ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Viernes, 15 de agosto. 22.52. En la sede del Ministerio del Interior se recibe un correo electrónico de la Junta de Castilla y León que incluye una carta de su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, en la que se hace una petición sin precedentes de medios al Gobierno para hacer frente a la oleada de incendios que han arrasado 391.581 hectáreas en lo que va de año, 350.000 desde el 7 de agosto, según el sistema de vigilancia satelital Copernicus. En la misiva, el presidente autonómico del PP describe al titular del departamento y responsable último de Protección Civil, el ministro Fernando Grande-Marlaska, la crítica situación que en ese momento vivía su comunidad con “incendios de gravedad por toda la Comunidad (Ávila, León, Palencia, Salamanca y Zamora) con un comportamiento extraordinariamente virulento” y cifra en los 13 activos en ese momento.
Aquello fue más que una matanza: fue un escarmiento. Hace más de 6.000 años, en lo que hoy es Alsacia, al noreste de Francia, una comunidad humana del Neolítico enterró los cuerpos de un grupo enemigo derrotado en la batalla, pero antes montaron un verdadero espectáculo violento. A algunos les arrancaron los brazos izquierdos, a otros les partieron las tibias y les destrozaron el cráneo para luego perforarlos, colgarlos a la vista de todos y exhibirlos como trofeos de guerra.
Facebook ha cerrado este miércoles un grupo en Italia en el que centenares de hombres compartían fotos de sus parejas en momentos de intimidad, la mayor parte sin su consentimiento, para comentarlas con otros usuarios. El grupo, activo desde 2019, contaba con 32.000 miembros y ha recibido numerosas denuncias, tanto en Facebook, en los canales que la red social tiene establecidos para señalar el contenido inapropiado, como en la Policía italiana. Se llamaba “Mia moglie” (mi esposa, en italiano) y era público, por lo que cualquiera podía acceder a él, ver las imágenes, comentarlas o subir nuevas fotografías.
Un presunto caso de discriminación lingüística ocurrido en una heladería del distrito de Gràcia, en Barcelona, ha levantado polvareda tanto en el barrio como en las redes sociales. La franquicia del negocio fundado por el argentino Leandro Rincón amaneció vandalizado el martes después de que el concejal de distrito de ERC Guillem Roma lo haya denunciado por “vejar” a su pareja por hablar catalán cuando fue a comprar un helado. El local, situado en el número 128 de la calle del Torrent de l’Olla, en el corazón de Gràcia, amaneció el martes vandalizado y plagado de pintadas y carteles que acusaban al establecimiento de tener una postura “anticatalanista” y “discriminatoria” respecto a la lengua catalana.
Ana López vive con su marido Arquímedes en un piso de alquiler de Mataró. Él firmó el contrato en septiembre de 2022 y ella llegó a España desde Venezuela en febrero de 2024, con los tres hijos comunes. Están todos empadronados en la vivienda y los hijos, escolarizados en la ciudad. Pagan mil euros de alquiler, están al corriente de pago y el casero, un particular, quiere echarles. En un caso insólito, acusa a Ana de haber ocupado la vivienda, la denunció por la vía penal y una juez ha ordenado el desahucio cautelar.
El Gobierno polaco observa un patrón entre la explosión provocada por un dron en la madrugada del miércoles en su territorio y decenas de otros incidentes similares ocurridos en otros países de la OTAN próximos a Rusia en los últimos tiempos. “Una vez más nos enfrentamos a una provocación de la Federación de Rusia, a un dron ruso. La afrontamos en un momento crucial con las conversaciones de paz [sobre Ucrania] en curso“, ha manifestado el vice primer ministro polaco y titular de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz. Moscú, mientras, guarda silencio sobre el suceso.
La compañía de grandes superficies Target, uno de los referentes del sector de la distribución en Estados Unidos, sufre este miércoles una caída bursátil por encima del 7%, tras presentar los resultados del segundo trimestre y nombrar un nuevo consejero delegado, Michael Fiddelke, hasta ahora responsable de operaciones y con una trayectoria de 20 años en la compañía.
