Ingresar

Noticias el Pais de España

Subscribe to canal de noticias Noticias el Pais de España
Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, televisión, los blogs y las firmas de EL PAÍS. Además especiales, vídeos, fotos, audios, gráficos, entrevistas, promociones y todos los servicios de EL PAÍS.
Actualizado: hace 2 horas 19 mins

Miedo, psicosis y terrorismo en la España dictatorial de 1975

Vie, 19/09/2025 - 22:30

Volkhart Müller era corresponsal en España y Portugal del Der Spiegel. La madrugada del 27 de septiembre de 1975 hacía guardia en el exterior de Carabanchel, como otros periodistas. Allí pasaban sus últimas horas tres militantes del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota. Juzgados en consejos de guerra, como permitía la nueva legislación antiterrorista, habían sido condenados a muerte. Las pruebas para condenarles habían sido declaraciones obtenidas tras torturas en la Dirección General de Seguridad y durante el proceso los acusados no tuvieron garantías legales. La sentencia declaraba que habían sido autores o cómplices del asesinato de dos policías. A las cinco Müller hizo una serie de fotos en las que late una espera inquietante: el espeso silencio del exterior de la cárcel oculta la tragedia que se desarrollaba en tres celdas en su interior. En una de ellas estaba quien al cabo de cinco horas sería el último ejecutado por la dictadura: Xosé Humberto Baena.

Seguir leyendo

Mañana matarán a DanielAroa Moreno Durán Random House, 2025 182 páginas, 19,90El verano de los inocentes. El secreto del último fusilado del franquismoRoger Mateos Anagrama, 2025 388 páginas, 22,90 eurosTerrorismo y represión. La violencia en el ocaso de la dictadura franquistaGaizka Fernández, María Jiménez y Josefina Martínez (coord.) Tecnos, 2025 327 páginas, 23,95 eurosMemòria dibuixada. Presó de Yeserías (1974-1975)Roser Rius i Camps L'Avenç, 2025 182 páginas, 25 euros

Días de aquel septiembre

Vie, 19/09/2025 - 22:30

Nunca se extingue el hedor de aquellos días. Han pasado 50 años y quienes éramos muy jóvenes entonces lo hemos preservado en una zona particular de la memoria que es inmune al tiempo, y que rebrota para infectarlo todo de nuevo, para revivir aquella sensación extrema de asco y de impotencia y sórdida resignación. Todo pasó más rápido de lo que ahora se recuerda: los verdugos tenían prisa por culminar su infamia, sabiendo ellos mismos que era tan monstruosa que también hacía falta que fuera cuanto antes irreparable. El 17 de septiembre se hicieron en pocas horas los consejos de guerra, el 26 se confirmaron las cinco penas de muerte; 12 horas más tarde caía abatido el último de los ejecutados Xosé Humberto Baena, delante de un foso de tierra pelada que en las fotos de 50 años después sigue supurando un horror sin palabras, sin posibilidad de simbolismos heroicos ni redentores, ni de forma alguna de consuelo. No hay una inscripción, ni una lápida. Pero ese mismo despojamiento vuelve más sobrecogedor ese lugar neutro contra el que una vez se recortaron las tres figuras sucesivas, de los fusilados, hombres jóvenes, despeinados, vestidos de cualquier manera, con las señales de la tortura y la prisión, con los ojos abiertos para mirar de frente, no al amanecer, sino en la luz hiriente de las nueve y las diez de la mañana de septiembre tardío, de veranillo de San Miguel.

Seguir leyendo

Tres trucos de Google Drive que debes dominar para ahorrar tiempo

Vie, 19/09/2025 - 22:30

Se estima que más de 2.000 millones de personas utilizan Google Drive de forma habitual: estudiantes, trabajadores, docentes y empresas usan este servicio de almacenamiento en la nube a diario para guardar documentos, compartir carpetas y colaborar en proyectos. Pero, ¿saben que tiene muchísimas otras funciones que ayudan a ser más eficiente, organizarse mejor y ahorrar tiempo? Hay tres que es imprescindible dominar: la búsqueda avanzada, la edición sin conexión y los atajos de teclado.

