Ingresar

Noticias el Pais de España

Subscribe to canal de noticias Noticias el Pais de España
Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, televisión, los blogs y las firmas de EL PAÍS. Además especiales, vídeos, fotos, audios, gráficos, entrevistas, promociones y todos los servicios de EL PAÍS.
Actualizado: hace 55 mins 29 segs

Un tornado para revolucionar Hollywood: la inteligencia artificial reinventa ‘El mago de Oz’

Vie, 29/08/2025 - 22:30

El mago de Oz vuelve. El público ya no solo ve el tornado que arrancó a Dorothy Gale de Kansas para mudarla a la Tierra de los Munchkin. Ahora puede experimentarlo gracias a potentes ventiladores que crean vientos huracanados que despeinan a la audiencia y lleva a algunos a cubrirse el rostro. Esto mientras la sala se cubre de papelillos como si fueran escombros dentro del ojo del tornado. La Esfera de Las Vegas, el icónico y enorme espacio de ocio inaugurado hace dos años en la ciudad de los casinos estadounidense, ha inyectado nueva vida al influyente clásico de 1939 con la promesa de convertir lo que antes era un viaje en technicolor a otro mundo en una experiencia sensorial. Para mirar al futuro, Hollywood vuelve al pasado.

Seguir leyendo

¿Qué es la consciencia?

Vie, 29/08/2025 - 22:30

La consciencia es una cosa muy rara, que hasta cuesta describir con palabras: es esta sensación de existir, de estar en el mundo y de interaccionar con él desde una subjetividad. Quizás resulte más fácil pensar en los momentos en los que parece no haber consciencia, como durante el sueño profundo sin recuerdos oníricos o bajo anestesia general, aunque incluso en estos estados se discute si persisten formas mínimas de actividad consciente. Pero a posteriori los sentimos como si uno no hubiera existido. La tarea de comprender la consciencia es el intento de la propia consciencia de comprenderse a sí misma, y no está claro que sea posible. Una de las fronteras de nuestro conocimiento es precisamente esa: saber qué es exactamente la consciencia y cómo se genera. Se aborda desde diferentes disciplinas, como la psicología, la neurociencia o la filosofía de la mente. No hay respuestas claras.

Seguir leyendo

El regreso de Alatriste, los relatos de Fernández Cubas y un gran debut en la narrativa española de la ‘rentrée’ cultural de 2025

Vie, 29/08/2025 - 22:30

Arranca la temporada y la sangre va a rezumar los estantes de las librerías como la humedad en las marismas a las que nos llevará, por ejemplo, el capitán Alatriste. Pero no solo. La mirada al pasado en busca de respuestas (Julio Llamazares, Aroa Moreno, Adolfo García Ortega) convive entre los libros de escritores españoles este trimestre con un despiadado retrato de las relaciones de dependencia (un buenísimo debut) y de la locura de nuestras vidas aplastadas entre el estrés, la hiperconectividad o el insomnio (Juan Tallón, Isaac Rosa). Sin desdeñar los cuentos capaces de trasladarnos a dimensiones que de otra forma no conoceríamos jamás (Cristina Fernández Cubas, Elvira Navarro). La carrera hacia las listas de los mejores del año se empieza a poner interesante. Vamos por partes.

Seguir leyendo

Misión en ParísArturo Pérez-Reverte Alfaguara, 3 de septiembre 360 páginas, 21,90 euros La Capitana Susana Martín-Gijón Alfaguara, 2 de octubre 440 páginas, 22,90 euros Comerás floresLucía Solla Sobral Libros del Asteroide, 1 de septiembre 248 páginas, 19,95 eurosPoética de la autodestrucción Juarma Blackie Books, 3 de septiembre 360 páginas, 21,90 eurosLo que no se veCristina Fernández Cubas Tusquets, 3 de septiembre 168 páginas, 18,90 eurosMil cosas Juan Tallón Anagrama, 1 de octubre 152 páginas, 18,90 eurosLas buenas nochesIsaac Rosa Seix Barral, 3 de septiembre 256 páginas, 19,90 eurosEl viaje de mi padre Julio Llamazares Alfaguara, 25 de septiembre 328 páginas, 20,90 eurosMañana matarán a DanielAroa Moreno Literatura Random House, 10 de septiembre 184 páginas, 19,90 eurosMadre mujer muertaAdolfo García Ortega Galaxia Gutenberg, 8 de octubre 256 páginas

