Ingresar

Noticias el Pais de España

Subscribe to canal de noticias Noticias el Pais de España
Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, televisión, los blogs y las firmas de EL PAÍS. Además especiales, vídeos, fotos, audios, gráficos, entrevistas, promociones y todos los servicios de EL PAÍS.
Actualizado: hace 35 mins 12 segs

Amazon vende por menos de 10 € un detector de humo que deberías tener ya en tu salón

Mié, 27/08/2025 - 00:00

Si alguna vez te has despertado en medio de la noche preguntándote si ese olor a humo viene de la calle o de tu cocina, ya sabes el susto que te puedes llevar por no contar con los detectores adecuados. Hay ciertas cosas que, por no ser pesimistas o por creer que nunca acaba pasando nada, dejamos pasar, y de repente, un día cualquiera, pasa. Y no hace falta vivir en una película de catástrofes para que un descuido en la cocina o un cortocircuito provoque un susto que se acabe convirtiendo en tragedia. La buena noticia es que evitarlo es posible y muy accesible para cualquier bolsillo.

Seguir leyendo

Chollazos de última hora en Amazon: estas son las rebajas de hasta el 70% en artículos top ventas

Mié, 27/08/2025 - 00:00

Como cada año, se aproxima septiembre, y como siempre, el verano nos ha sabido a poco y el nuevo curso llega con una mezcla de sentimientos encontrados: nostalgia tras el final de la época estival e ilusión por el comienzo de una nueva temporada. Para muchos, septiembre es realmente donde empieza un “año nuevo”: vuelta al trabajo, inicio de clases, rutina que se reactiva y un calendario que se llena de reuniones, proyectos y cosas por hacer.

Seguir leyendo

Palizas, hambre y expulsiones: la violencia en Mauritania que explica la caída de llegadas de cayucos a Canarias

Mar, 26/08/2025 - 23:05

“La policía me golpeó mucho y no me dio comida. Me trataron como a un animal. Cuando quería ir a orinar o hablar con un agente, me golpeaban la mano o la espalda con un látigo”. Ibrahim Kamara, un joven de 23 años de Sierra Leona, es uno de los inmigrantes que se ha atrevido a denunciar la violencia que sufrió en su paso por Mauritania, desde donde pretendía dar el salto a Europa. Su caso, ocurrido en agosto de 2022, está recogido en un extenso informe de la organización Human Rights Watch (HRW) en el que se documentan los abusos, malos tratos y hasta tortura contra los migrantes y refugiados que recalan en este país de la costa occidental africana, principal puerto de salida de los cayucos que llegan a las islas Canarias. Durante más de cuatro años la organización ha entrevistado a 223 personas, entre ellos más de 100 migrantes o solicitantes de asilo, que en algunos casos mostraron las cicatrices y heridas compatibles con las agresiones que describían. También recopiló fotos, vídeos y documentos que confirmaban detenciones, expulsiones o lesiones.

Seguir leyendo

Los dientes de tiburón pueden ser su talón de Aquiles, debido a la acidificación de los océanos

Mar, 26/08/2025 - 23:00

Los dientes de tiburón son una de las armas más desarrolladas de la naturaleza. Hace 400 millones de años que la evolución viene perfeccionando con precisión biológica una de las dentaduras más temibles del mundo animal. Sin embargo, hay un futuro escenario en el que las cosas podrían cambiar. Un nuevo estudio, que se publica este miércoles en la revista Frontiers in Marine Science, propone que la acidificación oceánica —consecuencia directa de las emisiones humanas de dióxido de carbono— altera la estructura de los dientes del tiburón de arrecife de punta negra (Carcharhinus melanopterus).

Seguir leyendo

Tropas en Washington y destituciones en la Reserva Federal: Trump abraza la deriva autoritaria en Estados Unidos

Mar, 26/08/2025 - 22:45

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegura que no es un dictador, solo “una persona con mucho sentido común”. Pero esa declaración, realizada este lunes ante la prensa en el Despacho Oval, refuerza mensajes anteriores que coqueteaban con la figura del gobernante autoritario: durante la campaña electoral había afirmado que, de regresar a la Casa Blanca, sería un autócrata el primer día. Su nuevo comentario de este lunes venía inmediatamente después de otra frase inquietante: “Mucha gente dice que quizá queremos tener un dictador”.

