Ingresar

Noticias el Pais de España

Subscribe to canal de noticias Noticias el Pais de España
Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, televisión, los blogs y las firmas de EL PAÍS. Además especiales, vídeos, fotos, audios, gráficos, entrevistas, promociones y todos los servicios de EL PAÍS.
Actualizado: hace 1 hora 26 mins

Alessio Lisci, el nuevo entrenador de Osasuna: “El fútbol evoluciona, pero hacia cosas que ya han pasado”

Dom, 17/08/2025 - 22:15

Todas las biografías del italiano Alessio Lisci (39 años) sitúan sus orígenes en Roma, pero él hace una puntualización: “Por parte paterna, soy de Tremiti, unas islitas muy chulas que se conocen poco. Me riñen porque parece que no hemos pasado nunca por ahí”, comenta sentado en un pupitre de Tajonar, la ciudad deportiva de Osasuna, el club que lo ha fichado tras su gran paso por el banquillo del Mirandés, con el que disputó la temporada pasada la final del ascenso. Este martes, se estrena en el Bernabéu (21.00, DAZN).

Seguir leyendo

Alcaraz ante Sinner, el paradigma del nuevo tenis, ahora en la final de Cincinnati

Dom, 17/08/2025 - 22:15

Resulta cada vez más sencillo aceptar que Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, juntos y revueltos durante la temporada, tan dispares al mismo tiempo, forman parte ya de la historia dorada del tenis. Así lo reflejan los datos. Español e italiano dibujan de un tiempo a esta parte una rivalidad que bien podría asemejarse ya a la perpetrada por cualquiera de los nombres que a todos se nos vienen a la cabeza.

Seguir leyendo

Carlos Sastre y la caja de cartón

Dom, 17/08/2025 - 22:15

Recuerdo uno de los primeros veranos de mi niñez por una respuesta contundente de mi padre. En Asturias, lugar de vacaciones familiar desde que mis abuelos habían encontrado una vida allí, lejos de la capital, seguíamos religiosamente el Tour de Francia desde el sofá. Yo aún no sabía muy bien lo que era aquello, pero sonaba bien, era colorido y tenía su gracia en una época del año en la que no había más deportes en televisión. Al otro lado de la pantalla veía hombres en bicicleta sufriendo para encontrar bocanadas de aire en la montaña. En un momento de lucidez le pregunté a mi padre si aquellos ciclistas dejaban de dar pedales al unísono cuando la retransmisión daba paso a la publicidad. A nuestras vidas no habían llegado aún las pantallas divididas, claro. Mucho menos la televisión sin anuncios. Comenzaba el carrusel y sin previo aviso se perdía la pista del pelotón durante varios minutos. Como era de esperar, mi padre se echó a reír. “¡Pero cómo van a pararse todos a la vez!”, respondió. A mi yo de cuatro, cinco o seis años aquella carcajada le ofendió. No solo me parecía una pregunta lógica, sino también de lo más pertinente. Es más, una vez le descubrí los hilos a la marioneta, me intrigó aún más saber que durante largos parones el esfuerzo de aquellos pobres osados caía en saco roto. Fue el primer chispazo con el que el Tour de Francia, el ciclismo más bien, comenzó a permear en mi retina.

Seguir leyendo

Así trabajan los ‘CSI’ de las empresas: qué es un ‘forensic’ y cómo impacta en los juicios corporativos

Dom, 17/08/2025 - 22:15

“¡No toquen nada!“. Eso es lo primero que los expertos en investigaciones internas dicen a sus clientes cuando les llaman para requerirles que rastreen hasta las entrañas de sus negocios tras detectar una irregularidad. El simple encendido de un dispositivo electrónico puede provocar la modificación de información tan básica como la fecha de último acceso a un archivo, lo que después puede suponer una traba en un juicio. Las empresas contratan estos servicios especializados, como si de policías se tratase, que prestan, habitualmente, las grandes firmas de servicios profesionales por la necesidad de contar con sus sofisticados equipos tecnológicos y programas informáticos para esclarecer qué ha ocurrido en el seno de una compañía en un momento determinado.

