Ingresar

Noticias el Pais de España

Subscribe to canal de noticias Noticias el Pais de España
Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, televisión, los blogs y las firmas de EL PAÍS. Además especiales, vídeos, fotos, audios, gráficos, entrevistas, promociones y todos los servicios de EL PAÍS.
Actualizado: hace 1 hora 20 mins

Riki Blanco: salir juntos

Sáb, 09/08/2025 - 22:45

De Somalia a Baleares: viaje por una de las rutas migratorias más desiguales y peligrosas del mundo

Sáb, 09/08/2025 - 22:45

La historia de Sahra y Samia comienza en una granja de Somalia que ya no existe. Les iba bien: la madre, de 55 años, dirigía con tino un pequeño negocio de ganado y cultivos. Hasta que su hermano, el único hombre adulto de la familia, lo arrasó todo. Cuentan que se drogaba, que les robó, que intentó forzar a su sobrina Samia, de solo 15 años, a casarse con un señor desconocido. Que quemó la casa mientras dormían. Que le arrancó una pierna a uno de los hermanos con una motosierra. Que disparó a Sahra. Era un hombre con poder y la policía lo trató como un problema doméstico, así que nadie lo detuvo. Huyeron, pero él las encontró. “Todo el mundo ama su país, siempre hay una razón muy fuerte para dejarlo”, arranca Sahra cuatro meses después de llegar a Mallorca en una patera. Madre e hija viven ahora en un centro de acogida, el único de las islas. Es un lugar agradable, rodeado de pinos en un entorno en el que cientos de turistas llenan sus barrigas de cerveza desde el mediodía. Es un lunes de principios de julio, las chicharras chirrían a 37 grados a la sombra. La madre habla y su hija traduce mientras se ajusta unas gafas negras de pasta.

Seguir leyendo

Almaraz, el pueblo que vive de la energía nuclear: “Aquí no vas a encontrar a nadie que quiera el cierre de la planta”

Sáb, 09/08/2025 - 22:45

Son poco más de las 11 de la mañana y, en plena ola de calor, el sol empieza a apretar. Varios vecinos de Almaraz (Cáceres) se toman algo dentro del bar Portugal, el principal punto de reunión del pueblo. La pregunta es si hay alguien en contra de que continúe operando la central nuclear de la localidad, la cual cuenta con dos reactores de 1GW cada uno, que producen en torno al 7% de toda la energía eléctrica que consume España.

Seguir leyendo

Luz Elena González: “No estamos en contra de la inversión privada, es fuente importante del desarrollo de México”

Sáb, 09/08/2025 - 22:45

El Gobierno de Claudia Sheinbaum busca revertir el horizonte energético de México en un tiempo récord. Pretende que Petróleos Mexicanos (Pemex) pase en menos de dos años de ser una empresa acorralada por sus deudas a una petrolera con autosuficiencia financiera y una producción de crudo y gas natural en ascenso. Para ello, las secretarías de Energía, Hacienda y la dirección de Pemex han presentado esta semana este plan maestro. Una hoja de ruta para los próximos 10 años bajo la idea de continuar con la recuperación de la soberanía energética y retomar la planificación estratégica.

Seguir leyendo

Aquí no hay ‘dumping’

Sáb, 09/08/2025 - 22:42

Fue en una época muy lejana, era 2014, Susana Díaz presidía la Junta de Andalucía. Cuando su homónimo Ignacio González anunció una rebaja del tramo autonómico del IRPF, consolidando la bajada de impuestos iniciada por Esperanza Aguirre, Díaz respondió denunciando que la Comunidad de Madrid se estaba convirtiendo en un “paraíso fiscal” y que esa dinámica era injusta para el conjunto de los españoles. Tres años después, en los minutos finales de una Conferencia de Presidentes Autonómicos en el Senado, el cántabro Miguel Ángel Revilla no quiso desaprovechar la oportunidad e interpeló a Cristina Cifuentes: con Sucesiones en la cabeza, le dijo que ella claro que podía bonificar los impuestos ya que tenía mayores ingresos por ser la capital del Estado. En esa ocasión, la balear Francina Armengol negó la existencia de dumping fiscal, pero en 2021 había cambiado de opinión: “Me parece que es bastante evidente”, afirmó durante un desayuno informativo organizado por Europa Press argumentando en base a los beneficios de la capitalidad. Por entones, Revilla lo seguía pensando. Tras reunirse con María Jesús Montero en el Ministerio de Hacienda, lo denunció de nuevo con una expresión campechana: el Gobierno de Madrid podía seguir bajando más impuestos porque “aquí está todo, es un poco como Bruselas, que son todos funcionarios”.

