ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
La ministra de Igualdad, Ana Redondo (PSOE), ha insistido este viernes en Valladolid en que las pulseras para proteger a las mujeres víctimas de violencia machista han estado siempre operativas. La titular de Igualdad ha reiterado que estos dispositivos “han funcionado en todo momento, no hay fallo” y que “salvan vidas a diario”.
La investigación judicial que envuelve el colegio Highlands El Encinar de La Moraleja (Madrid) por seis denuncias de agresión sexual todavía no ha concluido. La jueza de Instrucción número 7 de Madrid toma declaración este viernes a las dos profesoras investigadas por presuntamente no haber actuado a tiempo ante los supuestos casos de abuso sexual que cometió el excapellán del centro, Marcelino de Andrés (58 años), contra varias menores. El exdirector, Jesús María Delgado, que dimitió dos semanas después de que se conociesen los hechos, está citado a declarar en calidad de testigo.
Red Bull acumula casi tantos títulos como juguetes rotos, entendiendo eso como los pilotos que ha formado, promocionado y lanzado al ruedo para después quitárselos de encima sin ningún escrúpulo. Desde su fundación como equipo de Fórmula 1 en 2005, sobre los cimientos de lo que era Jaguar, esos abandonados se cuentan a puñados. El caso más definitorio y extremo probablemente es el de Daniel Ricciardo, que llegó a ganar siete carreras enfundado en el mono energético para terminar expulsado de la F1 de mala manera, por una puerta trasera del circuito de Singapur (2024), sin ni siquiera poder despedirse de su legión de seguidores. Otro ejemplo, bastante menos conocido pero igual de cruel, es el del suizo Nyck de Vries, que un año antes vio como su Alpha Tauri pasaba a mitad de calendario, precisamente, a manos del australiano. Eso en cuanto a los que se quedaron repentinamente sin volante, porque luego están aquellos que fueron víctima del trilerismo de los ejecutivos de la compañía austríaca, que utiliza los cuatro coches que controla, los de Red Bull y los de Racing Bulls, como lo hacen los cubileteros. El aroma de lo que llevamos de Mundial anticipa que el próximo en ser degradado será Yuki Tsunoda.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido este viernes en que la convivencia en Cataluña no será “completa” hasta que se aplique la Ley de Amnistía al líder de Junts, Carles Puigdemont, para facilitar su vuelta, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, para que pueda presentarse en elecciones. “¿Por qué le tenemos miedo a un futuro en el que estemos todos?“, se ha preguntado durante un desayuno informativo en Vitoria-Gasteiz organizado el grupo Prensa Ibérica y Grupo Noticias, en el que ha sido presentado por la alcaldesa de la capital alavesa, la socialista Maider Etxebarria.
“Me gusta descubrir la edad que tengo en cada año que pasa porque he vivido muchas vidas y creo que soy un Frankenstein de toda la gente que he conocido”. Esta fue la reflexión que hizo este jueves Loquillo (Barcelona, 64 años) en La revuelta, ante un David Broncano que le preguntó cómo se sentía por encima de los sesenta y qué cambios había notado física y mentalmente. “Físicamente han sido cinco años muy difíciles para mí porque me he enfrentado a enfermedades muy heavys", reconoció el músico. “He estado a punto de perder la voz, he tenido problemas de tiroides y un problema grave en el corazón del que fui operado. Eso sí, a los cinco días ya estaba en un escenario”, agregó.
Ischia se ha convertido en el escenario de una de las bodas de la temporada. Este viernes 19 de septiembre, la tenista Venus Williams, de 45 años, se casa con su pareja, el actor y modelo italiano Andrea Preti, de 37. Los invitados han ido llegando a cuenta gotas a la isla italiana durante toda la semana, revolucionando así la zona desde hace días pese al secretismo de los preparativos y el enlace. El lugar escogido para la ceremonia es el faro de Punta Imperatore, un rincón con unas espectaculares vistas al mar y al que solo se puede acceder a pie a través de un sendero excavado en la roca de 155 escalones.