Los incendios forestales han arrasado 391.581 hectáreas en lo que va de año, según el sistema de satélites Copernicus de la Comisión Europea. De estas, cerca de 350.000 han ardido desde el pasado 7 de agosto. Actualmente, hay 21 focos activos con alto nivel de peligrosidad (IGR 2) en Galicia, Castilla y León, Extremadura y Asturias. Los más virulentos se registran en Galicia, donde el fuego de Larouco (Ourense) ha arrasado más de 45.000 hectáreas desde el 13 de agosto, según las estimaciones del sistema de información de incendios forestales europeos (EFFIS), y en Castilla y León, donde han ardido 30.000 hectáreas, según los cálculos de EFFIS, en Llamas de Cabrera, en la comarca del Bierzo.
Los Bomberos han desalojado por completo las doce viviendas de un edificio de Badalona (Barcelona) al hundirse el forjado y el falso techo de la cocina de uno de los pisos. En el siniestro han resultado heridas, aunque no de gravedad, una mujer de 71 años y su hija, que han sido atendidas por el Servicio de Emergencias Médicas (SEM) y posteriormente evacuadas al hospital Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona. El hundimiento del forjado y el falso techo se ha producido hacia las 10.47 horas, en la cocina del primer piso del número 101 de la calle Mare de Déu de Lorda, de planta baja y dos plantas más, según han informado este miércoles los Bomberos de la Generalitat y el Ayuntamiento de Badalona.
Cuando los cruces irregulares en la frontera sur de Estados Unido están en su nivel más bajo en décadas, el Gobierno de Donald Trump quiere dar otro paso más para disuadir la llegada de nuevos inmigrantes. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció el martes que todo el muro fronterizo entre Estados Unidos y México será pintado de negro para “hacer aún más difícil que la gente lo escale”. La idea es que el metal de la estructura absorba más calor hasta el punto de que se vuelve demasiado caliente al tacto.
“El nitrógeno de nuestro ADN, el calcio de nuestros dientes, el hierro de nuestra sangre y el carbono de nuestras tartas de manzana fueron creados en el interior de estrellas en proceso de colapso. Estamos hechos de sustancia de las estrellas”, proclamó el astrofísico estadounidense Carl Sagan en su célebre libro Cosmos hace casi medio siglo. Un equipo de científicos ha logrado ahora contemplar por primera vez esas entrañas estelares, la caótica fragua en la que se forman los elementos químicos de los que están hechos los seres humanos y todo lo que los rodea. “Me quedé deslumbrado”, rememora el astrofísico alemán Steve Schulze, que ha encabezado la investigación.
Tras la cancelación de La familia de la tele en La 1, el destino de María Patiño, Belén Esteban y el resto de colaboradores del programa de la cadena pública que formaban parte del universo de Sálvame había quedado en el aire. También faltaba por conocer el futuro de los programas de Ten Ni que fuéramos y Tentáculos y de la unión de ambos, Ni que fuéramos tentáculos. Este miércoles se ha confirmado cuál será el destino de unos y otros. Patiño y Esteban regresan a su “pisito”, como se referían al espacio desde el que emitían los programas de Ten. Pero será con un nuevo formato, que tendrá como nombre No somos nadie, según ha avanzado la cuenta de Instagram PocoPasaTV y ha podido confirmar EL PAÍS.
El español Andoni Zubizarreta ha dejado su puesto como director deportivo del Oporto, cargo que ocupaba desde abril de 2024, ha anunciado este miércoles el equipo portugués en comunicado. “La amplia experiencia de Andoni Zubizarreta ha permitido al Oporto sentar las bases de un proyecto deportivo sólido que podrá desarrollarse y consolidarse en el futuro”, escribió el club en la nota. Sin embargo, “una vez definidas las prioridades de ambas partes para las próximas temporadas, se ha considerado que este sería el momento más adecuado para finalizar la relación entre ambos”.
Los alimentos ultraprocesados se han convertido en perversos villanos en los debates sobre nutrición. A las patatas fritas, las comidas preparadas y los refrescos, entre productos fabricados industrialmente, se les culpa de una amplia gama de problemas de salud actuales, desde la demencia hasta la obesidad y la epidemia de “adicción a la comida”.
