ARTICULO PRIMERO.- Conformar, el Comité de Dirección de...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Hace semanas que Spencer Tunick, el artista neoyorquino que fotografía grandes masas de personas desnudas en distintos lugares del mundo, abrió la inscripción para una cita en Granada. Más de 2.000 personas se apuntaron y alrededor de 1.000 han aparecido esta mañana de sábado de septiembre en el olivar granadino en el que estaban convocados. La razón para acudir, en general, era vivir la experiencia. Luego, como en todo, aparecen también razones más alambicadas. Josefina Fernández, de Macael (Almería): “Quería comprobar que podía quedarme desnuda delante de tanta gente; además, me encanta la fusión entre fotografía y paisaje”. Grace Ortega y Juan Abellán, recién “estrenados como seniors”, comentan, buscaban vivir “una experiencia única”. Ella es artista, además, y sigue el trabajo de Tunick. Como Jesús Rosado, que desde Segovia ha viajado a los cuatro lugares de España en los que el fotógrafo ha actuado. El escenario, pintoresco para el neoyorquino, lo componía un pequeño ejército de olivos de pequeño porte, de un dos o tres años de edad. Los voluntarios, además de desnudos, debían pintarse de verde.
La combinación de hachís, potentes narcolanchas y peligrosas persecuciones se ha cobrado un nuevo fallecido en aguas del Estrecho de Gibraltar. Un hombre ha fallecido y dos más están heridos —uno de gravedad— tras el choque entre una narcolancha en la que viajaban con una patrullera de la Guardia Civil que les perseguía. La escaramuza se produjo en una cala de la costa de Algeciras, conocida como cala Arena, en torno a las seis de la madrugada de este sábado, cuando los ocupantes de la goma intentaban realizar un alijo en la zona. El instituto armado investiga aún las causas exactas del siniestro en el que los dos agentes que viajaban de la patrullera han resultado ilesos.
Qué peñazo, otra vez lo mismo. En Tokio fresco y nocturno como en París luminoso y cálido. A los niños les encanta volver a oír una y mil veces el mismo cuento cuya peripecia conocen y disfrutan cuando oyen el final como si fuera la primera vez que se lo cuentan, pero los adultos buscan cambio, el triunfo de lo imprevisto les hace creer que no todo en sus vidas está decidido, que su voluntad puede guiarles por el camino que deseen, y hasta les puede tocar la lotería, y Moha Attaoui, pese a los aires de niño imberbe y el recorte nítido del pelo alrededor de sus orejas, y la frescura en la mirada de un chaval de 23 años, es un adulto en la era del inamovible y fabuloso, de fábula y de excepción, Emmanuel Wanyonyi, al que adorarían los niños en su camita, y también los niños de la calle obligados a mendigar como lo fue él, tirado en Nairobi, porque siempre que afronta una final de 800m corre igual, y siempre gana bajando de 1m 42s (1m 41,86s), un tiempo normal para él, que siempre tiene un cambio oculto en su amplísima caja de herramientas, y deja acercarse a los incautos prometiéndoles caramelitos y les da un guantazo.
El Girona se condenó a sí mismo en Montilivi con dos expulsiones que allanaron el camino de un Levante que no necesitó demasiado para imponerse con facilidad (0-4). El equipo dirigido por Míchel, espeso, plano y sin respuestas desde la temprana roja a Witsel en la primera media hora, quedó a merced del rival tras el cabezazo de Etta Eyong, y se derrumbó con la expulsión de Vitor Reis y los tantos posteriores de Carlos Álvarez, Iván Romero y Koyalipou.
Un segundo antes de separarse y desperdigarse por la pista, cada una a su zona, las cuatro relevistas del 4x100 español, forman un corro, juntan las cabezas y gritan, gritan muy alto, y dicen lo primero que les pasa por la cabeza. Luego salen y, todo oficio, convertidas ya en unas súper especialistas en la materia, agua que fluye por un canal, aseguran cada cambio para cruzar la meta en 42.53 y pasar como segundas, por detrás solo de Jamaica. Entonces, rápidamente, siempre con prisas, Esperança Cladera, Jaël Bestué, Paula Sevilla y Maribel Pérez vuelven a juntarse y vuelven a abrazarse y vuelven a formar otro corro, felices de mantener vivo su romance, el romance de España con el relevo corto. Este domingo solo estarán ellas, no habrá más representación española, y lucharán por todo, esta vez sí arriesgando, intentando que el testigo nunca pierda velocidad, que vaya siempre por delante de ellas, en busca de una medalla en la final, en la penúltima prueba del Campeonato del Mundo de Tokio (14.06 hora española).
