ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Acababan de sonar los últimos compases del himno nacional, Mexicanos, al grito de guerra, cuando el dirigente del PRI, Alito Moreno, se lanzó, como inducido por la literalidad de la letra, contra el presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña. La trifulca venía de antes, de un desencuentro por los tiempos de participación durante la sesión, que Fernández Noroña había cerrado sin dar pie a la ronda de intervenciones que habían acordado previamente. El priista le reclamó, se enzarzaron sin llegar a las manos y paró brevemente hasta que el cántico había terminado, solo para volver, fuera de sí, a encararlo de nuevo, esta vez con fuertes empujones que lo arrastraron casi hasta la salida de la Cámara. Este incidente del todo excepcional, en el que casi nadie intervino para frenarlo y quien lo hizo fue para salir maltrecho, como el camarógrafo Emiliano González, pone la guinda a unas semanas en las que la tensión entre el oficialismo y la oposición no ha hecho más que aumentar. La bronca política se ha vuelto la normalidad.
Mientras siguen apareciendo nuevos audios que denuncian corrupción en su Gobierno, Javier Milei se refirió directamente al caso que mantiene en vilo a Argentina. El escándalo estalló hace una semana, cuando se conocieron grabaciones en que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo relataba el pago de sobornos alrededor de la compra estatal de medicamentos para personas con discapacidades. El presidente ultra y su entorno, que no acostumbran a medir sus respuestas, mantuvieron un llamativo silencio. Apenas el mandatario ensayó el lunes pasado una defensa general de su Administración y de su hermana, Karina Milei, denunciada. Finalmente, este miércoles Milei habló de los dichos de Spagnuolo: “Todo lo que dice es mentira. Lo vamos a llevar a la justicia y vamos a probar que mintió”.
La Seguridad Social reclama a Glovo, la plataforma de reparto de comida a domicilio propiedad del grupo alemán Delivery Hero, el pago de 450 millones de euros por cuotas impagadas y multas relacionadas con su modelo laboral de autónomos que introdujo en agosto de 2021.
La Policía Nacional ha detenido a 16 hombres por posesión y distribución de imágenes y vídeos de abusos a menores. Las autoridades han encontrado miles de archivos en los que se sometía a graves agresiones sexuales a menores de edad. Además, se investiga a otras cinco personas.
La Generalitat ha activado el plan INUNCAT este jueves por la previsión de tormentas en la Costa Daurada (Tarragona) y en Barcelona, donde las precipitaciones sobre el mar han obligado a cancelar una treintena de vuelos en el aeropuerto de El Prat y han provocado retrasos de entre 60 y 90 minutos. Las precipitaciones más intensas se esperan, según el Servicio de Meteorología de Cataluña (Meteocat), en el prelitoral y el litoral sur.
Vales casi 4,5 billones de dólares (3,8 billones de euros, más de dos veces el PIB de España), ganas en un solo trimestre casi tanto como toda la banca española en su año récord de 2024 y prometes gastar más de 3 billones de dólares (más del presupuesto anual en defensa en todo el planeta) en nuevas infraestructuras de inteligencia artificial. Te llamas Nvidia, has batido todos los récords posibles de capitalización y magnitudes empresariales en unos pocos meses y el mercado tilda de “tibio” tu desempeño y las cotizaciones al cierre de la bolsa estadounidense de este miércoles se tiñeron en rojo.
Uno de los recuerdos que Paris Hilton atesora de Karl Lagerfeld es su devoción por The Simple Life. Según recordaba en una entrevista en W Magazine, el genio alemán le confesó que también había caído rendido ante ese hipnótico programa —precursor del fenómeno de los reality shows y, en cierto modo, de la cultura celebrity actual—, que seguía las desventuras de dos niñas ricas que debían aprender lo que es tener que trabajar para vivir. Con su carisma y espontaneidad, Hilton y su amiga Nicole Richie lograron conectar con el lado más humano del público y su sentido del ridículo. Lo hicieron de forma tan genuina que, casi sin proponérselo, alcanzaron la categoría de icono, revolucionando la cultura pop y el estilo de los 2000.