Seguir leyendo

¿Una de cada cinco nuevas canciones creada por IA? Cada plataforma musical prepara la guerra por libre

Dom, 17/08/2025 - 22:15

La creciente presencia de canciones, voces y rostros generados por Inteligencia Artificial (IA) en Spotify, YouTube o TikTok está poniendo a prueba los sistemas de moderación de las plataformas digitales. Aunque las principales empresas del sector no comparten cifras, Deezer —con diez millones de suscriptores— calcula que cerca del 20% de la música nueva que recibe está creada por IA, lo que equivale a unas 20.000 canciones al día. Mientras tanto, la banda creada por IA The Velvet Sundown ya ha superado el millón de oyentes mensuales en julio apenas unas semanas después de su creación. Ante esta situación, las empresas tecnológicas intentan adaptar sus políticas y regular el contenido, pero se enfrentan a una situación que avanza más rápido que la legislación.

Seguir leyendo

Cuando los políticos eligen a sus votantes

Dom, 17/08/2025 - 22:00

Un enfrentamiento en el Legislativo estatal de Texas por una reforma electoral, lejos de suponer una anécdota, está siendo un episodio revelador de los esfuerzos de los republicanos, bajo las órdenes de Donald Trump, para modificar las leyes electorales estadounidenses en su descarado beneficio, con vistas a las elecciones de 2026.

Seguir leyendo

Bienvenidos a lotería invertida de los incendios

Dom, 17/08/2025 - 22:00

Da igual que existan negacionistas del cambio global. Es irrelevante que sean de verdad o impostados que buscan beneficios en el corto plazo —estoy pensando en Esperanza, pero no la nombraré—. Ya no es relevante que los influencers ambientales nos alerten sobre todo tipo de urgencias y maquinen nuevas estrategias de comunicación. Pobre amigo mío, Fernando Valladares y seguidores. Tampoco que los científicos lleven decenios sumando evidencias, organizando datos y proponiendo mecanismos para entender la compleja realidad que tenemos ante nosotros. Naomi Oreskes dejó claro en 2004 que, más allá de la torre de marfil en la que nos movemos los científicos, el consenso sobre el origen antrópico del calentamiento y los mecanismos que lo controlan era unánime. Recientemente, describimos las implicaciones ecológicas del abandono del medio rural, el otro gran motor de cambio de los mal llamados países desarrollados. La matorralización y forestación ligada a ese abandono es la norma en nuestro país. Extensísimos matorrales como piornales, jarales o brezales y bosques jóvenes colapsan el espacio y llegan hasta las viviendas de cualquier aldea. Las implicaciones en términos de pérdida de biodiversidad son tremendas, pero hoy lo relevante es que la superficie de estos ecosistemas rebosantes de combustible aumenta sin cesar año tras año. Un clima descontrolado y un paisaje cada vez más homogéneo y lleno de biomasa inflamable recrean un escenario terrorífico. Los incendios ocurrirán y serán cada vez más catastróficos. Lo sabemos, pero da igual.

Seguir leyendo

Del remojón al escarapuche: platos poco conocidos que no hay que perderse si viajas al sur de España

Dom, 17/08/2025 - 22:00

No ha sido fácil quedarse con un solo plato de cada uno de los territorios que integran el Sur de nuestro país (después de viajar por el Norte y el centro en artículos anteriores). Sin ir más lejos, Andalucía es la segunda comunidad más grande de España en extensión y en número de provincias; ocho, ni más ni menos, lo que significa que cuenta con una amplia variedad de platos desconocidos para la gente más allá de Despeñaperros.

Seguir leyendo

Proteger a los menores refugiados

Dom, 17/08/2025 - 22:00

El Gobierno comenzó la semana pasada el traslado a la Península de los menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo que están acogidos por Canarias. Ha tardado cerca de cinco meses desde que el Tribunal Supremo le diese en marzo 10 días improrrogables para hacerse cargo de más de un millar de ellos. El Ejecutivo canario, cuyos servicios de acogida llevan años desbordados, había solicitado la medida cautelar. El plazo se ha ido extendiendo, entre reproches de ambas partes, en lo que parece un simple intento del Gobierno central de ir ganando tiempo.

Seguir leyendo

Propuestas de la psicología social para acabar con la corrupción

Dom, 17/08/2025 - 22:00

Pocas pérdidas duelen tanto como la de la confianza. En el amor, en el trabajo o en la política, su quiebra deja cicatrices profundas. El golpe suele venir de una traición, del derrumbe de expectativas compartidas. Cuando esa ruptura se produce por corrupción política —y más aún en ámbitos donde la ética se proclama bandera—, el daño es devastador.