Seguir leyendo

Del laboratorio al suelo: la verdad científica sobre entrenar descalzo

Vie, 19/09/2025 - 22:30

Uno de los deportistas que en su día generó más fascinación en todo el mundo fue Abebe Bikila: ganó el oro en la prueba de maratón de los Juegos Olímpicos de 1960 celebrados en Roma (Italia). Corrió descalzo toda la prueba, ya que las zapatillas que le proporcionaron no le quedaban bien, creándole ampollas, y prefirió competir del mismo modo que entrenaba, descalzo.

Seguir leyendo

El declive de Kanye West al detalle: el documental que muestra las pocas luces y muchas sombras de seis años de su vida

Vie, 19/09/2025 - 22:30

Han cambiado multitud de cosas en la caótica vida de Kanye West (Atlanta, 48 años) en la última década. Por ejemplo, su nombre: en 2021 pasó legalmente de ser Kanye Omari West a Ye, sin más. Esa ha sido, probablemente, la menos polémica de sus excentricidades. Hace tiempo que el rapero es más famoso por sus continuas crisis reputacionales que por su música, pero, lejos de esconder su deriva, ha decidido llevarla al cine. Este viernes 19 de septiembre se ha estrenado en un millar de salas estadounidenses In Whose Name?, un documental que captura la “genialidad, crisis, triunfos, caos, paranoia e intensidad creciente” de seis años de la vida Ye, según la sinopsis. Todavía no puede verse en España, pero, a juzgar por las reseñas de los medios estadounidenses, la cinta está mucho más cargada de caos que de genialidad.

Seguir leyendo

‘The Morning Show’: El periodismo ha muerto, larga vida al periodismo

Vie, 19/09/2025 - 22:30

El mundo no está dando a The Morning Show (Apple TV+) la importancia que merece. No existe otra serie en este momento —y es un momento que dura años, estamos hablando de su cuarta temporada— que refleje la crisis del periodismo y la transformación de aquello que entendemos por conciencia colectiva. Nadie está dejando tan claro, y de forma tan didáctica y hasta experiencial —el espectador es un integrante más de la cadena, entiende como nunca en qué consiste tener las manos atadas—, que la idea de una única verdad ha muerto. Con ella también lo ha hecho cualquier posibilidad de credibilidad en unos medios tan dependientes de los reajustes de deuda que cualquier riesgo de no contentar a alguien —tomando partido, es decir, haciendo auténtico periodismo— es inasumible. ¿Que aún no se han atrevido a verla? Háganse un favor y no pierdan el tiempo. Está radiografiando el mundo como si fuese, ella misma, el único periódico que está contando la verdad, o la parte más lamentable de ella.

Seguir leyendo

Informe Draghi, decepción compartida

Vie, 19/09/2025 - 22:30

Casi la misma unanimidad que desató en Europa la presentación del informe del expresidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, provoca un año más tarde el balance de la aplicación de sus recomendaciones por parte de las autoridades comunitarias y de los gobiernos de la Unión Europea. Los avances en esa “brújula de la competitividad” que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, asumió como propia para su nuevo mandato han sido claramente insuficientes para revertir la tendencia de declive competitivo del continente. Así lo ha certificado también el propio Draghi, que ha criticado la inacción de los gobiernos y, en especial, la ausencia de una vía clara para financiar las inversiones necesarias.

Seguir leyendo

Una visión para nuestra América

Vie, 19/09/2025 - 22:30

Imaginar que todos los países de América Latina sean regidos por un orden republicano respetuoso de la libertad y la democracia parece una utopía. Puede no serlo. La vida de los pueblos no se mide en años sino en décadas, y a veces en siglos. A golpes de experiencia, muchas veces terribles, finalmente aprenden de sus errores.

Seguir leyendo

Detengan a ese algoritmo

Vie, 19/09/2025 - 22:30

Poco o nada sabemos de Nepal, más allá de que Indiana Jones tuvo que emplearse a fondo contra agentes nazis muy malvados mientras buscaba un medallón fundamental para la humanidad en una trifulca en la que ardía el bar de su antigua novia y vibrábamos ante la gran pantalla. Ay, qué grande Indiana Jones. Pero no nos distraigamos.

