Ingresar

Noticias el Pais de España

Subscribe to canal de noticias Noticias el Pais de España
Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, televisión, los blogs y las firmas de EL PAÍS. Además especiales, vídeos, fotos, audios, gráficos, entrevistas, promociones y todos los servicios de EL PAÍS.
Actualizado: hace 2 mins 33 segs

Las 3 mejores cremas antiarrugas para pieles grasas de Amazon: con colágeno y protección solar

Sáb, 20/09/2025 - 00:00

Con el paso del tiempo, la producción de colágeno en el cuerpo se reduce, y una de las zonas donde primero se nota es en el rostro. Al tener menos cantidad de esta proteína, la piel empieza a perder su elasticidad y firmeza, así que las primeras arrugas hacen su aparición y se convierten en uno de los peores males para muchas personas.

Seguir leyendo

Un “tiburón” mexicano que muerde en silencio: el consejero del Sabadell que se deja querer por el BBVA

Vie, 19/09/2025 - 22:45

Cuando el inversor mexicano David Martínez Guzmán adquirió hace más de 15 años uno de los exclusivos pisos del edificio Time Warner Center de Nueva York pagó 42 millones de dólares, más de 35 millones de euros al cambio actual, por un lujoso apartamento de 1.000 metros cuadrados que ofrece vistas privilegiadas sobre Central Park. A 200 metros de altura, la vivienda es una suerte de fortaleza en las nubes, pero el multimillonario inquilino decidió, antes de entrar a vivir, reformar el espacio con remates de acero inoxidable y piedra. Martínez Guzmán, alérgico a conceder entrevistas y a que le saquen fotos, ha seguido dando muestras de tomarse la discreción y el anonimato como una prioridad, pero desde su cargo de consejero del Banco Sabadell no ha dudado en asumir protagonismo para disentir del parecer unánime del consejo y apuntar que la opa del BBVA le resulta interesante: “A mi juicio, la operación presentada por BBVA constituye la estrategia acertada para las dos instituciones”, ha especificado.

Seguir leyendo

El despacho investigado por el ‘caso Montoro’ trata de apaciguar a sus clientes tras perder negocio

Vie, 19/09/2025 - 22:45

El despacho que fundó el exministro de Hacienda con el Partido Popular, Cristóbal Montoro, y que está en el epicentro de una presunta trama de corrupción que investigan los tribunales, trata de evitar el derrumbe de su negocio.

Seguir leyendo

Ibiza, libre de ‘airbnb’ ilegales pero no de abusos inmobiliarios

Vie, 19/09/2025 - 22:45

El grupo de Telegram Living in Ibiza cuenta con casi 40.000 miembros que cada día se asoman a la pantalla del teléfono para buscar u ofrecer un lugar en el que poder vivir. Los mensajes se repiten, todos muy similares: “habitación con cama de matrimonio, meses sueltos, 1.000 euros al mes”, “cuarto disponible en piso en Cap Martinet con una pareja y una chica, 700 euros al mes una persona, 1.000 euros para pareja”... Cada día este grupo recibe una media de veinte mensajes de personas que ofrecen alojamiento de temporada, los que más, o anual y de larga estancia, los que menos. También de personas que lanzan llamadas de auxilio desesperadas para encontrar alojamiento.

Seguir leyendo

Otro rascacielos en el ‘skyline’ de Valencia, con pisos de 400.000 a 1,5 millones de euros

Vie, 19/09/2025 - 22:45

Valencia y su área metropolitana ganan un nuevo rascacielos para su skyline. Con más de 100 metros de altura, la promotora AQ Acentor promueve un nuevo edificio de 200 viviendas con precios que oscilan entre los 400.000 euros y los 1,5 millones de euros en el caso de los áticos en el municipio de Burjassot, pegado a la capital valenciana. Cuando esté acabado se unirá a otros icónicos edificios en altura de la ciudad como el Hotel Meliá, con 117 metros de altura, la Torre de Francia, con 115, o la Torre Ikon, con 115.

Seguir leyendo

Patronal y sindicatos del metal renuncian a un plan de pensiones colectivo para más de un millón de trabajadores

Vie, 19/09/2025 - 22:45

Los cerca de 1,2 millones de trabajadores de la industria del metal no tendrán finalmente un plan de pensiones colectivo en su nuevo convenio sectorial, según confirman fuentes de la negociación del futuro acuerdo. El metal iba a ser el segundo gran sector económico, después de la construcción, que suscribiera unos de estos planes por convenio, de forma que todas las empresas y trabajadores tuvieran que destinar una pequeña parte del salario a una pensión privada. Tras cerca de dos años de negociaciones, la propuesta ha sido desterrada de la mesa donde se debate el texto.