España tiene claro qué parte es la prioritaria del plan de Recuperación: las subvenciones, no los créditos. Con esta idea, el Gobierno español encara la recta final del Fondo de 650.000 millones entre transferencias directas y préstamos a los Estados que la UE puso en marcha en 2021 para combatir la crisis que provocó la pandemia del coronavirus. Así que partiendo de ese eje planteará en noviembre una revisión de su plan para simplificarlo y agilizar su despliegue para así poder llegar al 31 de agosto de 2026 habiendo reclamado los 79.854 millones −o la inmensa mayoría− que tiene asignados en subvenciones, apuntan fuentes del Ejecutivo. A la petición completa de la línea de créditos concedida (83.160 millones), Madrid no le concede tanta relevancia.
El Gobierno de Castilla-La Mancha mueve ficha para aminorar el impacto del expediente de regulación de empleo (ERE) que Mahle, fabricante de componentes para la automoción, quiere llevar a cabo en su factoría de Motilla del Palancar (Cuenca) y que afectará a 550 trabajadores, más de la mitad de su plantilla. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha anunciado que Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana —donde la compañía tiene previsto despedir a 190 empleados en su centro de Paterna— han pedido, junto al Ministerio de Industria, una reunión con los máximos responsables de la multinacional alemana. La misiva la firman la consejera de Castilla-La Mancha y su homóloga valenciana, Marian Cano, así como el responsable de Industria, Jordi Hereu. “Para el Gobierno español, la protección y la promoción de la capacidad industrial y la fuerza laboral españolas siguen siendo una prioridad absoluta”, subraya la carta.
“Aunque cuesta encontrar palabras, lo que ocurre en Gaza es una salvajada. Lo que ocurre allí, como dijo el poeta, son gritos en el cielo y actos en la tierra”. Con una kufiya, el pañuelo palestino, sobre los hombros, Eduard Fernández (Barcelona, 61 años), incidió en “la barbaridad” que está sufriendo el pueblo palestino en su discurso de aceptación del Premio Nacional de Cinematografía 2025, que ha recibido este mediodía dentro de los actos del festival de cine de San Sebastián. “Quien no se conmocione con el genocidio en Gaza tiene un problema de falta de humanidad”.
El sorteo de Lotería Nacional se celebra este sábado 20 de septiembre en el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, y es uno de los juegos más populares en España con una historia que se remonta al siglo XIX.
Cuponazo de la ONCE: comprobar sorteo del viernes 19 de septiembre Crucigrama para expertosSudoku para expertosCrucigrama MambrinoPalabra secretaCuponazo de la ONCE: comprobar sorteo del viernes 19 de septiembre Crucigrama para expertosSudoku para expertosCrucigrama MambrinoPalabra secretaDesdémona lleva en su etimología la semilla del infortunio (del griego dusdaímōn, “desdichada”). Es el único nombre propio del relato de Giovan Battista Giraldi Cinthio que sirvió de base a William Shakespeare para The Tragedy of Othello, the Moor of Venice. Arrigo Boito la convirtió para Giuseppe Verdi en una figura pura e inocente, mientras que el compositor le asignó un registro de soprano lírica, flexible y de gran cantabilidad, aunque sin la potencia de heroínas anteriores como Aida o Leonora de La forza del destino, concebidas para una spinto de mayor peso dramático.
'Otello'Música de Giuseppe Verdi. Libreto de Arrigo Boito basado en The Tragedy of Othello, the Moore of Venice de William Shakespeare
Brian Jagde, tenor (Otello); Gabriele Viviani, barítono (Yago); Airam Hernández, tenor (Cassio); Albert Casals, tenore (Roderigo); In Sung Sim, bajo (Lodovico); Fernando Radó, bajobarítono (Montano/Un heraldo); Asmik Grigorian, soprano (Desdémona); Enkelejda Shkoza, mezzosoprano (Emilia).
Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real. Pequeños Cantores de la ORCAM
Director del coro: José Luis Basso.
Dirección musical: Nicola Luisotti.
Dirección de escena: David Alden.
Teatro Real, 19 de septiembre. Hasta el 6 de octubre.
A tres días de debatirse en el Congreso de los Diputados la delegación de competencias en inmigración pactada en marzo por el PSOE y Junts, el secretario general de la formación independentista, Jordi Turull, ha arremetido contra Podemos por su anunciada oposición al acuerdo. “Si algo demuestra [su intención de voto], es que la catalonofobia es transversal en el panorama español”, ha remarcado el político catalán en una exposición durante el Consejo Nacional celebrado este sábado en Figueres (Girona). La líder de Podemos, Ione Belarra, ha confirmado su rechazo a la propuesta porque su formación no quiere “extender la agenda del odio” y ha tildado de “racista” la motivación de la ley.
