Ingresar

Agregador de canales de noticias

Jorge Volpi: “España se está beneficiando de la llegada de académicos e intelectuales que huyen de Trump”

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

Uno de cada siete habitantes de la Comunidad de Madrid ha nacido en Latinoamérica. La emigración en Madrid se cuela en cocinas, obras, bares… y en la élite de los centros culturales. Por primera vez, cuatro instituciones madrileñas de alto nivel están dirigidas por mexicanos y el último en llegar ha sido el escritor Jorge Volpi, actual Director del Centro Cultural Conde Duque que presentó a mediados de septiembre la programación para esta temporada. Antes de llegar aquí, Volpi (Ciudad de México, 1968) ha escrito algunas de las novelas más impactantes de los últimos años en el universo del español, como Una novela criminal, Premio Alfaguara 2018 o la más reciente La invención de todas las cosas. Paralelamente, ha sido Director del Instituto Cultural de México en París, del Festival Cervantino y coordinador cultural de la UNAM, el departamento cultural más grande y que más presupuesto maneja de México después del ministerio. Su aterrizaje forma parte del Madrid mestizo que gasta casi 500.000 euros en traer a Gloria Estefan y casi cuatro millones de euros en el festival de la Hispanidad al mismo tiempo que apuesta por los más importantes referentes culturales del otro lado del charco.

Seguir leyendo

Costa Rica a ritmo de calipso

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

Frente al Reggae Bar de playa Negra, en Cahuita, se percibe el entusiasmo por ver actuar a Danny Williams, genuino y carismático compositor de calipso, auténtico calipsonian. Las coloridas palmeras y los tucanes de su camisa se adaptan como luz natural a la oscuridad del escenario donde aguardan los músicos con un bajo de una sola cuerda, un banjo y unas congas. En esta cabaña de madera y banderas rastafaris todo fluye ante la orilla de un mar de tonalidades cambiantes y en torno a la música. Cuando suena Segundo, su particular homenaje al maestro Walter Ferguson, se mueven hasta las sillas vacías. “Segundo eh, segundo ah / you are father of calypso. Segundo eh, Segundo ah, we went follow your example…”.

Seguir leyendo

En Gaza no quedan lugares adonde ir: los datos de ataques, muertos y desplazamientos

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

El próximo martes se cumplen dos años desde la matanza del 7 de octubre, cuando milicianos de Hamás entraron en territorio israelí y asesinaron a casi 1.200 personas. Ese mismo día comenzaron los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza que se han cobrado por el momento más de 66.000 vidas.

Seguir leyendo

Metodología

Las zonas de la Franja de Gaza que se muestran en los primeros mapas muestran el acumulado de las órdenes de evacuación que Israel ha anunciado entre octubre de 2023 y la fecha mostrada, recopilados por la web gazamaps.

Las cifras de ataques en la Franja en los que se ha visto involucrado el ejército israelí ascienden a más de 21.000 y son recopilados por la organización internacional ACLED, que mantiene un recuento desde el inicio del conflicto. Incluyen ataques aéreos, de artillería y enfrentamientos armados que han sido identificados en la Franja. Los datos están actualizados hasta el pasado 19 de septiembre.

Las cifras de palestinos muertos desde el inicio de la invasión proceden de la Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA), que emplea el recuento publicado por el Ministerio de Sanidad gazatí, gazatí, controlado por Hamás.

 

