ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Definir la experiencia que he vivido desde la madrugada del jueves hasta el domingo es muy difícil. Pero inhumana y extrema son dos adjetivos que se ajustan a la realidad. Humillaciones, maltrato psicológico, agresiones físicas, intimidaciones y, en definitiva, una infinidad de acciones y comportamientos cuyo objetivo era hacernos sentir muy vulnerables. Tanto que, en cualquier momento, un mal gesto o una mala contestación te podía llevar hacia un escenario en el que lo único que sabías era que volverías en un estado mucho peor. Esto es lo que presencié, sufrí y sentí desde que al menos cuatro barcos militares israelíes interceptaron el Captain Nikos, la embarcación en la que iba a bordo acreditado como periodista en la Global Sumud Flotilla, una misión humanitaria cuyo principal objetivo era llevar ayuda y medicamentos a la franja de Gaza hasta el domingo, el día en el que 20 compañeros y yo fuimos liberados y volvimos a España.
Aunque existen opciones estilísticas como los armarios cápsulas para no volvernos locos con la cantidad de prendas que tenemos en el guardarropa, lo cierto es que en ocasiones se vuelve en una tarea compleja. Si a ello le sumamos tener un espacio reducido, la labor es aún más frustrante por no poder tener todo completamente organizado.
Hace 10 años que One Direction anunció su separación, y, desde entonces, las directioners, como se conoce a las fans de One Direction, cada 23 de julio, el día en el que se formó la banda en el programa The X Factor, esperan el anuncio de un reencuentro de la boyband británica de mayor éxito del siglo XXI. El año pasado ese sueño se esfumó con la muerte de uno de los integrantes, Liam Payne. Pero si va a hacer una reunión a medias: dos de sus exintegrantes, Louis Tomlinson y Zayn Malik —el primero en dejar el grupo, y lo que desencadenó el final—, compartirán la pantalla y contarán sus vidas y recuerdos de cuando formaban parte de la banda en una serie documental de Netflix de tres partes.
Datos, cifras, números componen hoy en día el código genético de los deportistas de élite, incluso de los futbolistas. Quién lo hubiera dicho, el juego de patear un balón reducido a otra cosa tras su paso por un ordenador. Estadísticas y gráficos, cómputos variados han llegado incluso, aunque de puntillas, al mundo de la montaña, un lugar en el que brilla Kilian Jornet. El rendimiento se mide en tablas numéricas, tan aburridas como frías, aunque digan mucho, aunque digan burradas como la perpetrada por Jornet en Estados Unidos a lo largo de 31 días sin reposo. El leit motiv de Jornet en este viaje rezaba: “Los números son solo la excusa”, quizá porque bien sabe que los datos arruinan los asuntos del corazón. Estas son las cifras extraídas de su particular conquista del oeste americano: 72 montañas de altitud superior a los 14.000 pies (4.267 metros), llamadas fourteeners, escaladas en 500 horas de faena para sumar un total de 123.045 metros de desnivel positivo y 5.145 kilómetros recorridos, de los cuales 4.133 fueron en bicicleta y 1.012 a pie, uniendo los estados de Colorado, California y Washington.
TV3 va plantar el segon programa de Bestial a les 23.15 hores. El primer dia va començar a les 22.40 hores, després del Piromusical. Aquest diumenge, el va entaforar emetent abans la minisèrie britànica Els assassinats de Steeltown. A més, el proper diumenge 12 d’octubre avançarà la tornada de 30 minuts per evitar una graella on Bestial comenci en una hora més amable. Però no només això; el segon programa va durar 49 minuts. El primer va allargar-se 1 hora i 18 minuts. TV3, doncs, retalla i endarrereix aquest espai de Bibiana Ballbè, després que l’estrena rebés fortíssims clatellots a les xarxes i de la majoria de la crítica. Malgrat aquest rebombori, la presidenta de la Corporació, Rosa Romà, va manifestar dimecres a Catalunya Ràdio que no havia vist el programa, tot i que coneixia la polèmica que havia provocat. Serà possible?
