ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Acetamiprid, aclonifen… nombres que suenan a botiquín, pero que en realidad se rocían a diario sobre frutas y verduras para erradicar plagas y malas hierbas. En julio de 2025, Francia intentó reautorizar el acetamiprid —un insecticida neonicotinoide vetado en el país por su toxicidad y el daño que causa a los polinizadores—, pero la presión ciudadana y una resolución judicial frenaron la medida. La Unión Europea ya limita el uso de estos pesticidas, conocidos popularmente como asesinos de abejas, aunque su aplicación varía entre países: mientras algunos, como Eslovenia, han logrado reducirlos sin comprometer la producción agrícola, otros, como Polonia, siguen dependiendo de ellos, atrapados en la encrucijada entre garantizar la seguridad alimentaria y proteger el equilibrio de sus ecosistemas.
“Crisis nacional”, solemnizó este viernes dos veces Alberto Núñez Feijóo desde el puesto de mando avanzado de Palacios de Sil, en León, donde lo acompañaba Alfonso Fernández Mañueco, jefe del Ejecutivo de Castilla y León, la comunidad más torturada por la oleada de incendios. El presidente del PP dedicó su comparecencia a enfatizar la responsabilidad del Gobierno —y a restarla así de las comunidades autónomas, en su mayoría de su partido— ante un “momento crítico”, de “extrema gravedad”, “inédito”, “difícil, muy difícil”. “Es el momento de una política de Estado, de olvidarse de la política cutre, de los tuits groseros, de las provocaciones del Gobierno, que no ocurren en ninguna democracia occidental”, abundó, antes de lanzar su propuesta estelar: el despliegue del Ejército. Eso sí —aclaró ante la pregunta de un periodista—, sin llegar al nivel 3 de alerta, que implicaría que el mando lo asume Interior y lo pierden las comunidades, como sí reclamó en la dana.
Los rumores acerca de que Rosalía (Barcelona, 32 años) y Hunter Schafer (Nueva Jersey, 26 años) eran algo más que amigas empezaron en 2019, cuando se las empezó a ver y a fotografiar juntas a menudo, paseando por Los Ángeles, comprando muebles, brindando con batidos o simplemente riéndose con una complicidad que llamaba la atención. “Gracias a mi amiga Hunter, gracias por venir esta noche conmigo, te quiero mucho”, dijo la cantante catalana mientras recibía un premio Billboard ese mismo año. La actriz respondió lanzándole un beso desde el público. En 2021, Rosalía sacó la canción Tuya y muchos sugirieron que estaba dedicada a Schafer porque la letra habla de una mujer. “Solo esta noche soy tuya, tuya. Solo esta noche eres mía, mía”, canta. Al final, todo se aclaró en 2024, cuando la intérprete confirmó que había existido una relación entre ambas. “Se ha especulado mucho durante mucho tiempo. Una parte de nosotras quiere acabar con todo eso, y otra dice: ‘¡Pero por qué, si no es asunto de nadie!’. Pero, al final, es algo que me alegra compartir. Y creo que ella también lo siente así”, admitió en una entrevista con GQ en la que confirmaba que salieron juntas durante cinco meses en 2019.
La alta representante para la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha reclamado a Israel que frene su plan para construir un nuevo asentamiento de colonos judíos en Cisjordania. “La política de asentamientos de Israel —que incluye demoliciones, traslados forzados, desalojos y confiscaciones de viviendas— debe parar. Junto a la violencia continua de los colonos y las operaciones militares, estas decisiones unilaterales agravan una situación ya de por sí tensa sobre el terreno y erosionando aún más cualquier posibilidad de paz", ha señalado Kallas en un comunicado emitido la noche del jueves. No ha sido la única voz europea que se ha alzado contra los planes del Gobierno de Benjamín Netanyahu. También España, Alemania y Francia han reclamado lo mismo.
Con los rescoldos del incendio de Tres Cantos aún humeando, y media España ardiendo en un verano trágico, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se suma este viernes al discurso de Vox y afirma que la “agenda ideológica” y “los grupos de presión” dificultan los trabajos de prevención contra el fuego. La argumentación autoexculpatoria de la baronesa conservadora, centrada en las supuestas dificultades para limpiar cauces o pastos, es casi mimética a la enunciada minutos antes por Javier Ortega Smith, el concejal del partido de extrema derecha en el Ayuntamiento de la capital. Juntos en la ceremonia de entrega de las Palomas de Bronce de los bomberos del Ayuntamiento de Madrid, la coincidencia entre los dos políticos es una explicación más de la capacidad de Díaz Ayuso para neutralizar a Vox: ante propuestas a veces parecidas, los votantes prefieren a quien tiene el poder para convertir las ideas en hechos.
