Ingresar

Noticias el Pais de España

Subscribe to canal de noticias Noticias el Pais de España
Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, televisión, los blogs y las firmas de EL PAÍS. Además especiales, vídeos, fotos, audios, gráficos, entrevistas, promociones y todos los servicios de EL PAÍS.
Actualizado: hace 1 hora 6 segs

Tráfico ultima un plan para reducir los accidentes de furgonetas tras duplicarse los muertos

Dom, 21/09/2025 - 22:40

Medianoche en la autovía de circunvalación M-40, en Madrid. Tres furgonetas de gran tamaño circulan a gran velocidad por el carril izquierdo sin apenas distancia de seguridad entre ellas. En cuestión de segundos rebasan a todos los vehículos y casi se les pierde la estela. Tan solo reducen la marcha cuando pasan por un radar fijo situado frente a Mercamadrid. Esta imagen se repite día tras día en cientos de carreteras españolas, es el reflejo del bum de las compras por Internet. Las furgonetas se han convertido en uno de los objetivos de la Dirección General de Tráfico (DGT), que ultima un plan de seguridad para reducir la siniestralidad de este tipo de vehículos. En 2024 y solo en las carreteras murieron 79 conductores o pasajeros de furgonetas, lo que supuso casi el doble del año anterior (40). La patronal del sector asegura que la siniestralidad no es tan alta y que en su área se da bastante intrusismo de transportistas ilegales.

Seguir leyendo

El ‘conseller’ de Exteriores catalán: “Las delegaciones no son embajadas. Atacar con eso me parece simplista y antiguo”

Dom, 21/09/2025 - 22:38

Hace poco más de un año que Jaume Duch (Barcelona, 63 años) es titular de la cartera de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat. Licenciado en Derecho y Periodismo, aterrizó en el Govern de Salvador Illa después de dos décadas de ser portavoz y director general de comunicación del Parlamento Europeo. En un momento geopolíticamente complicado, viaja a Nueva York a reunirse con varias agencias y programas de la ONU, con motivo de la Asamblea General de ese organismo. Aprovecha para reivindicar la interlocución internacional de Cataluña, siempre dentro del marco competencial.

Seguir leyendo

El nuevo jefe del Eurocuerpo, sobre Ucrania y Oriente Próximo: “La acción militar no es la que alcanzará la estabilidad”

Dom, 21/09/2025 - 22:36

Los últimos tres años del teniente general Aroldo Lázaro Sáenz (Sidi Ifni, actual Marruecos, 63 años) han sido de todo menos tranquilos. Al frente de la Misión de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (UNIFIL, por sus siglas en inglés), ha vivido de cerca los efectos colaterales de uno de los conflictos más sangrientos que vive el mundo, el de Israel y Palestina. Tras una dilatada experiencia en el ámbito internacional, Lázaro tomó el pasado jueves posesión al frente del Eurocuerpo, el cuartel táctico que da servicio a la UE y la OTAN desde su sede en Estrasburgo (Francia), tal y como adelantó EL PAÍS en abril. “Mi prioridad será mantener e incrementar su disponibilidad, su preparación y sus capacidades (...) para poder ofrecerlo como herramienta de respuesta rápida ante cualquier petición que se haga de su empleo”, detallaba hace unos días a EL PAÍS en un despacho del suntuoso palacio de Buenavista, sede del Ejército de Tierra, en pleno centro de Madrid.

Seguir leyendo

España, Francia y el reconocimiento del Estado palestino

Dom, 21/09/2025 - 22:30

El reconocimiento por parte de Francia del Estado palestino es un acontecimiento vital en el mundo y en Europa. Este acto decisivo habría sido más difícil si España —y sus gentes— no hubieran dado el primer paso el año pasado. El ejemplo español ha sido ensalzado tanto por parte de la clase política francesa como por algunos medios de comunicación y, como era de esperar, denostado por la extrema derecha. El presidente Emmanuel Macron llevaba mucho tiempo buscando la manera de vincular esta decisión a una movilización internacional que arrastre, junto con Francia, a otros países del mundo, tal y como había hecho el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Es probable que otros miembros de la UE acaben secundando estos pasos hacia delante. La coalición que ha emergido en la ONU, a la que ahora se suma Francia, cambia la ecuación geopolítica y puede colocar a Estados Unidos, aliado incondicional y proveedor principal de armas y logística del ejército israelí, en una posición muy comprometida: con el anuncio de este domingo de que el Reino Unido se une a ese reconocimiento, son ya cuatro de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, además de 148 de los 193 países de la ONU, los que legitiman, ante los ojos del mundo, la justicia de la causa palestina y la necesidad de una solución de paz basada en la coexistencia de dos Estados, el palestino y el israelí. Junto al Reino Unido han dado el paso Canadá, Australia y Portugal. Más países lo harán este lunes.

