ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado este lunes que va a empezar a poner nombre a las danas más adversas, al igual que los huracanes y las borrascas clásicas de gran impacto. Hasta ahora, las lluvias torrenciales derivadas de danas como las de octubre del año pasado en las que murieron más de 220 personas no recibían un nombre por ser este un fenómeno diferente y por seguirse en Europa unos criterios más relacionados con los vientos que con las precipitaciones a la hora de nombrar a tormentas adversas. Sin embargo, la agencia meteorológica ha anunciado que a partir de ahora pondrá también nombre a este tipo de borrascas de las capas altas de la atmósfera cuando sean más fuertes para mejorar la comunicación en la prevención de riesgos y para evitar que la denominación de dana se asocie de forma automática a eventos catastróficos, ya que algunas de ellas pueden no tener tanto impacto.
La Fiscalía Superior de Andalucía estudiará la denuncia presentada por la asociación Defensor del Paciente por el escándalo en los retrasos en el diagnóstico del cribado de cáncer de mama para determinar si abre diligencias de investigación, según han confirmado fuentes del ministerio público a este diario. En el escrito de la entidad, que fue registrado el pasado jueves, se solicitaba que investigara una posible “dejación de funciones” en el programa de detección precoz por parte del Servicio Andaluz de Salud.
El skyline de Bilbao ha mutado. Un nuevo hito arquitectónico redefine desde ya el centro de la ciudad, y será accesible desde este miércoles. Se trata del nuevo edificio del Museo de Bellas Artes, que se alza como un símbolo de renovación y orgullo cultural en la capital vasca. “Queríamos dotar al museo de una posición urbana más relevante de la que tenía”, ha contado esta mañana el director del centro, Miguel Zugaza. “Y ahora tenemos un nuevo edificio que sobrevuela las arquitecturas preexistentes”.
Hay noches en las que, por mucho que lo intentes, es casi imposible pegar ojo. Das mil vueltas, miras el techo un rato, sacas una pierna fuera del edredón, la vuelves a meter, miras la hora, te levantas al baño... y no hay manera, hasta que, por fin, sin saber muy bien cómo ni por qué, te terminas durmiendo a las tantas de la madrugada y, sin apenas haber descansado nada, suena el despertador. En los últimos años, muchas personas han encontrado una solución sencilla y efectiva para dormir mejor al intercambiar su edredón de toda la vida por una manta ponderada.
“Soy Tulio Triviño y esta es la primera vez en Washington de 31 minutos, que es exactamente el tiempo en que expiran nuestras visas de trabajo”. Así, con una alusión a la situación política de la migración en Estados Unidos, los personajes Tulio, Bodoque, Patana, Juanín y todo el equipo de la banda de títeres chilena 31 minutos han aterrizado este lunes en la radio pública estadounidense, NPR, para protagonizar un nuevo Tiny Desk, la serie de populares conciertos que se celebran y graban en la redacción del canal. Carlos Vives, Fito Páez y PinkPantheress han sido algunos de los artistas invitados de las últimas semanas. ¿La diferencia? Esta es una banda de títeres —la tercera en presentarse en el programa, tras los personajes de Barrio Sésamo y Fragile Rock— con un público infantil y más de 20 años de trayectoria. “Ya han pasado 23 años y pareciera que no tiene límites. Seguimos encontrando nuevos espacios, seguimos en gira, haciendo películas. Nos siguen presentando proyectos que nos obligan a seguir siendo originales y auténticos”, explica por teléfono Álvaro Díaz, uno de sus creadores, a EL PAÍS.
El escritor, crítico y comunicador Bob Pop ha explicado este lunes que le gustaría presentarse como cabeza de lista de los comunes a las elecciones municipales en Barcelona en 2027. “Siempre he apoyado a Ada Colau y, después de que se planteara no volver a presentarse, pensé que me encantaría estar en la alcaldía con ella, pero si no está... voy y me presento”, ha dicho. Y ha matizado que respetaría “los procesos internos de los comunes”, como las elecciones primarias, ha manifestado durante su sección semanal en el Hoy por hoy de la Cadena SER.