Objetivo: matar al periodista

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

El rostro de Hind Khoudary, cansado y ojeroso, pero repleto de fuerza y hasta de rabia, aparece al otro lado de la pantalla del ordenador. “¿Cómo estoy? Llevo más de 700 días trabajando sin descanso. Me siento exhausta, traumatizada, deprimida”, lanza esta periodista palestina. Khoudary, de 30 años, habla rápido y claro, en un inglés impecable. Es periodista de la cadena de televisión catarí Al Jazeera y su vida desde el 7 de octubre de 2023 refleja la de muchos reporteros de Gaza. Se ha desplazado varias veces, su casa ha sido bombardeada, varios colegas queridos han muerto bajo las bombas israelíes y sus familiares más cercanos se marcharon de Gaza cuando todavía era posible, con un pasaporte extranjero o pagando una importante cantidad de dinero. Ella también pudo haber salido, pero no quiso, y desde el día uno de esta guerra la nostalgia de los suyos, sumada al indescriptible horror que la rodea, la desgarra por dentro. “Pero sin nosotros nadie sabría qué está pasando aquí”, repite varias veces esta reportera. “Hoy me desperté con la noticia de que habían disparado a mi colega Osama, ayer otros dos periodistas resultaron heridos cuando cubrían el bombardeo de un edificio. Empiezo mi turno en un rato y no tengo ninguna garantía de llegar viva a mañana. ¿Hasta cuándo vamos a ser objetivos militares? ¿Cómo puede justificarse todo esto?”, prosigue, indignada, en un encuentro por Zoom organizado por una ONG palestina.

Seguir leyendo

Mariam Abu Dagga

33 años. Fotoperiodista freelance palestina que trabajó con medios como Associated Press e Independent Arabia. Murió el 25 de agosto de 2025 en un bombardeo israelí al Hospital Nasser de Jan Yunis, al sur de Gaza. 

Ismail Abu Hatab

32 años. Fotoperiodista y cineasta palestino que trabajaba como freelance para varios medios de comunicación. Murió el 30 de junio de 2025 en un ataque aéreo israelí en el café Al Baqa, en Ciudad de Gaza, un lugar de reunión habitual de periodistas.

Anas Al Sharif

28 años. Reportero palestino del canal Al Jazeera. Fue asesinado el 10 de agosto de 2025 en el deliberado ataque israelí a la carpa de periodistas en la que vivía con otros cinco periodistas a las puertas del Hospital Al Shifa, en Ciudad de Gaza.

Fatma Hasona

25 años. Fotógrafa freelance palestina. Murió el 16 de abril de 2025 en un ataque israelí que ocurrió un día después de que se anunciara la proyección en Cannes del documental Put Your Soul on Your Hand and Walk, del que es protagonista.
 

Samer Abu Daqqa

45 años. Operador de cámara de Al Jazeera. Murió el 15 de diciembre de 2023 por un ataque con drones mientras cubría las consecuencias de los ataques israelíes contra una escuela de la ONU que albergaba a refugiados en Jan Yunis.

Hamza Murtaja

32 años. Copropietario y operador de cámara de la productora Record Media. Un ataque aéreo israelí lo mató el 20 de agosto de 2024 en la escuela Hafiz Mustafá, en Ciudad de Gaza, con otras 11 personas. Estaba filmando un reportaje sobre refugiados.

Mohamed Salama

Periodista y operador de cámara palestino que trabajaba para Al Jazeera. Murió en el ataque contra la carpa de los periodistas del 25 de agosto de 2025 cerca del Hospital Nasser de Jan Yunis, junto a otros cuatro compañeros.

Nafez Abdel Jawad

59 años. Director palestino del canal oficial Palestine TV. Murió el 8 de febrero de 2024 junto con su hijo en un bombardeo con misiles israelíes a la casa en la que se alojaban en el centro de la Franja de Gaza.

Mohamed Isa Abu Saada

31 años. Fotógrafo y videógrafo palestino que trabajaba como freelance para medios como Sahat y Al Sharqiya Pulse. Murió con al menos dos miembros de su familia en un ataque israelí contra la casa en la que se alojaba en Jan Yunis.

Hamza Al Dahdouh

29 años. Periodista y cámara de la cadena Al Jazeera, hijo del jefe de la oficina de Al Jazeera en Gaza. Murió el 7 de enero de 2024 en un ataque israelí con drones junto con el periodista Mustafa Thuraya, de camino a una zona humanitaria al noreste de Rafah.

 

Al Hasan Hamad

18 años. Periodista y fotógrafo palestino que colaboró con Al Jazeera. Murió el 6 de octubre de 2024 a causa del disparo de un dron mientras grababa desde el tejado de su casa una nueva incursión israelí.