Chimamanda Ngozi Adichie, Tessa Hadley, Ocean Vuong y Vladímir Sorokin trazan un mapa multipolar y diverso de la narrativa traducida en la ‘rentrée’ cultural de 2025

Vie, 29/08/2025 - 22:30

¿La preponderancia de la literatura estadounidense ha tocado a su fin? Recientemente el escritor italiano Vincenzo Latronico planteaba que si bien la industria editorial anglosajona mantiene su potencia —él ha saltado a primera línea con su nominación al Booker Internacional por Las perfecciones—, hoy vuelve a fijar su mirada más allá de sus fronteras. De la era, a comienzos de este siglo, en la que David Foster Wallace o Jonathan Franzen marcaban el paso, a otra en la que los referentes se buscan en un marco geográfico más amplio o más atrás en el tiempo con títulos olvidados. En esas estamos ¿o no del todo? Buen asunto para debatir en alguna sobremesa, pero valga también esta perspectiva como punto de partida para desentrañar la madeja de novelas traducidas que están por llegar a las mesas de novedades el próximo trimestre. Quedan excluidos en este repaso las memorias, los reportajes y el híbrido de ensayo personal, en favor de la pura ficción.

Seguir leyendo

Pasaje al norteAnuk Arudpragasam Traducción de Celia Montolio Nicholson Nota al margen, 2025 280 páginas. 22 euros A la venta el 3 de septiembreVaimJon Fosse Traducción de Cristina Gómez-Baggethun Random House, 2025 168 páginas. 17,95 euros A la venta el 9 de octubreRevoluciónHugo Gonçalves Traducción de Rita da Costa Libros del Asteroide, 2025 528 páginas. 26,95 euros A la venta el 27 de octubreUnos cuantos sueñosChimamanda Ngozi Adichie Traducción de Carlos Milla Soler Random House, 2025 536 páginas. 22,71 euros A la venta el 4 de septiembreTeoría y prácticaMichelle de Kretser Muñeca Infinita, 2025 Traducción de Regina López Muñoz A la venta en octubre Los papeles de HardingRobert Plunket Traducción de Regina López Muñoz Impedimenta, 2025 23,70 euros A la venta el 1 de septiembre Me llevaré el fuegoLeila Slimani Traducción de Malika Embarek López Cabaret Voltaire, 2025 536 páginas. 24,95 euros A la venta el 10 de septiembreEl Kremlin de azúcarVladímir Sorokin Traducción de Jorge Ferrer Acantilado, 2025 240 páginas. 20 euros A la venta en septiembreEl emperador de AlegríaOcean Vuong Traducción de Daniel Saldaña París Anagrama, 2025 440 páginas. 22,90 euros A la venta el 17 de septiembre ¿Qué buscas, lobo?Eva Viežnaviec Traducción de Andrei Kozinets Gatopardo, 2025 160 páginas. 17,95 euros

De los abusos sexuales a las profundidades de la ‘dark web’ y un relato de la Transición: las series alumbran tiempos oscuros en la ‘rentrée’ cultural de 2025

Vie, 29/08/2025 - 22:30

La televisión es refugio y espejo. Refugio para huir de una realidad que se hace casi insoportable con demasiados frentes abiertos. Y también una ventana para adentrarse en lugares oscuros y, quizá, llegar a entenderlos mejor. Varias de las series que abren la temporada otoñal se ponen serias. Lo hace Pubertat, la apuesta de producción nacional de HBO Max (estreno en septiembre). Leticia Dolera se coloca detrás y delante de las cámaras para rodar, con estilo naturalista y en catalán, una serie de seis episodios situados en el entorno de una colla castellera donde, durante una noche de San Juan, tiene lugar un supuesto abuso sexual con niños de 13 y 14 años como protagonistas. Como ya hizo la británica Adolescencia, los conflictos morales de los adultos y su responsabilidad en casos como estos salen a flote en una serie que interpela al espectador y que pretende sacudir la conciencia colectiva.