Seguir leyendo

La sociedad israelí se agrieta ante los planes de Netanyahu de ocupar totalmente Gaza

Sáb, 09/08/2025 - 22:40

Miles de personas en la calle pidiendo el retorno de los rehenes y una solución que ponga fin a la guerra en Gaza, críticas en los partidos de oposición, pero también en la derecha más radical, y recelo en los altos mandos del ejército. La decisión del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de ocupar Ciudad de Gaza y después el resto de la Franja ha ahondado las fisuras que muestra desde hace meses la sociedad israelí, que siente que el país está inmerso en una guerra sin victorias notables ni una estrategia clara.

Seguir leyendo

Hijos de inmigrantes que se han convertido en referentes en una sociedad que se resiste a representar su diversidad

Sáb, 09/08/2025 - 22:40

Llevo 30 años respondiendo a esta pregunta. Estoy cansado. Que si viví racismo de pequeño… Mira, esto sucede aún porque no se nos escucha, porque se nos trata de segunda generación, cuando no somos segunda generación de nada. Se nos extranjeriza, se nos ve como algo exótico, no como parte de esta sociedad”. Habla El Chojin (Torrejón de Ardoz, 48 años), rapero de descendencia ecuatoguineana. Sus discos los escucharon y aún los escuchan miles de personas. Sus versos han sido recitados incluso por la reina Letizia —­en 2023, durante la celebración del Día Internacional de la Salud Mental—. Ha escrito dos novelas (“en una fui deliberadamente vago con la descripción de los personajes y al final quise incluir una página en la que decía que todos eran negros, porque estoy harto de que en la ficción de aquí no se normalice que hay abogados o médicos que no son blancos”). Ha participado en programas de televisión y de radio. Sus temas han formado parte de campañas de Amnistía Internacional dos veces. Tiene un récord Guinness que certifica que es la persona que más sílabas pronuncia por minuto.

Seguir leyendo

Trump devuelve a Ucrania a la casilla de salida pese a las concesiones europeas

Sáb, 09/08/2025 - 22:40

Vuelta a la casilla de salida en la guerra en Ucrania, pero en peores condiciones. El anuncio de la reunión del próximo viernes en Alaska entre los presidentes de EE UU y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin, respectivamente, para tratar sobre un alto el fuego que conduzca a la paz en Ucrania, pone las cosas como estaban en febrero, cuando el dirigente estadounidense anunció contactos con el ruso y un posible encuentro cara a cara para cerrar el conflicto, en condiciones inaceptables para el líder ucranio, Volodímir Zelenski. Medio año de negociaciones y miles de muertos después, las humillantes concesiones de los aliados europeos en estos meses para tratar de que el republicano respaldase a Kiev semejan no haber servido de nada. Ucrania, ausente de la charla en Alaska, se teme abocada a tener que ceder territorio. Trump parece haber concedido a Putin un triunfo diplomático descomunal.

Seguir leyendo

La defensa abre una nueva brecha en Europa

Sáb, 09/08/2025 - 22:40

Durante décadas, el telón de acero partió Europa en el eje Este/Oeste. La crisis económica empezada en 2008 abrió una herida en el eje Norte/Sur. Ahora, parece aflorar una nueva brecha en el mapa, y esta vez tiene que ver con la defensa, el centro de gravedad política de esta época europea. Varios indicadores apuntan a que se va configurando un grupo de países que asume el objetivo del refuerzo militar con mayor intensidad que otro, un proceso con visos de agudizarse en el futuro y de producir consecuencias problemáticas.

Seguir leyendo

Lula y la justicia de Brasil resisten firmes al castigo arancelario de Trump

Sáb, 09/08/2025 - 22:40

Cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, decidió dinamitar el sistema de libre comercio vigente desde el fin de la II Guerra Mundial, la reacción fue una especie de sálvese quien pueda. Cada país ha negociado como mejor ha sabido, pero en ese escenario de amenazas trumpistas a diestro y siniestro, contactos bilaterales y plazos cambiantes, Brasil es una excepción. Por varios motivos: Estados Unidos le ha impuesto el gravamen más alto —un 50%, como después a la India—, y el presidente Trump ha dejado claro que aquí los aranceles son un mero instrumento de presión para que la justicia brasileña entierre el juicio por golpismo contra el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro y por ahora se niega en redondo a negociar con Brasilia. Para mayor escarnio, Brasil es uno de los pocos con los que EE UU tiene superávit. Le vende mucho más de lo que le compra. El órdago de Trump a Brasil es inédito, una batalla personal, un ataque arancelario a otro país para salvar a un aliado ideológico.

