ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Mucho ha insistido el senador del PP Salvador de Foronda con constantes preguntas dirigidas hacia la presidenta del Tribunal de Cuentas tratando de sacar a relucir una supuesta financiación irregular del PSOE. Pero Enriqueta Chicano ha negado una y otra vez que, a la luz de la información examinada por parte de la suprema institución de control del gasto público, exista una “caja b” del Partido Socialista. Sus afirmaciones se han producido en el marco de la comisión del caso Koldo, donde este jueves ha comparecido como responsable del órgano colegiado. Y en la que también tendrá que dar explicaciones el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la última semana de octubre. La cita coincidirá con el aniversario de la dana, a instancias de líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.
Como si todavía pisara el área de fútbol a la caza del gol, Raúl González Blanco no pierde detalle de todo lo que sucede a su alrededor. Hay miradas eternas y el mito del Real Madrid tiene la misma cara de concentración mientras sigue a Jon Rahm en la primera ronda del Open de España, en el Club de Campo, que cuando esperaba el rechace de un portero. El exdelantero apenas aparta los ojos de cada golpe del golfista vasco y de sus compañeros de ronda, Ángel Hidalgo y Shane Lowry, para atender alguna petición de fotografía, primero con gesto serio y luego con sonrisa de cortesía. Raúl repite visita al campeonato nacional y completa como un jabato los 18 hoyos del partido estelar. Para Carlos Alcaraz es el debut entre los aficionados. Y con un pase privilegiado dentro de las cuerdas junto a David Ferrer y Sergio Reguilón. En primera fila, el ganador de seis grandes anima durante nueve hoyos a Rahm, con quien ya jugó el miércoles en el torneo entre profesionales y amateurs: del 15 al 18 y del 1 al 5 para luego acompañar a David Puig.
Portugal avanza en su política de control de la deuda pública y prevé situarla en 2026 en el 87,8% del PIB, la tasa más baja de los últimos 17 años. Un porcentaje, además, que le aleja del club de países más endeudados de la Unión Europea (Grecia, Italia, Francia, Bélgica y España) y le acerca al valor medio de la zona euro (87,4% en 2024). De cumplirse, sería quinta bajada anual consecutiva, si se cumplen las previsiones del Gobierno adelantadas este jueves en Lisboa por el ministro de Finanzas, Joaquim Miranda Sarmiento, después de presentar el proyecto de Presupuestos del Estado para 2026 en la Asamblea de la República.
Dos años, 67.000 muertos y mucho sufrimiento después, Israel y Hamás han firmado este jueves en la localidad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo sobre la primera fase del plan de Donald Trump para Gaza. Lo han hecho con gran discreción y sin cobertura mediática, pese a la importancia: pondrá en marcha la liberación -en los próximos días- de los últimos 48 rehenes israelíes y la excarcelación de unos 2.000 presos palestinos, el repliegue de las tropas israelíes de la mitad del territorio de la Franja y una entrada masiva de la ayuda humanitaria que Israel impedía.
Pasaban unos minutos de las siete de la tarde. El coche, un Mercedes Clase G, encaraba ya la vía Augusta para coger los túneles y marchar de regreso a Andorra. A pesar de ser octubre, el calor invitaba a conducir con la ventanilla bajada. La trampa fue el semáforo en rojo, que el ladrón aprovechó para lanzarse a la carrera, y arrancarle el reloj de lujo de la muñeca al conductor. Al otro lado, en sentido contrario, le esperaba su compinche en moto hacia la que corrió y se montó de un salto. Un minuto después ya se habían esfumado entre el tráfico de la ciudad de Barcelona.
La Fundació Joan Miró de Barcelona inaugura este viernes 10 de octubre la exposición Miró y los Estados Unidos, que se adentra en la relación entre el artista catalán y esta potencia mundial a través de 138 obras de figuras como Louise Bourgeois, Arshile Gorky, Jackson Pollock o Mark Rothko. La muestra se podrá ver hasta el 22 de febrero de 2026 y se enmarca en las celebraciones del 50 aniversario de la institución cultural. El director de la Fundació Miró y comisario de la muestra, Marko Daniel, ha asegurado en rueda de prensa este jueves que la exposición permite tener una “visión inédita de la obra de Joan Miró y de su relación con los artistas americanos”.