Bilal Jadallah

45 años. Periodista palestino y director de la organización no gubernamental Casa de la Prensa Palestina. Murió el 19 de noviembre de 2023 después de que su coche fuera alcanzado por un proyectil en un bombardeo israelí en Ciudad de Gaza.

Mohamed Abed Rabbo

35 años. Periodista palestino y director del departamento técnico de la agencia Al Manara. Murió el 27 de agosto de 2024 en un ataque israelí junto con su hermana en un apartamento alquilado en el campo de refugiados de Nuseirat.

Ayat Jadoura

27 años. Periodista freelance y podcaster. Murió, junto con su abuela y tres de sus hermanos, el 20 de noviembre de 2023 en un ataque israelí contra su casa. Días antes publicó un vídeo titulado Mi último mensaje al mundo.

Mohamad Balousha

38 años. Periodista palestino y director del canal de televisión Palestine Today. Murió el 17 de octubre de 2023 en un ataque aéreo israelí contra el barrio Al Saftawi, a las puertas de Ciudad de Gaza.

Wafaa Abu Dabaan

28 años. Periodista palestina que trabajaba para la Radio de la Universidad Islámica y el Instituto Europeo para la Formación
y el Desarrollo. Estaba embarazada de cinco meses cuando murió, junto con su marido, en un ataque israelí el 6 de julio de 2024.

“Vivimos humillaciones e injusticias que nunca imaginé, ni en mis peores pesadillas”: la vida al límite de la población gazatí

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

“No se sorprendan si las personas de Gaza les repiten que la muerte es una salvación”, asegura, sentado en la arena bajo el incesante sol de mediodía, Hamada Abu Hassan, mientras vuelve sus ojos vacíos de vida hacia las voces de sus hijos, Salama, de 18 años, y Anas, de 15, y les da instrucciones sobre cómo cavar en una duna del sur de la Franja.

Seguir leyendo

La crisis de los 20: por qué hay jóvenes tan infelices

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

Los jóvenes están mal, se sienten muy tristes, de bajón absoluto. Lo peor no es la ansiedad, ni estar enganchado al móvil, ni sentirse solo, ni estar sin trabajo, ni siquiera saber que es imposible comprarse una casa; lo peor es que, hasta hace unos pocos años, ninguno de ellos esperaba encontrarse con nada de esto.

Seguir leyendo

Paz Torralba, la guardiana de los secretos de belleza de los famosos: “Nuestros clientes no tienen problemas de dinero, pero no aceptan un no por respuesta”

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

Paz Torralba (Salamanca, 51 años) sabe demasiado. Por ejemplo, la terapia antiacné de toda la plantilla del Atlético de Madrid y de buena parte de la del Real Madrid; lo que se hace en el cuerpo Katia Ancelotti, hija del entrenador de fútbol Carlo Ancelotti; el nombre del empresario que va con dos guardaespaldas a su centro de estética: uno espera fuera y el otro, sentado en el vestíbulo; lo que gasta la suegra de Marta Ortega en belleza; lo que se dejan los Roig, sí, los dueños de Mercadona, en tratamientos de rejuvenecimiento; los días de la semana que Pedro J. se hace las manos y los pies o las terapias antiestrés de Margarita Robles, la ministra de Defensa. También quién va a qué evento en Madrid y qué se hace para impresionar. Torralba conoce exactamente cuántas mentiras piadosas contiene el eufemismo: “No me hago nada, pero duermo ocho horas y tomo dos litros y medio de agua”.