Seguir leyendo

Lo peor de Colombia

Dom, 17/08/2025 - 22:00

Uno de los clichés más manidos de la comunicación política es que las sociedades, y con ellas sus clases dirigentes, tienden a unirse en los trances más difíciles. Juntos en el dolor. Unidos frente a la barbarie. Puede suceder, aunque ese escenario es cada vez más improbable. La muerte el pasado día 11 del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay mostró la brecha que parte en dos a la población del país y a sus representantes. El asesinato del político de derechas, que se encuentra bajo investigación, no solo invocó el horror del pasado, sino que abonó el terreno de la división social cuando faltan nueve meses para las elecciones. En el centro de la disputa están el presidente, Gustavo Petro, y el exmandatario Álvaro Uribe, en arresto domiciliario tras haber sido condenado a 12 años por soborno de testigos.

Seguir leyendo

Gaza y las leyes de hierro de la guerra

Dom, 17/08/2025 - 22:00

En el conflicto regional que se desató después de la matanza cometida por Hamás el 7 de octubre intervienen dos leyes de hierro de la historia bélica: la ley de los rendimientos decrecientes y la ley de las consecuencias imprevistas. Una guerra interminable y sin resultados concluyentes, como la de Gaza, tiene cada día menos beneficios, puesto que la tragedia humana, el enfrentamiento con la comunidad internacional, el cansancio de las tropas, los daños a la economía y la división interna de la sociedad hacen que las posibilidades de “victoria” estén cada vez más lejos. Y, cuando Israel emprendió su contraofensiva en Gaza, hace casi dos años, no podía prever una serie de consecuencias indeseadas, como el hecho de que se convertiría en una guerra de varios frentes contra todo el cinturón de fuego regional encabezado por Irán e incluso provocaría una guerra directa entre las dos presuntas potencias hegemónicas, Irán e Israel. Los israelíes tampoco imaginaban que su enemigo más débil, Hamás, acabaría siendo el más resistente de todos, ni que la organización, que se opone por motivos ideológicos a la solución de dos Estados, acabaría por sacarla del olvido y volver a convertirla en el centro de la atención mundial, además de desencadenar un tsunami diplomático sin precedentes contra el ocupante israelí. Otra consecuencia imprevista ha sido que Israel, al aplastar la capacidad militar de Hezbolá, ha contribuido más que todas las resoluciones de la ONU y las gestiones diplomáticas a crear las condiciones necesarias para que Líbano recupere su soberanía, desarme a Hezbolá y cuente con un solo Gobierno y un solo ejército.

Seguir leyendo

Esperar la lluvia

Dom, 17/08/2025 - 22:00

Tenía tres años cuando vi arder el monte desde la casa de mi abuela por primera vez. Recuerdo a mi padre salir con mi abuelo y mis tío a trazar surcos a ambos lados de la carretera con el tractor, mientras otros vecinos iban detrás llenándolos de agua. La cadena de tractores era un ciempiés en la oscuridad, con rojo de fondo. Recuerdo a mi abuela sacando agua de los pozos y llenando cubos, bidones y palanganas con la vecina y sus hijos para echarla sobre la vegetación. La idea era pararle las piernas al fuego o, al menos, frenar su propagación dejando sólo tierra mojada. El protocolo de alerta comunitaria eran las campanas de la iglesia. La llave estaba a 400 metros del campanario, en nuestra cocina. No había satélite, internet o WhatsApp.

Seguir leyendo

Ecologistas exigen recortar el ascenso final de La Vuelta a España por su impacto en la Sierra de Guadarrama

Dom, 17/08/2025 - 22:00

Un grupo de residentes de la madrileña Sierra de Guadarrama quiere darle una vuelta al ascenso final del evento ciclista más importante de España. El grupo de Ecologistas en Acción Sierras de Madrid ha escrito al Gobierno regional y al Organismo Autónomo de Parques Nacionales, “solicitando la suspensión inmediata de cualquier autorización o planificación relativa a la última etapa competitiva de la Vuelta Ciclista a España 2025 con ascenso al Alto de Guarramillas”, según una nota de prensa en la que subrayan que “a 1.800 metros, el ecosistema de montaña es muy delicado y cualquier intervención humana produce un fuerte impacto”.

