ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Los expresidentes del FC Barcelona Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu se han desvinculado este jueves de los pagos millonarios del club al ex número dos de los árbitros españoles, José María Enríquez Negreira. En su declaración como investigados, en la que han respondido solo a las preguntas de sus abogados, ambos han señalado que, cuando llegaron a la presidencia, se encontraron ya con esos pagos. Rosell y Bartomeu apenas se han referido a los pagos a Enríquez Negreira (supuestas asesorías verbales) y han incidido más en los pagos a su hijo, Javier Enríquez, por informes escritos sobre conductas arbitrales que, según han manifestado, resultaban de utilidad para el club.
Los entornos de las escuelas de Barcelona son un desastre desde el punto de vista de la salud. Es la alerta que lanza un estudio impulsado por el Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB, que agrupa la capital catalana y los 35 municipios de su entorno). El estudio analiza 916 escuelas y concluye que ni una, cero, cumple los estándares de calidad del aire que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), un máximo de 10 microgramos por metro cúbico de dióxido de carbono. Y casi el 90% superan el futuro límite europeo de 20 microgramos de dióxido de nitrógeno. También todas superan el nivel que recomienda la OMS de partículas en suspensión pequeñas (las PM2,5 que deberían ser menores de cinco microgramos por metro cúbico).
El Juzgado de Instrucción número tres de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha informado este jueves de la apertura de juicio oral a los cuatro futbolistas presuntamente implicados en la grabación y la difusión no consentida de vídeos de contenido sexual que afectan a una menor y a otra joven. Entre los deportistas se encuentra el jugador del Real Madrid, el canario Raúl Asencio, para quien la Fiscalía pide dos años y seis meses y un día de cárcel. Los otros jugadores son Juan Rodríguez, Ferrán Ruiz y Andrés García, excanteranos del club blanco. El auto, fechado a 2 de septiembre de 2025, no es susceptible de recurso. Desde que se le comunicó la apertura de juicio oral, el futbolista ha disputado un partido de Liga y otro de Champions el martes.
El mural por la paz que inauguró Tierno Galván en 1982 en la plaza del Carmen, en el centro de Madrid, se queda. El Ayuntamiento de Madrid había redactado un proyecto con un nuevo diseño para tapar el que ya existe y, a pesar de que fue aprobada en la Comisión de Paisaje Urbano de este miércoles, finalmente solo se restaurará el diseño original, hecho por el artista Ramón Polo. Desde el área de Urbanismo aseguran que la propuesta, que ellos mismos presentaron, “no es la que solicitó el Consistorio” y aseguran que ellos habían pedido que no se alterara el aspecto.
Nada podría haberse desarrollado mejor, en términos diplomáticos. La cena de Estado ofrecida este miércoles por Carlos III de Inglaterra al matrimonio Trump en el castillo de Windsor colmó todas las expectativas de pompa y ceremonia del presidente estadounidense, que aseguró durante el banquete que se trataba de “uno de los mayores honores de su vida”. Este jueves, sin embargo, queda la prueba política: una rueda de prensa conjunta con el primer ministro británico, Keir Starmer, en la que ambos deberán sortear asuntos espinosos como el caso Epstein, que ha salpicado a ambos gobiernos, la tragedia de Gaza, el reconocimiento del Estado palestino o la parálisis en la búsqueda de la paz en Ucrania.
La atención del complejo caso de Juana Rivas se ha trasladado a Italia, país donde apenas existe mediáticamente, casi dos meses después del último episodio en Granada. El 25 de julio, la justicia española entregó la custodia de Daniel, su hijo menor de 11 años, a su expareja, el italiano Francesco Arcuri, que se lo llevó a vivir con él a su casa en Cerdeña. Pero este jueves se ha abierto en el tribunal de Cagliari, en la isla italiana, una nueva etapa del litigio: un proceso penal contra Arcuri, acusado de maltrato físico y psicológico de sus dos hijos, Daniel y Gabriel, que ya es mayor de edad y ha querido vivir con su madre en Granada. Este juicio inminente era precisamente uno de los motivos por los que la defensa de Rivas argumentaba que Daniel no podía ser entregado a su padre, pero en Italia los procesos civiles y penales son independientes. Sin embargo, el juicio no ha llegado ni a comenzar. Ha sido aplazado al próximo 23 de octubre nada más empezar por una primera discusión técnica. Estaba presente Arcuri, como acusado, pero no Rivas ni los hijos de ambos, que declararán más adelante.
