Ingresar

Agregador de canales de noticias

Año y medio de polémicas, decenas de diligencias y críticas en la causa contra Begoña Gómez

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

La instrucción del juez Juan Carlos Peinado, titular del juzgado de instrucción nº 41 de Madrid, contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, se ha convertido en un largo proceso cuestionado por juristas por ir más allá de lo debido en algunas decisiones y por la falta de indicios y de argumentación en otras. Algunas de ellas (como intentar imputar al ministro Félix Bolaños por malversación u ordenar ciertos registros) fueron corregidas por instancias superiores, como el Tribunal Supremo o la Audiencia Provincial de Madrid, que consideró que Peinado se había “excedido” en sus actuaciones. Desde que se abriera la causa contra Gómez en abril de 2024, Peinado le imputa cinco delitos (malversación, tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo profesional) y ya ha comunicado que, de llegar a juicio, su caso lo vería un jurado popular.

Seguir leyendo

El furor antiimpuestos y la tolerancia ante el fraude calan entre los chicos jóvenes

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

Mensaje 1. “¡Eh, tú, ven, que te están robando! Da igual cuánto te esfuerces si el sistema está diseñado para que pierdas. La mejor opción que tienes para vivir mejor es cambiar el lugar en el que resides”, afirma el “consultor de negocios” Carlos Adams, extremeño residente en Andorra, dirigiéndose al espectador, al que luego tienta con un “plan de escape” de la Hacienda española. Mensaje 2. Tan cabreado que ha decidido tomarse el día libre, Pedro Buerbaum, el empresario que ganó fama con sus gofres de forma fálica, clama contra su “socio parásito”, el fisco, después de que su asesor fiscal le haya contado lo que le toca pagar a ese “ente externo que —dice— no me aporta nada”. Mensaje 3. Tras desvelarse que cobró 100.000 euros en negro, Alvise Pérez, lejos de avergonzarse, anima a los suyos a imitarlo: “Hacienda es una mafia. Todo impuesto que podáis evitar, no lo paguéis”.

Seguir leyendo

Sara y Arush: una historia de amor contra el matrimonio forzado en Girona

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

Se conocieron en un supermercado. Ella era la hija del jefe, un empresario pakistaní que la había enviado a supervisar uno de los establecimientos que regenta en Barcelona. Él era un empleado más, un chico indio que hacía poco tiempo había aterrizado en España. Sara y Arush se gustaron enseguida. “Había mucha simpatía, nos encantaba pasar tiempo juntos”, explica ella. Pero su amor estaba condenado, sobre el papel, al fracaso. Lo tenían todo en contra: la religión, la clase social, la geopolítica… Y sobre todo al padre de ella, que nunca iba a aceptar la relación (no la ha asumido aún hoy) y pretendía casar a Sara, en Pakistán, con el hijo de un amigo.

Seguir leyendo

Un día internacional contra el matrimonio forzado

La asociación Valentes i Acompanyades apoya a las víctimas de matrimonio forzado, pero también promueve la "sensibilización" contra un fenómeno que persiste y se resiste a desaparecer, también en las sociedades occidentales. La entidad está impulsando una campaña para que se declare un día internacional contra los matrimonios forzados. "Se trata de que el tema vuelva a situarse en la agenda internacional y renueve la voluntad de la ONU de combatirlo", explica Pia Bosch, secretaria de la junta y persona que está impulsando la iniciativa. Este tipo de conmemoraciones tienen más probabilidades de prosperar si un Estado, en este caso España, presenta la propuesta ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

En ese flanco está trabajando precisamente Bosch, que ha mantenido ya contactos con representantes del Ministerio de Igualdad. La propuesta, afirma, ha sido bien recibida. "El ministerio nos ha confirmado su interés, son conscientes de la afectación que tiene este asunto en mujeres que viven en nuestro país", explica Bosch. Tanto los estudios como la observación de las responsables de Valentes —una entidad única en España por sus funciones— demuestran que la realidad de los matrimonios forzados sigue arraigada. Un informe de Naciones Unidas alerta de que, al ritmo actual, llevaría 300 años acabar con esa práctica. "Se produce una mejora, pero muy lentamente", agrega Bosch. El asesinato, en 2022, de las hermanas Arooj y Aneesa, dos jóvenes pakistaníes residentes en Terrassa, puso el problema en el foco en España, pero los matrimonios forzados persisten y amenazan las vidas y las esperanzas de cientos de jóvenes.

