ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
La calificación crediticia de España mejora al compás de las correcciones al alza en las perspectivas de crecimiento. La agencia de calificación Fitch elevó a finales de septiembre su nota sobre la solvencia de la deuda soberana española de A- a A, el nivel más alto desde 2012. Este martes, en una conferencia con analistas, ha desglosado las razones de su decisión, volviendo a subrayar que el comportamiento de la economía nacional “ha superado las expectativas” gracias a la fuerte creación de empleo y a que España exhibe el mayor crecimiento potencial entre los grandes mercados europeos. Hay, sin embargo, factores de riesgo. Entre ellos, la creciente inestabilidad política y un ajuste fiscal que avanza despacio. Los expertos de la firma dudan incluso de que el Gobierno pueda aprobar unos nuevos Presupuestos en 2026 —un escenario cada vez más probable por la elevada fragmentación parlamentaria— y auguran un déficit púbico más elevado para los próximos años con respecto a los objetivos que el Ejecutivo ha comprometido con Bruselas.
La corrupción sigue siendo un asunto central de la agenda pública española, y el Gobierno, que la ha sufrido de forma muy directa, con los dos ex secretarios de Organización del PSOE implicados en escándalos graves y uno de ellos en la cárcel, está tratando de lanzar un mensaje de tolerancia cero no solo con destituciones, sino también con reformas legales. En este contexto, y pocos días después de un nuevo informe de la UCO que habla de movimientos de dinero sin origen justificado de José Luis Ábalos y Koldo García, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha garantizado que el Ejecutivo aumentará la transparencia de la contratación pública y de las agendas de los ministros y la suya propia para que los ciudadanos puedan controlar mejor la labor de los políticos.
Uno de cada diez españoles afirma que en algún momento de su vida se ha visto obligado a dormir en la calle o en algún espacio público abierto debido a dificultades económicas. Esta es una de las conclusiones del estudio que la fundación Hogar Sí, especializada en la lucha contra el sinhogarismo, ha publicado este martes, tras haber encuestado a 1.500 personas. Otro 8,1% ha tenido que recurrir en alguna ocasión, por los mismos motivos, a un alojamiento temporal de emergencia como un albergue. Unas cifras que impactan por su dimensión, muy alejadas de las 37.000 personas que, según estiman las organizaciones especializadas, viven sin hogar.
La alcaldesa del municipio de Herdecke, en el oeste de Alemania, se encuentra en estado crítico después de haber recibido varias puñadas el mediodía de este martes delante de su domicilio. La socialdemócrata Iris Stalzer, de 57 años, acababa de ser elegida para el cargo en las elecciones de septiembre.
La Guardia Civil descarta que la muerte de una mujer italiana de 45 años en Formentera, cuyo cuerpo fue hallado en su vivienda de Es Pujols este domingo, se produjera de forma violenta. La investigación concluye que no se trata de un crimen machista, a pesar de que el marido de la fallecida fue detenido y ha pasado este lunes a disposición judicial. Los resultados de la autopsia practicados al cadáver descartan que la muerte de la mujer se produjera a raíz de un episodio violento.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la primera convocatoria de ayudas para la renaturalización de tierras agrícolas del entorno de Doñana por un valor de 28,5 millones de euros y que permitirá acabar con hasta 400 hectáreas de regadíos irregulares. Se trata de una de las principales medidas que se recogieron en el pacto que suscribieron el noviembre de 2023 el Gobierno y la Junta de Andalucía para garantizar la reconversión de cultivos y de la actividad económica de la zona y enterrar la proposición de ley impulsada por el Ejecutivo de Juan Manuel Moreno -y apoyada por Vox- para ampliar regadíos junto al Parque Nacional.
El pleno del Gobierno valenciano ha aprobado este martes en un pleno extraordinario conceder la Alta Distinción de la Generalitat, que se entregará el próximo 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, a las comunidades autónomas por la ayuda prestada en la emergencia del 29 de octubre de 2024, y las distinciones a decenas de instituciones, entidades, asociaciones y colectivos que participaron y mostraron su solidaridad tras la catástrofe. El Consell ha excluido de estos premios a las víctimas de la dana porque “estarán reconocidas y tienen un día especial que será el funeral de Estado del próximo 29 de octubre”, ha explicado la portavoz del Consell, Susana Camarero.
El tono entre el BBVA y el Sabadell sube hora tras hora cuando quedan apenas unos días de que termine la opa hostil que enfrenta a ambas entidades. El consejero delegado del banco vasco, Onur Genç, ha confrontado directamente con la cúpula del Sabadell, a quien ha acusado de difundir información “no correcta” sobre el precio de una eventual segunda oferta sobre la entidad catalana, que solo ocurriría si la aceptación de la que está en curso se queda entre el 30% y el 50% y el BBVA decide seguir adelante pese a haber logrado menos capital del Sabadell del que se proponía en un principio.
La escritora y profesora universitaria Remedios Zafra Alcaraz (Zuheros, Córdoba, 51 años) ha sido galardonada este martes con el Premio Nacional de Ensayo 2025 por su obra El informe. Trabajo intelectual y tristeza burocrática (Anagrama). El premio, concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros.
El lunes, a media mañana, justo después de conocer que el primer ministro que había nombrado 27 días antes acababa de dimitir, Emmanuel Macron se puso la chaqueta y salió a pasear por la orilla del Sena. Solo, pensativo. A ratos hablando por teléfono, con la escolta unos metros por detrás. Una rara imagen que ilustraba el aislamiento del presidente de la República.
