ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
El 53.º Premio Anagrama de Ensayo, dotado con 10.000 euros, ha premiado este lunes la obra La fiesta del fin del mundo, de la mallorquina Natalia Castro Picón. El libro fue seleccionado entre 170 originales procedentes de más de 16 países y aborda el periodo reciente de la historia española, de la crisis de 2008 a la pandemia de 2020, con una mirada que transforma el apocalipsis en impulso para repensar la imaginación en favor del cambio social. “No es un libro sobre el futuro, sobre si vamos a seguir existiendo o no. Es un libro sobre el presente, que es el tiempo que tenemos”, ha afirmado Castro Picón durante el anuncio del galardón en la editorial Anagrama en Barcelona. La obra llegará a las librerías el próximo 29 de octubre.
La primera eliminatoria de la Copa del Rey ya tiene sus emparejamientos. Esta ronda se disputará del 28 al 30 de este mes. Es la primera ronda en la que entran los equipos de Primera salvo los que disputan la Supercopa el próximo mes de enero: Barcelona, Madrid, Atlético y Athletic. El sorteo recién celebrado ha deparado los siguientes duelos de los partidos donde juegan equipos de Primera División: Getxo-Alavés; Negreira-Real Sociedad; Ourense-Oviedo; Puerto de Vega-Celta; Sant Just-Mallorca; San Jordi-Osasuna; Athlètic Lleida-Espanyol; Constancia-Girona; Los Garres-Elche; Ciudad de Lucena-Villarreal; Maracena-Valencia; Palma del Río-Betis; Toledo-Sevilla; Orihuela-Levante; Inter Valdemoro- Getafe y Yuncos-Rayo Vallecano. La eliminatoria la disputarán un total de 112 equipos, de seis categorías diferentes, incluidos conjuntos de Regional, para un total de 56 partidos.
“Voy a hacer todo lo posible por curarme”, prometía la actriz Antonia San Juan (Gran Canaria, 64 años) en el vídeo en el que hacía pública la enfermedad que padece y que fue publicado en su perfil de Instagram el pasado 3 de septiembre. Pero esta enfermedad tiene nombre, es cáncer, y desde aquella declaración a cámara, acompañada por uno de sus dos perros, en la que la intérprete revelaba su diagnóstico a los 479.000 seguidores que tiene en la red social, han pasado ya días de pruebas y tratamiento que ella ha querido ir compartiendo, desde un PET-TAC para conocer el comportamiento de las células hasta el inicio de sus ciclos de quimioterapia.
El Juzgado de Instrucción número 9 de Barcelona investiga la querella presentada por cuatro empleados de la compañía Majorel por el impacto que tuvo sobre su salud el continuo control de imágenes y vídeos de la plataforma TikTok. Tres responsables de Majorel que han declarado ante el tribunal este lunes han puesto en duda la versión de los demandantes y han señalado que el visionado de imágenes perturbadoras era “algo residual”, de apenas un 1% de los videos, en el centro de Barcelona porque ese trabajo se realizaba desde otras instalaciones de la compañía fuera de España.
El papa León XIV ha retirado al Instituto de Obras Religiosas (IOR) —conocido como el banco vaticano—, la exclusividad en materia de inversiones financieras, por lo que los diferentes organismos de la Santa Sede podrán recurrir a otros intermediarios establecidos en otros Estados, según se lee en un documento publicado este lunes. Esta nueva “arquitectura” financiera vaticana pretende racionalizar la administración de inversiones.
El Tribunal Constitucional ha confirmado la absolución del único acusado por el asesinato de la viuda del expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), María del Carmen Martínez. Miguel López (Benetússer, 58 años), uno de sus tres yernos y gerente del establecimiento de compra y venta de coches donde tuvo lugar el crimen, ya había sido absuelto por un jurado popular en 2019. Tres años después, sin embargo, el Tribunal Supremo ordenó repetir el juicio al considerar que la destrucción de un primer borrador del veredicto causó indefensión a la acusación particular, que ejercía el único hijo varón de la víctima. Ahora, el Constitucional descarta que hubiera indefensión y subraya que el abogado del hijo pudo reclamar en su momento dicho borrador y no lo hizo. Por tanto, no se debe repetir un juicio que supondría sentar en el banquillo a quien ya fue absuelto. “Voy a intentar vivir y que mi familia tenga paz”, afirma López en conversación con EL PAÍS tras conocer el fallo.