Carme Vinyoles, directora de la entidad, explica que también se ha puesto en marcha una campaña para conseguir que municipios de Cataluña se declaren "libres de matrimonios forzados" y se comprometan a destinar recursos para erradicarlos. "Es una manifestación más de violencia machista", explica Vinyoles. Diversos ayuntamientos catalanes, muchos de ellos de la provincia de Girona, ya se han sumado a la iniciativa. Las mociones incluyen el apoyo a la propuesta de Valentes para lograr que la ONU declare un día internacional para eliminar los matrimonios forzados y los mal llamados "crímenes de honor".

Madrid paga 400.000 euros para vender por TV en EE UU y México el Festival de la Hispanidad de Ayuso y la región como destino turístico

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

Corre el mes de julio, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, está exultante. A sus palabras les han precedido las de India Martínez cantando 90 minutos. Con la sede del gobierno regional como escenario, la escucha hablar Gloria Estefan, estrella mundial de la música. Y la líder conservadora tiene un anuncio que hacer sobre la quinta edición de la Semana de la Hispanidad, un ciclo de conciertos y actividades culturales que se celebra entre el 3 y el 12 de octubre: “Gracias a Univisión, nuestra celebración de la hispanidad se va a retransmitir en EEUU y México, y gracias a las redes sociales, llegará aún más lejos. Queremos que llegue a millones de hogares al otro lado del Atlántico”, dice. Contar con el altavoz de una televisión de referencia para el público de habla hispana de Estados Unidos es todo un golpe de efecto. Ahí está la punta de lanza de la “estrategia de diplomacia cultural” para la que emplea el ejecutivo la organización del festival, en palabras del consejero de Cultura, Mariano de Paco. Pero no es gratis: Madrid ha desembolsado 400.000 euros por ello, y por promocionar la región como destino turístico, según detalla ahora a EL PAÍS un portavoz.

Seguir leyendo

El escándalo de las mamografías retrata la grave crisis de la sanidad pública andaluza

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

A la sanidad pública andaluza, mil veces cuestionada por usuarios, médicos y enfermeras, con retrasos acuciantes en su atención primaria y hospitales, y graves errores que reconoce la propia Junta de Juan Manuel Moreno (PP), solo le faltaba para estar contra las cuerdas un escándalo con enfermas de cáncer que se juegan la vida con cada resultado clínico. El deterioro de un servicio sanitario desbordado ha tocado una tecla muy sensible: algunas pacientes de cáncer de mama con diagnóstico dudoso han visto cómo ese mal funcionamiento ha abierto la puerta al desarrollo de sus tumores y ha provocado incluso la muerte de personas, según los testimonios recogidos.

Seguir leyendo

Blanca y radiante, la nueva oportunidad de negocio para diseñadores independientes pasa por el altar

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

Las novias vestían de Louis Vuitton. Chloë Grace Moretz y Kate Harrison se casaron el último fin de semana de agosto luciendo sendas creaciones exclusivas de Nicolas Ghesquière. Ventajas de ser embajadora y amiga de la casa, que es el caso de la joven actriz estadounidense, porque ni la firma parisién ha comercializado jamás colección nupcial alguna ni su director artístico ha sido nunca de los de cerrar los desfiles con el viejo guiño a las clientas casaderas.