Al escuchar el nombre László Krasznahorkai, muchos piensan inmediatamente en frases interminables y ondulantes, en paisajes desolados y en visiones apocalípticas. El escritor húngaro —galardonado con el Premio Internacional Man Booker en 2015 y el Premio Nobel de Literatura en 2025— ha dedicado su obra a explorar las crisis más profundas de la existencia humana y de la historia universal. Sin embargo, para comprender de verdad la autenticidad y el peso de su voz, conviene acercarse al hombre detrás de las palabras: al elitista incorruptible que halló la inspiración de su literatura entre los más vulnerables.
Hace un año, cuando arrancó el juicio en Francia a sus 51 violadores, Gisèle Pelicot declaró: “Me siento como un boxeador que se cae y se levanta una y otra vez”. Los 51 fueron condenados a penas de entre tres y 20 años de cárcel por haberla violado o agredido sexualmente mientras estaba inconsciente, drogada por su marido. Hoy Gisèle puede dar por ganado su combate, pues Husametin Dogan, el único que recurrió la pena, ha sido sentenciado en apelación a 10 años de cárcel.
Una mujer de 80 años ha sido atropellada por un camión de recogida de residuos este jueves en la avenida de Ferrol número 10, según ha informado Emergencias Madrid. El suceso, ocurrido en el barrio de El Pilar, en el distrito Fuencarral-El Pardo, y le ha provocado a la víctima lesiones de carácter catastrófico en el brazo izquierdo. Este es el segundo atropello en la capital que involucra uno de estos vehículos en lo que va de semana.
László Krasznahorkai (Gyula, Hungría, 71 años), premio Nobel en 2025, fue criado en una familia burguesa judía y su aproximación a la literatura llegó tras varios años de vagabundeo por Hungría, en los que buscaba la compañía de aquellos que vivían en los márgenes. Quiso dedicarse a la música antes de volcarse en la escritura, campo en el que debutó en 1985 con Tango satánico, una obra alabada por Susan Sontag y llevada al cine por Béla Tarr, cineasta con quien Krasznahorkai ha colaborado. La idea de “arreglar” ese primer libro y alcanzar lo que realmente se había propuesto es lo que le ha empujado a seguir intentándolo una y otra vez, aseguraba en una entrevista en 2022 el ganador del Man Booker Internacional hace justo una década. En español su obra, traducida por Adan Kovacsics, está publicada en el sello Acantilado, salvo El último lobo, un libro que escribió tras una estancia en Extremadura invitado por la Fundación Ortega Muñoz en 2009.
Las causas de la muerte de Mario Biondo siguen siendo objeto de disputa 13 años después. La familia del cámara italiano ha solicitado al Tribunal Constitucional la reapertura del caso sobre su fallecimiento en Madrid en mayo de 2013, archivado como suicidio. Tras una nueva autopsia y una resolución de la justicia italiana que apunta a la posible intervención de “una tercera persona”, los abogados insisten en que existen indicios suficientes de homicidio y denuncian irregularidades en la investigación española. Los abogados advierten que, si España no reabre el caso, acudirán al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. La familia, acompañada por su equipo legal, ha comparecido este jueves en el Col·legi de Periodistes de Catalunya, en Barcelona, para explicar los próximos pasos del proceso.
Vinicius Jr., el futbolista brasileño del Real Madrid, le ha ofrecido una disculpa a la influencer Virginia Fonseca tras ocupar titulares por una supuesta infidelidad. “Quiero pedir disculpas públicamente, con el corazón abierto, porque entendí que una verdadera relación solo existe cuando hay respeto, confianza y transparencia”, ha escrito el delantero en un storie publicado en su perfil de Instagram, en el que acumula 55,4 millones de seguidores. Aunque no eran una “pareja oficial”, como lo describe el jugador, de 25 años, la modelo brasileña confirmó al periódico G1 que su relación se había terminado después de ver capturas de teléfono de conversaciones de él con otras modelos. “No me da vergüenza admitir que me descuidé, que no correspondí de la mejor manera y que la decepcioné”, reconoce ahora Vini Jr.
