afirmará seguramente su superioridad sobre Jonas Vingegaard y Juan Ayuso este domingo en la subida al Valle del Infierno, kilómetro y medio al 11% por un caminito de cabras, y el muro de Costebelle (300 metros al 15%) donde el Ardèche tumultuoso muere en el Ródano caudaloso en un rincón del sureste francés. Son las cuestas que decidirán el Campeonato de Europa, una carrera sin apenas historia ni pedigrí elevada a la categoría de gran clásica por la pelea prevista entre los dos grandes dominadores del Tour los últimos seis años y por la ambición del corredor español que se quemó las alas hace una semana en el Mundial de Kigali ante todopoderoso Pogacar. Será un duelo insólito: Vingegaard nunca se ha mirado cara a cara con el esloveno en una clásica de un día. Es el mismo escenario en el que el ciclismo joven español florece, donde las Paulas de oro, Blasi y Ostiz Taco, se vistieron con el maillot de las tres estrellas y los tres azules, donde Héctor Álvarez un chaval de 18 años de Alfàs del Pi, tan cerca de Benidorm, sigue fortaleciendo su carácter con una medalla de bronce el sábado en la carrera sub-23.
La presidenta de Extremadura, María Guardiola, del PP, y el secretario de Organización del PSOE extremeño, Manuel Mejías, han coincidido este sábado en reclamar al Gobierno central que evite el cierre de la central nuclear de Almaraz (Cáceres), que está previsto que se inicie en noviembre de 2027. Ambos líderes han asistido a un concurrido acto de presentación de la plataforma ciudadana Sí a Almaraz, Sí al futuro que ha tenido lugar en la también localidad cacereña de Navalmoral de la Mata.
El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ha declarado este sábado que si el PSOE no enseña facturas que constaten los pagos en metálico que recibió José Luis Ábalos, y que reveló este viernes un informe de la UCO, “quedará perfectamente acreditada” la existencia de una contabilidad B en la formación socialista.