Hace unas semanas me mudé. No supe gestionar bien los tiempos, así que durante unas semanas me vi sin un lugar donde dormir. Hice entonces lo que he hecho siempre que vienen mal dadas. Cuando perdí un trabajo, cuando perdí un amor, cuando me perdí a mí mismo… Volví a casa de mis padres. Es esta la casilla de salida desde donde planear un reseteo vital. Un lugar donde puedes sentirte vulnerable y protegido porque, total, te van a tratar como un crío, hagas lo que hagas. Fue entonces, tras pasar unos días en el barrio (por mucho que me haya mudado, San Antonio de la Florida siempre será mi barrio) cuando me di cuenta.
Pantalón harem, abullonado, bombacho… Mil maneras para nombrar a una de las piezas más arriesgadas (y complicadas de combinar) en el armario contemporáneo. La amas o la detestas. No hay punto medio. Acorde a los ciclos de la moda, donde los gustos fluctúan a la misma velocidad que las cadenas de ropa rápida que los sustentan, este 2025 retoma con códigos renovados y en contextos muy diferentes su singular silueta.
La ciudad autónoma de Ceuta ha solicitado al Ejecutivo que declare la contingencia migratoria en su territorio, un paso imprescindible para activar la reubicación de menores extranjeros no acompañados en otros territorios. Se trata del primer Gobierno del Partido Popular que pide esta medida, una demanda de auxilio que cuenta con el rechazo frontal del resto de comunidades populares que la han recurrido tanto en el Supremo como en el Constitucional. Además de Ceuta, la pide Canarias, gobernada por Coalición Canaria y el Partido Popular. Ambos territorios dan por fin el pistoletazo de salida después de más de un año de negociaciones y trámites parlamentarios y legislativos que permitiesen activar la reubicación de unos 4.000 menores en otras comunidades menos saturadas. El último paso se dio este martes cuando el Consejo de Ministros aprobó el último real decreto necesario para dimensionar la capacidad de todos los sistemas de acogida y, en consecuencia, los compromisos que debe asumir cada comunidad autónoma.
Al menos diez personas han muerto como consecuencia de un nuevo ataque masivo ruso con drones y misiles contra Kiev, según ha informado el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Uno de los fallecidos es un niño de 14 años, según las primeras informaciones. El alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko, cifra los heridos en 38. Las autoridades ucranias calculan en casi 600 los drones lanzados por Rusia, una de las mayores cifras en mucho tiempo. De ellos, más de 560 habrían sido derribados. A eso hay que sumar otros 31 misiles, 26 de ellos interceptados.
Nacido y criado en Barcelona, formado en Madrid y ciudadano de mundo (vivió fuera de España hasta los 65 años), la vida de este doctor en Ingeniería industrial afincado en Mallorca y formalmente jubilado podría ser un ejemplo para muchos. Porque, con 91 años, Ramón Martín-Busutil decidió aprender inteligencia artificial en Founderz, una plataforma educativa digital, simplemente por curiosidad y porque “todos oímos constantemente hablar de la IA, pero a mí me molesta mucho hablar de cosas que no conozco”. Se convirtió en su alumno más longevo... y lo terminó en tres meses y medio.
Como es costumbre, en EL PAÍS Escaparate pensamos en el bolsillo de nuestros lectores, así que siempre estamos en una constante búsqueda de aquellos artículos que tienen un precio rebajado y que permiten ahorrar en cada compra.