Seguir leyendo

El trumpismo cobra vuelo en la política de Japón

Sáb, 09/08/2025 - 22:40

Eitetsu Nishikawa, un taxista tokiota de 58 años, considera injusta la “facilidad” con la que los extranjeros están consiguiendo un permiso de conducir en Japón. Opina que esta situación podría convertirse en un grave problema e incluso amenazar su puesto de trabajo. Sostiene que las tasas de criminalidad han aumentado debido al incremento de la inmigración y el turismo en los últimos años y que “solo irá a peor” si no se da un giro al volante. Nishikawa se siente desencantado con la política de su país, que está “atravesando un largo periodo de decadencia”.

Seguir leyendo

Los demócratas se lanzan a la ofensiva para recuperar terreno entre los votantes

Sáb, 09/08/2025 - 22:40

No hay descanso de verano en la política estadounidense, ni aunque sus líderes se vayan de vacaciones. Los ciclos de votación cada dos años —los comicios presidenciales y los de medio mandato—, obligan a una campaña electoral permanente, sin respiros. Tras seis meses de gobierno de Donald Trump, en los que el republicano ha monopolizado la atención, los líderes, legisladores y estrategas demócratas tratan de aprovechar el parón legislativo de agosto para arrebatar la iniciativa a su rival y posicionarse lo mejor posible para su gran prioridad: ganar la mayoría en el Congreso en las legislativas del año que viene y abrir así una vía para recuperar la Casa Blanca en 2028. Eso incluye pasos como la espantada de los legisladores demócratas en Texas, que se han marchado en masa a otros Estados para evitar una reforma del mapa electoral que restaría escaños al partido en favor de los republicanos y complicaría muy mucho su meta.

Seguir leyendo

Lecciones del ‘caso Rosalía’: ¿tienen que hablar o callarse los artistas sobre la guerra en Gaza?

Sáb, 09/08/2025 - 22:35

Un mensaje en Instagram colocó a la cantante Rosalía en el centro del debate sobre si los personajes públicos deben tomar partido o no ante la invasión israelí de Gaza, que deja ya 60.000 palestinos muertos desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023. A finales de julio, el diseñador Miguel Adrover publicó en su cuenta de Instagram un correo electrónico en el que comunicaba a la estilista de Rosalía que se negaba a hacerle un traje a medida por su silencio respecto a Gaza. Pocos días después, la artista también usó su Instagram, con más de 26 millones de seguidores, para responder: “No veo cómo avergonzarnos unos a los otros sea la mejor manera en seguir adelante en la lucha por la libertad de Palestina. Es terrible ver día tras día cómo personas inocentes son asesinadas y que los que deberían parar esto no lo hagan”.

Seguir leyendo

Antonio Banderas cumple 65 cumpleaños: “Creo que soy de esos que si paran se mueren”

Sáb, 09/08/2025 - 22:31

El despacho de Antonio Banderas (Málaga, 65 años) en el teatro del Soho no es especialmente llamativo. De un tamaño medio, sin ostentaciones. Como mucho caben tres personas sentadas. Algún recuerdo, eso sí. Más grande es una sala de reuniones anexa, desde donde se ve al resto de las trabajadoras (ese día, todo mujeres, con las que comerá al final de la mañana) gracias a las paredes de cristal que acotan las oficinas. A la derecha de Banderas, sentado tras el ordenador, la ventana da a una calle estrecha, y a través de las láminas inclinadas de la contraventana se vislumbra a los peatones. Cualquier paseante podría levantar la vista y encontrarse al malagueño. En realidad, Banderas no se esconde de su público. Nunca lo ha hecho. Menos aún en su actual vida en su ciudad natal. Vive frente al teatro romano y la Alcazaba, en el centro. “Hoy he corrido ocho kilómetros por el puerto”, apunta.