Las multitudinarias manifestaciones celebradas durante el fin de semana en diferentes territorios de España han hecho que Sumar y Podemos tomen acciones políticas y legales contra la guerra en Gaza. Por un lado, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha propuesto este lunes impulsar una conferencia de paz en Madrid en defensa de los derechos del pueblo palestino. Por otro lado, el secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha anunciado en rueda de prensa que han presentado una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu y su ministro de Defensa, Israel Katz por el arresto de los activistas de la Global Sumud Flotilla.
La Guardia Civil ha detenido este lunes a un hombre de nacionalidad italiana, pareja de la mujer de 45 años cuyo cadáver se encontró este domingo por la mañana en su vivienda de Es Pujols, en la isla de Formentera. El instituto armado investiga los hechos como un posible crimen machista, a la espera de que la autopsia confirme las causas de la muerte. Por el momento, los investigadores no descartan ninguna hipótesis sobre lo ocurrido.
El 53.º Premio Anagrama de Ensayo, dotado con 10.000 euros, ha premiado este lunes la obra La fiesta del fin del mundo, de la mallorquina Natalia Castro Picón. El libro fue seleccionado entre 170 originales procedentes de más de 16 países y aborda el periodo reciente de la historia española, de la crisis de 2008 a la pandemia de 2020, con una mirada que transforma el apocalipsis en impulso para repensar la imaginación en favor del cambio social. “No es un libro sobre el futuro, sobre si vamos a seguir existiendo o no. Es un libro sobre el presente, que es el tiempo que tenemos”, ha afirmado Castro Picón durante el anuncio del galardón en la editorial Anagrama en Barcelona. La obra llegará a las librerías el próximo 29 de octubre.
La primera eliminatoria de la Copa del Rey ya tiene sus emparejamientos. Esta ronda se disputará del 28 al 30 de este mes. Es la primera ronda en la que entran los equipos de Primera salvo los que disputan la Supercopa el próximo mes de enero: Barcelona, Madrid, Atlético y Athletic. El sorteo recién celebrado ha deparado los siguientes duelos de los partidos donde juegan equipos de Primera División: Getxo-Alavés; Negreira-Real Sociedad; Ourense-Oviedo; Puerto de Vega-Celta; Sant Just-Mallorca; San Jordi-Osasuna; Athlètic Lleida-Espanyol; Constancia-Girona; Los Garres-Elche; Ciudad de Lucena-Villarreal; Maracena-Valencia; Palma del Río-Betis; Toledo-Sevilla; Orihuela-Levante; Inter Valdemoro- Getafe y Yuncos-Rayo Vallecano. La eliminatoria la disputarán un total de 112 equipos, de seis categorías diferentes, incluidos conjuntos de Regional, para un total de 56 partidos.
“Voy a hacer todo lo posible por curarme”, prometía la actriz Antonia San Juan (Gran Canaria, 64 años) en el vídeo en el que hacía pública la enfermedad que padece y que fue publicado en su perfil de Instagram el pasado 3 de septiembre. Pero esta enfermedad tiene nombre, es cáncer, y desde aquella declaración a cámara, acompañada por uno de sus dos perros, en la que la intérprete revelaba su diagnóstico a los 479.000 seguidores que tiene en la red social, han pasado ya días de pruebas y tratamiento que ella ha querido ir compartiendo, desde un PET-TAC para conocer el comportamiento de las células hasta el inicio de sus ciclos de quimioterapia.
El Juzgado de Instrucción número 9 de Barcelona investiga la querella presentada por cuatro empleados de la compañía Majorel por el impacto que tuvo sobre su salud el continuo control de imágenes y vídeos de la plataforma TikTok. Tres responsables de Majorel que han declarado ante el tribunal este lunes han puesto en duda la versión de los demandantes y han señalado que el visionado de imágenes perturbadoras era “algo residual”, de apenas un 1% de los videos, en el centro de Barcelona porque ese trabajo se realizaba desde otras instalaciones de la compañía fuera de España.
El papa León XIV ha retirado al Instituto de Obras Religiosas (IOR) —conocido como el banco vaticano—, la exclusividad en materia de inversiones financieras, por lo que los diferentes organismos de la Santa Sede podrán recurrir a otros intermediarios establecidos en otros Estados, según se lee en un documento publicado este lunes. Esta nueva “arquitectura” financiera vaticana pretende racionalizar la administración de inversiones.