Seguir leyendo

Otoño de influencias: de Juan Muñoz a Andy Warhol, todo el arte que llega con la ‘rentrée’ cultural de 2025

Vie, 29/08/2025 - 22:30

Un signo que define a un autor como excepcional es que su obra posee una originalidad y un genio que nunca acabamos de asimilar; al revés, nos asimila, al espectador que la percibe y al artista que tiempo después interpreta (o traiciona) aquello que ya es tradición. Bastante a menudo, la inventiva de un precursor aparece gobernada por la contingencia. Pensemos en Goya, pintor de desarrollo tardío, clave de la Ilustración, que la crítica mudó en protomoderno, protorromántico, protorrealista, protosurrealista (invocado por Dalí y Buñuel), existencialista y hasta feminista. Todo esto fue y es, porque todo en su pintura alcanza nuestro presente.

Seguir leyendo

Reparar coches antiguos, una artesanía

Vie, 29/08/2025 - 22:30

En Discovery Max hay un programa británico en el que compran un coche antiguo, afrontan su reparación y lo venden. Se llama Joyas sobre ruedas (Wheeler Dealers). Se estrenó en 2003. En estos años han trabajado con todo tipo de modelos y marcas. Por citar dos apellidos menos habituales: un Lotus Europa de 1969 y el estrambótico Bond Bug 700ES de 1970, un coche de tres ruedas, en forma de cuña y con un color naranja mandarina. Para un capítulo de su nueva temporada llamada World Tour escogieron Barcelona y concretamente el taller de Francesc Palau (Palaucars Garage). Compraron un 600.

Seguir leyendo

¿Cómo sabe Netflix lo que quiero ver?

Vie, 29/08/2025 - 22:30

‌[Esta pieza es una versión de uno de los envíos de la newsletter semanal de Televisión de EL PAÍS, que sale todos los jueves. Si quiere suscribirse, puede hacerlo a través de este enlace].

Seguir leyendo

Andalucía arranca el último año de la legislatura en clave electoral

Vie, 29/08/2025 - 22:30

Andalucía estrena un nuevo curso político, que a la vez supone el cierre de la segunda legislatura del popular Juan Manuel Moreno como presidente de la Junta de Andalucía, la primera con una histórica mayoría absoluta del PP. Este periodo electoral va a condicionar toda la estrategia política de los partidos con la principal incertidumbre de cuándo se vayan a celebrar los comicios autonómicos y la certeza de que, aunque todas las formaciones quieran a priori centrar el debate en los asuntos que afectan a los andaluces: sanidad, vivienda, educación, dependencia, empleo…, la crispación nacional, vertebrada por la debilidad del Gobierno de Pedro Sánchez y los casos de corrupción que afectan a populares y socialistas, va a poner sordina sobre la gestión de la Junta y las propuestas de los programas electorales.

Seguir leyendo

Los desafíos del medio rural ante el cambio climático: reformular el turismo, energía verde y materiales clásicos en las viviendas

Vie, 29/08/2025 - 22:30

Olas de calor de hasta 20 días más largas, aumento medio de temperaturas de más de ocho grados y riesgo alto, muy alto o extremo de incendios forestales son algunas de las consecuencias que sufrirán las zonas rurales del país por el impacto del cambio climático. Un estudio elaborado en la comarca jiennense de Sierra Mágina pone de relieve los principales desafíos a los que se enfrentan estos territorios de montaña por los efectos climáticos y, al mismo tiempo, plantea una serie de cambios que los municipios tendrán que afrontar para adaptar sus sistemas productivos actuales a los nuevos escenarios que se vislumbran a corto, medio y largo plazo. Entre esos cambios está reformular el sector turístico, volver al uso de toldos, techos verdes, barro, piedra y madera, en las construcciones y aumentar el uso de la energía fotovoltáica.