Los amantes de los relojes saben bien que, a la hora de guardar estas preciadas posesiones, no basta con ser ordenado o meterlos en una caja de cualquier forma. Para evitar rayones y mantenerlos bien cuidados, es importante guardarlos y limpiarlos bien antes de meterlos en su caja, para evitar cualquier incidente en su apariencia exterior y que entre polvo en el interior de su mecanismo. Tanto si los usas a diario como si solo los reservas para utilizar en ocasiones especiales, tener una caja especial para los relojes te puede permitir tenerlos bien ordenados, ahorrar tiempo al elegir cuál te quieres poner; también te evitará tener múltiples cajas y ganarás espacio y, sobre todo, es mucho menos probable que te lleves un disgusto porque tu reloj favorito se caiga o sufra cualquier rayón innecesario.
La decoración del hogar no solo busca funcionalidad, es una forma de proyectar identidad. Existen numerosos estilos para dar carácter a un espacio, desde los clásicos hasta propuestas más modernas. Entre todos ellos, hay una estética en particular que ha conquistado tiendas y hogares en los últimos años: el estilo nórdico.
Con la inminente llegada de septiembre, ya todos nos empezamos a mentalizar de la vuelta a la rutina y a recuperar los hábitos que hemos dejado un poco de lado durante el verano. La vuelta a la rutina siempre va acompañada de nuevos propósitos: comer más saludable, hacer ejercicio, leer más... Todo es cuestión de mentalidad y disciplina, pero, cierto es que, cuanto más accesible sea, más fácil nos será conseguir nuestros objetivos y generar rutinas. Empezar a hacer ejercicio en casa es una buena opción para ahorrarte dinero en cuotas y tiempo en desplazarte al gimnasio. Esto suena muy bien hasta que te das cuenta de que, para entrenar en casa de forma efectiva, necesitas algo de material deportivo. Con unas mancuernas ajustables, un juego de bandas elásticas y un banco ajustable tienes todo lo que necesitas para hacer ejercicios de fuerza y tonificación. Contar con el material adecuado puede marcar la diferencia entre una rutina completa y seria, o una serie de abdominales improvisados en el suelo del salón.
Es un hecho: están de moda los colmados, abacerías, ultramarinos o conserveras. Porque tiene nombres mil, pero un común denominador: la lata. Han dejado de ser pequeños almacenes de alimentación que despachaban embutidos, conservas o víveres en general para convertirse en lugares de moda donde comer de raciones servidas directamente de un envase. Ahora lo práctico se da un abrazo con lo gourmet.
El humo liberado por los incendios refleja la virulencia con la que consumieron más de 350.000 hectáreas en apenas dos semanas. Las imágenes satelitales de Eumetsat muestran una humareda creciente que cubrió durante días las regiones próximas y se extendió más allá de la península, hasta alcanzar el oeste de Francia o el sur de Inglaterra.
Las grandes tragedias suelen entenderse mejor en los lugares pequeños. El fotógrafo peruano-mexicano Musuk Nolte visitó el pasado octubre Vila del Pesquero, un diminuto pueblo del municipio de Manacapuru (de 110.000 habitantes), en el brasileño Estado de Amazonas, porque en ese puñado de viviendas 100 kilómetros río arriba de Manaos, la capital, se nota a golpe de vista el daño causado por la sequía sin precedentes que asola la región. Nolte llegó buscando uno de sus ríos, el Solimões, cuyos niveles no han estado tan bajos en los 122 años en que hay registros. Tardó en encontrarlo, recuerda en una entrevista, al menos el tiempo que le llevó darse cuenta de que ese suelo arenoso por el que caminaba en busca del agua, eso era el río.
El 12 de agosto, mientras decenas de miles de turistas se zambullían en las aguas turquesas de las Baleares, más de 300 personas alcanzaban las costas a bordo de 16 pateras salidas de Argelia. Al día siguiente llegaron 260 náufragos. Veinticuatro horas después, otros 80. Cuatro días más tarde, 160. Y al siguiente, casi 140. Mientras las islas baten récords de visitantes —en julio eran el primer destino de los turistas extranjeros en España— también encadenan máximos de llegadas de migrantes.