ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Un joven de 34 años con parálisis cerebral falleció a principios de esta semana en el centro en el que residía, destinado al cuidado de personas dependientes y ubicado en Elche (Alicante). Tras ser informados del fallecimiento, agentes de la Policía Local y de la Autonómica se personaron en el inmueble y descubrieron que sus residentes vivían en condiciones deplorables, entre restos orgánicos, suciedad generalizada y sin ventilación adecuada. Los responsables de la vivienda confesaron, además, que carecían de título académico y de licencia administrativa para desarrollar su actividad, por lo que el local fue intervenido. Los hechos se han puesto en conocimiento de la Policía Nacional, que está en espera de los resultados de la autopsia para saber si la muerte se debió a la precariedad del establecimiento clandestino.
El uso de agonistas del GLP1 se asocia con una reducción del riesgo general de cáncer. Es lo que se concluye de un estudio que publica este miércoles la revista científica Jama Oncology. El estudio, realizado con los datos de más de 86.000 adultos obesos o con sobrepeso durante 10 años, comparó las historias clínicas de pacientes que hubieran estado tomando estos fármacos antiobesidad (conocidos por sus nombres comerciales como Ozempic o Wegovy) con pacientes que no se hubieran sometido a su tratamiento. Las tasas de incidencia de los 14 tipos de cáncer estudiados fueron de 13,6 frente a 16,4 respectivamente, lo que indica un riesgo global de cáncer significativamente menor entre las personas que tomaban GLP-1. Esto fue especialmente evidente en los cánceres de endometrio, ovario y meningioma.
Los Mossos d’Esquadra y la Policía Local de La Jonquera (Girona) han informado este jueves de la detención, ayer, de a un joven de 18 años que supuestamente arrancó a un vecino del municipio una cadena de oro valorada en unos 500 euros y que intentó tragársela junto con otra joya, sin éxito, cuando los agentes intentaron recuperarla, después de una breve persecución.
El Partido Popular ha elevado la tensión política sobre la gestión de los incendios cargando contra la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, por sus declaraciones de este miércoles en las que acusó a Galicia, Castilla y León y Extremadura, todas con ejecutivo popular, de pedir “imposibles” y de crear “polémicas artificiales para no tener que hablar de su propia gestión”. El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha calificado de “disparates” las palabras de Barcones y en la misma línea se ha pronunciado el vicesecretario de Coordinación Autonómica del PP, Elías Bendodo, que tildó a la responsable de Protección Civil como “una pirómana más”. Barcones, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (Cecod) de los incendios, ha defendido su gestión ―“la ayuda ha llegado cuando se ha necesitado”― y explicado que hizo sus polémicas declaraciones “por la dignidad del sistema nacional de protección civil” que consideraba que estaba siendo atacado con informaciones falsas.
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta habitual en tiempo récord. OpenAI presentó en noviembre de 2022 su robot conversacional (ChatGPT) y, en menos de tres años, se ha convertido en uno de los sitios web más visitados del mundo, cerca de Instagram y por delante de redes como X. Pero, ¿cuánto cuesta en términos energéticos cada una de las respuestas de la IA? Google ha presentado este jueves un dato inicial sobre su propio servicio: “Un mensaje de texto medio de Gemini usa 0,24 vatios por hora de energía, el equivalente a la electricidad necesaria a ver la televisión durante menos de nueve segundos”, afirma Savannah Goodman, directora de los Laboratorios de Energía Avanzados de la multinacional. Pero otros modelos de evaluación elevan este consumo y los investigadores consideran incompleta la información.
EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Los protagonistas de Dawson crece volverán a reunirse por primera vez en más de 20 años, y lo harán para deleite de los más nostálgicos de la serie pero, sobre todo, por una buena causa. El pasado mes de noviembre, James Van Der Beek, quien interpretó al joven que daba nombre a la serie de adolescentes que fue todo un éxito en los noventa, anunció que tiene cáncer de colon. El próximo 22 de septiembre se subirá al escenario del teatro Richard Rodgers de Nueva York para leer el guion del episodio piloto junto a sus compañeros, y reunir así fondos para la organización Fuck Cancer, que da información y apoyo a quienes padecen la enfermedad.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas, que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, según ha informado la organización.
Miles de escolares salvadoreños —y sus familias— intentan adaptarse estos días a la nueva norma aprobada por el Gobierno de Nayib Bukele, que les obliga a acudir a la escuela con uniforme limpio y un corte de pelo “adecuado”, y a saludar con educación antes de entrar a clase. La normativa, que entró en vigor el miércoles, busca “fortalecer la disciplina y el orden”, según ha dicho su impulsora, la nueva ministra de Educación, Karla Trigueros; y ha dado lugar a multitud de imágenes y vídeos, que circulan en redes sociales, de las insólitas cribas que se están produciendo a las puertas de los colegios. Muchos chavales han pasado en estos días por las peluquerías de todo el país para adecuar su aspecto a lo exigido por el Gobierno.
Desde el 1 de septiembre, los abonados de la televisión de pago de Vodafone España dejarán de ver siete canales, los que distribuye en España SkyShowtime. Entre ellos están Calle 13, SYFY y Comedy Central, tres de las cadenas temáticas de pago más vistas de España. También dejarán de estar disponibles los canales MTV, Nick, Nick Jr. y DreamWorks. Así lo explica un portavoz de SkyShowtime: “A pesar de las persistentes negociaciones para alcanzar un acuerdo razonable y justo, el contrato de distribución de los canales lineales de NBCUniversal International Networks y Paramount con Vodafone España finalizará el 31 de agosto de 2025″.
El acuerdo comercial para evitar una guerra arancelaria transatlántica está por fin fijado negro sobre blanco. Casi un mes después del acuerdo político alcanzado en Escocia entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, Bruselas ha presentado este jueves el documento conjunto que marcará las relaciones comerciales bilaterales al menos durante la recién comenzada era Trump.
