ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Con el verano a punto de terminar, es el momento en el que los miembros de las familias reales retoman su agenda oficial. Los últimos en hacerlo han sido los príncipes de Gales, Guillermo de Inglaterra y Kate Middleton. La pareja real se ha tomado unas largas vacaciones en las que se han mantenido alejados del foco público y han descansado junto a sus tres hijos, Jorge, Carlota y Luis.
Morrisey, el polémico exvocalista de The Smiths, ha anunciado en su página web que vende a cualquier particular o inversor sus derechos comerciales sobre el legado de la banda británica que lideró desde inicios de los años ochenta. En un comunicado titulado Un alma en venta, Steven Patrick Morrissey (Davyhulme, Reino Unido, 66 años) pone a disposición del mejor postor: el nombre de la banda, todo el arte en relación con productos del grupo, todos los derechos de merchandising, todas las canciones de The Smiths, tanto las letras como la música, las grabaciones y los derechos contractuales para publicar material de la formación.
El PSOE quiere pasar página y dejar atrás cuanto antes la conmoción por los escándalos machistas protagonizados por algunos de los hombres que más poder han ostentado en Ferraz y el Gobierno después de que Pedro Sánchez les otorgara toda su confianza. Las conversaciones soeces entre José Luis Ábalos y Koldo García en las que hablaban de mujeres como si fueran una colección de cromos y el enchufismo de “sobrinas” del ex secretario de Organización en empresas públicas abrieron un boquete inmenso en la reputación de un partido que se define como feminista en sus estatutos. Una mancha que se acrecentó con las acusaciones de acoso contra Francisco Salazar, que provocaron su caída inmediata de la ejecutiva federal y de la sala de máquinas de La Moncloa la misma mañana del comité federal de julio convocado de urgencia para remodelar la cúpula socialista tras la crisis que desató la presunta implicación de Santos Cerdán, el sustituto de Ábalos en la secretaría de Organización, en una trama corrupta con su antecesor. Nadie les ha mencionado, pero su sombra ha planeado en las jornadas sobre igualdad con las que el principal partido del Gobierno quiere espantar sus fantasmas con más feminismo. Con esa bandera, ha iniciado el curso político instando al PP, y a los socios a la izquierda, a votar a favor de la abolición de la prostitución. Un compromiso que los socialistas pretenden volver a presentar este mes en el Congreso.
No hay mejor escaparate para los intérpretes de música antigua que el Festival de Utrecht. No es este un lugar al que el público viene para ver y dejarse ver, como sucede en otras muchas citas estivales, sino para escuchar con atención, para descubrir, para tomar el pulso a los progresos o las últimas tendencias de lo que ha venido en llamarse la interpretación históricamente informada de músicas pretéritas. En diez días en la ciudad natal de Willem Mengelberg y Louis Andriessen, en la que tocó el carillón de la catedral y murió Jacob van Eyck, es posible escuchar más música antigua que en casi cualquier otra ciudad del mundo a lo largo de toda una temporada de conciertos. Un mínimo de calidad facilita poder hacerse un hueco en la programación del Fringe, los conciertos gratuitos protagonizados casi exclusivamente por músicos jóvenes al final de sus estudios o en el comienzo mismo de sus carreras. Es ya más difícil ver tu nombre impreso en las citas oficiales de pago, aunque la prueba de fuego, como sucede siempre en cualquier gran auditorio o teatro, es volver y que la presencia en la antigua Trajectum romana no se quede en flor de un día.
Los relatos de las tragedias tienen siempre dos caras. La de Bernarda Augusto, una cocinera de 57 años que trabaja a pocos metros de la parada del funicular de la Gloria, es la de alguien que se salvó del dramático descarrilamiento ocurrido este miércoles en Lisboa. Ella podía haber sido otra pasajera del elevador, que usa a diario para subir y bajar la empinada calzada de piedra que la lleva al restaurante, donde prepara bitoques y otros platos portugueses desde hace dos décadas. “He pasado una noche de angustia, me dormía y me despertaba a cada rato. A cada minuto me decía que podía haber sido yo. Siempre bajo en el elevador, pero ayer me fui por otro lugar”, relata mientras prepara los menús para el almuerzo. El accidente ha provocado 16 muertos y una veintena de heridos, según el primer ministro, Luís Montenegro.