Seguir leyendo

Manuel Segade, director del Reina Sofía: “El museo va a dejar de ser un laberinto”

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

Manuel Segade (A Coruña, 48 años) llega a la mitad de su mandato al frente del Museo Reina Sofía, pero este ecuador se parece más al inicio de su gestión porque en este tiempo ha tenido que dedicarse a las exposiciones que su antecesor en el cargo, Manuel Borja-Villel, dejó programadas. “A nivel de visibilidad pública es ahora cuando se va a notar la transformación en el programa”, reconoce. En este tiempo, cuenta, se ha centrado en cambiar la cultura laboral de un transatlántico del arte contemporáneo con más de 700 empleados, a idear la reordenación de la colección permanente a través del proyecto de un nuevo modelo de museo que pretende que sea más amable con el visitante. Es decir, que le dejen de repetir que dirige un laberinto en el que es complicado hasta encontrar el Guernica.

Seguir leyendo

Ante nosotros, la Ciudad de Dios

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

1. Por aquí, la sociedad está dividida entre quienes ya no soportan oír hablar de Gaza y quienes son incapaces de dejar de pensar en nada que no sea Gaza. Me incluyo en estos últimos, porque la magnitud de cuanto se está viviendo en esa franja de tierra a orillas del Mediterráneo, y lo que ocurre ahora en la propia Ciudad de Gaza, cuyo grado de sufrimiento no podemos ver sobre el terreno, pero podemos intuir gracias a los satélites, ha alcanzado una dimensión simbólica que parece condensar algo que tiene que ver con el destino de la humanidad.

Seguir leyendo

Un desierto llamado paz

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

¿Podemos llamar “paz” a la administración burocrática de la derrota? Mientras Trump y Netanyahu anunciaban su propuesta de “paz” para Gaza, el lenguaje mismo revelaba su función. Más que lograr la paz entre pueblos en conflicto, el plan parece buscar remover el obstáculo político que bloquea un corredor comercial entre la India y Europa. El corredor IMEC, firmado en 2023, requiere normalización entre Israel y Arabia Saudí. La guerra de Gaza congeló esas negociaciones. El plan Trump ofrece la “paz” necesaria para reactivarlas. Palestina no desaparecerá solo por fanatismo religioso sino también porque su conflicto bloquea proyectos comerciales como el corredor IMEC. La lógica es despiadada: aceptar una administración colonial o ser eliminados. Mientras, las flotillas zarpan hacia Gaza y miles de personas se manifiestan en las capitales europeas. Todos entendemos lo que las élites políticas no pueden permitirse admitir: que la “paz” ya no requiere justicia ni legitimidad democrática, solo la administración eficiente de los vencidos por operadores que trabajan en los márgenes de las instituciones formales, sin rendir cuentas a nadie. El plan Trump revela cómo funciona este nuevo orden.

Seguir leyendo

Pax Trumpiana

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

Nadie puede decentemente oponerse a que callen de una vez las armas y renazca la vida entre las ruinas. Aunque sea una paz dictada e impuesta por designio e interés del emperador. Si esto ha sido una guerra, no hay duda de quién ha obtenido la victoria militar. Ciertamente, es dudoso que haya sido exactamente una guerra y no una descomunal e insoportable matanza civil, tal como reflejan las desiguales y desproporcionadas cifras de muertos y la envergadura de la destrucción. Pero más dudoso todavía es que a la victoria militar le siga una victoria política, que solo se alcanza cuando la paz no es la mera ausencia de guerra sino el nuevo equilibrio que amortigua e incluso supera las causas de la guerra y abre el camino a la reconstrucción, la reconciliación y la justicia.

Seguir leyendo

Hussein Agha y Robert Malley. 'Tomorrow Is Yesterday: Life, Death, and the Pursuit of Peace in Israel/Palestine’ (MacMillan Publishers).Thomas. L. Friedmann. ‘Can the Trump Peace Plan Overcome Unprecedented Cruelty?’ ('The New York Times', 29 de septiembre).David Ignatius. ’Trump’s ‘New Gaza’ is opening a door to something different’ ('The Washington Post', 29 de septiembre).