Seguir leyendo

El síndrome de Guillain-Barré, una rara enfermedad paralizante que brota en Gaza por la contaminación de comida y agua

Mar, 26/08/2025 - 22:45

El estallido de una enfermedad rara que paraliza el cuerpo y que puede resultar mortal preocupa a los agotados equipos médicos de la franja de Gaza. El síndrome de Guillain-Barré (GBS, por sus siglas en inglés), que se produce por una infección mediante virus o bacteria, lleva el sistema inmunológico a atacar el organismo, debilitando los músculos y paralizando distintas partes del cuerpo de manera progresiva. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha detectado 85 casos en el enclave desde junio. Tres de ellos han fallecido, según el Ministerio de Sanidad gazatí.

Seguir leyendo

Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

Mar, 26/08/2025 - 22:45

En dos semanas Francia puede verse de nuevo sin Gobierno, cuando el actual —el segundo en un año— lleva apenas ocho meses al mando. El inesperado anuncio del primer ministro francés, François Bayrou, de someterse a un voto de confianza en la Asamblea el próximo 8 de septiembre deja al Ejecutivo en vilo y abre un nuevo periodo de incertidumbre política. La oposición, desde la izquierda a la extrema derecha, ha avanzado que le va a negar el apoyo, así que estaría obligado a dimitir, y no se descarta incluso la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas. Las últimas se celebraron hace poco más de un año.

Seguir leyendo

Una reforma en uno de los edificios más codiciados de Madrid: “Vivir aquí era nuestro sueño”

Mar, 26/08/2025 - 22:40

Los padres de Inés Esnal (Madrid, 46 años) tenían casi 80 años cuando dieron el paso de vender la que había sido su casa durante casi cuatro décadas. Buscaban no solo bajar de metros cuadrados, sino, sobre todo, un entorno que les ofreciera una experiencia mejor. En su cabeza, la idea de que quizá vendrían escenarios en los que por cuestiones de edad y salud tuvieran que pasar mucho tiempo en casa o, incluso, una movilidad reducida puntual o permanente. Entre todos encontraron este piso en un edificio que les encantaba y que les podía proporcionar esa vivencia que buscaban. “Llevaba tiempo diciéndoles que se mudaran a una casa más cómoda y más pequeña. Me costó muchos años convencerlos porque entre que tienes que ponerte a tirar trastos, deshacerte de cosas que no caben o no pegan en la casa nueva, que los tiempos entre la venta y la compra cuadren, la reforma… Es un proceso costoso”, sostiene Inés Esnal. “Pero desde que era pequeña y vivíamos juntos, cuando pasábamos por delante de este edificio nos encantaba. Llegar a vivir aquí era un poco nuestro sueño”.

Seguir leyendo

El Congreso salda una deuda histórica con las diputadas de la Segunda República

Mar, 26/08/2025 - 22:40

Las mujeres siempre han sido las grandes olvidadas de la historia, también de la historia política española, una inercia que en los últimos tiempos el Congreso de los Diputados busca revertir. Después de décadas invisibilizadas en las paredes de la institución, la Mesa de la Cámara baja acordó el pasado 22 de julio homenajear a las nueve primeras parlamentarias elegidas democráticamente, de las que se colgarán sus retratos en una sala principal del Palacio del Congreso.

Seguir leyendo

La última locura de moda: largas colas para comprar un reloj que solo se vende en las noches de luna llena

Mar, 26/08/2025 - 22:40

El pasado 9 de agosto hubo luna llena y cola desde las cuatro de la madrugada en la tienda de Swatch de la calle de Velázquez de Sevilla. En una ciudad aletargada por la enésima ola de calor del verano, los enterados esperaban la única oportunidad de adquirir el reloj Mission to Earthphase Moonshine Gold, una edición limitada del modelo MoonSwatch que solo se vende las noches de luna llena y en algunas tiendas físicas del mundo. Hasta las diez de la mañana no entraron los primeros de la fila, dos chicos de veintitantos años que pagaron 385 euros por un reloj con ilustraciones de Snoopy y Woodstock y dos lunas llenas revestidas con el oro de Omega. Un híbrido entre el lujo y la funcionalidad que ha cambiado el paso a buena parte de la elitista industria relojera suiza.