Seguir leyendo

José Perea, modisto: “Corto y coso sin más patrón que la intuición”

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

Perea es joven, sí, pero todavía lo parece más que en las fotos. Y con más aplomo. Se presenta a la entrevista y a la sesión fotográfica vestido con un ajustadísimo peto de lentejuelas fucsia —lo tiene en todos los colores, cual imagen de marca— sobre lampiño pecho descubierto y posa con absoluta naturalidad haciendo que cose un tul azul eléctrico en la terraza de un hotel rabiosamente urbano sobre los tejados del centro de Madrid. Es viejo conocido de la casa. Aquí presentó su colección durante el Orgullo LGTBI+ y agotó todos los modelos entre el público asistente. Ese es su método de trabajo: traje cortado, traje cosido, traje vendido. No es que se haya impuesto coser a destajo, dice, es que no puede evitarlo. Dejemos que se explique.

Seguir leyendo

MODA PARA LLAMAR LA ATENCIÓN

Eso es, según propia confesión, lo que más le gusta hacer a José Perea (Hinojosa del Duque, Córdoba, 28 años). Crear trajes para el escenario, las alfombras rojas y los días especiales desde a celebridades a cualquiera que quiera dar la nota y abonar los entre 400 y 600 euros que cuestan sus vestidos. Diseñador y modisto completamente autodidacta, Perea se ha curtido en programas de televisión como Sálvame, o la versión argentina de Maestros de la costura, donde realizaba, y aún realiza si lo llaman, vestidos exprés en directo para cualquiera que se le ponga por delante. Debajo del espectáculo, del que no reniega, hay un artesano que se ha buscado la vida desde adolescente y que, hoy, vive de la moda. 

“Escribir a mano sigue siendo insustituible”: por qué seguimos usando lápiz y papel en 2025

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

Durante mucho tiempo escribí a mano. Al hacer entrevistas, además de usar la app de grabadora del móvil, tomaba notas a boli con una letra frenética, tan ilegible que ni a mí me habrían servido en caso de fallo del archivo de audio. Desde hace un par de años, sigo tomando notas en las entrevistas, pero lo hago con un ordenador portátil. A medida que habla la persona entrevistada, voy recogiendo en el documento solo la información relevante, descartando redundancias o titubeos. Lo que resulta una opción mucho más práctica, ya que estas notas ya no se limitan a constituir una alternativa a la grabación: al ahorrarme las tareas de transcripción y depurado, casi siempre acaban convirtiéndose en el plan A, la base de la que parto para elaborar la entrevista o el artículo definitivo.

Seguir leyendo

En los juicios rápidos contra la multirreindencia: de la “alarma social” a hurtos de dos euros

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

La fiscal no duda y pide cuatro años y medio de cárcel y la expulsión de España una vez haya cumplido tres cuartas partes de la pena. El acusado es un ciudadano georgiano que en junio cometió dos robos con violencia, con apenas cuatro días de diferencia, a taxistas junto a otra persona no identificada. Su dependencia a las drogas, a la que alude el abogado defensor, no es tenida en cuenta como atenuante por la fiscal: “No tiene arraigo de ningún tipo y se dedica a la comisión de delitos violentos... su caso genera alarma social”. El juicio llega a su fin y, con él, un carrusel de siete juicios celebrados el pasado martes en la sala 233 de la Ciudad de la Justicia de Barcelona.

Seguir leyendo

Dones de mitjana edat: una tendència literària?

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

“Al bell mig del camí de la nostra vida / vaig retrobar-me en una selva obscura”, amb aquests versos comença Dante la seva Comèdia; amb només dos versos el poeta florentí ens presenta el protagonista del seu llarg poema: un home de mitjana edat. Som al 1304, any en què Dante començà la redacció de la seva obra magna, i aquesta figura, la de l’home a la meitat de la vida, és recurrent en la història de la literatura. L’envelliment, la decadència física, els anhels, els nous desitjos o la frustració són temes abundantment abordats pels escriptors a través de personatges masculins. Però, i elles? Amb diferència de poques setmanes, es publiquen en català cinc novel·les —Fam, de Núria Busquet; Una dona de la teva edat, de Gemma Ruiz; El mar, que brilla i riu, de Montse Barderi; Lisa Cohen, d’Ada Klein, i Els temples solemnes, de Glòria de Castro— que, de manera diferent i des de perspectives molt diverses, ens presenten dones que han arribat o fins i tot han passat el bell mig del camí de la vida: dones atrapades en el seu rol de mare i esposa i que es qüestionen si aquesta és la vida que desitgen; dones que decideixen fer un punt i a part i apropiar-se de la seva vida a tots els nivells; dones que miren enrere el camí traçat fins a arribar a una autoafirmació de si mateixes sense ràbia i sense culpa, amb la tranquil·litat i la desinhibició de dir què volen, què desitgen, com volen viure. Com expliquem aquesta coincidència?