Europa arrastra los pies

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

El aeropuerto de Múnich estuvo dos días cerrado por el avistamiento de drones; unos días antes les tocó a otros como los de Copenhague o Bruselas; en Polonia se interceptaron algunos de la veintena que penetraron en el país; dos aviones de combate rusos invadieron el espacio aéreo de Estonia y en el Reino Unido se quejan de constantes interferencias a los satélites militares británicos; por otro lado, los actos de sabotaje en el ciberespacio, y no solo aquí, están a la orden del día. Lo llaman guerra híbrida, que es una especie de guerra sin frente y sin autoría declarada, aunque a nadie se le escapa que Rusia está detrás de todas estas acciones. Mette Frederiksen, la primera ministra de Dinamarca, ha dicho ya que es la situación más grave desde la Segunda Guerra Mundial. ¿A qué está jugando Putin? La respuesta más generalizada es que lo que busca es poner a prueba la eficacia de las defensas de la OTAN frente a este tipo de ataques y que se generalice la sensación de miedo por parte de la población de los países afectados, amedrentar; hacer ver a los países europeos, sobre todo a los de su parte oriental, que la guerra de Ucrania también les salpica a ellos. Con la secreta esperanza, quizás, de que se presione a las autoridades para buscar una rápida solución de dicho conflicto bélico.

Seguir leyendo

Mecánicos que se reciclan para arreglar coches eléctricos: “Hay que ponerse las pilas, cada vez nos llegan más”

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

El aumento de ventas de los coches eléctricos —en septiembre rozaron el 12% del total— e híbridos enchufables —otro 12%— anticipa un cambio en los talleres mecánicos, que necesitan profesionales capaces de enfrentarse a estos nuevos modelos. Algunos ya han comenzado a reciclarse, incluso a costa de tener que viajar cientos de kilómetros para lograrlo. “Hay que ponerse las pilas, cada vez nos llegan más electrificados”, explica Josep Tomás, mecánico en Talleres Vicasa de Valencia, que asiste a un curso de diagnosis de averías en cero emisiones en Valmojado (Toledo). El sector reconoce que estos profesionales son cada vez más demandados. El programa estatal de Formación Profesional (FP) ha puesto en marcha dos titulaciones oficiales para híbridos y eléctricos en las que el año pasado se matricularon más de 6.000 alumnos, con altísimas tasas de empleabilidad.

Seguir leyendo

Las 31 peticiones sin respuesta de Miquel Raïch al Parlament de Cataluña: “¿No interesan nuestras demandas?”

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

Miquel Raïch (Sant Joan Despí, Barcelona, 38 años) considera que las escuelas deberían enseñar primeros auxilios, que el transporte público debería ser más silencioso, que el catalán tiene que promocionarse en los entornos digitales y que Cataluña requiere de una ley de transparencia algorítmica. De todo ello, y mucho más, pretende que se debata en la Comisión de Peticiones del Parlament de Cataluña, donde una de cada cuatro propuestas ciudadanas registradas desde 2022 lleva su firma. En los últimos tres años ha presentado 31 propuestas, más que nadie, pero sigue sin respuestas porque el órgano que despacha las peticiones ciudadanas apenas ha celebrado con normalidad tres sesiones en dos años. “Si los diputados pueden vivir tranquilos sabiendo que hay peticiones acumuladas desde hace años, será que esta Comisión no les interesa”, lamenta Raïch, matemático de formación.

Seguir leyendo

Los tratamientos de testosterona para hombres están de moda: vigor sexual y músculos, pero no son para todo el mundo

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

Un día, después de casi 30 años en pareja, la esposa de Jaume Colom le preguntó qué le pasaba. “Suena tópico, pero solía ser yo quien buscaba las relaciones sexuales, y es verdad que últimamente no lo hacía”, cuenta él. Tenía 53 años. Acudió a una clínica especializada, le hicieron pruebas, comprobaron que los niveles de testosterona estaban bajos, le prescribieron una terapia de reemplazo y, en cosa de una semana, todo cambió: “Mejoró la libido, tenía más energía, incluso las resacas son más leves y, con el tiempo, bajé la barriguilla de cincuentón”.