Los agentes de la Guardia Civil han recuperado este miércoles por la mañana el cadáver de un varón en la costa de Ceuta. El fallecido, vestido con aletas azules y un neopreno, se encontraba en la orilla de la playa del Desnarigado, en el entorno del monte Hacho, frente al Peñón de Gibraltar. A esta zona, muy alejada de la frontera, llegan los jóvenes que deciden tomar la ruta más larga y peligrosa cuando se lanzan al mar desde Marruecos. Los nadadores tienen que abrirse mar adentro y si no llegan a la orilla se arriesgan a que la corriente los lleve al Estrecho, explican fuentes conocedoras de estos trayectos. Con este fallecimiento ya se han contabilizado 21 muertes este año ligadas a los intentos por llegar a territorio ceutí a través del mar. En lo que va de agosto se han registrado cuatro casos.
La bajada de temperaturas ha dado un pequeño respiro en la ola de incendios que está arrasando el noroeste de España, pero no así a la polémica política que la acompaña. La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha acusado a los responsables políticos de las tres comunidades más afectadas ―Galicia, Castilla y León y Extremadura, todas gobernadas por el PP― de lanzar “discusos ficticios” sobre la supuesta falta de medios puestos a su disposición por el Gobierno central para ayudar en la extinción de los incendios. Barcones, que comparecía en rueda de prensa tras celebrarse este miércoles una nueva reunión de Comité Estatal de Coordinación y Dirección (Cecod) en el que ha participado por videoconferencia el presidente Pedro Sánchez, ha acusado sin citarlos a Alfonso Rueda (Galicia), Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León) y María Guardiola (Extremadura) de pedir “imposibles” al Estado en referencia a la solicitud que hicieron el fin de semana pasado de tropas y medios del Ejército más allá de la Unidad Militar de Emergencias (UME). “Mover bulldozers no se hace en 10 minutos, ni aviones en cinco”, ha recalcado. “No quiero pensar en ningún momento, porque sería muy desalentador, que se están pidiendo cosas que se sabe que son imposibles”, ha añadido.
Alyson Stoner (Toledo, Ohio, 32 años) comenzó su vida frente a las cámaras a los 9 años, cuando apareció en el vídeo musical Work it, de Missy Elliott, en 2002. Después, su carrera fue desarrollándose en Disney y Nickelodeon con papeles en producciones como Doce en casa (2003), Camp Rock (2008) o la saga Step Up (2006-2019). Su estrellato infantil o “el camino que lleva al niño al desastre”, como lo describe ahora en sus memorias recién publicadas, había comenzado. En su libro, Semi-Well-Adjusted Despite Literally Everything (Hardcover, 2025), detalla todos los problemas y los daños que supone ser una estrella infantil: sexualización, control adulto rígido, infantilización, presión extrema, trastornos de la conducta alimentaria, acosadores, dudas y esperanzas frustradas. También una etapa en rehabilitación. La narración proviene de su propia experiencia: “El monólogo interior del libro a menudo proviene de páginas de mi diario”, contó a The New York Times en una entrevista del pasado 10 de agosto.
Una “invasión” de gallinas se ha apoderado poco a poco de parques y zonas verdes en Torrevieja, Alicante, y hasta el momento nadie ha sido capaz de evitar su reproducción ni de capturarlas. El Ayuntamiento asegura que, en realidad, “no representan un peligro ni una invasión” y que no se aventuran a dar un número exacto de ejemplares, aunque la prensa local habla de unos 700. Conscientes de los problemas sanitarios y de seguridad vial que conllevan centenares de gallinas campando a sus anchas en el espacio público, el consistorio sacó a licitación en febrero de este año un contrato público “a modo preventivo” para que alguna empresa se ocupara de ellas. Sin embargo, la empresa que recibió el encargo ha anunciado ahora que renuncia, ya que las aves deben capturarse vivas y llevarse a un santuario como indica la Ley de Protección Animal, algo para lo que aseguran no tener capacidad.
Nuevos movimientos en Renfe. La compañía ha anunciado este miércoles el nombramiento de tres nuevos miembros para el consejo de administración de su filial Renfe Viajeros, la empresa más importante del grupo público, al ser la encargada del transporte de pasajeros en sus servicios públicos y comerciales (en competencia con Iryo y Ouigo).