La ola de incendios sigue activa en España. En la última semana han ardido 111.916 hectáreas en 38 incendios, según las estimaciones del sistema de información de incendios forestales europeos (EFFIS). El Ministerio del Interior contabiliza 14 grandes incendios activos en España con alto nivel de riesgo, según los datos que maneja el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias en la mañana de este viernes. Cuatro de estos focos se encuentran en Galicia (A Mezquita, Chandrexa de Queixa, Maceda-Santiso y Oimbra, todas localidades de la provincia de Ourense), cinco en Castilla y León (Gallegos del Río y Molezuelas de la Carballeda-Castrocalbón, en Zamora; Yeres-Puente de Domingo Flórez y Orallo-Villablino, en León; y en La Alberca, en la provincia de Salamanca), dos en Extremadura (en Jarilla, Cáceres y en Llerena, Badajoz), uno en Cangas del Narcea (Asturias) y otro en Teresa de Cofrentes, en la provincia de Valencia.
Berkshire Hathaway finalmente reveló la identidad de la enigmática inversión que había mantenido en secreto durante meses y que, hasta ahora, solo figuraba como “confidencial” en sus registros ante la SEC.
EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de los incendios. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Felipe Vásquez, de 53 años, lleva cuatro décadas montando en su bicicleta y hoy es uno de los mejores de Chile de su categoría en ciclismo de montaña. Ha recorrido distintas rutas del mundo, cerro abajo, andando en medio de la naturaleza y en pistas de Canadá o de Europa que, afirma, “no tienen nada que envidiar” a las de la Cordillera de Los Andes. En marzo próximo será uno de los más de 1.000 competidores, provenientes de 25 países y mayores de 35 años, en el Mundial Master UCI de Mountain Bike 2026, que tendrá como escenario Nevados de Chillán, en la región de Ñuble, a 480 kilómetros de Santiago. Se estima que más 3.000 visitantes acudirán a ver la competencia, entre ellos chilenos y extranjeros, para presenciar las dos modalidades: descenso y cross-country.
“Kirchnerismo nunca más”. El eslogan mileísta se multiplicó este jueves en pancartas, pantallas y discursos en el lanzamiento de la campaña de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Esta región, la más poblada y extensa de Argentina, es el nuevo escenario de la batalla electoral entre la derecha unificada tras Javier Milei y un peronismo en busca de líder. El presidente argentino quiere sacar ventaja de las peleas en el seno del principal movimiento opositor a su Gobierno para derrotarlo en su feudo y usará toda la munición a su alcance, como muestra el uso de un lema con el que equipara los crímenes de la dictadura al kirchnerismo.
Una sipnosis temeraria podría invitar a creer que La última puerta antes de la noche, traducida al español por Antonio Sáez Delgado, es una incursión de António Lobo Antunes en la novela negra. Ni de lejos. El escritor portugués es un maestro en atraer cualquier artefacto literario hacia su terreno. Su género es el género Lobo Antunes, orfebrería con el lenguaje y bisturí con la psique. A partir de un crimen real ocurrido en Portugal, el novelista construye un libro donde la acción detectivesca, crucial para avanzar en un noir, es irrelevante.
La última puerta antes de la nocheAntónio Lobo Antunes Traducción de Antonio Sáez Delgado Random House, 2025 456 páginas. 23,65 eurosHace justo una semana, el pasado viernes 8 de agosto, el cantante mallorquín Jaime Anglada (Palma, 52 años), uno de los mejores amigos del rey Felipe VI, sufrió un accidente cuando iba conduciendo con su moto por Palma. Según se informó entonces, el artista fue ingresado en estado grave en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital universitario de Son Espases de la capital balear, después de que su motocicleta fuera embestida de madrugada por un coche que huyó del lugar de los hechos (aunque el conductor fue más tarde detenido). Anglada sigue ingresado desde entonces, y este viernes 15 de agosto se ha dado a conocer su último parte médico con noticias más favorables. La evolución postoperatoria del cantante tras las intervenciones quirúrgicas realizadas el pasado miércoles es “satisfactoria” y “sin complicaciones inmediatas”, según indica.