Seguir leyendo

Un bombero muerto y otro herido al volcar una autobomba en las labores de extinción en León

Dom, 17/08/2025 - 17:21

Un bombero ha muerto y otro ha resultado herido al volcar la autobomba en la que acudían a participar en las labores de extinción de los incendios que asolan la provincia de León, según han confirmado a EL PAÍS fuentes del operativo. El fallecido era el conductor del vehículo, según detallan las mismas fuentes. El accidente, cuyas causas se desconocen, se ha producido en una pista forestal de la localidad de Espinoso de Compludo (29 habitantes), cerca de Ponferrada.

Seguir leyendo

Simeone deja solo a Julián Alvarez y el Espanyol acaba remontando

Dom, 17/08/2025 - 17:14

El camino de renovación, de un fútbol más vistoso, que había comenzado a enseñar el Atlético, abanderado por un Julián Alvarez arropado por Baena y Almada, se desvaneció a partir de los cambios de Simeone en Cornellà. Un Atlético intenso como siempre, pero más jugón, se perdió en 12 minutos. Pere Milla y Miguel Rubio dejaron en nada el bonito gol de falta directa con el que Julián había comenzado a entusiasmar a la hinchada del Atlético.

Seguir leyendo

Jon Rahm, campeón de la liga saudí de golf sin ganar un solo torneo

Dom, 17/08/2025 - 16:10

Jon Rahm se marcó un Alzamora. O, lo que es lo mismo, conquistó el circuito del LIV Golf sin vencer un solo torneo, tal y como hiciera Emilio Alzamora en 1999, cuando se llevó el Mundial de 125cc sin ganar una sola carrera para desespero del italiano Marco Melandri, que incluso en la última carrera, viendo que volvería a ser segundo su rival y que con eso le alcanzaría para llevarse el laurel, frenó para intentar sacarle de la carretera. No lo consiguió y nada celebró. Y aunque el golf no es un deporte donde se puedan sacar los codos, sí que se puede meter uno en la cabeza del otro. Eso es lo que hizo Rahm con el chileno Joaquín Niemann, el mejor del curso —ha festejado cinco torneos (Adelaida, Singapur, México, Virginia y Reino Unido)—, aunque no el más regular. Así, el bote gordo, el premio de 18 millones, fue para el de Barrika, que, en el oneroso y exclusivo The Club de Chatham Hills, situado en el corazón de Westfield (Indiana), costa norte de Indianápolis, agachó la cabeza porque por segundo torneo consecutivo perdió el playoff, el primero con Burmester (también lo disputó Josele Ballester) y esta vez con el colombiano Sebastián Muñoz. Aunque también levantó los brazos al revalidar la corona. Dos de dos.

Seguir leyendo

La racha de incendios de agosto fulmina las estadísticas sobre hectáreas quemadas en España

Dom, 17/08/2025 - 16:01

Hasta hace unos 10 días, 2025 estaba siendo un año relativamente bueno y tranquilo en cuanto a los incendios forestales en España. Sin embargo, coincidiendo con la extensa y dura ola de calor que arrancó a principios de mes y que ha golpeado de forma generalizada a la Península y Baleares, una parte importante del país se ha convertido en un infierno y los incendios forestales se han desbocado en zonas de Galicia, Castilla y León y Extremadura. Una parte considerable han sido megaincendios simultáneos, con áreas afectadas por encima de las 10.000 hectáreas. Y las estadísticas sobre superficie quemada han sido fulminadas en un puñado de días.

Seguir leyendo

La selección española pierde a Abalde por lesión para el Eurobasket

Dom, 17/08/2025 - 13:11

La selección española de baloncesto mira a la enfermería tanto como a la pista a pocos días de que comience el Eurobasket (del 27 de agosto al 14 de septiembre) en el que defenderá el oro conquistado en 2022 en Berlín. La Federación ha anunciado este domingo que el alero Alberto Abalde será baja para el torneo debido a una lesión en el aductor corto izquierdo que le supondrá un periodo de baja de dos o tres semanas, mientras que Alberto Díaz, Darío Brizuela, Mario Saint-Supery y Santi Aldama continúan con diversas molestias musculares, aunque la previsión es que todos se recuperen para la gran cita continental.

Seguir leyendo

Páginas