Uganda ha firmado un acuerdo con Washington para acoger a ciudadanos de terceros países que podrían no obtener asilo en Estados Unidos, pero que se resisten a regresar a sus países de origen, según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores del país africano este jueves. “Este es un acuerdo temporal con condiciones que incluyen la no aceptación de personas con antecedentes penales ni de menores no acompañados”, ha declarado Vincent Bagiire Waiswa, secretario permanente del Ministerio de Exteriores ugandés, en un comunicado.
En la pieza anterior hablamos de la práctica de la cetrería con fines ecológicos; una alternativa sostenible que consiste en el entrenamiento de rapaces para el control de aves en las ciudades. Tomando como ejemplo el azor entrenado por el escritor T.H White, presentamos algunos detalles del adiestramiento de aves rapaces.
El Consejo General del Poder Judicial ha abierto otra investigación al magistrado Juan Carlos Peinado por su actuación en una causa abierta contra un alto cargo del Ayuntamiento de Madrid por contratar a dedo a Ok diario para organizar unas jornadas con un presunto sobreprecio. La investigación parte de una queja presentada por el diputado socialista Guillermo Hita, según ha adelantado la Cadena SER y ha confirmado EL PAÍS, que señaló a Peinado por una “dejación de deberes” al no prorrogar el plazo de instrucción de la causa en tiempo y forma a pesar de que las acusaciones populares —ejercida por Más Madrid y Podemos— lo habían solicitado con el margen suficiente. Fuentes del Poder Judicial aclaran que las diligencias se incoaron “como siempre se hace” tras recibir la primera queja con el fin de estudiarla.
Los Mossos d’Esquadra han denunciado a una mujer que a poca distancia de un control policial se cambió por el conductor, que tenía el permiso de conducir suspendido por orden judicial, aunque ella acabó dando positivo por alcoholemia, a un nivel penal, y por cocaína.
Huawei España ha defendido que sus contratos con operadoras españolas para sus redes de telefonía móvil 5G cumplen con todas las normativas y no están sujetos a ninguna restricción regulatoria. El fabricante chino sale así al paso de los recientes contratos firmados por las tres principales operadoras –Telefónica, MasOrange y Vodafone- para sus redes 5G en plena polémica por el veto de la Administración estadounidense a Huawei, al que acusa de espionaje en favor del Gobierno chino.
España ya ha puesto en marcha su participación en el Campeonato del Mundo de gimnasia rítmica, que se disputa desde el 20 hasta el 24 de agosto en Río de Janeiro, Brasil. Es la primera vez en 41 ediciones que el Mundial cruza el Atlántico y se celebra en Sudamérica, un estreno que también marca el inicio del ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028. Las aspiraciones españolas, sobre todo en la competición por conjuntos —concurso completo, cinco cintas y mixto de aros y pelotas—, donde las pupilas de la seleccionadora nacional Alejandra Quereda, subcampeona en los Juegos Olímpicos de Río 2016, llegan como serias candidatas a medalla tras los tres oros tanto en el Campeonato Europeo como en la Copa del Mundo. Antes de que el fin de semana decida los metales colectivos, este miércoles las clasificaciones individuales para las finales por aparatos de aro y pelota fueron las encargadas de abrir la competición. Y entre ellas, dos españolas.
El autor de la muerte de una turista francesa que viajaba sola en autocaravana por Castellón el verano pasado ha sido detenido un año después del crimen en Perpiñán (Francia). Las autoridades francesas y la Guardia Civil han localizado al sospechoso, que ha sido arrestado este miércoles, según ha informado el cuerpo policial español. La víctima, Sonia Dzouz, de 63 años, fue hallada con numerosas heridas de arma blanca en el interior de su autocaravana cuando se encontraba en una playa del núcleo de Alcossebre (Castellón), perteneciente al municipio de Alcalá de Xivert (Castellón).
El arte de la negociación de Donald Trump descansa mucho en el arte de presionar hasta el límite a sus contrapartes, México en este caso. Cuando, a decir de la presidenta del país latinoamericano, Claudia Sheinbaum, parecía que la relación entre ambas naciones navegaba sobre el respeto entre iguales y la no subordinación, Trump lanzó esta semana un nuevo pulso para presionar a México y obtener aún más beneficios de su socio comercial en materia de seguridad. El caballo de batalla del mandatario norteamericano ha sido la agencia antidrogas de su país, la DEA, a la que México considera uno de sus mayores enemigos políticos, dado el historial de intervencionismo en su territorio de parte de agentes de esa dependencia. La nueva provocación de Trump ocurre en un momento en que ambos países se encuentran preparando un acuerdo general en materia de seguridad binacional. Los especialistas coinciden en que el mandatario de EE UU está siguiendo su habitual estrategia de presionar y aflojar, aunque señalan que México puede aprovechar la disposición de Washington para apretar a los grupos criminales y limpiar la casa.
Una vez más, la ley que protege a las mujeres que están en la política contra ataques machistas ha sido utilizada para fines distintos. En esta ocasión, ha sido la abogada Silvia Delgado García, quien se presentó a jueza en las pasadas elecciones judiciales y se granjeó titulares en todo México porque había participado en el equipo legal que defendió a uno de los grandes narcotraficantes, Joaquín El Chapo Guzmán, cuando aún no había sido extraditado a Estados Unidos. Delgado García ganó y ahora es jueza electa de lo penal en Chihuahua. Las organizaciones y los medios que revelaron su candidatura en aquel entonces han informado que fueron demandados en mayo utilizando la figura de violencia política en razón de género, de la que han abusado muchos políticos para callar las críticas contra ellos en los medios.