Seguir leyendo

Las serpientes, el aventurero capitán Gilson y los secretos de Enid Blyton

Vie, 29/08/2025 - 22:30

La vida tiene estas cosas que tú vas y le presumes a alguien de que te ha caído un rayo en casa y él te cuenta que le ha mordido una víbora, que es más aventura. Manolo Díaz, el especialista en jardines que el otro día trepó con audacia digna de Jack Aubrey los 35 metros de mi abeto Douglas para colocarle unas bridas en la brecha que le abrió una pavorosa centella a mediados de verano, me explicó como si tal cosa la ocasión en que sufrió el ataque de la serpiente. Fue cerca del Gorg Negre de Viladrau y recibió el mordisco en un dedo al apoyar la mano sobre una piedra durante la bajada. “Noté un picotazo como si me hubiera herido con una zarza y vi enseguida a la víbora: no había duda, corta, de cabeza triangular, nariz levantada, ojos de pupila vertical”. Manolo me confesó: “Hice todo lo que no se debe hacer en estos casos. De entrada, José, que me acompañaba, me agarró el dedo y me lo mordió y chupó para sacar el veneno; me dolió más que la picadura. Luego me hizo un torniquete con un alambre, que provoca que se necrose el miembro [superior]. Y a continuación, con los nervios de punta, bajé corriendo hasta Viladrau, poniéndome el corazón a mil por hora, lo que hace que la ponzoña se extienda más deprisa”.

Seguir leyendo

¿Pero esta serie seguía viva?: la esquizofrenia de estrenar temporadas cada tres años

Vie, 29/08/2025 - 22:30

Cuando Millie Bobby Brown anunció la semana pasada que, a sus 21 años, había adoptado una niña, algunos recordaban que en el transcurso de 42 episodios de Stranger Things, a la actriz le había dado tiempo a superar la adolescencia, mudarse de país, prometerse, casarse, construirse una casa y tener hijos. Y en la ficción, mientras tanto, sigue teniendo 13 años, pese a que en la vida real haya pasado una década. El tiempo corre muy lento en la ciudad de Hawkins. Y la culpa es de la esquizofrénica cadencia de estrenos entre temporadas de series.

Seguir leyendo

España reclama a la UE limitar al máximo el diálogo con Israel y frenar el comercio por la masacre de Gaza

Vie, 29/08/2025 - 22:30

Europa no puede seguir de brazos cruzados mientras Israel continúa su brutal ofensiva en Gaza. Pese a la falta de consenso entre los Veintisiete para adoptar sanciones, España —y cada vez más países, entre ellos Francia, Suecia y Países Bajos— está convencida de que la UE puede y debe hacer más. Tanto con medidas comerciales —suspendiendo los intercambios con Israel— como políticas, según especifica el Gobierno de España en una propuesta que lleva este sábado a la cita informal de ministros de Exteriores en Copenhague. El texto, al que ha tenido acceso EL PAÍS, aboga por limitar el diálogo político con el Gobierno de Benjamín Netanyahu a “prioridades del derecho internacional”, como cuestiones humanitarias o la solución de dos Estados, hasta que Israel “revierta sus políticas habituales” en la Franja. Más allá de los Estados, también un pequeño grupo de comisarios europeos, entre ellos la vicepresidenta Teresa Ribera, muestran su malestar por la inacción ante la masacre de Gaza.

Seguir leyendo

Marruecos estrena los brazaletes electrónicos para frenar el hacinamiento en las cárceles

Vie, 29/08/2025 - 22:30

Las cárceles de Marruecos se desbordan, a pesar de la continua construcción de nuevas prisiones, con más de 100.000 internos a finales de 2024 y un nivel de ocupación del 160% que ha forzado que hasta tres reclusos se agolpen en el espacio previsto para uno. Para paliar este hacinamiento inhumano, y reducir de paso el presupuesto penitenciario, el país magrebí acaba de estrenar un sistema de penas alternativas a la privación de libertad. Entre ellas se incluyen los brazaletes de vigilancia electrónica, el trabajo en beneficio de la comunidad o multas a cambio de días en prisión para delitos menores por los que decenas de miles de marroquíes acaban cada año entre rejas.