Yolanda Díaz ha anunciado este jueves su intención de ampliar el permiso por fallecimiento a diez días. Es un avance respecto a la normativa actual, que solo concede dos días de descanso por el fallecimiento del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, ampliables a cuatro si es necesario un desplazamiento. “¿Es tiempo suficiente para pasar el duelo de perder a una madre?“, se preguntaba en una carta remitida al director de EL PAÍS en agosto Pablo García del Carrizo (Madrid, 41 años). Miles de personas empatizaron con el texto, que viralizó rápidamente en redes sociales. “La escribí para desahogarme. Vivimos en una sociedad donde se premia mucho estar operativo, ser eficaz, rentable, que no te deja espacio para estar triste”, reflexiona García del Carrizo este jueves en conversación telefónica.
Los mensajes aportados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al Tribunal Supremo constata que Koldo García, el que fuera asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes, financiaba los gastos personales de su jefe. “Hay que enviar flores a Carolina por San Valentín”, escribió Koldo García el 10 de febrero de 2021 a su entonces pareja, Patricia Uriz, para recordarle que había que hacer esta gestión en nombre de Ábalos, quien necesitaba regalos para su entonces mujer, Carolina Perles. En un mensaje, remitido el mismo día, escribió: “Necesito pulseras”. Y agregó en otro: “Para la puta”.
El hombre de 78 años que el miércoles asesinó a su yerno cerca de su casa lo hizo con una pistola. El hombre gozaba de una licencia F de armas, según fuentes policiales, que es una autorización que permite tener armas de fuego para su uso deportivo. El sospechoso disparó a Víctor S., de 47 años y de profesión mosso d’esquadra, en la calle y después lo tapó con una sábana. Sus compañeros de la comisaría de Mollerussa, en Lleida, le han dedicado este jueves un minuto de silencio.
La Asamblea de Extremadura ha aprobado una ley bautizada como “de Concordia”, que sustituye a la anterior Ley de Memoria Histórica y Democrática vigente en la comunidad autónoma, que fue aprobada por el anterior Ejecutivo, el socialista de Guillermo Fernández Vara. La nueva norma ha salido adelante con los votos favorables de Partido Popular y Vox, y era una exigencia de los ultraderechistas al ejecutivo de María Guardiola. En el pleno, la oposición de PSOE y Unidas por Extremadura han considerado que es una ley revisionista y que supone humillar a las víctimas del franquismo.
La fortaleza de la economía española sigue acaparando atención fuera del país. Las actas de la reunión de septiembre del Banco Central Europeo destacan que buena parte de la resistencia que está mostrando la actividad en la zona euro se debe a un único país, España. “Si bien la economía de la zona euro se mostró más resiliente de lo previsto en el segundo trimestre, esto se debió en gran medida al excepcional desempeño de la cuarta mayor economía de la zona euro”, dice el texto.
Hasta hace bien poco, los gorilas eran criaturas de leyenda; monos gigantes con el cuerpo cubierto de pelo que raptaban a las mujeres de las aldeas africanas y abusaban de ellas. Dotados de una fuerza sobrenatural, se enfrentaban como si tal cosa a las lanzas y a los machetes afilados de las tribus guerreras. De esta manera, la fábula continuó agigantándose hasta que, a mediados del siglo XIX, el misionero norteamericano Thomas S. Savage apareció en la desembocadura del río Gabón para poner fin a la leyenda. Puede decirse que fue él quien sacó al gorila de los bestiarios y las patrañas africanas.
Aunque pueda parecer un error, no lo es. Todavía, y sobre todo ahora, tras la reciente salida del nuevo iPhone 17, es posible encontrar modelos recientes de iPhone a unos precios inmejorables. Si quieres hacerte con estos modelos con los precios más bajos que se han visto hasta la fecha, esta es la mejor época del año. Todos sabemos que, cuando alguien piensa en cambiar de móvil, debido a la inversión que requiere, es importante estar en el momento adecuado y en el lugar adecuado para hacerte con el móvil que te gusta al mejor precio posible. Hoy, por tiempo limitado, es uno de esos días en los que el lugar y el momento se unen para que puedas hacerte con un iPhone 16e por casi 100 euros menos de su precio habitual: su precio mínimo histórico desde su lanzamiento a inicios de año.