ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
En el mapa que encabeza la pieza se muestran los incendios activos a partir de dos fuentes de datos:
En el mapa también puede haber carteles con algunos de los incendios más relevantes del momento con un número de hectáreas quemadas. Esta cifra, recogida a partir de fuentes institucionales, puede no coincidir con el indicado por EFFIS, que se actualiza con más retraso.
En el análisis del histórico de superficie quemada y número de incendios se aplica la metodología de EFFIS, que descarta los fuegos menores de 30 hectáreas en sus estadísticas. En el cálculo de las hectáreas diarias quemadas se toma para cada incendio su fecha de inicio.
La calidad del aire en la capital ha superado este lunes los valores recomendados de partículas en suspensión, por lo que Emergencias Madrid ha advertido a la población, especialmente a los más vulnerables, evitar, por hoy, realizar actividades al aire libre. Estas partículas están presentes en la atmósfera y se componen de una mezcla compleja de aerosoles y sólidos microscópicos de distinto origen y composición, según ha explicado Madrid Salud, un organismo del Ayuntamiento de Madrid. Por lo que estar expuestos a ellas durante tiempo prolongado puede provocar consecuencias a la salud.
El apoyo de Esquerra Republicana es uno de los pilares de unos eventuales Presupuestos Generales del Estado para 2026 y este lunes su presidente, Oriol Junqueras, ha echado agua a la aspiración de la vicepresidenta del Gobierno, Maria Jesús Montero, de aprobarlos. El líder republicano cuestiona ahora la idoneidad de la también titular de Hacienda para negociar las cuentas, achacándole la responsabilidad del incumplimientos con la financiación singular para Cataluña y la gestión catalana de impuestos. “No habrá negociación hasta que no se cumplan los acuerdos anteriores”, ha recalcado Junqueras.
Con más de dos décadas de carrera como actriz, múltiples premios y reconocimientos, Eva Longoria (Texas, 50 años) ha sabido reinventarse. Además de intérprete, hoy es productora, directora, empresaria, activista y, desde 2021, inversora del club de fútbol mexicano Necaxa, donde la conocen como La Patrona. Pero su papel en el equipo no se limita al consejo de administración. Desde un inicio, la actriz quiso transformar el histórico equipo de la ciudad de Aguascalientes y dar visibilidad a México en el mundo. Inspirada en el documental de Ryan Reynolds Bienvenidos al Wrexham Football Club (2022), Longoria decidió producir la docuserie Necaxa, que se estrenó el pasado 7 de agosto en Disney+, y que sigue a los Rayos mientras luchan por ascender en la Liga MX. Su objetivo con el documental es defender la relevancia del Necaxa y mostrar cómo han trabajado para devolverle al club el protagonismo que tuvo en los años noventa, cuando alcanzó sus únicos tres campeonatos en la primera división.
Nacho Rumbao, de 57 años, murió en acto de servicio este domingo por la noche en Espinoso de Compludo (León) en la lucha contra los incendios que están arrasando Castilla y León. El bombero conducía una autobomba, la Charlie C-3.7, que volcó en un complejo camino de la sierra berciana. Su compañero, Álex, de 30 años, sufrió daños en una vértebra, pero su evolución es favorable.
El puente de la Virgen de Agosto, uno de los que registra mayor circulación de vehículos de todo el año, ha terminado con 13 personas fallecidas en otros tantos siniestros mortales, según ha informado hoy lunes la Dirección General de Tráfico (DGT). Este organismo dependiente del Ministerio del Interior calculó que desde las tres de la tarde del jueves 14 hasta la medianoche del domingo 18 se iban a producir siete millones de desplazamientos. Estos se debían a los tres días festivos, al cambio de quincena y el inicio o final de las vacaciones para muchas personas y, por último, a la celebración de numerosas fiestas populares por toda la geografía, lo que hacía incrementar en un periodo corto de tiempo los trayectos.
Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado más de 50 millones de llamadas y mensajes de texto (SMS) que escondían un fraude tras la entrada en vigor del plan gubernamental contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo, según ha detallado este lunes el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.
El jueves pasado, en Zamora, un alto cargo de la diputación llegó a Castromil, un pequeño pueblo de 90 habitantes en invierno y 150 en verano, en la frontera con Ourense y con Portugal. Desde el martes, el fuego cercaba peligrosamente el pueblo y las autoridades habían ordenado su desalojo. A 48 kilómetros de ahí, en Puebla de Sanabria (Zamora) estaba todo preparado para recibir a los evacuados, principalmente niños y veraneantes. En el local habilitado por el alto cargo de la diputación había camas para todos, comida, médicos y hasta psicólogos. El funcionario estaba convencido de que lo había hecho todo bien, así que al día siguiente se acercó al pueblo para interesarse por los incendios. Y las protestas fueron contra él.
La farmacéutica danesa Novo Nordisk repunta en Bolsa gracias a su medicamento estrella, Wegovy, que ha recibido el visto bueno de Estados Unidos para tratar enfermedades hepáticas graves. Las acciones de la compañía suben en torno al 5,7% durante la sesión bursátil de este lunes. El avance permite a la firma recuperar terreno frente a su rival directo, Eli Lilly, en el estratégico mercado estadounidense, clave en la carrera comercial por los fármacos para la pérdida de peso.
Dice Najwa Khliwa que nunca se hubiera imaginado todo lo que le está pasando: “Siento que la profesión me ha encontrado y, la verdad, me ha ayudado a salir de muchas incógnitas existenciales. Ser actriz me ayuda a experimentar muchas vidas sin tener que elegir un solo camino”. En menos de un año, la intérprete vasca, de ascendencia marroquí, ha sido una estudiante rebelde en Menudas Piezas, su debut a las órdenes de Nacho G. Velilla; ha aprendido a cocinar en el rodaje de Sin Gluten, la próxima comedia de RTVE; y se ha ganado a pulso tanto entrar en el Centro de Alto Rendimiento de Olympo, el último fenómeno de Netflix sobre deportistas de élite, como el título de joven promesa por su interpretación.