Seguir leyendo

España da el “sorpasso” a Francia

Vie, 19/09/2025 - 22:45

Pasan cosas. Sin ruido, pero pasan. España acaba de solemnizar su “sorpasso” a Francia. Este adelantamiento no se refiere al tamaño de la economía, sino a su vigor (crecimiento del PIB), a la calidad de sus finanzas públicas (déficit y deuda) y a la percepción de las agencias de rating (calificación) sobre la seguridad o peligro de invertir en cada país (prima de riesgo).

Seguir leyendo

Agustín Díaz Yanes: “ETA sigue siendo un juguete político demasiado goloso”

Vie, 19/09/2025 - 22:40

Mientras el sistema educativo de este país parece insistir en no conceder demasiada importancia como materia académica a lo que fueron ETA, su historia, sus asesinos, sus aliados legales y sus víctimas, el cine español lleva estrenadas medio centenar de películas y series sobre la cuestión en cosa de 45 años. No se le podrá decir al cine español que ha mirado para otro lado en este tema. Al sistema educativo, desde luego que sí. Películas y series las ha habido de todo tipo y condición, desde acercamientos de ficción empalagosos y olvidables hasta algún que otro documental de alto valor (Julio Medem, Iñaki Arteta y Jon Sistiaga han firmado los mejores), pasando por crónicas extendidas de atentados, fugas carcelarias, procesos, venganzas, historias de amor y hasta comedias.

Seguir leyendo

¿Jóvenes contra ’boomers’? Cuatro gráficos para entender la tensión generacional

Vie, 19/09/2025 - 22:40

Este es un envío de la newsletter de Kiko Llaneras, un boletín exclusivo para los suscriptores de El País, con datos y explicaciones de actualidad: apúntate para recibirlo.

Seguir leyendo

China, la India y Brasil: las potencias emergentes que no se pliegan ante los aranceles de Trump

Vie, 19/09/2025 - 22:40

Pie en pared frente a la agresiva política arancelaria de Donald Trump, sin precedentes en la era moderna. En contraste con la actitud conciliadora de la Unión Europea o de Japón, que no han tardado en ceder ante al presidente estadounidense para evitar un choque comercial de consecuencias indescifrables —pero graves, muy graves—, un ramillete de potencias emergentes, todas ellas pertenecientes al grupo de los BRICS, sí está plantando cara. Pese a lo mucho que se juegan, ni la India, ni Brasil —ambas soportan el mayor arancel de cuantos ha impuesto el republicano (50%)—, ni China (30%), ni —en menor medida— Sudáfrica (también 30%) han optado por el camino más corto: dar su brazo a torcer. La llamada de este viernes entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, refrenda —al menos a corto plazo— los resultados de esa estrategia. Ambos dirigentes transmitieron una imagen de entendimiento al final de la conversación telefónica, aunque evitaron ofrecer detalles sobre cómo queda la guerra arancelaria entre los dos países tras ese diálogo.

Seguir leyendo

Trump desmantela una vigilia pacífica frente a la Casa Blanca tras 44 años de protesta continuada

Vie, 19/09/2025 - 22:40

La vigilia de la Casa Blanca, ese mini campamento de protesta política levantado frente a cara norte la Casa Blanca que formaba parte de la vida de Washington y de los recuerdos que los turistas que vistan la capital se llevaban a sus casas, ha sobrevivido a siete presidentes, varias guerras, a la caída del Muro de Berlín y al 11-S, a las históricas nevadas de 1983 y 2003, al asalto al Capitolio y a los pegajosos veranos de la ciudad, pero no al comentario de un reportero Real America’s Voice, uno de esos medios surgidos en los últimos tiempos más a la derecha de Fox News. Este señaló a Donald Trump el pasado 5 de septiembre en uno de los frecuentes encuentros del presidente estadounidense con la prensa de la existencia de una “tienda de campaña azul” que es una “monstruosidad” frente a la residencia presidencial.

