ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Ryanair, la aerolínea que más pasajeros transporta en Europa y España, ha consumado su amenaza este mediodía y ha anunciado un nuevo recorte de 1,2 millones de plazas en los aeropuertos regionales para el próximo verano. “Aena y el Gobierno siguen perjudicando el crecimiento del tráfico regional, el turismo y el empleo en España mediante tasas aeroportuarias elevadas y aumentos de precios injustificados”, señaló el consejero delegado del grupo Ryanair, Michael O´Leary, en una comparecencia pública ante los medios de comunicación. Aunque no detalló la lista de aeropuertos que resultarán afectados, sí apuntó que la aerolínea irlandesa suprimirá todos los vuelos con origen y llegada a Asturias. “El monopolio de Aena sigue aumentando sus tasas aeroportuarias poco competitivas en los aeropuertos regionales, que en su mayoría están vacíos”.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha intervenido en la guerra de fechas y acusaciones entre el BBVA y el Sabadell en los últimos días de la opa hostil. El regulador ha aclarado que dará a conocer el resultado de la oferta el próximo viernes, 17 de octubre. Y que el banco vasco, en caso de quedarse entre el 30% y el 50%, deberá decidir en ese mismo día si lanzarse a una segunda oferta obligatoria o no.
El gobierno de la Comunidad de Madrid, que preside Isabel Díaz Ayuso (PP), ha nombrado este miércoles, durante la reunión de su consejo de gobierno, a Guillermo Kirkpatrick como Director General de Cooperación con el Estado y la Unión Europea, según ha anunciado en rueda de prensa el portavoz del ejecutivo, Miguel Ángel García Martín. El nuevo alto cargo regional, que cobrará 96.000 euros brutos al año, y sustituirá en el puesto a Cristina Menéndez, fue destituido como embajador en Corea del Sur tras conocerse que se había reunido con la baronesa conservadora en enero y en Madrid, tal y como publicó EL PAÍS. Aquella cita, fruto de la relación labrada entre ambos durante un viaje previo de Díaz Ayuso a Asia, levantó suspicacias en el Ministerio de Exteriores, que dirige José Manuel Albares por designación del presidente Pedro Sánchez (PSOE).
Gisèle Pelicot se ha acercado este miércoles al atril del tribunal por última vez y se ha dirigido al acusado, serena pero firme: “¿Cuándo va a reconocer que me ha violado? (…) Usted dice que es víctima. ¿Víctima de qué? ¿De haberme violado? Asuma sus actos. Yo soy la única víctima que hay en esta sala”. Ha añadido: “Siento vergüenza por usted”.
En las últimas horas decenas de medios de comunicación han publicado noticias que aluden a un recorte de unos 95 euros en las nóminas de los trabajadores de España. Se refieren al supuesto impacto anual que el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) tendrá a partir del 1 de enero de 2026 en las retribuciones de los españoles que más cobran. No es una novedad, ya que la senda del MEI es conocida desde 2023, y tampoco ha habido un cambio reciente, ya que el nuevo escalón no aplicará hasta enero, pero se ha convertido en un tema de gran atención. Según los cálculos de este periódico el MEI de 2026 restará en torno a 91,6 euros al año (unos 15 euros más que ahora) a quienes superen la base máxima de cotización, que si no hay grandes sorpresas en la inflación rondará 61.094 euros, unos 5.091 euros brutos al mes. En 2023, últimos datos disponibles del INE, en torno al 8% de los trabajadores tenían un salario bruto anual que superase la base máxima de cotización. El salario mediano según esa estadística era muy inferior, de 23.350 euros brutos en 2023: con esa retribución, la parte que el trabajador aporta al MEI este año sería de unos 30 euros anuales.
El Gobierno de Juan Manuel Moreno quiere atajar cuanto antes la crisis del cribado de cáncer de mama cuyas dimensiones aún estar por conocer y este miércoles ha perfilado el plan de choque que el presidente andaluz anunció el viernes pasado. La Junta de Andalucía va a redimensionar la plantilla destinada al programa de prevención con 119 profesionales más que trabajarán fines de semana y festivos y en continuiedades asistenciales para que el 30 de noviembre todas las mujeres afectadas por los retrasos en los diagnósticos hayan podido someterse a las pruebas necesarias.
El debate de Política General en el Parlament parecía enfocado a tener como pilares centrales la falta de presupuestos y el modelo de financiación singular y el Govern ha conseguido dar un volantazo y poner el foco prácticamente solo en la vivienda. El president Salvador Illa anunció este martes, en el arranque del debate, su plan público-privado para movilizar suelo y construir 210.000 pisos y en esta segunda jornada ha agregado otro acuerdo más. Illa ha revelado que en las próximas semanas firmará un acuerdo con el Ministerio de Vivienda para que la Generalitat gestione 13.000 pisos de la SAREB en usufructo y 300 solares para reforzar sus políticas globales de vivienda.
Nicolás Miranda, el mismo que colocó una escultura del rey emérito, Juan Carlos I, con una escopeta en la Puerta del Sol de Madrid en abril de 2023, volvió a dejar su firma el martes en un popular espacio turístico de la capital. En este caso ha sido el Museo de Cera el edificio que acogió durante apenas 20 minutos la obra de este escurridizo artista chileno, una figura del muñeco diabólico Chucky con el rostro del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que denuncia “la pasividad frente al genocidio en Gaza”, de acuerdo con el propio artista chileno. Además de Netanyahu, Miranda también colocó un perro con el rostro del presidente argentino, Javier Milei, y tres pequeños ratones con las caras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el alcalde de la capital; José Luis Martínez-Almeida y el líder de Vox, Santiago Abascal. Una escena que buscaba representar “la decadencia occidental contemporánea” a través de diferentes líderes de partidos de derechas y ultraderecha. La colocó, la fotografió para que volara después en redes sociales mientras algunos visitantes la contemplaban y al cabo de un ratito la retiró.