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, celebran este viernes en Anchorage, en el Estado norteamericano de Alaska, una cumbre sobre la que cuelga la etiqueta de histórica. Ambos abordarán el futuro de la guerra en Ucrania en una reunión en la que no estarán presentes ni el líder de ese país, Volodímir Zelenski, ni los aliados europeos. El mandatario estadounidense ha manifestado que cree que su interlocutor “está listo” para un acuerdo de paz. Pero en Kiev, y en Europa, se teme que los dos mandatarios acaben llegando a un pacto que pueda sentenciar a Ucrania. A continuación explicamos las claves de esta cumbre.
Como viene siendo habitual en verano, los trabajadores de Ryanair han convocado una huelga en días críticos de temporada alta. Los paros han comenzado este viernes, en pleno puente de agosto, en todas sus bases en España “sin mayores incidentes” salvo los retrasos provocados en las líneas afectadas.
Los avisos por temperaturas máximas extremas tiñen un día más todo el mapa de España. Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), todas las comunidades autónomas están bajo algún tipo de aviso. Tras el repunte de las temperaturas este jueves, se espera que este viernes el ascenso se expanda por la zona del Cantábrico oriental -bajo aviso rojo-, donde podrán registrase temperaturas iguales o mayores a los 40 grados y el resto de l mitad oriental peninsular. Los 40 grados también se alcanzarán este viernes en los valles de los grandes ríos, depresiones del nordeste y prelitorales de Valencia.
Pete Davidson (Staten Island, Nueva York, 31 años) cambió de rumbo su vida cuando ingresó en una clínica de rehabilitación por su trastorno límite de la personalidad y de estrés postraumático en junio de 2023. Durante esas fechas, el cómico fue protagonista de varias polémicas. Una de ellas, por haber insultado a responsables de la organización animalista PETA después de que le afearan haber comprado un perro en vez de adoptarlo. También condujo de manera imprudente y chocó contra una casa que más tarde tuvo que ser demolida. El también actor tenía problemas de adicciones y era una “persona triste”, motivos por los que se llenaba el cuerpo de tatuajes —tiene más de 200 que se está borrando en un proceso que se prevé que se alargue muchos años—, según contó el pasado abril en una entrevista en Variety. Sobrio desde el año 2024, hace un mes anunció que se convertirá en padre por primera vez junto a la modelo Elsie Hewitt. Ahora, con una vida más tranquila, ha querido recordar otro de los momentos de su pasado que más le dolió.
Tras otra interminable noche de negociaciones, las conversaciones para acordar en el seno de la ONU el texto del primer pacto global contra la contaminación por plástico han vuelto a fracasar. La reunión celebrada en Ginebra (Suiza), que comenzó el 5 de agosto y en la que han participado alrededor de 180 países bajo el paraguas de la ONU, se cerrará sin que se haya podido acordar ese tratado que busca poner coto a uno de los grandes problemas medioambientales que golpean al planeta.
Cada vez está más cerca el arranque de LaLiga, así que es el momento indicado para programarse con los amigos y aquellos fanáticos del deporte del balón para no perderse ninguno de los encuentros que protagonizarán esta nueva temporada.
La revolución del calzado minimalista llegó con las zapatillas barefoot, pensadas para imitar la pisada natural. Se distinguen por su puntera ancha, que da libertad por igual a los dedos; sus suelas finas y flexibles; y un diseño que permite sentir el terreno bajo los pies sin renunciar a la protección necesaria.
Hay días en los que los dolores de cuello y espalda se pueden volver insoportables. Ya sea por estar varias horas frente al ordenador, cargar pesos, hacer deporte o simplemente dormir en una mala postura. Cuando el dolor aparece, empiezas a buscar todo tipo de remedios posibles: hacer estiramientos esperando que el dolor se vaya con la tensión, utilizar una crema antiinflamatoria o una pistola de masaje, y ya cuando el dolor es demasiado intenso y se prolonga durante días, acudes a un fisioterapeuta. Por eso, lo mejor para evitar este tipo de dolores es cuidar la espalda, sentarse lo mejor posible, hacer ejercicio y utilizar accesorios que nos ayuden a relajar la musculatura diariamente, sin necesidad de hacer muchos esfuerzos, ni gastar mucho tiempo ni dinero.