Al menos 350 personas que realizaban una ruta de senderismo en el Tíbet han sido evacuadas “sanas y salvas” después de que una tormenta de nieve azotara los alrededores del monte Everest, informaron este lunes medios estatales chinos. Los montañistas fueron trasladados al poblado de Qudang, en la prefectura tibetana de Shigatse, donde se encuentran en “buen estado de salud” y han sido “debidamente alojados”, señaló la cadena estatal CCTV.
Begoña Gómez no acudirá este lunes a la citación del juez Juan Carlos Peinado prevista a las 17.30 horas para comunicarle que la causa abierta contra ella por tráfico de influencias, intrusismo, corrupción en los negocios y apropiación indebida tampoco se verá por un tribunal profesional si llega a juicio, sino que sería juzgada por un jurado popular. Así lo han confirmado fuentes de su defensa. Peinado ya la citó hace unas semanas para comunicarle lo mismo, pero solo para el supuesto delito de malversación. A esa cita, fijada para el sábado 27 de septiembre en los juzgado de Plaza de Castilla, tampoco acudió la esposa del presidente del Gobierno y delegó su presencia para este trámite judicial en su abogado.
Era el año 2014 cuando las infantas Elena y Cristina de Borbón (Madrid, 61 y 60 años, respectivamente) se dejaron ver juntas por última vez en un acto oficial, durante una visita a un colegio en San Sebastián de los Reyes (Madrid) que lleva el nombre de ambas. Aunque se han visto en celebraciones familiares varias, han tenido que pasar 11 años para que se reencuentren en un evento público. Fue este domingo 5 de octubre, en el gran Homenaje a la Bandera, una de las celebraciones incluidas en las fiestas patronales de Torrejón de Ardoz (Madrid). Sonrientes cuando los asistentes las requerían y solemnes en los momentos más oficiales del acto, las hermanas del rey Felipe VI cumplieron con su papel en la celebración.
La mañana en que Pedro Lorenzo Concepción llegó a Cancún, resultó ser una mañana calurosa, más que las que había vivido en Miami, incluso más que las que recuerda de sus años en Cuba. Desembarcó en un ómnibus en la terminal ADO, pero no como el resto de los pasajeros, vacacionistas entusiastas en el trópico. Pedro llegaba para quedarse. Lo habían deportado de Estados Unidos a México y estaba completamente descolocado. Con el teléfono que compró en una gasolinera, hizo una llamada a su esposa en Florida. La voz le salía rota.
Las ciudades demócratas, y los Estados de los que forman parte, quieren plantar cara a Donald Trump y sus intentos de imponer el control en sus calles por la vía militar. Mientras el presidente de Estados Unidos intensifica su estrategia y trata de aumentar el despliegue de tropas en urbes como Portland y Chicago, ambas ciudades, y los Estados, han recurrido a los tribunales para bloquearlo. La noche del domingo, una jueza dio la razón a la capital de Oregón, Salem, y ordenó que no se despliegue de momento ningún efectivo de la Guardia Nacional allí; este lunes, ha sido Illinois, el Estado donde se encuentra Chicago, el que ha presentado una demanda con el mismo objetivo.
Las escenas resultan asombrosas. Mujeres y hombres, de todas las edades y condición física, zigzagueando y arrastrándose por el suelo fusil en mano. Ocultándose con rapidez detrás de montículos para evitar el fuego contrario. Apuntando y disparando con la mayor precisión posible. Cruzando un río por la superficie agarrados a una soga. Subidos a un árbol divisando el horizonte con unos prismáticos. El enemigo parece a las puertas.
Las ciudades demócratas, y sus Estados, quieren plantar cara a Donald Trump y sus intentos de imponer su control en esas calles por la vía militar. Mientras el presidente de Estados Unidos intensifica su estrategia y trata de aumentar el despliegue de tropas en urbes como Portland y Chicago, ambas localidades, y sus Estados, han recurrido a los tribunales para bloquearlo. La noche pasada, una jueza dio la razón a la capital de Oregón y ordenó que no se despliegue de momento ningún efectivo de la Guardia Nacional allí; este lunes, ha sido Illinois, el Estado donde se encuentra Chicago, el que ha presentado su demanda con el mismo objetivo.