Kim Kardashian (California, 44), influencer, estrella de reality show, empresaria, incipiente abogada y actriz, ha decidido cerrar SKKN by Kim, su marca de maquillaje y cuidado de la piel, después de tres años de operación. “Con profunda gratitud, compartimos que SKKN BY KIM cesará sus operaciones y cerrará oficialmente”, se puede leer en el sitio web de la marca. Aunque añade que “el compromiso a la innovación y el cuidado personal y de la piel que SKKN representaba se trasladará a nuevos y emocionantes proyectos”, dejando una puerta abierta aún por definir.
Un error en el proceso de extradición de España a Países Bajos ha dejado en libertad a uno de los líderes de una peligrosa mafia holandesa, Mocro Maffia, detenido desde el pasado mes de junio. Firass Taghi, de 24 años y primo del peligroso capo Ridouan Taghi, acabó apresado el pasado 21 de junio mientras intentaba abandonar el país, rumbo a Marruecos, por el puesto fronterizo de Tarifa. Desde entonces, ha estado en las prisiones de Algeciras y Málaga, hasta que el pasado 12 de septiembre, un auto de la Audiencia Nacional le dejó en libertad, después de que se hubiesen excedido los plazos legales establecidos de diez días —prorrogables otros diez— para la entrega a las autoridades holandesas.
El presidente y el ejército de Ucrania han anunciado que están llevando a cabo una contraofensiva en medio de intensos combates en torno a la localidad de Dobropilia, en el frente de Pokrovsk (región oriental de Donetsk). Durante la operación, que se mantiene abierta, afirman haber liberado de la ocupación rusa siete pueblos en un total de 160 kilómetros cuadrados y haber detenido a casi un centenar de militares enemigos, según datos ofrecidos por el jefe de las Fuerzas Armadas, Alexander Syrskyi. Además, las fuerzas ucranias habrían logrado limpiar otros nueve enclaves en los que había cierta presencia del invasor en un espacio de 170 kilómetros cuadrados. Es una de las mayores ganancias territoriales en meses.
“¿Sabéis dónde está el reloj que ha dicho Noemí?”. Primero fue encontrarlo, después debatir su funcionamiento. El resultado del diálogo de varios de los jóvenes concursantes de Operación Triunfo, confundidos ante el funcionamiento de las agujas de un reloj analógico, es un clip que ha viralizado en redes sociales, entre comentarios de burla, sorpresa y los clásicos lamentos de opiniones reduccionistas sobre una generación.
El curs escolar 2025-2026 arrenca a Catalunya amb un increment considerable del ventall d’ofertes educatives per a alumnes adolescents. Especialment pel que fa a cicles de Formació Professional (FP) de grau mitjà i superior. Els centres formatius catalans han assolit una xifra rècord de 71.242 alumnes matriculats, el que suposa un augment del 13,58% respecte el curs anterior, amb un total de 7.583 places noves, l’equivalent a 305 grups addicionals repartits per tot el territori.
A punto de entrar oficialmente en el otoño, septiembre y la vuelta a la rutina han dejado algo claro: al moreno le quedan los días contados (si no se ha ido ya). Aunque todavía hay momentos de calor, ese tono bronceado que se consiguió en vacaciones pronto dirá adiós.
La amenaza ya alcanza más lejos que en el frente ucranio. Drones rusos irrumpen en el cielo europeo, sabotajes paralizan infraestructuras críticas y ciberataques vulneran los hospitales. Pero lo más peligroso ocurre en la sombra: campañas de desinformación diseñadas para dividir sociedades enteras. Moscú multiplica sus operaciones encubiertas mientras la OTAN se pregunta hasta dónde puede llegar esta guerra híbrida, sin desatar un conflicto abierto.