Seguir leyendo

El ocaso de las ovejas bomberas: de ser las guardianas del monte a estar en peligro de extinción

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

Los hermanos Cristóbal, Jesús y David Romero llevan toda su vida pastoreando los montes de Sierra Mágina, en Jaén, pero tienen claro que cuando les llegue su jubilación dirán adiós a su explotación ganadera de 1.500 cabras y ovejas que heredaron de sus antepasados. “Esto es un trabajo de subsistencia, pero ¿cómo vamos a seguir adelante si nos recortaron las ayudas europeas casi un 50% y cada vez nos ponen más trabas?”, comenta, abatido y desmotivado, Cristóbal, el mayor de los hermanos, de 63 años.

Seguir leyendo

“Es como si hubieran matado a mi hermanito”: así sintieron y dibujaron los niños el asesinato de Kennedy

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

La ventana por la que Lee Harvey Oswald disparó al presidente Kennedy sigue hoy entreabierta en el sexto piso del edificio anaranjado de la plaza Dealey, en Dallas. Es una metáfora de cómo el recuerdo de aquel magnicidio continúa incrustado, como una bala, en el cerebro de quienes entonces eran unos niños. Ninguno de ellos estaba preparado para vivir el shock —televisado en bucle y narrado por la voz rota de Walter Cronkite— de aquel drama en tres actos: el asesinato de Kennedy ante una masa que lo aplaudía, la muerte del magnicida a manos de Jack Ruby en el sótano de una comisaría dos días después, y el luctuoso entierro del presidente en el cementerio nacional de Arlington.

Seguir leyendo

Odysseas, corazón griego y fiabilidad alemana contra el Barça

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

“Tengo el corazón griego y la mente alemana. Soy una mezcla”, afirma Odysseas Vladochimos (Stuttgart, Alemania; 31 años), portero del Sevilla y un auténtico trotamundos del fútbol europeo. Hijo de padres griegos emigrados a Alemania, su carrera como deportista se forjó en el país germano. Fue internacional en todas las categorías con Alemania e incluso le ganó a España un Europeo sub-21 en 2017. Después de ese triunfo, ante rivales como Dani Ceballos, Saúl, Deulofeu, Bellerín, Oyarzabal y Marcos Asensio, el portero tomó la decisión de jugar con la selección absoluta de Grecia. “Lo hice por mi familia, por ese corazón griego que tengo. Quizás sea un poco más griego que alemán. Fue una decisión difícil”, relata Odysseas en inglés a EL PAÍS en la luminosa mañana del pasado jueves en la ciudad deportiva del Sevilla, antes de recibir este domingo (16.15, Movistar) al Barcelona.

Seguir leyendo

Andrés Feliz: “Tengo la gallardía, el corazón y la sangre de mi barrio”

Noticias el Pais de España - Sáb, 04/10/2025 - 22:30

Andrés Feliz tiene una mirada clara y profunda. Esos ojos vieron muchas cosas que un niño no debería ver, pero que era imposible evitar cuando la infancia transcurría en Guachupita, uno de los barrios más pobres y peligrosos de Santo Domingo, la capital de la República Dominicana. Allí nació hace 28 años el base del Real Madrid y allí aprendió a sobrevivir en medio de la delincuencia, las drogas y los tiroteos. La pelota de baloncesto le sirvió para esquivar no solo rivales en la pista sino también las amenazas en la calle. Feliz no olvida nada de aquello, sino que lo tiene muy presente en su carrera y en su vida. Los ojos bien abiertos le sirven para desempeñarse con atrevimiento y carácter en la dirección del juego del Real Madrid, que este domingo comienza la ACB ante el Gran Canaria (12.30, Dazn) en el Movistar Arena.

Seguir leyendo

Páginas

Subscribe to Gerencia Sub Regional de Cutervo agregador