Seguir leyendo

Los métodos que llenan los bolsillos de las redes criminales: enlaces secretos y códigos para comprar zapatillas falsificadas

Mar, 26/08/2025 - 22:40

“Y lo bueno se hace esperar. Y es que siempre, lo que más queréis ver es la cajita azul”. Una usuaria de TikTok con 55.000 seguidores crea expectación en un vídeo en el que muestra sus compras en Hacco, una tienda online de origen chino muy popular entre jóvenes de entre 15 y 30 años. Mientras habla, va abriendo un paquete envuelto en una bolsa de plástico negra que deja ver una caja de la que saca, como si fuera un tesoro, unas zapatillas Adidas Gazelle verdes con detalles rosas. “De aspecto me encantan”, dice después de probarlas. Sobre la pantalla, unos rótulos indican que si alguien tiene alguna pregunta la haga en comentarios y la contestará. Como este vídeo, se pueden encontrar numerosos en esta red social en los que otros creadores de contenido alaban estos productos falsificados y comparten trucos para comprarlos. “¿Cómo te quedas si te digo que me han costado 20 euros con el envío incluido? 10 de 10”, dice otra usuaria de la misma red con 11.700 seguidores, después de desempaquetar otras zapatillas falsas de Adidas, estas de modelo Samba. En los comentarios, los usuarios preguntan cómo pueden hacer para comprarlas, piden enlaces o códigos que les lleven a estos productos. “Esas zapatillas que salen en la foto son muy raras. ¿Vendrán las Samba, verdad?”, les preguntan. Les responden que sí, que a la hora de la compra se muestra una foto distinta para que la tienda no detecte que son falsificaciones. . Parece un juego, pero llena los bolsillos de los grupos criminales que falsifican todo tipo de productos.

Seguir leyendo

Un trabajo para tener vista de águila

Para diferenciar una imitación de una falsificación, que sí está perseguida por la ley, hay que fijar bien la vista. “Por ejemplo, contar las tres bandas de Adidas, que el logotipo de Michael Kors sea MK y no NK, o que el jugador de Polo Ralph Lauren lleve el mazo hacia arriba y no para abajo”, explica un inspector del grupo de falsificaciones de la Policía Nacional. Sus agentes han dispuesto en las dependencias del complejo policial de Canillas, en Madrid, un bodegón resumen de sus actuaciones. En él se distinguen falsificaciones de neceseres de Louis Vuitton, un pequeño capazo de Loewe, pulseras de Pandora, relojes de lujo o un surtido de camisetas de fútbol. En su día a día, pueden encontrarse con casos muy diferentes. “No nos sorprendemos con nada”, bromea el inspector jefe, después de hacer una enumeración de casos muy variopintos en los que se citan, por ejemplo, filtros de coche, cosméticos, jamón Cinco Jotas, maquinillas de afeitar, champú anticaspa, chinchetas o pilas. 

 

 

El verano excesivo del amor sin sexo

Mar, 26/08/2025 - 22:31

Si el éxito suele ser un malentendido, el amor casi siempre es un accidente. Uno de los amores más insólitos, lujosos e imposibles del siglo XX, por ejemplo, fue provocado por uno.

Seguir leyendo

Riki Blanco: votante al volante

Mar, 26/08/2025 - 22:30

A garrotazos por una foto en blanco y negro

Mar, 26/08/2025 - 22:30

Esta es la historia de un retrato. O mejor, de cómo una fotografía, tan solo una fotografía antigua en blanco y negro, en la que aparece una familia pobre —una pareja joven que pueden ser los padres, una mujer mayor que será la abuela, y cuatro niños pequeños que miran a la cámara—, es suficiente para que nos volvamos a agarrar a garrotazos, ya no con las piernas inmovilizadas como en el cuadro de Goya, sino metidos de lleno en ese lodazal antiguo, irracional, que ahora llamamos polarización y que en algunas redes sociales obtiene el clima y el abono adecuados para envenenarlo todo.