¿Quién mató a la viuda de la CAM? Podcast de investigación de EL PAÍS Audio que reconstruye el asesinato sin resolver de María del Carmen Martínez, viuda del expresidente de la Caja de Ahorros del MediterráneoEl magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha citado a declarar de nuevo como investigados, los próximos 15 y 16 de octubre, a José Luis Ábalos y a quien fuera su asesor en el Ministerio de Transportes, Koldo García, a la vista del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la situación patrimonial del exdirigente socialista. Según el juez, ese documento “viene a profundizar los indicios de criminalidad que ya constaban” en la causa de que Ábalos y su antiguo asistente “pudieran haber mantenido entre sí métodos no transparentes de comunicación” de sus respectivos patrimonios, “recibiendo indistintamente ingresos irregulares y opacos de diversa procedencia, eventualmente fruto de la comisión” del amaño de adjudicaciones de contratos públicos.
La tarde del 25 de enero de 2023 Yassine Kanjaa, machete en mano, sembró un camino de terror de 500 metros entre dos iglesias del centro de Algeciras. En aquel deambular, el marroquí agredió de gravedad a Antonio Rodríguez, párroco de San Isidro, hirió a Ahmed L., un compatriota de 20 años y asesinó al sacristán de la iglesia de la Palma, Diego Valencia. Lo ocurrido —grabado por presentes en la plaza y corroborado por testigos— tiene escaso margen de error. Distinto es determinar si Kanjaa actuó movido por una motivación yihadista, como prueba el material que consumió los días previos, o por el cuadro psicótico que también sufre, según prueban los informes médicos. Esa disyuntiva es justo la clave en torno a la que gira el juicio que ha arrancado la mañana de este lunes en la Sala de lo Penal 1 de la Audiencia Nacional.
El fabricante de chips, Advanced Micro Devices (AMD), ha alcanzado un acuerdo multimillonario de suministro de microprocesadores de última generación con la empresa desarrolladora de Inteligencia Artificial OpenAI, según han informado las empresas este lunes a través de un comunicado.
Pocos minutos después de las 11,00 horas llegaba a la Iglesia de la Magdalena de Olivienza (Badajoz) el féretro con los restos mortales del expresidente extremeño Guillermo Fernández Vara, que ha sido recibido con un largo aplauso por parte de los varios cientos de personas que han acuidido a la despedida. Entre los asistentes se encontraba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha subrayado el compromiso del expresidente extremeño con la democracia, con lo social y con Extremadura. Dialogante, comprometido e íntegro son los valores que ha destacado Sánchez de Fernández Vara, una persona con “una decidida voluntad” por cuidar de su tierra y de los ciudadanos.
El Ministerio de Sanidad ha solicitado este lunes a la Junta de Andalucía los informes sobre los fallos en las notificaciones de los cribados de cáncer de mama, que han podido afectar a unas 2.000 mujeres en la comunidad autónoma.
Las tres principales asociaciones de víctimas y damnificados de la dana, creadas tras las inundaciones del pasado 29 de octubre en Valencia, han declinado la invitación del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, del PP, para asistir a los actos institucionales del 9 d’Octubre. que se celebrarán el próximo jueves con motivo del Dia de la Comunitat Valenciana.
Ben Stiller (Nueva York, 59 años) es uno de esos nepo babies que pocos saben que lo es. Su padre era Jerry Stiller (fallecido en 2020, a los 92 años), conocido, sobre todo, por interpretar al testarudo pero entrañable Frank Constanza en la exitosa comedia de los noventa Seinfeld. Su madre era la también actriz Anne Meara (fallecida en 2015, a los 85 años), parte del reparto de la película Despertares y series como Oz o Sexo en Nueva York. Antes de iniciar sus carreras en solitario, ambos protagonizaron un dúo cómico en The Ed Sullivan Show que los hizo populares en los sesenta. Por todo ello, en 2007 la pareja fue homenajeada con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. A Ben Stiller nunca le ha hecho falta hablar sobre ellos para darse a conocer, pero, después de la muerte de ambos, ha decidido hacerlo en un documental dirigido por él. “No son superestrellas. Solo son artistas que se han casado, tienen hijos e intentan dar lo mejor de sí mismos en ambos mundos”, los define su hermana Amy en el tráiler de Stiller & Meara: Nothing Is Lost (Stiller y Meara: Nada está perdido), que se estrenó este domingo 5 de octubre en el Festival de Cine de Nueva York.