Seguir leyendo

El ‘kushti’, la ancestral disciplina de lucha libre india que exige abstinencia y celibato

Vie, 19/09/2025 - 22:40

Es de madrugada en Kolhapur y sus calles, aún a oscuras, siguen desiertas mientras casi toda la ciudad duerme. Todavía faltan un par de horas para que empiecen a subir las persianas de los comercios y el tráfico se apodere de las calles de esta agradable ciudad del Estado de Maharashtra, al sudeste de la India. Entretanto, Ashutosh Patil, de 22 años, en pie desde las cuatro de la madrugada, ya ha empezado el primer entrenamiento del día junto a sus compañeros alrededor de un pozo de tierra rojiza, apenas iluminado por una tenue bombilla y presidido por un pequeño altar con la imagen del dios mono hindú Hanuman (considerado el dios de la lucha en la India por representar la fuerza, el valor y la autodisciplina) en el talim Gangavesh. La ciudad de Kolhapur, de unos 800.000 habitantes, atrae a miles de peregrinos de todo el país por el templo hindú de Mahalaxmi, pero es conocida también por ser un importante centro de culto del kushti, un estilo tradicional de lucha libre sobre arcilla en la India.

Seguir leyendo

Maduro se acerca aún más a Putin

Vie, 19/09/2025 - 22:30

La decisión de Venezuela de ampliar sus lazos con Rusia en plena escalada militar con Estados Unidos no puede considerarse un capítulo más de la retórica de los tres países: es la antesala de una catástrofe mayor si no se detiene ahora. Ni el régimen de Nicolás Maduro, ni la Administración de Donald Trump ni Vladímir Putin tienen nada que ganar en una escalada que solo perjudica a la población venezolana y complica la estabilidad de la región.

Seguir leyendo

La Europa genuflexa

Vie, 19/09/2025 - 22:30

George Orwell escribió que “si la libertad significa algo en absoluto, esto es el derecho de decirle a la gente lo que no quiere oír”. Ese derecho está claramente bajo ataque en EE UU, donde Trump y su base popular libran una inquietante embestida contra él. Los europeos tuvimos que tragarnos en febrero en nuestro territorio la increíble perorata de J. D. Vance en la conferencia de seguridad de Múnich, que vino a decirnos que el mayor peligro para Europa no son los cañones del imperialismo ruso sino la manera en la cual, según él, suprimimos la libertad de expresión de las fuerzas nacionalistas.

Seguir leyendo

L’esclat de la literatura a les ones

Vie, 19/09/2025 - 22:30

Cinc anys després de l’esclat dels primers pòdcasts sobre llibres en català, l’oferta a les ones s’ha multiplicat i diversificat en projectes que s’han professionalitzat i d’altres que segueixen, voluntàriament o no, oferint programes més casolans. Aquella primavera del 2020, quan van començar a emetre, reclosos a casa per la pandèmia de covid, pòdcasts com Mentrimentres, sobretot d’entrevistes, o Tàndem, dedicat a la literatura infantil i juvenil (LIJ), poc s’esperaven que avui encara serien a l’aire i, a més, que s’haurien convertit en referents. De seguida s’hi van anar sumant altres projectes, i el panorama va quedar ben nodrit de programes enfocats en els llibres, una parcel·la menystinguda a la televisió.

Seguir leyendo

Así son las sentencias absolutorias por los fallos en el registro de las pulseras antimaltrato: “Durante la migración se perdió información”

Vie, 19/09/2025 - 22:30

La Fiscalía destacó en su memoria que el fallo en el volcado de datos del sistema Cometa ―el que se ocupa del seguimiento de las llamadas pulseras antimaltrato― había supuesto una “potencial desprotección de las víctimas” y “una gran cantidad de sobreseimientos provisionales o absoluciones de agresores”. No quiso dar cifras. Pero este jueves publicó una nota en la que matizaba esas afirmaciones y remarcaba que “las víctimas estuvieron protegidas en todo momento, porque los dispositivos funcionaron”. Además, detalló que las absoluciones referenciadas fueron “mínimas”. La nota habla de “fallos puntuales” e insiste en que el dispositivo funcionaba. Añade, además, que “la mayoría de los casos en los que no se pudieron aportar datos [de las pulseras] se resolvieron posteriormente, pues los sobreseimientos provisionales se reabrieron una vez recuperados los datos”.

Seguir leyendo

La fiscal Dolores Delgado: “Investigar los crímenes en Gaza ya es en sí justicia”

Vie, 19/09/2025 - 22:30

Dolores Delgado (Madrid, 62 años) coordinará la investigación de la Fiscalía española sobre los crímenes en Gaza, autorizada mediante un decreto firmado esta semana por el fiscal general del Estado. Delgado, fiscal de Sala Coordinadora de Derechos Humanos y Memoria Democrática, asegura que España puede aportar material en la investigación internacional de los ataques de Israel a Gaza. En su opinión, hay claros indicios de que se está cometiendo un genocidio, pero advierte de que, aun en el caso de que no se consiga que los responsables rindan cuentas, la propia investigación ya es en sí una forma de hacer justicia.