A las once de la mañana. A esa hora apareció por sorpresa este miércoles una patrulla de la Guardia Civil en la plaza del Ayuntamiento de Casarrubuelos, un pueblo de 4.000 vecinos a 30 kilómetros de la Puerta del Sol de Madrid. Los agentes se bajaron del coche e inmediatamente hablaron con el alcalde, Vicente Astillero, de 40 años, que gobierna el pueblo desde 2015; ahora con Más Madrid y antes con Izquierda Unida. Astillero no se anduvo con historias:
La Casa de Alba está muy cerca de lograr su objetivo para volver a regar en su finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla), junto a Doñana, pese a que durante una década robó supuestamente entre 3,8 y 6,6 millones de metros cúbicos de agua. La Guardia Civil y la Fiscalía acusan a la familia terrateniente de expoliar el acuífero pegado a la reserva sin permisos, en una masiva “extracción ilícita”, pero la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir prefiere hacer borrón y cuenta nueva para que el agua vuelva a fluir como antaño por este terreno.
La maquinaria de prevención y lucha contra el fraude de la Agencia Tributaria volvió a pisar el acelerador en 2024. Tras casi dos millones de actuaciones de control, el organismo dependiente del Ministerio de Hacienda logró ingresar un total de 18.928 millones de euros en las arcas públicas a través de estas actuaciones, según datos difundidos este jueves por el organismo. Del total, 10.318 millones procedieron de ingresos directos de actuaciones inspectoras; 7.554 millones, de minoraciones de devoluciones indebidas; y 1.056 millones llegaron por declaraciones extemporáneas presentadas tras la apertura de expedientes. La cifra total supone un 13% más que en 2023 y es la más elevada de la serie histórica. Confirma la tendencia ascendente de los últimos años, aunque con un detalle llamativo: buena parte del incremento proviene de la corrección de deducciones, bases negativas y cuotas compensadas que realmente no procedían. Solo esta vía permitió recuperar 5.305 millones, un 58% más que el ejercicio anterior.
La noticia sobre la prohibición del apoyo a Gaza en el entorno escolar madrileño, adelantada este miércoles por EL PAÍS, ha sido contestada con un texto de repulsa que comenzó a circular este jueves entre las familias y que a primera hora de la tarde había recabado el apoyo de 47 asociaciones de padres y madres. El comunicado defiende la libertad de expresión y condena el hostigamiento de la Consejería de Educación a equipos docentes y familias. Al menos 10 centros han recibido órdenes de cesar las “actividades de concienciación contra el genocidio” así como las banderas o camisetas, según el colectivo de profesores Marea por Palestina: educación contra el genocidio.
El principal desvelo del sector del automóvil en España a día de hoy es la continuidad de las ayudas del Plan Moves para la compra de coches electrificados e instalación de puntos de recarga. Según ha denunciado la patronal nacional de fabricantes de coches, Anfac, este jueves en un comunicado, nueve autonomías han agotado ya los fondos que les corresponden. Estas son Andalucía, Aragón, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco, las cuales representan el 85% de las matriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
En un momento en el que la OTAN busca reforzar la cooperación en materia de defensa en el Ártico, y tras las declaraciones de Donald Trump mostrando su intención de hacerse con Groenlandia, todos los ojos están puestos en las capacidades militares de cada país. El miércoles, la isla ártica —que es un territorio autónomo integrado en el reino de Dinamarca— celebró el mayor ejercicio militar en su historia moderna, con ocasión del Arctic Light 2025 (Luz Ártica). Una exhibición militar en el que participaron unos 550 soldados procedentes de Dinamarca, Francia, Alemania, Suecia y Noruega pero no de Estados Unidos, que sí había asistido otros años.