Seguir leyendo

Del lujo silencioso a los vestidos de pastorcilla: así fue cómo la moda anticipó el giro ultraconservador antifeminista

Vie, 29/08/2025 - 22:30

“El lujo silencioso sugiere un cansancio de la cultura del ruido y del todo vale de la década pasada. Muchas mujeres estaban hartas de que les dijeran que el sexo vende o que el empoderamiento eran faldas cada vez más estrechas. Calidad sobre cantidad, tradición o sutileza vuelven a estar de moda”. El párrafo, que podría haber aparecido en un libro antiguo sobre cómo ser la mujer perfecta, en realidad procede de un artículo titulado Cómo la moda predijo el triunfo de Trump de la revista Evie. Se trata de una publicación de moda y estilo de vida que abraza y difunde valores conservadores. Su influencia en Estados Unidos ha llevado hasta a The New York Times a dedicarle un extenso perfil a su fundadora, Brittany Martinez. La revista no es la única que ha intuido los lazos entre moda y viraje reaccionario. Una búsqueda rápida sobre el asunto arroja decenas de reportajes en medios poco sospechosos de trumpistas. “Si hay alguien sorprendido por el giro conservador del país le diría que si ha entrado a internet en los últimos cuatro años”, bromeaba la tiktoker Lindsey Louise en un vídeo viral tras las elecciones de aquel país.

Seguir leyendo

La ley de bienestar animal no evita que los vecinos se lleven como el perro y el gato

Vie, 29/08/2025 - 22:30

El número de mascotas en los hogares crece cada año en España. Conviven con sus dueños unos 20 millones, de entre los cuales casi siete se corresponden a perros y cerca de cinco millones a gatos, según el estudio de 2025 elaborado por la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos de para Animales de Compañía (Anfaac) y Veterin­dustria.

Seguir leyendo

Francia quiere poner coto a la invasión de ropa barata china

Vie, 29/08/2025 - 22:30

Francia es la capital europea del lujo y de la moda, pero también uno de los países donde más arrasa la moda ultra fast fashion: prendas a precios muy bajos que venden plataformas chinas como Shein o Temu. Estos pedidos representan hoy el 22% de todos los envíos que gestiona La Poste, la empresa de correos francesa. Hace un lustro eran sólo el 5%. El Gobierno francés quiere poner coto a esta explosión de envíos masivos y a partir de enero va a tasar con dos euros los paquetes con un importe menor a 150 euros que lleguen a Francia. La medida la anunció el pasado julio el primer ministro, François Bayrou, cuando presentó los polémicos presupuestos de 2026, que le han llevado a plantear una moción de confianza ante el Parlamento.

Seguir leyendo

Los enfermos de riñón de Sudán luchan por sobrevivir en un país arrasado por la guerra: “Necesitamos urgentemente ayuda internacional”

Vie, 29/08/2025 - 22:30

Las mañanas de Sarah Mohamed solían comenzar con el afectuoso caos que era criar a sus hijos en Kordofán del Norte, al oeste de Sudán. Barría la casa, preparaba el desayuno y cuidaba de su marido y sus hijos. Era una vida dura, pero era suya y ella era feliz. Hace cinco años, después de varia semanas de sentir cada vez más fatiga e hinchazón, el médico le dio a Mohamed una mala noticia: sus dos riñones habían dejado de funcionar. El ritmo diario de esta madre de familia de Kordofán del Norte, al oeste de Sudán, quedó sustituido de repente por visitas al hospital, agotamiento y una lucha constante por sobrevivir.

Seguir leyendo

El oro promete más alzas por la erosión institucional en EE UU y la debilidad del dólar

Vie, 29/08/2025 - 22:30

El oro acelera con fuerza y encadena sin pausa desde el año pasado récords históricos, impulsado por la incertidumbre geopolítica, la debilidad del dólar y el regreso del proteccionismo bajo el mandato de Donald Trump. El metal precioso marcó este viernes un nuevo máximo sobre los 3.440 dólares y acumula ya una subida cercana al 70% desde 2024. Los analistas siguen viendo razones para que el impulso continúe en los próximos meses: coinciden en que las tensiones comerciales, los riesgos geopolíticos y la expectativa de recortes de tipos en Estados Unidos han reforzado su papel como activo refugio.

Seguir leyendo

Páginas