Agentes del grupo V de Homicidios de la Policía Nacional en Madrid han detenido a cuatro hombres relacionados con el asesinato a quemarropa de un feriante en Alcalá de Henares, el pasado 13 de enero. La víctima, padre de cuatro hijos y conocido en el barrio, tenía 49 años. Entre los detenidos, tres colombianos y un español con edades comprendidas entre los 30 y los 57 años, hay dos presuntos sicarios, que habrían perpetrado el crimen por 200.000 euros, según los investigadores, y que han sido enviados a prisión por el juez. Los otros dos compinches han quedado en libertad con medidas cautelares. Se desconoce por el momento la motivación del crimen.
El 3 de noviembre de 2023 nacía oficialmente la Fundación Matthew Perry, solo seis días después de la sorprendente muerte del actor de Friends, hallado ahogado en el jacuzzi de su casa con altísimas dosis de ketamina en el cuerpo. “Es la materialización del compromiso constante de Matthew de ayudar a quienes luchan contra la adicción. Nos guían sus palabras y experiencias, y nos inspira su pasión por marcar la diferencia en tantas vidas como sea posible”, describe su misión en la página web. Casi dos años después de su puesta en marcha, este jueves 18 de septiembre ha tenido lugar la cumbre inaugural de la fundación, que ha reunido a personalidades del mundo del entretenimiento, la filantropía y la recuperación. Uno de los participantes fue el abogado Hunter Biden (Delaware, 55 años), hijo del expresidente estadounidense Joe Biden, que dio una entrevista por Zoom durante el evento en la que se sinceró sobre su pasado como drogadicto y su sobriedad. “Estoy más en paz conmigo mismo que nunca en mi vida. Estoy más sano y seguro que nunca en mi vida”, aseguró.
Los puntos notables del triángulo, de los que hablábamos la semana pasada, han suscitado, valga la redundancia, un notable interés entre mis amables lectores, lo que me anima a seguir abundando en el tema. Es fácil demostrar que las tres mediatrices de los lados de un triángulo se cortan en un punto.
España sorprendió el año pasado como la economía avanzada con mayor crecimiento del mundo. El PIB se expandió a un ritmo del 3,2%, un porcentaje que ahora el Instituto Nacional de Estadística (INE) corrige y mejora en tres décimas, hasta el 3,5%. Así lo ha estimado en su última revisión estadística, publicada este viernes, en la que también actualiza las tasas de crecimiento de los dos años anteriores con una de cal y otra de arena: el avance del PIB en 2023 fue inferior en dos décimas a lo observado inicialmente, situándose en el 2,5%, mientras que en 2022, en pleno rebote pospandemia, fue dos décimas superior (6,4%).
La titular del juzgado de instrucción número 39 de plaza de Castilla (Madrid) ha decidido ampliar seis meses más la investigación del caso FP, que salpica al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, y con la que se intenta esclarecer la presunta comisión de un delito de prevaricación administrativa consistente en supuestamente fraccionar ilegalmente contratos para otorgar a dedo la reforma de una decena de centros educativos dependientes de la Comunidad de Madrid. Así consta en un auto al que accedió EL PAÍS, y que da oxígeno a una causa por la que se incoaron diligencias previas ahora hace exactamente un año. Como el artículo 324 de la ley de enjuiciamiento criminal mandata que la instrucción judicial debe durar 12 meses como máximo, la prórroga era necesaria para aclarar quién articuló el sistema que permitió gastar más de tres millones de euros en contratos irregulares ejecutados entre 2021 y 2023 principalmente por una sola empresa (Virelec) para reformar al menos una docena de centros.
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, se sorprendió el día de la dana que, durante la reunión del Cecopi -el órgano de la Generalitat que coordinó la catástrofe- la exconsejera autonómica Salomé Pradas preguntara por qué se declaró la emergencia. Así lo ha revelado este dirigente este viernes durante su declaración como testigo ante la jueza de Catarroja (Valencia) que investiga la inundación que dejó 229 muertos, Nuria Ruiz Tobarra, según confirman a EL PAÍS fuentes presentes en su comparecencia.