Ocho habitaciones, seis baños, un salón de baile con lámparas de araña, pista de tenis, estanque privado y amplios jardines. Estos son algunos de los reclamos de Forest Lodge, la que será la nueva casa de los príncipes de Gales a partir de finales de este año, según han adelantado medios británicos como The Times o The Telegraph. “Una fuente dijo que la mudanza se inspiró en gran medida en el momento increíblemente difícil que habían soportado desde que se mudaron a Adelaide Cottage hace tres años, con la muerte de Isabel II seguida de los diagnósticos de cáncer tanto de la princesa [Kate Middleton] como del rey [Carlos III]”, confirmó The Telegraph este sábado 16 de agosto.
El verano es el momento perfecto para disfrutar al máximo de la terraza, el patio o el jardín. Si vas a organizar una cena con amigos o con la familia, además de contar con un buen banquete, es importante no dejar de lado la iluminación para que no se pierda la magia de la noche.
Un hombre de 77 falleció este domingo en el municipio cordobés de La Rambla (7.466habitantes), “a consecuencia del extremo calor”, según ha informado el propio ayuntamiento y ha confirmado la Consejería andaluza de Salud. El fallecido era Manuel Ariza Serrano, vecino de la localidad y antiguo concejal del PSOE, según el comunicado del consistorio en el que traslada sus condolencias a su familia y a la formación socialista. El golpe de calor le sobrevino mientras se encontraba paseando por uno de los caminos municipales.
Después de 16 días de la segunda ola de calor de este año, donde varios puntos de España han soportado no solo temperaturas máximas de más de 40 grados, sino noches tórridas e infernales, este lunes, según prevé la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), comenzará la tregua. Este lunes se espera que bajen los termómetros aunque hay aviso rojo por temperaturas extremas en el litoral sur de Alicante y la Vega del Segura en Murcia. La agencia prevé que en estas zonas se llegue a los 42 y 44 grados, respectivamente.
Era la segunda ascensión de Omar Torres al Iztaccíhuatl por su cara norte. Más de 20 años en el montañismo, un deporte de riesgo que a su vez es la vía de escape del hombre de 44 años. Excepto por momentos como el que vivió el 31 de julio, cuando lo “atrapó” la neblina y se perdió. Horas más tarde subiría las fotos a un grupo de senderistas en Facebook y un equipo de rescate lo sacó de las cercanías del volcán dos días después de comenzar su ruta.
EL PAÍS ofrece en abierto la sección América Futura por su aporte informativo diario y global sobre desarrollo sostenible. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete aquí.
¿Deben los delegados que viajarán desde todo el mundo hasta Belém (Brasil) a negociar cara a cara los próximos pasos en algo tan trascendental como la lucha contra el cambio climático compartir cuarto o cada uno debe disponer de una habitación individual? A las puertas de la primera cumbre del clima de la historia que la ONU celebrará en un escenario simbólico como la Amazonia, el tema que monopoliza el debate entre los participantes de la COP30 es ese: los precios absolutamente desbocados de los hoteles para un evento de 11 días. La tarifa media ronda los 700 dólares por noche, un precio por el que se puede disfrutar de una habitación con vistas al mar en el Copacabana Palace, el hotel con más clase de Río de Janeiro, aunque solo los lunes y en temporada baja. La ministra brasileña de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva, no ha dudado en calificar los precios de Belém como pura extorsión.
En la era de los dinosaurios vivió un mamífero con dientes parecidos a un exprimidor de naranjas, casi tan pesado como un huevo (unos 30 o 40 gramos) y del tamaño de un ratón doméstico. Ya no existe y tampoco dejó linaje, pero sus restos fósiles fueron descubiertos por investigadores de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile y del Núcleo Milenio Evotem (Transiciones Evolutivas Tempranas de Mamíferos, según sus siglas en español) en la Patagonia chilena.
Con su melodía inconfundible, el Corazón partío del español Alejandro Sanz suena a todas horas en la calle, la playa o los taxis de Brasil casi 30 años después de su lanzamiento. La versión en portugués del grupo brasileño Menos é Mais ha conquistado a todo el país dándole un envoltorio a ritmo de pagode, la versión más melódica y romántica de la samba. El Coração partido brasileño, bendecido por el padre de la criatura, es la canción más escuchada en todas las plataformas digitales de Brasil en el primer semestre del año, según el ranking de Pro-Música, entidad que reúne a las principales discográficas nacionales. Tan solo en Spotify y YouTube suma más de 500 millones de reproducciones.
A un año de dejar el poder, el presidente Gustavo Petro atraviesa, una vez más, días de vértigo y confrontación. La misma semana que comenzó con la muerte del senador y precandidato de oposición Miguel Uribe Turbay, un magnicidio como los que Colombia no había sufrido en lo que va de este siglo, acabó con diversos frentes abiertos, que incluyen peleas públicas con su excanciller y con el empresariado reunido en Cartagena de Indias, además de una descertificación de la Administración de Donald Trump en la lucha antinarcoticos que se antoja cercana. Incendios políticos y diplomáticos aquí y allá que configuran un momento crítico para el primer presidente de izquierdas de la Colombia contemporánea, volcado en la búsqueda de un heredero que pueda darle continuidad a un proyecto que de momento no ha podido concretar el gran cambio que prometía.