Las fuerzas de seguridad habían descubierto en España plantaciones clandestinas de marihuana en naves industriales, viviendas aisladas, parajes montañosos e, incluso, cuevas, pero hasta ahora nunca en una construcción palaciega. Eso cambió el pasado 10 de septiembre, cuando agentes de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Policía Nacional desarticulaban una organización de narcotráfico asentada en las provincias de Valencia, Alicante y Murcia que utilizaba un palacete fortificado de la localidad de Moxent (Valencia, 4.400 habitantes) para cultivar cannabis entre almenas, balaustradas, murallas y torres, ha informado este sábado el Ministerio del Interior.
Los atletas son gente de fe, adónde irían si no creyeran. ¿Quién les daría certezas en este mundo tan voluble? ¿A qué se agarrarían? Los hay de psicólogo, los hay de conjuros oscuros, los hay de velas a la virgen o de rezos en monasterios, de estampitas, de datos de prueba de esfuerzo, de amistad inquebrantable, de amor, de palabras de fisiólogo, de chistes de mánagers, de consejos de Grok, de big data seria, chips, GPS, pulsómetros, potenciómetros, tecnología, zapatillas y plantillas inteligentes.
Esquerra Republicana registró este viernes en el Congreso la proposición de ley para que la Generalitat y todas las comunidades autónomas puedan recaudar el 100% del IRPF en un claro gesto para presionar al PSOE y lograr avances en el modelo de financiación. Oriol Junqueras, líder de ERC, avisó a los socialistas de que si no cumplen tanto la legislatura de Pedro Sánchez como la de Salvador Illa se complicarán. En el Consell Nacional de ERC, celebrado este sábado en Barcelona, Junqueras ha evitado reiterar esa advertencia ya formulada desde hace semanas y ha optado por reivindicar el papel de su partido y afear que AENA anuncie una inversión de 3.000 millones en El Prat cuando no están hechas las conexiones ferroviarias con los aeropuertos.
Donald Trump regresó triunfante el 20 de enero de 2025 al Despacho Oval con la misión de inaugurar una “nueva época dorada” para Estados Unidos. Y la transformación de la inmigración siempre fue un componente central de esa gran visión que empezó con una avalancha de decretos firmados aquel primer día. La promesa era llevar a cabo la “mayor deportación de la historia” y expulsar a todos los inmigrantes sin papeles que hay en el país. Un objetivo difuso tanto por el hecho de que no se sabe a ciencia cierta cuántos migrantes indocumentados hay y porque tampoco existen registros de todas las deportaciones de la historia.
Un ciberataque en la noche del sábado al domingo ha afectado al funcionamiento de los aeropuertos de Bruselas, Berlín o Heathrow (Londres). El ciberataque, contra un proveedor de servicios de facturación y embarque, ha provocado retrasos y cancelaciones de vuelos. El aeropuerto de Zaventem, en la capital belga, ha advertido de “dificultades” en las operaciones para este sábado y ha pedido a los pasajeros con vuelos previstos para hoy que revisen su estado antes de salir hacia el aeropuerto y solo acudir si su vuelo está confirmado. Por el momento, hay constancia de perturbaciones también en Berlín.
Seguramente, muchos de los lectores de EL PAÍS Escaparate habrán experimentado alguna vez la degradación de los faros de su coche y cómo este inconveniente repercute de manera directa en la óptima visibilidad en sus desplazamientos nocturnos, con independencia de que sean de corta duración o en viajes más extensos. Por eso, si no se han conseguido revertir esta situación con un limpiador específico para dejar los faros como nuevos, toca intentarlo con un buen kit de restauración de faros (antes de vernos obligados a pasar por un taller especializado). Así las cosas, hemos llevado a cabo una búsqueda extensa en Amazon hasta dar con el kit más completo y vendido del momento.
Aunque sigas al pie de la letra tu rutina nocturna —desde el cuidado facial hasta el capilar—, al despertar la realidad puede ser otra. El pelo amanece despeinado, áspero y con enredos que parecen imposibles de manejar.
Aunque a todos nos gusta que nuestra casa esté recién fregada y con un olor agradable, fregar el suelo no suele ser la tarea favorita de casi nadie; es más, posiblemente sea una de las que más pereza dan. Mientras llenas el cubo, echas el producto de limpieza en el agua, escurres la fregona, la pasas, la escurres una y otra vez hasta que todo esté limpio, termina pasando un largo tiempo que podrías haber invertido en hacer otras tareas o, sencillamente, disfrutar de ver tu serie favorita o leer un buen libro. Por suerte, hay formas más rápidas y prácticas de fregar el suelo sin tener que gastarte una gran cantidad de dinero en un robot aspirador ni seguir utilizando los métodos tradicionales.
Con el paso del tiempo, la producción de colágeno en el cuerpo se reduce, y una de las zonas donde primero se nota es en el rostro. Al tener menos cantidad de esta proteína, la piel empieza a perder su elasticidad y firmeza, así que las primeras arrugas hacen su aparición y se convierten en uno de los peores males para muchas personas.