Seguir leyendo

Joanna Bryson, experta en robótica e IA: “Hay mucha gente buscando la superinteligencia y ni siquiera sabe lo que busca”

Dom, 21/09/2025 - 22:30

Joanna Bryson (Milwaukee, EE UU, 60 años) es experta en inteligencia, robótica y ética. Profesora en la Escuela Hertie en Berlín desde 2020, es licenciada en Psicología e IA y doctora en la el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Recientemente ha pasado por España para dar una de las principales charlas en la conferencia internacional CLEF, centrada en Inteligencia Artificial, y que este año se ha celebrado en Madrid, organizada por un equipo de la UNED.

Seguir leyendo

Una inflexión existencial

Dom, 21/09/2025 - 22:30

Desde las páginas de Le Monde, dos personalidades de la escena cultural israelí, Noam Ben-Zeev, periodista y crítico musical, y Yael Perlov, realizadora y profesora en la Universidad de Tel Aviv (Israel), apelan a los europeos a movilizarse para salvar Gaza. Se preguntan si hay palabras para describir el dolor que Israel está infligiendo a la población palestina, como si buscaran una explicación a la resistencia a enterarse de las atrocidades en curso. Sin ambages: “Israel, incapaz de lavar su alma del traumatismo de la Shoah y del exterminio sufrido por los judíos europeos, inflige a su vez el horror a otro pueblo”. Una dialéctica del mal profundamente enraizada en la historia de la humanidad.

Seguir leyendo

Armando

Dom, 21/09/2025 - 22:30

La vida es una inevitable conversación con el sentimiento de pérdida. Cuando se van cumpliendo años, esta conversación se convierte en una costumbre. Uno se acostumbra a despedirse de actores admirados como Robert Redford o de poetas queridos como el ecuatoriano Iván Oñate. Pero hay conversaciones con la vida que se convierten en una discusión íntima, pérdidas que suponen un modo de perdernos a nosotros mismos, un vacío en las raíces de la propia existencia. Ahora se nos ha muerto Armando, el camarero de El Francés, un restaurante de Granada llamado San Remo. Por mucho que en la carta y en la entrada del local ponga todavía San Remo, el restaurante se llamó El Francés desde que en los años sesenta lo abriera Fernando, un maravilloso cocinero español de origen argelino. Un pied-noir. Las ciudades nos hacen y nos deshacen, guardan los argumentos verdaderos de esa realidad que acaba por convertirse en la palabra yo y en la palabra nosotros.

Seguir leyendo

Pulseras telemáticas: saltan las alarmas

Dom, 21/09/2025 - 22:30

La revelación la pasada semana de diversos fallos en el control telemático de los maltratadores ha generado una creciente inquietud en torno a estos dispositivos que resultan claves en la protección de las víctimas. La memoria de 2024 de la Fiscalía General del Estado denuncia un vacío de datos de varios meses causado por un relevo de empresas adjudicatarias del servicio y que provocó, según se lee en el informe, una “potencial desprotección de las víctimas” y “gran cantidad de sobreseimientos, provisionales y fallos absolutorios”.

Seguir leyendo

Un bulo de 50 millones de dólares

Dom, 21/09/2025 - 22:30

Para entender la intensa, prolongada y productiva relación que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mantiene desde hace décadas con el uso de la mentira como instrumento en el ejercicio del poder, basta echar un vistazo al trabajo de algunos de sus biógrafos. Por ejemplo a The Netanyahu Years (Thomas Dunne Books, 2017), del periodista israelí Ben Caspit. En 1996, logró, contra todo pronóstico, ganar sus primeras elecciones al socialdemócrata Simón Peres, a quien acusó machaconamente de querer dividir Jerusalén. El bulo, eje de la campaña, fue inventado por su asesor político, el estadounidense Arthur Finkelstein, considerado padre de las campañas en negativo. Años más tarde, en las elecciones de 2015, distribuyó vídeos falsos y aseguró que “hordas de árabes” estaban acudiendo a votar en autobuses financiados por ONG de izquierda. “Netanyahu tiende a creerse sus historias. La diferencia entre la realidad y la ficción se difumina en su mente y a menudo se construye una realidad alternativa que gradualmente se convence de que es cierta”, asegura Ben Caspit en su libro. El periodista recuerda, además, cómo Netanyahu niega haber votado cuatro veces en el pasado a favor de la “desconexión” o retirada unilateral de los asentamientos israelíes de la franja de Gaza y de una parte del norte de Cisjordania, el plan propuesto en 2004 por el entonces primer ministro Ariel Sharon.