Deu anys de silenci i un terrible malestar. Els que ha trigat Eva Piquer a recuperar-se de la difamació per part de qui, un any i set mesos abans que morís de càncer el seu marit, el periodista Carles Capdevila, li va endinyar en un article el qualificatiu de “vídua oficial de Catalunya”, “la Pantoja”. El text, clímax d’un escarni contra la parella que l’autor va publicar en un blog que ja no es troba a la xarxa, vaticinava també que es dedicaria a publicar llibres explicant l’impacte de la mort sobre la família. Un text amplificat aleshores per les xarxes socials. De tot plegat n’ha sortit Difamació (Club Editor), un assaig que la periodista i escriptora va presentar aquest dilluns al vespre a l’escenari de la sala Paral·lel 62, plena com un ou de personalitats de la cultura, la comunicació i la política que hi van acudir sense saber el contingut de l’acte. Acompanyada de les periodistes Gemma Nierga i Alba Riera van “disseccionar” un assetjament “amb traces de classisme, misogínia i neofeixisme”, en paraules de Piquer.
Un día más de espera. La Junta de Portavoces del Congreso ha acordado este martes posponer la votación sobre el embargo de armas a Israel a mañana miércoles. La medida aprobada por el Consejo de Ministros hace quince días, muy criticada por Podemos, no tiene aún oficialmente los apoyos garantizados para salir adelante. Y esta mañana su secretaria general, Ione Belarra, ha vuelto a alzar la voz para pedir al Gobierno que “retire el decreto”. Pese a la dureza de sus palabras, los grupos de la mayoría de investidura confían en que pueda aprobarse.
La Academia Sueca de ciencias ha concedido el premio Nobel de Física 2025 a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis “por el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en un circuito eléctrico”. En términos más simples, los galardonados han tratado de responder a una de las grandes preguntas de la física: cuál es el tamaño máximo de un sistema capaz de mostrar efectos cuánticos. Encontrar dónde está el límite en el que aplican las reglas del mundo microscópico y empiezan las que rigen el mundo visible con el que estamos acostumbrados a relacionarnos.
El Barcelona ha anunciado un récord de facturación por patrocinios y comercialización (429 millones de euros en total) conseguido en el último ejercicio, así como una previsión de ingresos ordinarios para el próximo curso de 1.075 millones. Mediante un comunicado, el club catalán también prevé incrementar sus ingresos en 50 millones con la progresiva vuelta al Spotify Camp Nou y anuncia unos resultados ordinarios positivos para el presente cierre contable de 2 millones de euros.
Un edificio se ha derrumbado en el centro de Madrid, en la calle Hileras a la altura del número cuatro (Ópera) Hay al menos cuatro personas atrapadas y un herido grave que está siendo traslado en ambulancia, según fuentes de la investigación. Los servicios de Emergencias trabajan en estos momentos en el lugar de los hechos, la calle Hileras, donde se encuentran 11 dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de Madrid trabajando tras el derrumbe parcial de unos forjados en un edificio en obras. Un dispositivo del Samur está en la zona y ha atendido a tres obreros, uno de ellos ha sido trasladado al hospital con una fractura en la pierna y los otros dos con lesiones leves, según informa Emergencias de Madrid. El Samur ha explicado que los trabajadores echan en falta a algunos compañeros.
La Unión Europea pierde competitividad a marchas forzadas. El informe Draghi llamaba hace un año a adoptar medidas urgentes para tratar de cerrar la brecha con Estados Unidos y China. Una de las claves es contar con una política de inversiones industriales integrada y la mejora del mercado único. El ex presidente del BCE pedía movilizar 750.000 millones de euros. ¿Pero cómo? Una de las claves puede ser las Europensiones.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la modificación del decreto de creación de universidades, puesto en marcha por el ministro Manuel Castells en 2021, para cambiar los requisitos de calidad. Un intento de parar lo que el 31 de marzo el presidente Pedro Sánchez llamó “universidades chiringuito”, que a su juicio funcionan como meras “academias” auspiciadas por los gobiernos autonómicos para “ahogar” a las de titularidad pública.
Mateu Alemany, nuevo director de Fútbol Profesional Masculino del Atlético de Madrid, ya ejerce en su nuevo cargo, de manera que este martes mantuvo una reunión con Diego Simeone, el entrenador del primer equipo, y saludó a los jugadores, antes del entrenamiento matutino en Majadahonda, según informó el club rojiblanco.
George Clooney (Kentucky, 64 años) fue el séptimo actor mejor pagado en 2024, según la revista Forbes, con unos ingresos brutos estimados en 37 millones de dólares (31,7 millones de euros) solo el año pasado. Su fortuna total se estima en 520 millones de dólares (más de 445 millones de euros), posicionándolo como el sexto intérprete más rico del mundo. Pero también sabe lo que es tener lo justo para sobrevivir. “Cuando Clooney tenía 18 años, cortaba tabaco por tres dólares la hora. Ha vendido seguros puerta a puerta y dormía en el suelo de un armario mientras hacía audiciones para ser actor”, recuerda Esquire en una entrevista con él publicada este lunes 6 de octubre. Clooney cuenta que pasó buena parte de su infancia en una granja y que, de niño, odiaba la idea. Pero ahora que es padre de mellizos, en cambio, piensa que es el lugar ideal para crecer. “Sí, tenemos mucha suerte”, dice sobre el privilegio de que sus hijos puedan crecer en una granja en Francia, alejados de la pompa hollywodiense.