La brecha de ingresos se mide por barrios. Y ninguno consigue hacer sombra a las mansiones y avenidas arboladas de La Moraleja, en Alcobendas (Madrid), la zona más rica de España sin lugar a dudas. En el otro extremo están las calles humildes y las casas bajas de Torreblanca, en Sevilla. Los dos distritos son el día y la noche en el mapa de la distribución de la renta en el país, y entre ambos, si se analiza la declaración de la renta de un contribuyente medio, hay más de 185.000 euros de diferencia anual. Así lo refleja la última Estadística de declarantes del IRPF por código postal de la Agencia Tributaria, publicada este miércoles con cifras correspondientes a 2023.
El próximo 28 de noviembre se celebra el Black Friday y traerá, como suele ser habitual, buenas noticias para el empleo. Este evento comercial permitirá crear 110.800 puestos de trabajo, según estima la empresa de recursos humanos Randstad, una cifra de nuevas contrataciones muy similar a la del año pasado (110.795). Estas previsiones han tenido únicamente en cuenta los sectores de comercio, logística y transporte.
El delantero Rafa Mir, que esta campaña juega en el Elche cedido por el Sevilla, ha sido procesado por un delito de agresión sexual con acceso carnal y empleo de violencia y se le ha impuesto una fianza de 12.500 euros para hacer frente a una eventual condena, según han informado este miércoles fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. También ha sido procesado por un delito de agresión sexual el futbolista Pablo Jara, al que se le ha impuesto una fianza de 5.000 euros.
Llegan desde Marte nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS, que fue detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 por el telescopio del Sistema de Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) en Río Hurtado (Chile). Pronto se confirmó que venía del espacio interestelar, de más allá del sistema solar, y ahora una sonda marciana de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha logrado fotografiar nuevos detalles de él. Es el tercero de estos objetos espaciales visitantes que ha detectado la ciencia, después del Oumuamua, que visitó en 2017, y un segundo cometa que llegó a nuestro vecindario espacial en 2019.
El Partido Popular de Asturias, región en la que gobierna el PSOE, propone un proyecto de Ley de Patrimonio Sensorial cuyo objetivo sería la protección de los sonidos y olores propios del medio rural asturiano mediante su integración en el Patrimonio Sensorial Rural Asturiano. En este patrimonio se integra el conjunto de los sonidos y olores emitidos por los animales propios de las actividades habituales del mundo rural, así como los producidos no solo por la maquinaria necesaria para desarrollar la actividad agrícola y ganadera, sino también por los utensilios y herramientas imprescindibles para su conservación y mantenimiento, que conforman la identidad cultural, las tradiciones y las costumbres ancestrales del medio rural. Entre los sonidos a preservar están los de vacas o gallos. Entre los olores, los del estiércol. La propuesta no logró apoyos suficientes en marzo, y ahora la plataforma Asturias Ganadera ha pedido a PSOE, IU-Convocatoria por Asturies y la diputada del grupo mixto Covadonga Tomé que “recapaciten”.
Primer apoyo directo y sin ambages desde el ámbito institucional a la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell. El lehendakari del Gobierno vasco, Imanol Pradales, ha defendido que esta operación va a ser “positiva” para Euskadi y espera que también lo sea para Cataluña.
Si eres de los que disfruta correr en pistas, senderos o montañas, entonces sabrás la importancia de contar con unas buenas zapatillas de trail running. Esta clase de calzado está pensada para proporcionar máxima comodidad en cada una de las sesiones deportivas, especialmente en los terrenos más inestables.
Después de dos semanas sin revelar su postura, Podemos ha anunciado este miércoles que permitirá la convalidación del decreto sobre el embargo de armas a Israel con su voto a favor de la norma, con lo que todo apunta a que saldrá adelante. La confirmación se produce a pocas horas de la votación y de que este martes la secretaria general del partido, Ione Belarra, mantuviera en el debate en el pleno una postura muy crítica en su intervención en la Cámara baja sobre un decreto que tachó de “fake” porque cuestionan que el embargo vaya a ser total.
Un tribunal de Leicester juzga estos días uno de los casos de suplantación de personalidad más dolorosos y mediáticos de los últimos años. La polaca Julia Wandelt, de 24 años y originaria de la ciudad de Lubin, fue detenida el pasado febrero y acusada de haber acosado durante más de dos años y medio con insistencia a los padres de Madeleine McCann, la niña británica que desapareció en 2007 en el Algarve portugués. Su caso, con todos los requiebros, sorpresas, pistas falsas y detenciones, ha acaparado titulares durante casi dos décadas y sigue siendo uno de los sucesos recientes más misteriosos.
Las plazas para viajes del Imserso ya están disponibles. La primera tanda de reserva de plazas comenzó el lunes 6 de octubre para ciertas comunidades, mientras que este miércoles 8 se abre para el resto: Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia.
La Real Academia de Ciencias de Suecia ha concedido este miércoles el Premio Nobel de Química al japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordanoestadounidense Omar Yaghi por desarrollar una nueva arquitectura molecular, las estructuras metalorgánicas. Este avance permite aplicaciones como obtener agua del aire en el desierto, atrapar dióxido de carbono, almacenar gases tóxicos o catalizar reacciones químicas, ha destacado el jurado.
La carrera futbolística de Cristiano Ronaldo ha estado llena de logros brillantes, desde un traspaso récord al Real Madrid hasta convertirse en el máximo goleador en competiciones oficiales de la historia. Ahora ha conseguido otra gran victoria fuera del campo: convertirse en el primer jugador milmillonario.