Seguir leyendo

Cosecha negra

Dom, 21/09/2025 - 22:30

No debiera dar pie a las sorpresas. Se veía venir. La última oleada del CEO (Centre d’Estudis d’Opinió) de junio ya captó la tendencia, reforzada ahora por las encuestas posteriores. El nacionalismo catalán está sufriendo una transformación histórica, que afecta a la propia tradición progresista, hegemónica desde hace un siglo, y se desplaza hacia la extrema derecha nacionalpopulista predominante en Europa y en Estados Unidos.

Seguir leyendo

El fin de la democracia estadounidense

Dom, 21/09/2025 - 22:30

Mientras afina la máquina de desaparecer inmigrantes para que coma también periodistas, activistas, disidentes y opositores nacionales, la Administración de Donald Trump acelera su plan para deshacerse de todo aquel capaz de informar a la población de sus actividades, incluyendo las consecuencias de su política económica y las huellas de un pasado que quizá sueña con repetir.

Seguir leyendo

La sombra de Putin tras el nuevo orden chino

Dom, 21/09/2025 - 22:30

Muchos piensan que Vladímir Putin necesita seguir los deseos de Pekín porque depende de China para casi todo, y así es. Rusia vende cuatro veces más gas y petróleo a China que a la India, su segundo comprador. Además, el 60% de las importaciones de Rusia ya están en manos chinas.

Seguir leyendo

Una supervisora del centro de gestión de las pulseras antimaltrato mandó incumplir el protocolo para bajar las alertas

Dom, 21/09/2025 - 22:30

El jueves 19 de septiembre de 2024, una supervisora de Cometa ―el centro que se ocupa del seguimiento de las llamadas pulseras antimaltrato―, pidió al equipo del turno de mañana que se saltara el protocolo para que las pantallas estuvieran lo más limpias posibles de alertas antes de que llegara la visita que tenían poco después de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, de quien depende ese organismo. Su gestión está en manos de Vodafone y Securitas tras el cambio de empresa adjudicataria en marzo del pasado año.

Seguir leyendo

Nagore Aranburu, la protagonista de ‘Querer’, está en todos lados: estrena tres películas y una serie en San Sebastián

Dom, 21/09/2025 - 22:30

Como si fuera un gran secreto, la actriz Nagore Aranburu (Azpeitia, Gipuzkoa, 49 años) ha estado durante años trabajando sin parar, de película en película, mientras directores como los Moriarti, Asier Altuna o Telmo Esnal hablaban maravillas de su capacidad interpretativa. Sin embargo, el resto de los espectadores españoles se fijaron en ella gracias a la concatenación de La herida, Loreak y Amama, siguió siendo esa cara secundaria en Patria, Competencia oficial o Irati, hasta que llegó el estallido de su Miren de Querer. La mirada sobre Aranburu del público ha cambiado. “Aquí [se refiere a San Sebastián, donde vive] nada ha cambiado, en Madrid obviamente me ven de otra manera”. El Zinemaldia se ha convertido en esta edición en el escaparate de Aranburu, que de domingo a viernes asistirá a cuatro estrenos en la sección Oficial (aunque no todos a concurso): tres películas y una serie. “En el último año y medio he trabajado mucho. Es hora de disfrutar y descansar”, sonríe.

Seguir leyendo

La restricción del móvil en el instituto, bajo la lupa adolescente: “Los profes también deben cumplir la norma”

Dom, 21/09/2025 - 22:30

A Martina Fresno, de 14 años, sus padres le regalaron el primer teléfono al mes de empezar el instituto. “Todo el mundo lo tenía y si los compañeros hablaban por el grupo de Whatsapp de clase, yo no me enteraba. Me lo dieron para que no me quedase excluida”, cuenta. Una situación similar vivieron sus compañeros Pablo Carneros y Mateo Lamas, estudiantes en el instituto Las Musas, localizado en San Blas-Canillejas. Pero el nuevo curso ha llegado con una novedad a los centros públicos de la Comunidad de Madrid tras aprobarse el decreto que elimina el uso individual de dispositivos digitales en educación infantil y primaria. En la etapa de secundaria son los propios institutos los que delimitan su uso según las características de las enseñanzas, la edad y el grado de madurez de los estudiantes, aunque muchos abogan por la restricción del teléfono e, incluso, por su prohibición total.

Seguir leyendo

La inmigración rompe los bloques políticos

Dom, 21/09/2025 - 22:30

La ola de espanto, indignación y solidaridad con los palestinos ante el sufrimiento de los gazatíes recorre el mundo, y en España crece con una magnitud y alcance aún incuantificables. Esta semana se darán en Naciones Unidas nuevos pasos y nuevos reconocimientos del Estado palestino, como ya hiciera el Gobierno de España en mayo de 2024.