Seguir leyendo

Bárbara Lennie: “Los hijos del privilegio también tienen algo que les hace muy poco capaces para el mundo”

Vie, 19/09/2025 - 22:30

Bárbara Lennie (Madrid, 41 años) tiene dos acentos y los intercambia con gesto burlón. Pasa de hablar un español madrileño a vosear desde un acento argentino perfecto. Eso es lo primero que hace cuando le pregunto qué tiene de Argentina. La actriz, que nació en Madrid de padre argentino y madre española, vivió en Buenos Aires hasta los seis años, edad a la que volvió a Madrid de donde regresaba a Argentina para pasar los veranos con sus abuelos. Lo que no sabía en aquellos felices encuentros es que su padre, Alberto Lennie, perteneció a la guerrilla popular montonera, que su tía Cristina fue una desaparecida de la dictadura y que los militares secuestraron a sus abuelos y a su tía Sandra, a la que torturaron en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). Bárbara Lennie vivió ajena a lo que había ocurrido antes de su nacimiento, balanceándose entre dos acentos y dos costumbres en su casa de Madrid, pero no vivió ajena a sus consecuencias: el exilio y la migración. Habla de ello con serenidad, con la misma calma que ha mostrado en la sesión de fotos. Esa contención y esa mesura las utiliza de forma magistral en su próxima película, Los Tigres, que se estrena el 31 de octubre, en la que interpreta a una mujer dura y solitaria que vive para cuidar a su hermano, un buceador industrial desastrado y adicto al juego. Fue el rodaje más duro de su vida, y eso que ha participado en casi 30 películas con directores como Isaki Lacuesta, Elena Riera, Jaime Rosales o Pedro Almodóvar, cuya próxima cinta protagoniza. Esta vez se ha puesto a las órdenes de Alberto Rodríguez en una historia intensa para la que pasaron 10 horas en un barco cada día con equipaciones de buceo pesadísimas y al sol. Además, aquella era la primera vez que rodaba desde que nació su hija, de la que tuvo que separarse para trabajar en el sur de España. Allí, en el paisaje de las petroquímicas, se desarrolla una película sobre una realidad muy masculina con su personaje, duro y desencantado, en el centro. “Es verdad que me fui cargando de todo eso y terminé que... Mira, el último día me compré un rímel y eso que yo no me pinto mucho pero me tuve que maquillar. Dije, basta de este nivel de descuido, de poca ternura”. Hay ternura, sin embargo, en su personaje, que a veces se percibe bajo la fachada de piedra. Hay fuego también. Igual que detrás de la templanza de Bárbara Lennie asoma su pasión.

Seguir leyendo

Estilismo

Juan Cebrián

Maquillaje y peluquería

Jordi Fontanals (Ana Prado) para Chanel Beauty y Miriam Quevedo

Manicura

Lucero Hurtado

Diseño de set

Virginia Sancho

Producción

Cristina Serrano

Asistentes de fotografía

Daniel Gallar y Nano López

Asistente digital

Jessica Rodríguez

Asistentes de estilismo

Paula Alcalde y Carmen Cruz

‘In-I In Motion’, la película que Juliette Binoche ha dirigido porque Robert Redford le animó

Vie, 19/09/2025 - 22:30

En otoño de 2008, Juliette Binoche (París, 61 años) echó pie a tierra y decidió que, en un giro radical, bailaría. Pero no de cualquier manera, sino que lo haría de la mano del prestigioso bailarín y coreógrafo británico Akram Khan. Y ni siquiera con una pieza previa, sino que juntos investigarían, crearían y armarían durante casi seis meses de ensayos una obra que sumara lo mejor de ambos mundos, y sacaría partido de sus aparentes debilidades y de sus contradicciones: Binoche acabó bailando y Khan actuando, y en la obra In-I se fusionarían los miedos de un hombre que habría sufrido racismo y discriminación por su color de piel y su religión musulmana y de una mujer acosada en un mundo, el de cine, aún tirano de los cuerpos y de las jerarquías. Al año siguiente la representaron en 100 funciones —con escenografía de Anish Kapoor y música de Philip Sheppard— por todo el mundo, sin mayor ambición ulterior, hasta que Robert Redford apareció en el camino de Binoche.

Seguir leyendo

Páginas