ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Este artículo es parte de la newsletter semanal de Tecnología, que se manda cada viernes. Si quiere apuntarse para recibirla, puede hacerlo en este enlace.
Otro jarro de agua fría sobre Alemania. La economía del país se contrajo más de lo previsto inicialmente en el segundo trimestre del año, con una disminución del Producto Interno Bruto (PIB) del 0,3% entre abril y junio, respecto a los tres meses anteriores. Son los datos que ha publicado este viernes la Oficina Federal de Estadística de Alemania, que corrige así la primera estimación, en la que había establecido un mínimo descenso del 0,1%.
La actividad ilegal de una empresa maderera en Curueño (León) provocó un incendio este jueves por la tarde que requirió que brigadas desplazadas a las zonas más conflictivas de la provincia tuvieran que perder más de cuatro horas de trabajo para sofocar estas llamas. Los operarios, según estos bomberos, se encontraban manejando una procesadora tras varios días de actividad sobre “madera verde” en un bosque libre de las llamas, cuando por el sobrecalentamiento o una chispa se desató un foco que acabó quemando ocho hectáreas y trastornó la extinción de frentes más complejos. La Junta de Castilla y León (PP) ha confirmado que “no es legal porque estamos en alerta máxima de incendios” y esas labores de riesgo en espacios forestales quedan prohibidas.
EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Mio Group, la consultora de marketing de los hermanos Arbeloa (entre ellos el exfutbolista del Real Madrid Álvaro Arbeloa), ha anunciado este viernes su intención de abandonar el BME Growth, donde comenzó a cotizar en julio de 2021, mediante una oferta pública de adquisición (opa) voluntaria y de exclusión.
El informe en el que la Policía Federal de Brasil apoya su solicitud de que el expresidente Jair Bolsonaro y su hijo Eduardo, diputado, sean procesados por intentar coaccionar al tribunal que juzga al primero incluye una serie de mensajes de WhatsApp que revelan las tensiones familiares y políticas. “VTPC [Vete a tomar por culo] ingrato del carajo”, le espeta al patriarca su hijo, que maniobra desde EEUU para salvarlo; a las horas, le pide perdón. El celular del jefe de la oposición brasileña, decomisado a principios de agosto, cuando el juez ordenó confinarlo en prisión domiciliaria, también contenía un borrador de solicitud de asilo político en Argentina.
Seis personas muertas, en plena ciudad de Cali, por un ataque con explosivos a una instalación militar. Doce policías asesinados tras el derribo del helicóptero en el que viajaban en una zona rural de Antioquia. La guerra se hace cada vez más visible en Colombia, en una propagación de conflictos que en los últimos años parecían localizados en ciertas regiones, usualmente distantes de las grandes ciudades, como el Catatumbo, el Cauca o Putumayo. El ataque en la capital del Pacífico colombiano muestra que por lo menos algunos grupos de las disidencias de las extintas FARC buscan pasar a la ofensiva contra el Estado, con ataques fuera de las zonas que controlan. En los últimos años, solo la guerrilla del ELN había hecho ese tipo de acciones, y de forma ocasional, con gran repudio de la opinión pública.
El mejor verano de la historia que pronosticaban las empresas para la temporada alta del 2025 puede acabar mutando hacia el más caro de toda la historia, lo que estaría enfriando la demanda tanto nacional como internacional. Los datos de ocupación hotelera revelados por el INE este viernes así lo atestiguan. Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en julio, el primer mes de la temporada alta, crecieron un 1,8% anual hasta los 44,6 millones, con un comportamiento similar entre los viajeros nacionales, cuyas estancias crecieron un 1%, y los extranjeros, con un incremento anual del 2,1%. Esta tendencia se puede corroborar en las cifras correspondientes a los siete primeros meses del año: en acumulado de ese período, las estancias en hoteles avanzaron un tímido 0,7%, fruto de una caída del mercado nacional del 0,4% y una subida del 1,2% del resto de países.
Israel ha vetado la entrada al país del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, que estaba previsto que volara este mismo viernes a Tel Aviv. El Gobierno de Benjamin Netanyahu ha revocado el permiso de entrada que tenía el concedido edil para viajar a Jerusalén y visitar enclaves simbólicos de la ciudad y trasladarse a las ciudades de Ramala y Belén, en Cisjordania. En ambas ciudades palestinas estaba invitado por sus alcaldes y la visita contemplaba reuniones y conocer proyectos de cooperación financiados por el Ayuntamiento de Barcelona. La delegación del gobierno municipal la integraban también técnicos del consistorio y un grupo de periodistas, y había sido autorizada por el ministerio de Exteriores del Gobierno. El consistorio barcelonés desconoce la causa de la revocación del permiso de entrada.