Seguir leyendo

España redujo la plantilla de bomberos en 2024 a pesar del alto riesgo de incendios

Dom, 21/09/2025 - 22:30

“Es evidente que faltan bomberos. Las cifras lo dicen claramente. Estamos seis personas defendiendo un pueblo entero. Vemos cómo se disparan las horas trabajando y que no hay relevos para acortar las jornadas”, lamentaba Javier García, responsable federal de bomberos forestales de UGT Servicios Públicos, la semana pasada en una rueda de prensa junto a CC OO. Los últimos datos de la oficina estadística europea, Eurostat, a los que ha tenido acceso EL PAÍS, sostienen esta queja: España acumula dos años a la baja en su número de efectivos dedicados a la prevención de incendios. En 2024 eran 39.472, 2.617 menos que un año antes. El retroceso es inusual en el contexto comunitario. Solo seis países registraron caídas en el número de efectivos respecto al año anterior, mientras en el resto aumentaron. El retroceso de las plantillas en España contrasta con la amenaza creciente de los incendios por el cambio climático y con un mercado laboral que en su conjunto avanza vigorosamente.

Seguir leyendo

Jubilación anticipada para los bomberos forestales

El Gobierno cumplió la semana pasada una deuda histórica con los bomberos forestales. El Consejo de Ministros aprobó los coeficientes reductores para este colectivo profesional, de manera que cada año trabajado cuenta como un periodo más largo y podrán acceder antes a la jubilación. "El bombero forestal podrá anticipar el acceso a la jubilación hasta un máximo de cinco años de lo que le correspondería a su edad ordinaria de jubilación. Es decir, un trabajador que pudiese jubilarse a los 65 años, como máximo podrá anticipar su edad de jubilación a 60 años. A modo de excepción, se podrá anticipar hasta seis años en el caso de quienes acrediten un periodo de cotización de 35 años de actividad como bombero forestal", explica el Ministerio de Seguridad Social.

La responsable del departamento, Elma Saiz, indicó que "los duros y dolorosos acontecimientos del pasado verano han evidenciado que un sistema público fuerte es lo que salva, protege y une, y que España necesita un cuerpo de bomberos fuerte, estable y protegido". Otros colectivos están pendientes de esta herramienta para jubilarse antes, que decidirá un equipo del ministerio en base al número de bajas, su duración y siniestralidad en cada actividad. Los sindicatos de la construcción ya han reclamado los coeficientes reductores oficialmente y los del transporte, junto a la patronal, han manifestado su intención de hacerlo.

Madrid es una milla de oro evangélica: una iglesia nueva cada cuatro días

Dom, 21/09/2025 - 22:30

La fe evangélica mueve montañas en Madrid. Al menos, esto es lo que revelan los últimos datos. En la región se abre un templo cada cuatro días desde hace cinco años, según el Directorio del Observatorio del Pluralismo Religioso. Todos los lunes, a las nueve de la noche, 25 evangélicos latinoamericanos se conectan por videollamada en un grupo de WhatsApp para rezar pasajes de la Biblia. “Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonar y limpiarnos de toda maldad. Juan 1:9”, se lee en el chat apenas acaba la hora de oración. El organizador es el pastor Freddy junto a su esposa, Julia Esparza. Ambos han preparado un evento llamado Sanidad y Milagros que se ha celebrado este sábado, organizado por su iglesia Destellos de Gloria Global, con la presencia del apóstol Jorge Díaz, llegado desde Colombia supuestamente para curar a los fieles. Freddy comparte solo la ubicación del templo, en el barrio del Pilar, y avisa de que alguien saldrá a recibir a los recién llegados. “Si tiene alguien enfermo, tráigalo también”, dice por teléfono.

Seguir leyendo

Jan Martínez Ahrens, director de EL PAÍS: “La inteligencia artificial nunca podrá sustituir al periodista en el campo de batalla”

Dom, 21/09/2025 - 22:30

Medio centenar de los más de 426.000 suscriptores de EL PAÍS llegaron a la sede del periódico en Madrid durante la tarde del pasado viernes para mantener un encuentro con su director, Jan Martínez Ahrens. “Sois los dueños reales de nuestra información y del periódico”, dijo a modo de bienvenida en su primer acto público desde que a principios del pasado mes de junio empezó a ejercer como máximo responsable editorial de este diario. Y durante una conversación con la periodista Ana Fuentes, afirmó: “Aunque estemos en una crisis de desinformación, los grandes periódicos vivimos un momento poderoso. Las armas que nos da la tecnología nos pueden ayudar, incluida la inteligencia artificial, que nunca podrá sustituir al periodista en el campo de batalla”.

Seguir leyendo

Páginas