El Tribunal Constitucional ha confirmado la absolución del único acusado por el asesinato de la viuda del expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), María del Carmen Martínez. Miguel López (Benetússer, 58 años), uno de sus tres yernos y gerente del establecimiento de compra y venta de coches donde tuvo lugar el crimen, ya había sido absuelto por un jurado popular en 2019. Tres años después, sin embargo, el Tribunal Supremo ordenó repetir el juicio al considerar que la destrucción de un primer borrador del veredicto causó indefensión a la acusación particular, que ejercía el único hijo varón de la víctima. Ahora, el Constitucional descarta que hubiera indefensión y subraya que el abogado del hijo pudo reclamar en su momento dicho borrador y no lo hizo. Por tanto, no se debe repetir un juicio que supondría sentar en el banquillo a quien ya fue absuelto. “Voy a intentar vivir y que mi familia tenga paz”, afirma López en conversación con EL PAÍS tras conocer el fallo.
¿Quién mató a la viuda de la CAM? Podcast de investigación de EL PAÍS Audio que reconstruye el asesinato sin resolver de María del Carmen Martínez, viuda del expresidente de la Caja de Ahorros del MediterráneoEl magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha citado a declarar de nuevo como investigados, los próximos 15 y 16 de octubre, a José Luis Ábalos y a quien fuera su asesor en el Ministerio de Transportes, Koldo García, a la vista del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la situación patrimonial del exdirigente socialista. Según el juez, ese documento “viene a profundizar los indicios de criminalidad que ya constaban” en la causa de que Ábalos y su antiguo asistente “pudieran haber mantenido entre sí métodos no transparentes de comunicación” de sus respectivos patrimonios, “recibiendo indistintamente ingresos irregulares y opacos de diversa procedencia, eventualmente fruto de la comisión” del amaño de adjudicaciones de contratos públicos.
La tarde del 25 de enero de 2023 Yassine Kanjaa, machete en mano, sembró un camino de terror de 500 metros entre dos iglesias del centro de Algeciras. En aquel deambular, el marroquí agredió de gravedad a Antonio Rodríguez, párroco de San Isidro, hirió a Ahmed L., un compatriota de 20 años y asesinó al sacristán de la iglesia de la Palma, Diego Valencia. Lo ocurrido —grabado por presentes en la plaza y corroborado por testigos— tiene escaso margen de error. Distinto es determinar si Kanjaa actuó movido por una motivación yihadista, como prueba el material que consumió los días previos, o por el cuadro psicótico que también sufre, según prueban los informes médicos. Esa disyuntiva es justo la clave en torno a la que gira el juicio que ha arrancado la mañana de este lunes en la Sala de lo Penal 1 de la Audiencia Nacional.
El fabricante de chips, Advanced Micro Devices (AMD), ha alcanzado un acuerdo multimillonario de suministro de microprocesadores de última generación con la empresa desarrolladora de Inteligencia Artificial OpenAI, según han informado las empresas este lunes a través de un comunicado.
Pocos minutos después de las 11,00 horas llegaba a la Iglesia de la Magdalena de Olivienza (Badajoz) el féretro con los restos mortales del expresidente extremeño Guillermo Fernández Vara, que ha sido recibido con un largo aplauso por parte de los varios cientos de personas que han acuidido a la despedida. Entre los asistentes se encontraba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha subrayado el compromiso del expresidente extremeño con la democracia, con lo social y con Extremadura. Dialogante, comprometido e íntegro son los valores que ha destacado Sánchez de Fernández Vara, una persona con “una decidida voluntad” por cuidar de su tierra y de los ciudadanos.
El Ministerio de Sanidad ha solicitado este lunes a la Junta de Andalucía los informes sobre los fallos en las notificaciones de los cribados de cáncer de mama, que han podido afectar a unas 2.000 mujeres en la comunidad autónoma.
Las tres principales asociaciones de víctimas y damnificados de la dana, creadas tras las inundaciones del pasado 29 de octubre en Valencia, han declinado la invitación del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, del PP, para asistir a los actos institucionales del 9 d’Octubre. que se celebrarán el próximo jueves con motivo del Dia de la Comunitat Valenciana.