Seguir leyendo

Escolares de Navarra contra la falta de ética política: “Nos preocupa muchísimo la tensión creciente”

Vie, 19/09/2025 - 22:30

Hace dos años publicaron un código ético para políticos y en marzo de 2024 denunciaron el flagrante incumplimiento de quienes lo habían firmado. Entre ellos, Alberto Núñez Feijóo, Cuca Gamarra, Patxi López, Miguel Ángel Guterres y seis de los ocho candidatos a la alcaldía de Pamplona en las últimas elecciones. Ahora, alumnado del colegio Larraona Claret de Pamplona ha dado un paso más y ha publicado un “contrato ético”. Buscan un compromiso explícito de quienes nos gobiernan con los verdaderos valores de la política. “Sabemos que nos van a tachar de chavales bienintencionados, ingenuos, idealistas, pero a las personas que lo hagan queremos decirles: ¿están ustedes ofreciendo a la sociedad algo más constructivo? ¿Tienen una propuesta mejor?”, plantea Xabier Fernández (18 años).

Seguir leyendo

Pueblos de España y Portugal se alían contra la fiebre europea por los minerales estratégicos

Vie, 19/09/2025 - 22:30

La península Ibérica se ha convertido en pieza clave de la estrategia europea en minerales esenciales para fabricar desde baterías hasta munición. De los 60 proyectos aprobados por Bruselas, 11 se encuentran repartidos entre municipios de España y Portugal, donde el temor a nuevas minas extractivistas ha gestado una alianza popular para defender sus modos de vida. En Assumar, un pueblo portugués de 600 habitantes a 20 kilómetros de la frontera con el sur de Extremadura, el silencio lo rompen cuatro obreros subidos a un andamio mientras reparan una fachada. Uno de ellos baja sin prisa cuando se les pregunta por los minerales esenciales en la comarca del Alentejo. “Hubo una mina hace unos años. Dicen que están explorando otra vez, pero no sé nada”, teclea en el traductor de Google.

Seguir leyendo

El cementerio de los pájaros

Vie, 19/09/2025 - 22:30

No parece el momento más adecuado para hablar de pájaros y muerte en estos días en que se celebra, con todo el entusiasmo y la alegría del mundo, el Delta Birding Festival, la popular feria de observación de aves del delta del Ebro (en la que por supuesto me encuentro), pero las cosas pasan cuando pasan y el otro día hallé un petirrojo fallecido bajo una ventana de mi casa en Viladrau. Era evidente que la avecilla había chocado contra el cristal: unas plumitas de su frente habían quedado pegadas en la superficie transparente como la peluca rubia platino ensangrentada de aquel tipo que fallece imitando el terrible accidente mortal de coche de Jane Mansfield en la versión cinematográfica de David Cronenberg de la tan morbosa Crash de J. G. Ballard (que por cierto ahora republica Minotauro). Pensando absurdamente a la vez en cómo se le reventó la parte superior de la cabeza a la turgente actriz (aunque en contra de la leyenda no quedó decapitada) y en el dicho de Blake de que el sufrimiento de un petirrojo enfurece a todo el cielo, tomé el cuerpecillo en mis manos, certifiqué que estaba muerto y bien (mal) muerto y procedí a su sepelio.

Seguir leyendo

Los problemas de la compresión lectora: “Que me dejen cuatro años la misma plantilla y veremos mejoras”

Vie, 19/09/2025 - 22:30

Los alumnos catalanes -y no solo ellos- cada vez leen menos y tienen una comprensión lectora más pobre. Lo dicen las evidencias científicas y las evidencias sociales, basadas en un entorno dominado, cada vez más, por las pantallas y por los mensajes y textos cortos y superficiales. Y las científicas quedaron reflejadas en el último informe internacional PIRLS, -el PISA especializado en comprensión lectora-: Cataluña obtuvo 507 puntos, muy por debajo de los 521 puntos de media de España y de los 528 de los países de la OCDE. Estos resultados, del año 2021, también revelaron un retroceso de 15 puntos respecto al informe de 2016.