Seguir leyendo

Una dona de la teva edat Gemma Ruiz Palà Edicions Proa 264 pàgines 20,90 euros @10,99El mar, que brilla i riuMontse Barderi Columna Edicions 192 pàgines 20,90 euros @9,99FamNúria Busquet Molist   Periscopi 246 pàgines 21 eurosLisa CohenAda Klein   L’Altra Editorial 192 pàgines 18,90 euros

La otra guerra de Putin: la disciplina fiscal

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

Era septiembre de 2022, algo más de medio año después de que Vladímir Putin ordenase la invasión total de Ucrania, cuando la presidenta de la Comisión Europea dio la economía rusa por colapsada. “Aeroflot deja sus aviones en tierra porque no tiene piezas de repuesto. El ejército ruso utiliza chips de lavavajillas y neveras para reparar su equipo militar porque se ha quedado sin semiconductores. La industria rusa está en ruinas”, proclamó Ursula von der Leyen mientras los países europeos regaban a Gazprom con euros a espuertas por el temor a un desabastecimiento de gas en invierno. Europa no había aprobado aún muchas de sus sanciones actuales y su ayuda militar a Kiev era irrisoria y llegaría después a cuentagotas, pero Bruselas confiaba en que bastaría con sentarse y esperar a un colapso ruso que no llegó. Hoy, sus aviones siguen volando con piezas de contrabando y su ejército recibe ingentes cantidades de drones, mientras la economía muta en una economía de guerra y aguanta con una cara factura que pagan sus ciudadanos.

Seguir leyendo

Inversión en mineras y ETF para exprimir al máximo la fiebre del oro

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

El rally del precio del oro parece no tener fin. El metal precioso se encarece ya en lo que va de año casi el 50% y ha duplicado su precio en los últimos tres ejercicios. Los 4.000 dólares por onza están a tiro de piedra y algunas previsiones no descartan que el oro alcance los 5.000. Las continuas compras de los bancos centrales, la fuerte demanda del metal precioso en los hogares chinos y la pérdida de pedigrí de la deuda soberana de EE UU como activo refugio está sosteniendo el alza del oro con una intensidad sin precedentes. Su revalorización se traslada además a la cotización de compañías mineras y de ETF, que se apuntan ganancias aún superiores a la del metal y que despuntan como alternativas con las que exprimir la fiebre del oro desde la renta variable.

Seguir leyendo

En las abadías de York: Bolton, Fountains y Kirkstall, las ruinas que sedujeron a Turner

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

En el condado de York se suceden ruinas de abadías que por belleza, más que por tamaño, evocan al templo camboyano de Angkor. Conservan sus respectivas estructuras, muros, columnas y los marcos de las ventanas y de las vidrieras de las iglesias. Faltan los cristales, el mobiliario y los techos, que han sido sustituidos por el vacío y el cielo. Es lo que queda de unas antiguas abadías fundadas en el siglo XII por monjes agustinos, benedictinos y cistercienses, que sufrieron invasiones de los escoceses, malas cosechas, una pandemia de peste negra en el siglo XIV y que tuvieron que abandonar en el XVI por una disolución monástica ordenada por Enrique VIII. Rey que quiso divorciarse y que necesitó los bienes de aquellos monasterios para sanear las arcas reales y al que le vino muy bien la revuelta protestante de Martín Lutero contra la iglesia Católica.