Seguir leyendo

Benidorm se asoma a la quiebra por un litigio de hace 20 años que le puede costar 340 millones

Mar, 26/08/2025 - 22:30

Hace ya veinte años se decidió proteger uno de los espacios más representativos de la postal de Benidorm: La Serra Gelada. Desde sus laderas, los turistas inmortalizan diariamente las playas y los rascacielos de una de las capitales del turismo. Sus montañas contrastan con la estampa urbana. La Serra Gelada (Sierra Helada) se convirtió en el verano del 2005 en el primer parque natural marítimo-terrestre de la Comunitat Valenciana con un total de 745 hectáreas repartidas con las vecinas localidades de l’Alfàs del Pi y Altea. Lo que entonces nadie imaginaba era que una parte de ese suelo pudiera terminar costando al Ayuntamiento de la localidad alicantina más de 340 millones de euros que puede provocar la quiebra técnica del municipio.

Seguir leyendo

La justicia avala al Ibex para reclamar una suma millonaria a Hacienda por la reforma fallida de Montoro de 2016

Mar, 26/08/2025 - 22:30

Hacienda se enfrenta a una cascada de reclamaciones millonarias de las empresas más grandes en España. En las últimas semanas y meses, la Audiencia Nacional ha emitido más de sesenta fallos judiciales a favor de corporaciones que reclamaban la devolución de los impuestos pagados por la reforma tributaria de Cristóbal Montoro en 2016, y que fue anulada hace año y medio por el Tribunal Constitucional.

Seguir leyendo

La masacre en Gaza sacude el festival de cine de Venecia más repleto de estrellas que se recuerda

Mar, 26/08/2025 - 22:30

En Venecia, a partir de este miércoles, se congregan algunos de los seres más afortunados, privilegiados y mimados del planeta. Incluso la palabra que los define subraya su distancia de la Tierra: estrellas. La 82ª edición del festival de cine más antiguo del mundo arranca con La gracia, de Paolo Sorrentino. Vendrán luego George Clooney, Cate Blanchett, Guillermo del Toro, Kathryn Bigelow, Emma Stone, Oscar Isaac, Sofia Coppola, Al Pacino, Jude Law o Julia Roberts, entre muchísimos otros. Uno de los mayores diluvios de astros que se recuerde, y eso que el certamen lleva desde los años treinta del siglo pasado acogiendo divos. Hasta el 6 de septiembre muchos focos mirarán hacia el Lido, la isla donde se desarrolla la Mostra. Y, por eso, cada vez más voces piden que el festival no se olvide de quienes ocupan el eslabón opuesto: los que se mueren de hambre.

Seguir leyendo

¿Cómo de saludables son los helados?

Mar, 26/08/2025 - 22:30

Que levante la mano quien se haya tomado un helado (o dos o cinco) este verano. Aunque su consumo, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, disminuyó ligeramente entre junio de 2023 y mayo de 2024 con respecto al año anterior, este sigue siendo bastante elevado: en ese periodo, los españoles tomaron en total 140 millones de litros de helado. Por supuesto, fue más en los meses de calor: un 80,7 % del volumen total se consumió entre abril y septiembre. Si se le toma la palabra al Primer Estudio Frigo de Hábitos de Consumo de Helados en España, publicado este mismo agosto por la marca de helados, un 61% de los españoles elige este alimento para picar entre horas.

Seguir leyendo

Polémica inútil sobre las cenizas

Mar, 26/08/2025 - 22:30

Con 15 grandes incendios forestales todavía activos y buena parte de la mitad norte del país en un nivel de riesgo muy alto o extremo, el Consejo de Ministros aprobó este martes la declaración de zonas catastróficas de las áreas quemadas por las tres graves oleadas de fuegos que España ha encadenado desde finales de junio. No había un asunto más urgente sobre la mesa el Gobierno en su primera reunión del nuevo curso que habilitar la vía para que las decenas de miles de afectados por esos siniestros puedan recibir cuanto antes las ayudas directas y las exenciones fiscales previstas por la normativa.

Seguir leyendo

El debate | ¿Qué significa que la vivienda es inaccesible?

Mar, 26/08/2025 - 22:30

Los expertos siempre advierten de que una familia no debería gastar más del 30% de sus ingresos mensuales en la vivienda. En un mercado con los precios desbocados, tanto en la compra como el alquiler, cada vez hay menos gente que pueda cumplir esa recomendación. Esa es la principal señal de que el mercado de un bien básico como la vivienda no está funcionando como debería y está disparando la ansiedad de la clase media que ve subir los precios muy por encima de los sueldos.

Seguir leyendo

Páginas