El rapero Lil Nas X (Atlanta, 26 años) ha sido arrestado por un altercado con la policía y hospitalizado por una posible sobredosis tras andar por las calles de Los Ángeles en ropa interior. Los hechos ocurrieron en la madrugada del jueves, cuando el artista fue visto caminando con unos calzoncillos blancos y unas botas de vaquero por el barrio Studio City de la ciudad californiana. Ante la situación, los residentes de la zona llamaron a la policía, y cuando los agentes llegaron al lugar el cantante de Old Town Road comenzó a golpearles. Esto provocó su arresto a las 6.10 y su ingreso en un centro hospitalario por una posible sobredosis, según ha informado un portavoz del Departamento de Policía de Los Ángeles.
La selección española de baloncesto vuela este viernes a Colonia con los 12 jugadores que disputarán ante Alemania el último partido de preparación para el Eurobasket (sábado a las 19.00, La 2) y con los que defenderá en el torneo que comienza el próximo miércoles el oro conquistado en Berlín en 2022. Entre los 12 pasajeros no está Alberto Díaz. El base malagueño no se ha recuperado de una lesión muscular y su baja deja a los jóvenes Sergio de Larrea y Mario Saint-Supéry, ambos de 19 años, como los únicos directores puros de juego.
En los últimos meses, no son pocas las veces que un vídeo de Gonzalo Miró en una tertulia se ha vuelto viral, gracias sus enfrentamientos contra caras mediáticas de la derecha en Atresmedia y su defensa del Gobierno de Pedro Sánchez. Ahora, TVE roba a Espejo público y Más vale tarde uno de sus colaboradores estrellas para convertirlo en copresentador de sus nuevas tardes, conducidas por la periodista Marta Flich, otro fichaje reciente, en este caso llegado de Mediaset.
El 28 de agosto regresa uno de los videojuegos más influyentes de la historia moderna: Metal Gear Solid Delta: Snake Eater. Se trata del esperado remake de Metal Gear Solid 3, título publicado originalmente en 2004 para PlayStation 2 y que marcó un antes y un después en la forma de contar historias dentro de la industria del videojuego. Más de dos décadas después, la empresa Konami recupera esta obra icónica con un lavado de cara técnico y el reto de mantenerse fiel a una experiencia que definió a toda una generación. Pero detrás de este lanzamiento hay algo más que nostalgia: se cruzan debates sobre la legitimidad de los remakes, la memoria de una saga con nombre propio (cuya primera entrega data de 1987) y una polémica que aún sigue viva: la ausencia de su creador, Hideo Kojima, cuya ruptura con Konami marcó uno de los capítulos más sonados de la industria.
OnlyFans pagó a su propietario, Leonid Radvinsky, 701 millones de dólares (unos 600 millones de euros al cambio actual) en dividendos antes de una posible venta de la red social de contenido para adultos. El pago se reveló en los documentos financieros presentados el viernes por Fenix International, la empresa con sede en Londres que gestiona la plataforma. La empresa, que permite a los creadores de contenido ofrecer material de suscripción directamente a sus fans, está explorando una venta con una valoración potencial de 8.000 millones de dólares (6.900 millones de euros=, según informó Bloomberg en mayo.
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha amenazado en la mañana de este viernes con destruir Ciudad de Gaza, el mayor municipio palestino, si Hamás rechaza las principales condiciones que exige para terminar la guerra: el desarme de la milicia y la liberación de todos los cautivos.
Corea del Norte ha celebrado por primera vez en su historia una ceremonia oficial para condecorar a soldados que han combatido fuera de sus fronteras. El líder supremo del país, Kim Jong-un, ensalzó este jueves la labor de las tropas norcoreanas que han luchado junto a Rusia en la guerra de Ucrania, y entregó el título de Héroe de la República Popular Democrática de Corea a los militares que regresaron esta semana del conflicto, según ha difundido este viernes la agencia estatal KCNA. Se trata de un gesto inédito que pone de relieve la implicación del hermético régimen asiático en la contienda en suelo europeo, así como la alianza cada vez más estrecha entre Pyongyang y Moscú.
EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de los incendios. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Con su campaña promocional de Vuelta al Cole, AliExpress tiene gran parte de su catálogo rebajado de precio por pocos días. El evento finalizará el día 27 de agosto, y se convierte en un espacio donde los usuarios podrán encontrar ofertas hasta del 70 % en diferentes categorías de productos: hogar, tecnología, cuidado personal, etc.
Durante años, el retinol ha sido el ingrediente por excelencia para acabar con las arrugas y líneas de expresión, adorado tanto por expertos como por consumidores. Sin embargo, existe otro activo que le ha ido ganando terreno poco a poco: el retinal.
Hacerse la manicura es un gesto de mimo y autocuidado que embellece y da elegancia a las manos. Ya sea si acudes a un salón de belleza con un profesional o te haces la manicura semipermanente en casa con una lámpara de uñas, el mayor inconveniente suele ser retirarlas. Algunas se desprenden solas, otras se caen a trozos... Finalmente, comienzan a pelarse y las manos adquieren un aspecto irregular.