Seguir leyendo

Día Mundial del Docente: por qué hay que enseñar a los niños a dar valor a los profesores

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

En la sociedad actual la figura del maestro está presente a lo largo de toda la vida escolar. No solo se trata de un modelo para la infancia, sino que acompaña el aprendizaje a lo largo de las distintas etapas educativas, desde las más tempranas hasta la vida adulta, siendo incluso figura de referencia y guía en los estudios superiores, universitarios o profesionalizados.

Seguir leyendo

Cómo cultivar y cuidar una estrella de tierra en casa

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

Las dulces piñas, fruta tropical donde las haya, tienen unas primas lejanas muy curiosas que adornan los interiores de las casas. Estas parientes son de porte más pequeño —muchas no superan los 10 centímetros de altura—, y cuentan con un nombre popular muy poético que deriva del inglés: estrella de tierra, en contraposición a aquellos extraños animales que son las estrellas de mar. El nombre científico de su género es el de Cryptanthus, y su origen es brasileño, en concreto del este del enorme país. Como la piña (Ananas comosus), los criptantos son bromelias, una familia de plantas que engloba cientos de especies ornamentales, como las de los géneros Vriesea, Neoregelia, Nidularium, Guzmania o Aechmea. A pesar de estos nombres un poco extraños, son plantas muy frecuentes en los escaparates de las floristerías.

Seguir leyendo

Trump persiste en desplegar tropas en las ciudades demócratas pese a que los jueces se lo bloquean

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:29

Donald Trump redobla su estrategia de desplegar tropas en ciudades y Estados de mayoría demócrata, pese a que se le acumulan las decisiones judiciales que se lo bloquean. Este sábado el presidente de Estados Unidos —que esta semana llegaba a proponer utilizar las urbes como “campos de entrenamiento” para las Fuerzas Armadas— ordenaba el despliegue de 300 soldados de la Guardia Nacional en Illinois. Cumple así lo que amenazaba desde hace semanas, pese a la rotunda oposición del gobernador del Estado, J.B. Pritzker. Mientras, casi al mismo tiempo una jueza federal, nombrada por él para el cargo, bloqueaba el envío de militares de la Guardia Nacional a Portland, en Oregón, que el republicano había ordenado hace exactamente una semana.

Seguir leyendo

La pasión por el cerdo y la búsqueda de la excelencia vacuna en tres libros

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:25

En 1423, Enrique de Aragón, Marqués de Villena, escribió Arte Cisoria o Tratado del Arte del cortar del cuchillo, un libro estructurado en 21 capítulos sobre la manera de usar un cuchillo en la cocina y, más concretamente, en las mesas reales. Años más tarde, Mariano José de Larra dedicó alguno de sus Artículos de Costumbres a este oficio: “El arte de trinchar un pavo es en nuestra sociedad un talento que vale más que la ciencia, más que la virtud, más que la honradez”.

Seguir leyendo

Svante Pääbo, padre de la paleogenética: “La causa de la extinción de los neandertales hay que buscarla en nuestra capacidad de multiplicarnos”

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:20

El genetista Svante Pääbo demostró que se puede extraer ADN de fósiles humanos de hace miles de años. Su equipo fue el primero en secuenciar el genoma completo de los neandertales, nuestros parientes humanos más cercanos, y descubrió que los sapiens tuvimos sexo e hijos con ellos. También desveló la existencia de un tercer linaje humano desconocido, los denisovanos, gracias al material genético extraído de un hueso diminuto de una niña que vivió en una cueva de Siberia hace unos 50.000 años.

Seguir leyendo

Sensibilidad, comunicación y otras claves para gestionar la plantilla tras una fusión empresarial

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:20

Después de semanas, e incluso meses, de negociaciones, más o menos amistosas según los casos, en los que una fusión o adquisición empresarial se juega en los despachos de los altos directivos, llega el momento de que la pelota se baje a la tierra. Es decir, al día a día de los empleados de ambas compañías. Esos que, por lo general, miran con recelo cuál será el futuro tras la unión.

Seguir leyendo

Páginas

Subscribe to Gerencia Sub Regional de Cutervo agregador