Los efectos estadísticos del tapón inmobiliario que está estrangulando el mercado de la vivienda han pasado ya del marco teórico al contable. De acuerdo con los datos provisionales publicados este lunes por el Colegio de Registradores ―los que utiliza el Instituto Nacional de Estadística (INE) para conformar su estadística mensual, que publicará el próximo día 23―, las compraventas de viviendas vivieron en agosto su primer frenazo en más de un año: se registraron 47.729 operaciones, 1.747 menos que en el mismo mes de 2024. Se trata, de esta forma, del primer retroceso en 14 meses.
Una de las consecuencias de las revisiones al alza del crecimiento de España llevadas a cabo por el Instituto Nacional de Estadística en las últimas semanas es la actualización, también hacia arriba, de las previsiones de mejora del PIB por parte de los analistas. El último en sumarse a esa tendencia ha sido este lunes el Consejo General de Economistas (CGE), que ahora vaticina para España un avance de la actividad del 3% este 2025, cuatro décimas más que en su anterior vaticinio, realizado tres meses atrás.
Málaga ha puesto fin a los coches de caballos con fines turísticos. El alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, ha anunciado este lunes que el ayuntamiento ha llegado a un acuerdo con los titulares de las 25 licencias que quedaban en vigor “para adelantar el fin de la actividad previsto inicialmente para 2035”, según ha explicado el regidor en redes sociales. Cada propietario recibirá una compensación superior a los 125.000 euros a cambio de que cese ya el servicio. Es decir, que el punto final a la presencia de estos vehículos en las calles supone un gasto de algo más de tres millones de euros, al que hay que sumar otro millón por las licencias revocadas anteriormente. Los coches de caballos siguen funcionando, mientras tanto, en otras ciudades andaluzas como Sevilla, Jerez o Ronda. “Pero en Málaga ya no hay. Se acabó”, confirma el portavoz de los cocheros, Antonio Domínguez.
El hijo de Mercedes García tiene ocho años y, como muchos de los niños sevillanos de su edad, quiere hacer la comunión porque cree en Dios y quiere salir en su hermandad en Semana Santa. Todo, aparentemente normal. Mercedes es madre soltera y lesbiana, también algo, aparentemente normal, salvo para el párroco de la Iglesia de San Isidro Labrador. Ella está convencida de que es su estado civil y su orientación sexual lo que ha determinado al cura a hacer repetir a su pequeño el primer curso de catequesis, aunque él haya alegado que no puede pasar al segundo año con el resto de sus compañeros porque faltó cinco días a las clases, pese a que su madre asegura que solo fueron tres y justificados por enfermedad. “No ha parado de poner trabas”, dice. Mercedes ha denunciado lo que considera una clara discriminación tanto ante el Arzobispado de Sevilla como a la Defensoría de la Infancia y del Menor de Andalucía y está esperando a sus respuestas para presentar su caso ante la Fiscalía.
Alemania es partidaria de retirarse de la próxima edición del Festival de Eurovisión si se excluye a Israel. Así lo ha afirmado el canciller alemán, Friedrich Merz, en una entrevista en la cadena estatal ARD. Al ser preguntado sobre si Alemania debería renunciar voluntariamente a participar en el certamen que se celebrará en mayo en Viena en caso de que no se permita la participación de Israel, este domingo ha asegurado que “apoyaría” la retirada de Alemania. “Creo que es un escándalo que se esté discutiendo siquiera. Israel tiene que estar allí”, ha dicho Merz.
¿Cuánta protesta es demasiada protesta? El Gobierno británico del laborista Keir Starmer ha anunciado su intención de recurrir a un cuestionable argumento jurídico —el llamado “impacto acumulado” (cumulative impact, en su acepción inglesa)— para intentar poner freno a las constantes manifestaciones de apoyo al grupo Acción Palestina (AP), que fue declarado organización terrorista por el Reino Unido a finales de junio.
El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha hecho este lunes varios llamamientos a la llegada de trabajadores inmigrantes como necesaria fuerza laboral. “Somos un país de acogida y necesitamos gente de fuera para trabajar”, ha dicho en una entrevista en Antena 3 donde también ha abogado por formar a los menores inmigrantes “para que sean los próximos ingenieros”.