Seguir leyendo

Esprint final para resucitar las cuatro casetas de la Cuesta de Moyano cuyo cierre sorprendió a la reina Letizia

Vie, 19/09/2025 - 22:30

Las cuatro casetas de la Cuesta de Moyano que sorprendieron en mayo a la reina Letizia por estar cerradas están un paso más cerca de recobrar el pulso casi dos años después de haber bajado la persiana. La Junta del distrito Retiro anunció el lunes que ha recibido 19 ofertas de cinco interesados para la concesión de las casetas números 3, 12, 14 y 25. No obstante, los enamorados del emblemático mercado de libros todavía tendrán que esperar un mes más para volver a comprar en los puestos cerrados, ya que el proceso de adjudicación no se culminará hasta octubre, cuando se anunciarán las ofertas ganadoras. La esperada reapertura de esas cuatro casetas ha enfrentado a las asociaciones de libreros de la zona con la Junta municipal.

Seguir leyendo

Las 20 exposiciones de arte más destacadas de septiembre

Vie, 19/09/2025 - 22:30
Apertura Madrid Gallery Weekend

Seguir leyendo

El cautivo no es Cervantes: es Amenábar

Vie, 19/09/2025 - 22:30

Lo peor que sucede para mí con El cautivo es que se estropea la expectativa creíble y atractiva de la primera mitad de la película con el desarrollo casi exclusivamente erótico-amoroso de la trama homosexual de la segunda. No es un elemento secundario sino que es el lugar en el que todo desemboca: la historia que cuenta Amenábar es la de un adulto maduro y tullido (pero encarnado por un joven casi efébico, y buen actor) que descubre en su cautiverio en Argel una homosexualidad reprimida que estalla en la relación con el amo de la cárcel (y gobernador de Argel) en la que está preso. Sus dotes de cuentacuentos improvisado ante una audiencia semiinfantilizada atraen al bajá —guapo de morirse, por cierto— y allí te ves a Cervantes liándose con impostada artificiosidad en el hamam con su señor y entreteniéndole con sus cuentos (inspirados en relatos reales de Cervantes, como buena parte de la subtrama de la película adapta la historia del cautivo de la primera mitad del Quijote: todos hemos creído en una vaga inspiración autobiográfica de ese episodio).

Seguir leyendo

Juan Mayorga: “Mi placer culpable es espiar lo que leen otros en el metro”

Vie, 19/09/2025 - 22:30

Dramaturgo y director de escena mayúsculo, amén de doctor en Filosofía y licenciado en Matemáticas, Juan Mayorga (Madrid, 1965) presenta Revolución conservadora y conservación revolucionaria. Política y memoria en Walter Benjamin (Abada), un ensayo donde explora el pensamiento del alemán desde una perspectiva temporal de los cambios políticos.

Seguir leyendo

¿Y si Van Gogh y Schiele eran neogóticos? El museo Albertina plantea la Edad Media como inspiración del Modernismo más oscuro

Vie, 19/09/2025 - 22:30

El recorrido de Gothic Modern, la exposición que el museo Albertina de Viena inauguró este viernes, comienza uniendo El caballero, la muerte y el diablo, un grabado que Durero realizó en 1513 y que forma parte de su colección permanente, con la traslación que Alberto Giacometti hizo justo cuatro siglos después. Copiar a los viejos maestros no tiene nada de especial. Es una forma atemporal de mejorar la técnica artística. Y más si se toma como referencia la insuperable precisión de trazo del pintor alemán.

Seguir leyendo

San Pablo Miki, San Diego Kisai y San Juan Soan de Goto: los mártires de Nagasaki atrapados por el Barroco sevillano

Vie, 19/09/2025 - 22:30

Sus figuras talladas en madera, con una impronta rabiosamente contemporánea —las oscuras vestimentas atemporales, los brazos articulados—, aparecen majestuosas en la sala IV del Museo de Bellas Artes de Sevilla. Son los tres personajes más célebres de los llamados 26 mártires de Nagasaki y han pasado a la historia con sus nombres cristianizados: San Pablo Miki, San Diego Kisai y San Juan Soan de Goto, que murieron crucificados en febrero de 1597 en uno de los martirios colectivos más dantescos de la persecución del cristianismo en Japón, aquellas islas a las que Colón y sus coetáneos occidentales conocían vagamente como Cipango, y hasta donde habían llegado las misiones de los franciscanos y de una entonces recién nacida orden llamada Compañía de Jesús (los Jesuitas), a la que se habían adscrito estos tres jóvenes locales.

Seguir leyendo

Páginas