Seguir leyendo

Que sea eterno mientras dure

Sáb, 09/08/2025 - 22:31

Leonora se pasea por la habitación asignada para ella en la residencia de escritores y ve, por segunda vez en su vida, el artefacto redondo, gris, colocado en una esquina. Lo toma del suelo y lee la etiqueta: “Sleep Sound Machine”. Sonríe. Recuerda su desconcierto en Nueva York, en el apartamento del hijo ausente de su amiga Kitty frente a Central Park. Las ventanas del piso miraban al mar verde que era el parque. Leonora curioseó el moderno mobiliario, la cama blanca, los estantes con revistas. Allí fue que encontró aquella máquina del sueño cuyo nombre le intrigó, hasta que la encendió y escuchó el sonido sordo y continuo de un aparato de aire acondicionado. Le costó creer que alguien diseñara y, peor aún, comprara ese artefacto, pero en Estados Unidos la sociedad de consumo era experta en crear necesidades.

Seguir leyendo

Entramos en el set del calendario Pirelli 2026: surrealismo digital con estética analógica (y una pecera)

Sáb, 09/08/2025 - 22:31

En el set de toda gran producción de fotos, uno nota, lo primero, una tensión casi solemne: cada gesto que se realice aquí, en este momento, impactará luego al resultado final; lo que haga cualquier empleado de cualquier departamento afecta al trabajo de otro. Como en misa, nadie hace nada que no deba hacer. Uno identifica rápido a los jefes de cada equipo: son los que están agolpados sobre las tres o cuatro pantallas que muestran el avance del trabajo. Los ayudantes son los que llevan herramientas encima. El de maquillaje, un zurrón lleno de pinceles, cepillos, brochas, cremas, bases y correctores. El de producción, un móvil en vibración constante y una cajetilla de tabaco a medias.

Seguir leyendo

No al gueto de Gaza

Sáb, 09/08/2025 - 22:30

La ocupación militar total de Gaza por Israel tiene luz verde. La orden fue aprobada por el gabinete de seguridad israelí en la madrugada del viernes. Previamente, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, lo anunció en una entrevista en Fox News, es decir, se lo dijo a Donald Trump por televisión. No está claro cuándo dará el ejército los primeros pasos, ni en qué consiste el “control” de Gaza, ni siquiera si el plan se refiere a la ciudad de Gaza o a todo el territorio. El mero anuncio consolida la espantosa realidad de que, 22 meses después de comenzar la operación militar contra Hamás, el futuro a corto plazo de Gaza es el de ser un gueto en el que sus dos millones de habitantes solo esperan, básicamente, su destrucción.

Seguir leyendo

Gaza: Un nuevo capítulo para la historia del pan

Sáb, 09/08/2025 - 22:30

Nadie me ve, pero se miran unos a otros.

Seguir leyendo

Palabras en la oscuridad ante el genocidio en Gaza: “No, digamos no”

Sáb, 09/08/2025 - 22:30

Cuando Steven Spielberg dirigió La lista de Schindler, algunos historiadores le reprocharon que escogiese para contar el Holocausto la historia de un alemán que salvó a cientos de judíos. Oskar Schindler fue un miembro del Partido Nazi que se instaló en Cracovia para forrarse aprovechándose de la guerra sin ningún escrúpulo. No tuvo problemas en instalarse en un piso de lujo que había sido incautado a una familia judía. Pero cuando contempló las atrocidades de la liquidación del gueto de Cracovia, algo hizo clic en su mente y se dio cuenta de que no podía ser cómplice de esa barbarie. Y decidió hacer todo lo posible para salvar vidas humanas.

Seguir leyendo

Diez recetas con las que Barcelona intenta gestionar el turismo masivo

Sáb, 09/08/2025 - 22:30

Barcelona comenzó hace más de una década a tomar medidas para gestionar el turismo masivo. La primera fue el veto a nuevos pisos turísticos, impuesto por el exalcalde Xavier Trias en 2014, tras un verano de desmadre que tocó techo con la imagen de turistas desnudos en un supermercado del barrio de la Barceloneta. Desde entonces, se ha cortado el grifo a nuevos hoteles en el centro, se han cerrado pisos turísticos ilegales, se han tomado medidas para reducir el impacto de los visitantes en puntos muy masificados como la Sagrada Família o el Park Guell, y hay compromisos a futuro, como el cierre de terminales de cruceros o de los 10.000 pisos turísticos que tienen licencia. Esta misma semana, el Ayuntamiento ha prohibido la organización de las rutas de alcohol.

Seguir leyendo

Páginas