El invitado de honor de la primera edición del San Diego Comic-Con fuera de Estados Unidos, que tendrá la ciudad de Málaga como sede, será Arnold Schwarzenegger, protagonista de las míticas Terminator, Predator y Desafío total, según se ha revelado este jueves en la presentación oficial del programa. La organización espera que más de 100.000 personas llenen el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) del 25 al 28 de septiembre, fechas en las que se celebrará este evento que cumple 54 años de historia, ahora por primera vez en Europa.
Al ministro de Transportes, Óscar Puente, le tocaba esta mañana hablar del sistema ferroviario en la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados, pero no ha dejado escapar la oportunidad para responder al anunciado ajuste de capacidad de Ryanair, en un millón de asientos para la temporada de invierno, en aeropuertos regionales. “El argumento de que la compañía ajusta su programación porque las tarifas de Aena subirán 0,68 euros por viajero el próximo año es una falacia grosera mientras sube un 21% el precio de sus billetes”, ha dicho el ministro. El tijeretazo en la oferta de vuelos alcanza a los aeropuertos de Santiago, Vigo, Valladolid, Jerez, Santander, Zaragoza, Asturias, Vitoria y varias plazas en Canarias.
La autopsia de la española Matilde Muñoz, presuntamente asesinada en la isla indonesia de Lombok hace dos meses, tuvo lugar este jueves en el hospital policial de Mataram, según confirmaron varias fuentes desde el centro. La policía indonesia ha explicado que el cuerpo de Muñoz fue trasladado de sitio cuatro veces hasta que se encontró el pasado sábado en una playa de la isla.
El Colegio de Periodistas de Cataluña ha otorgado por unanimidad el Premio Oficio de Periodista 2025 a Ramon Besa en reconocimiento a una trayectoria “marcada por el rigor, la pasión y la defensa de un periodismo libre y comprometido con los valores éticos”, según ha anunciado este jueves la entidad en un comunicado.
La Guardia Civil está buscando a un hombre por quemar el coche de su expareja con ella dentro en Cuéllar (Segovia). La mujer ha sido trasladada a Madrid, al hospital de La Paz, en estado grave y con “pronóstico reservado”, tras ser rescatada del vehículo en la mañana de este jueves. La víctima, de 50 años y oriunda de Cuéllar, había formado parte del programa estatal VioGén, un registro para el seguimiento y atención de víctimas de violencia de género, pero actualmente no se encontraba como caso activo en este sistema. El individuo ha sido identificado como natural de Palencia y los agentes están tratando de localizarlo para ponerlo a disposición judicial.
El régimen norcoreano está rodeado de incógnitas. Una de las más llamativas tal vez es la identidad del sucesor del actual líder, Kim Jong-un, aunque ya existen indicios que apuntan a su hija como heredera. Otra es la salud del dirigente. Unas imágenes publicadas por el periodista ruso Alexander Yunashev este miércoles, tras la reunión de Kim con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Pekín, revelan el inmenso cuidado con el que el personal del dirigente trata de mantener ese secreto.
La economía alemana no consigue dejar atrás su fase de debilidad y estancamiento económico debido, especialmente, a la guerra comercial con Estados Unidos y a que las medidas económicas del Gobierno alemán tardarán más de lo previsto en surtir efecto. El Producto Interno Bruto (PIB) alemán crecerá solo un 0,2% en el año en curso, en comparación al año anterior, y un 1,3% en 2026, según las últimas previsiones de crecimiento del instituto económico alemán Ifo. Eso significa que solo unos meses del anterior pronóstico, realizado a las puertas del verano, los expertos han rebajado en 0,1 y 0,2 puntos, respectivamente, las expectativas de crecimiento. En 2027, el PIB progresará un 1,6%.
Aunque parezca mentira, en pleno siglo XXI todavía hay muchos edificios de más de tres plantas que no tienen ascensor, y quienes viven en ellos, cuando toca hacer la compra del mes, lo notan y lo sufren. Si eres una de estas personas, seguro que te has visto en la situación de ir cargada hasta arriba de bolsas y paquetes y tener que ir parando de descansillo en descansillo porque no puedes más.
La Audiencia de Sevilla ha dejado a un paso del banquillo al abogado y exdiputado de Podemos en el Congreso David Bravo por un supuesto maltrato a su expareja. Los magistrados consideran que hay pruebas suficientes para que el letrado sea enjuiciado por un delito de violencia machista y ordena al Juzgado de Violencia 2 de Sevilla que revoque el archivo inicial y le procese. Bravo, que vive en la capital andaluza, mantuvo una relación con la mujer denunciante, que reside en Madrid, y ambos tienen una hija en común.