La Unidad de Medio Ambiente de la Fiscalía General del Estado está solicitando a las administraciones competentes documentación para ver el grado de cumplimiento de las zonas de bajas emisiones (ZBE) en España, como ha adelantado El Periódico y ha confirmado EL PAÍS. Cuando reciba y analice esta información, el Ministerio Fiscal estudiará las medidas a adoptar contra las incumplidoras. Por su parte, Transición Ecológica e Interior ultiman un decreto que obligará a los ayuntamientos a multar a los coches contaminantes y pretende acabar con las ZBE fake, mientras Transportes exige ya contar con una de estas áreas de tráfico restringido para recibir ayudas estatales al transporte público.
Rodri Hernández se sentó en la hierba del campo del Brentford, este domingo cuando se habían disputado 22 minutos de partido de Premier, y no fue necesario que los médicos del City lo explorasen. El capitán del equipo inglés pidió el cambio y la onda expansiva resonó en los banquillos Gtech Stadium, en la secretaría técnica del este de Manchester y en los despachos de Las Rozas. Desde que se rompió los ligamentos cruzados de la rodilla derecha el 23 de septiembre del año pasado, el mejor jugador español de la pasada década no logra estabilizar su cuerpo en el orden demandante del máximo nivel del fútbol. Esta mañana la Federación Española de Fútbol informó de que Rodri se cae de la convocatoria para disputar los próximos partidos de clasificación mundialista. Contra Georgia el próximo sábado en Elche, y contra Bulgaria el martes 14 de octubre en Valladolid.
El primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, ha presentado su dimisión este lunes al presidente del país, Emmanuel Macron. La renuncia llega solo algunas horas después de haber desvelado los nombres que compondrían su Gobierno. Es el jefe del Ejecutivo más breve de la historia de Francia, al no haber podido siquiera terminar de entregar la lista de sus componentes. Lecornu ha renunciado a tenor de la oposición política que ha generado su decisión de incluir en su nuevo equipo a viejos miembros de otros gobiernos de la era Macron, como el ex ministro de Economía Bruno Le Maire.
El precio del oro acentúa hoy su ascenso imparable, que le lleva a encarecerse ya en el año el 50%, y rebasa por primera vez los 3.900 dólares por onza. Se acerca así a la cota de los 4.000 dólares, en un ascenso en el que está pulverizando récords casi a diario y que refleja el creciente apetito de los inversores por el metal precioso, más allá de las compras de los bancos centrales que vienen sosteniendo el ascenso del precio en los últimos meses.
Este lunes a partir de las 11.30 hora peninsular española se conocerá el ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina. El galardón será anunciado por la Asamblea del Nobel en el Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia.
“Podrían alcanzarse niveles de equidad próximamente, siempre que se mantenga o se intensifique la tendencia actual”. Por primera vez, el informe anual de CIMA, la asociación española de mujeres cineastas y de medios audiovisuales, sobre la representación femenina en la industria arranca con optimismo, eso sí, matizado con cautela: “Sin embargo, la representatividad de mujeres aún no supera el 40% y el sector sigue siendo mayoritariamente masculinizado [...]. La representatividad de las mujeres en el sector del largometraje ha aumentado del 26% en 2015 al 38% en 2023-2024”.
La Guardia Urbana de Lleida detuvo la madrugada del pasado domingo en la ciudad a un hombre de 40 años como presunto autor de la violación de su hija, de unos 20, ante otro hijo, de 8 años.
La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026 comenzará este lunes, 6 de octubre, en las comunidades autónomas de Asturias, Cataluña, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco, por lo que los usuarios podrán realizar sus reservas desde las 09:00 horas.