El presidente de Adif, Luis Pedro Marco, ha pedido este jueves perdón a los pasajeros de Rodalies en Cataluña por la pésima calidad del servicio que llevan meses soportando. Marco ha pedido disculpas en la presentación de la Oficina Técnica del Plan de Rodalies de Cataluña, un nuevo ente en el que la empresa de infraestructuras y la Generalitat dialogarán para que las futuras obras tengan el menor impacto posible en los usuarios. El presidente de Adif ha admitido: “Ahora nos reunimos semanalmente con la Generalitat para analizar las incidencias de los usuarios de los trenes. Tenemos mucho margen de mejora y creemos que con nuestra apuesta inversora los usuarios las verán muy pronto. Pedimos disculpas y paciencia”. La petición de perdón no ha acabado aquí: “Hace un año que soy presidente de Adif, en Cataluña vais a contar con mi máxima cooperación. La situación que tenemos ahora no debería haber llegado nunca pero la tenemos que afrontar”.
La vivienda no es solo un problema económico para los jóvenes españoles, sino que también se ha convertido en uno de salud mental. El 52% de las personas de entre 18 y 29 años han sentido estrés o ansiedad a la hora de buscar piso y un 29% manifiestan miedo a perder su vivienda actual. Es el mismo porcentaje que afirma haber sufrido depresión por culpa de esta problemática, según la segunda edición del Barómetro de la Vivienda en España, elaborado por el Consejo General de Arquitectura Técnica de España (CGATE) junto con la consultora GAD3. El estudio, presentado este jueves en el Senado, muestra un impacto diferente de la actual crisis de vivienda por generaciones. Y son precisamente las cohortes más jóvenes las que relacionan con más frecuencia la vivienda con problemas de salud mental.
En el último saque de esquina, con el Atlético defendiendo el meritorio empate a dos que había logrado, Szboszolai dibujó una rosca abierta hacia el punto de penalti. El córner de toda la vida que el Liverpool ejecuta en momentos de apuro desde que hace una década se hizo con los servicios de Virgil van Dijk. Le Normand se comió el poderoso salto del imperial central holandés, pero el francés y el resto de sus compañeros tampoco supieron eludir los bloqueos previos al martillazo que hizo doblar la rodilla en Anfield a los futbolistas de Simeone. El de Van Dijk fue el séptimo gol que ha encajado Oblak en los cinco partidos que han disputado los rojiblancos en lo que va de curso. Una cifra inusual para un equipo de Simeone, que solo ha dejado la portería a cero en la victoria ante el Villarreal.
La industria del cine y el entretenimiento en Estados Unidos no es ajena al ambiente crispado que vive el país tras el asesinato del comentarista ultraconservador Charlie Kirk de un disparo, el pasado el 10 de septiembre. Mientras la cadena ABC ha suspendido “indefinidamente” el programa de Jimmy Kimmel por un comentario del cómico y presentador sobre Kirk [sugirió durante su monólogo que su presunto asesino podría haber sido un republicano seguidor de Donald Trump], la actriz Amanda Seyfried (Pensilvania, 39 años) intenta salir estos días de una polémica viral tras pronunciarse en redes sobre la muerte del líder juvenil trumpista.
Ana Redondo, ministra de Igualdad, miniza el alcance del problema con las pulseras de seguimiento a agresores. Este jueves ha cifrado en un 1%, aproximadamente, los casos de mujeres que se han visto afectadas por fallos en las pulseras pertenecientes al Sistema Cometa, provocando sobreseimientos y absoluciones. Lo ha hecho durante una entrevista este jueves en el programa Café d’Idees de Radio 4 y La 2 de TVE. La Fiscalía General del Estado alertó sobre este problema en su memoria anual.
El conflicto entre la Real Federación Hípica Española (RFHE) y los mejores jinetes en la modalidad de saltos ha propiciado que el doble participante olímpico Sergio Álvarez Moya haya cambiado la nacionalidad deportiva, según comunicó este lunes a un alto cargo federativo.
En el mundo de la cosmética, uno de los grandes deseos de las pieles maduras es incorporar a su neceser una crema reparadora facial que realmente cumpla con su cometido. El objetivo es claro: combatir las arrugas, recuperar la firmeza y mejorar el aspecto general del rostro.
Para las personas que nos gusta revolver en las librerías de viejo hay una serie de títulos que se repiten continuamente. Es más, pareciese que no hay manera de quitárselos de encima, como si nos persiguiesen en cada búsqueda. Uno de esos títulos se lo debemos al novelista escocés Archibald Joseph Cronin (1896-1981) y se trata de la novela titulada La ciudadela.