Marcel Abramovich, judío y rumano de nacimiento, sobrevivió a los campos de trabajo del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial. Se instaló en Palestina, entonces bajo mandato británico, pero tardó poco en emigrar a Francia y después a Quebec (Canadá), donde, al fin, acabaría instalándose sobre los años 50. Comenzó a trabajar en la industria del cuero y como su apellido era muy largo y complicado para las conferencias internacionales, su jefe le pidió que se lo cambiara. Por lo que desde entonces fue Marcel Adams y comenzó a invertir en bienes raíces locales para acabar con un imperio de desarrollo inmobiliario, Iberville Developments.
Atendiendo a nuestro proceso evolutivo podemos llegar a definirnos como sistemas físicos complejos adaptativos; esto último es lo que nos confiere capacidad de supervivencia, lo que pone en marcha los mecanismos necesarios para asegurar el equilibrio -homeostasis- con nuestro entorno. A partir de aquí, nuestro cuerpo establece reacciones fisiológicas en las que la memoria va a involucrarse, sobre todo en lo que respecta a ciertas emociones y, en especial, a los episodios traumáticos.
¿Qué ocurrió en el restaurante El Ventorro durante la mayor catástrofe natural de Valencia? La respuesta a uno de los enigmas sobre la gestión de la dana, la colosal riada que segó 228 vidas el pasado 29 de octubre, tendrá que esperar. La Fiscalía Provincial de Valencia ha descartado la citación como testigo en la causa de Maribel Vilaplana, la periodista que almorzó el día de la gota fría con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en la céntrica casa de comidas. La cita se desarrolló mientras se inundaba la provincia tras el desbordamiento del barranco del Poyo, detonante de la tragedia. “Se deniega [la comparecencia de Vilaplana]”, zanja en un escrito el fiscal Cristóbal Melgarejo.
La participación en la apertura del año judicial del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, pendiente de que se abra juicio contra él por un presunto delito de revelación de secretos vinculado a la pareja de Isabel Díaz Ayuso, ha provocado duras críticas por parte del sector conservador del Poder Juicial y de las asociaciones mayoritarias de fiscales y de jueces, que reclaman que el jefe del Ministerio Público no participe en el acto previsto este viernes en el Tribunal Supremo. Los 10 vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) propuestos por el PP han solicitado por carta a la presidenta, Isabel Perelló, que traslade al fiscal general del Estado “la inconveniencia de intervenir”, mientras que tres asociaciones profesionales, incluidas las mayoritarias de ambas carreras, han suscrito un comunicado conjunto en el que reclaman a García Ortiz que se abstenga de participar en el acto “por respeto al Rey” y a todos los jueces y fiscales. Los vocales y las asociaciones han dado este paso después de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunciara que no acudirá a la ceremonia prevista este viernes en el Tribunal Supremo y acusara a Pedro Sánchez de “someter al Rey a un choque institucional sin precedentes”.
La NBA confirmó durante la noche del miércoles en Estados Unidos que ha abierto una investigación a Los Angeles Clippers, su dueño Steve Ballmer y al jugador Kawhi Leonard a raíz de la publicación de una investigación periodística que destapa presuntas irregularidades financieras en un acuerdo de patrocinio que involucra a las tres partes. Según la información desvelada por el periodista Pablo Torre en su podcast asociado a ‘The Athletic’, la estrella de la franquicia angelina habría cobrado un sobresueldo ilegal de 28 millones de dólares (unos 24 millones de euros) a través de uno de los patrocinadores del equipo, Aspiration, en un vínculo diseñado para saltarse el estricto límite salarial de la liga estadounidense.
El creciente volumen de operaciones ferroviarias y viajeros; la complejidad de coordinar a tres operadoras de alta velocidad sobre 4.000 kilómetros en líneas que, en buena parte, fueron diseñadas para el servicio de Renfe en exclusiva, y agentes externos como son los robos de cable o los recientes incendios forestales, explican, según el ministro de Transportes, Óscar Puente, buena parte de las incidencias que están sufriendo los viajeros tanto en servicios de altas prestaciones como en el tren convencional. También lo hace la avanzada edad de la flota de la operadora dominante, la pública Renfe.